Tras el 23-F, más de 250.000 personas y casi todos los partidos se manifiestan en la lluvia en defensa de la libertad, la Constitución, y el Estatuto de Autonomía; elogios de Jordi Pujol al Rey y al Ejército

Más de doscientas cincuenta mil personas, según la Policía Municipal, participaban a las ocho de la noche en la manifestación en defensa de la libertad, la Constitución y el Estatuto de autonomía convocada por la práctica totalidad de los partidos políticos y centrales sindicales.

Encabezaba la marcha una pancarta con el lema de la convocatoria, sostenida por líderes de las citadas organizaciones. La manifestación comenzó media hora más tarde, en razón de la lluvia, que prácticamente no ha dejado de arreciar en todo el día en Barcelona. Los gritos más frecuentes eran los de ¡Libertad, libertad! y ¡Dictadura, no! En la plaza Tetuán, donde comenzó la marcha, y por todo el paseo de San Juan, fueron constantes los aplausos de los vecinos que presenciaban el cortejo en las aceras y en las ventanas de los edificios. Hasta el momento no se han registrado incidentes.

Convergencia Democrática, Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE), Centristas de Catalunya (CC-UCD) y Esquerra Republicana de Catalunya han hecho público un comunicado en el cual acusan al PSUC de extralimitarse con criterios partidistas ante la manifestación unitaria de ayer.

Por otra parte, la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado por unanimidad darle el nombre del Rey a una plaza de la ciudad, según han manifestado a Europa Press fuentes municipales. La resolución ha sido adoptada a propuesta del PSC-PSOE.

Comentarios

Una respuesta a «Tras el 23-F, más de 250.000 personas y casi todos los partidos se manifiestan en la lluvia en defensa de la libertad, la Constitución, y el Estatuto de Autonomía; elogios de Jordi Pujol al Rey y al Ejército»

  1. Avatar de Alberto Pernales
    Alberto Pernales

    En [ref526] el 25/2:

    El president Jordi Pujol concluyó así sus primeras declaraciones tras el desenlace de la ocupación del Congreso:

    «A pesar de lo que ha pasado y en parte precisamente por la reacción que ha provocado lo que ha pasado tengo una plena confianza en nuestro país y en nuestro futuro».

    En sus declaraciones televisadas, el president elogió al Rey y su actuación «que ha evitado que el golpe de estado triunfase; que ha evitado que se acabasen la democracia y la autonomía». Ha elogiado el Ejército «que ha dejado muy clara su fidelidad a la Constitución».

    [ref3586] tiene otro recuerdo:

    Lo más importante del tranche de vie se produjo cuatro días después, la noche del 27 de de febrero, cuando convocaron a los ciudadanos de toda España a exhibir su defensa de la democracia. En Barcelona llovía y hacía frío. Comprendo que fuese una lata, pero era un golpe de Estado. En Barcelona, toute proportion gardée, fue mucha menos gente que en cualquier otra ciudad española. Mucha, muchísima menos de la que saldría a la calle tres años después para desagraviar al presidente Pujol del grave problema privado que había tenido con sus negocios.

    Iba a escribir que aquella noche del 27 de febrero habría tenido que irme. Aquella mismísima noche en que Cataluña y su gobierno y su moral dominante consideraron el golpe un asunto interno de los españoles. Pero la verdad es que me fui, y para siempre.

    Anno 2014 Juan Carlos sigue teniendo plaza en el cruce de Paseo de Gracia y Diagonal, aunque PSC e ICV-EUiA intentaron quitársela en 2012 ([ref526]).

Deja una respuesta