Etiqueta: Jordi Pujol

  • Cómo funciona el «negocio» de Florenci Pujol y David Tennenbaum, con el padre de Xavier Trias entre los evasores fiscales nombrados en el BOE

    Tennenbaum y Pujol eran importantes. Ellos me proporcionaban las divisas, y yo necesitaba muchas. Florenci Pujol era un hombre muy simpático, con una mirada irónica y maliciosa, de pícaro inteligente. Con aquella mirada solo era necesario decir “Florenci” para que él estuviera interesado y te preguntara inmediatamente si necesitabas dos o diez. El judío David Tennenbaum era su socio y las operaciones se realizaban con total seguridad en el mercado libre de Tánger, único mercado de la peseta.

    […] Si tú exportabas un producto que te daba un millón de dólares, simulabas venderlo al doble de ese precio y por tanto podías importar por dos millones [mediante las licencias de importación que concedía el Estado]. Era evidente que necesitabas un millón de dólares extra. […] Yo libraba las pesetas en Barcelona, en billetes de cien, que hacían un bulto considerable, y las pesetas convertidas en dólares aparecían en los Estados Unidos o en Suiza. Naturalmente era una operación delicadísima que no podías realizar con cualquiera. […] Con Florenci Pujol nunca tuve ningún otro trato más que éste.

  • El embajador de Jordi Pujol a las naciones platillovolantes no quiere desvelar el gran descubrimiento de Operación Rapa-Nuí, la primera (y última) expedición catalano-balearo-friki a Isla de Pascua

    LA MISTERIOSA ISLA DE PASCUA

    Una expedición promovida por catalanes y mallorquines parece que ha desvelado los secretos de la famosa isla

    Los misterios de la isla de Pascua siguen intrigando al mundo. Las extrañas estatuas enclavadas en el litoral, rostros de unos seis metros de altura y varias toneladas de peso, continúan siendo objeto de estudio por ver de encontrar una explicación a cómo y de qué forma pudieron ser transportados hasta allí. Los laberintos de la extraña civilización pascuense sigue aún siendo un mundo ignorado, y los famosos jeroglíficos de las pocas tablillas que se conservan han sido el precipicio común de los más afamados etnólogos, antropólogos y lingüistas.

    Por ver de hallar un punto de luz en estas tinieblas un catalán de aventura y polifacetismo, Antonio Ribera, veterano fundador del Cris [Centro de Recuperación y de Investigaciones Submarinas], singular buceador del mundo de los hombres peces, y actual experto n la diatriba de los objetos volantes no identificados —vulgo, OVNIS—, acaba de arribar de la mismísima Pascua con una explosiva teoría sobre lo misterios de allá, que —según sus propias palabras— aportará al mundo científico pruebas conc1uyentea que desvelarán secretos insondables.

    -¿Cuántos días en la Isla?
    -Cuarenta.
    -¿Usted solo o en equipo?
    -Me llevé lo mejorcito que pude encontrar en la materia. El equipo submarinista estaba formado por Helge Willems, autoridad mundialmente reconocida en el campo de la fotografía submarina, Noël Hermitte y yo. Como espeleólogo vino Antoni Pujador, y en calidad de arqueólogo contamos con el profesor mallorquín Mascaró Pasarius, primerísima figura de la arqueología mundial.
    —Sin apuros en lo económico?
    —Llamé a la puerta de varias editoras españolas, pero no obtuve resultados positivos. En donde sí encontré un buen clima editorial fue en Chile, con quienes firmé el contrato de un libro que ahora, a mi regreso, he comenzado y sobre el que ya me adelantaron medio millón de pesetas para el viaje. Lo que sí encontré aquí fue una extraordinaria ayuda por parte de diversas entidades bancarias y comerciales.
    —Cuál fue el motivo del viaje?
    —En primer lugar, iniciar una prospeoción del medio submarino del mar de Pascua, prospección que no había realizado nadie anteriormente. En segundo lugar, un análisis arqueológico que ha llevado a cabo el citado doctor Mascaró Pasarius, primera figura europea en cultura megalítica; gracias a él hemos podido descubir que existe en la isla, a veinticuatro metros de profundidad del suelo, una capa de cenizas con lo que se demuestra la hipótesis americana de que a principios de nuestra era la isla de Pascua fue totalmente invadida por la violenta erupción de un volcán. Y en tercer lugar, llegamos allí para un examen espeleológico, con fines a un estudio detallado de las cavernas, aunque nos encontra. mos con el problema de las tumbas y reliquias funerarias que allí se encierran y que en modo alguno los indígenas permitieron violar.

    […]

    —Y qué misterio ha desvelado usted?
    —No puedo decírselo porque me liga un contrato con el editor y no puedo hablar de ello antes de la publicación del libro, pero le aseguro que va a ser un verdadero hallazgo mundial. Los misterios de Pascua son: ¿Qué cultura hizo los «moari [sic]»? ¿Qué cronología tienen? ¿Cuáles son los puntos de referencia de este «tenebroso mar» que encierra la isla de Pascua? Yo he llegado a descubrir unas pistas que pueden llegar a dar soluciones espectaculares.
    —¿Estas «pistas» tienen algo que ver con posibles objetos extraterrestres aterrizados en el lugar?
    —Algo hay de eso. Algo hay.

    […]

    Fernando Monegal

  • Tras el 23-F, más de 250.000 personas y casi todos los partidos se manifiestan en la lluvia en defensa de la libertad, la Constitución, y el Estatuto de Autonomía; elogios de Jordi Pujol al Rey y al Ejército

    Más de doscientas cincuenta mil personas, según la Policía Municipal, participaban a las ocho de la noche en la manifestación en defensa de la libertad, la Constitución y el Estatuto de autonomía convocada por la práctica totalidad de los partidos políticos y centrales sindicales.

    Encabezaba la marcha una pancarta con el lema de la convocatoria, sostenida por líderes de las citadas organizaciones. La manifestación comenzó media hora más tarde, en razón de la lluvia, que prácticamente no ha dejado de arreciar en todo el día en Barcelona. Los gritos más frecuentes eran los de ¡Libertad, libertad! y ¡Dictadura, no! En la plaza Tetuán, donde comenzó la marcha, y por todo el paseo de San Juan, fueron constantes los aplausos de los vecinos que presenciaban el cortejo en las aceras y en las ventanas de los edificios. Hasta el momento no se han registrado incidentes.

    Convergencia Democrática, Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE), Centristas de Catalunya (CC-UCD) y Esquerra Republicana de Catalunya han hecho público un comunicado en el cual acusan al PSUC de extralimitarse con criterios partidistas ante la manifestación unitaria de ayer.

    Por otra parte, la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado por unanimidad darle el nombre del Rey a una plaza de la ciudad, según han manifestado a Europa Press fuentes municipales. La resolución ha sido adoptada a propuesta del PSC-PSOE.

  • Pujol sobre Banca Catalana: «cuando alguien hable de ética y de moral, hablaremos nosotros»; una turba intenta agredir al líder de la oposición

    «[S]omos una nación, somos un pueblo y con un pueblo no se juega. A partir de ahora, cuando alguien hable de ética y de moral, hablaremos nosotros»… Pujol subrayó que aquí, en Cataluña, todo el mundo que trabaja «es un hermano nuestro, piense como piense, es un catalán».

    […]

    El cordón de militantes, que había tenido que rodear el coche de Raimon Obiols para protegerle de las iras de las 500 personas que le aguardaban, se aflojó a consecuencias de Renau [director general de Seguridad Ciudadana] y dio paso a los Mozos de Escuadra, quienes tuvieron que correr muchos metros junto al coche para que éste no fuera golpeado e interceptado. «Mateu-lo, mateu-lo!» y «Obiols, botifler» fueron entre otros los epítetos lanzados que se subrayaban con gestos obscenos.

  • Maragall, las olimpiadas y la Barcelona abierta

    Cuando, de vuelta de Lausanne y con la nominación olímpica en el bolsillo (a la ville de… Barsalona!), envuelto en un gabán y con desaliño amigable, el alcalde empezó a dar saltos muy altos y espontáneos, mientras al presidente Jordi Pujol, de pie a su lado, se le empequeñecía todo menos el ceño. Aquella noche empezaron a escribirse las primeras líneas de un relato que acabaría teniendo una importancia extraordinaria en el futuro. El alcalde no sólo se movía y hacía mover a las piedras, sino que subrayaba cualquier gesto con un aliento casi épico. Para el que lo tenía delante día a día la cosa resultaba al final repetitiva y un punto grotesca. Es difícil vivir recitando la Oda. Pero el relato de una Barcelona abierta, sonriente, voluntaria y marítima acabaría cuajando entre la ciudadanía de un modo insospechado. Y, desde luego, con consecuencias extrapoéticas, que es el máximo logro al que puede aspirar un poema.

  • Detención de Javier de la Rosa por el caso Grand Tibidabo

    El financiero Javier de la Rosa ingresó esta madrugada en prisión acusado de los delitos continuados de apropiación indebida y falsedad. Había sido detenido 14 horas antes en Barcelona. No fue ni una espectacular detención ni una honorable entrega. El financiero fue sorprendido cuando permanecía escondido en un automóvil aparcado a muy pocos metros de los juzgados de Barcelona. El presidente del Gobierno, Felipe González, se desmarcó de las palabras vertidas 24 horas antes por De la Rosa, que amenazó con tirar de la manta si era detenido. El consejero de Economía de la Generalitat, Macià Alavedra, reiteró que no piensa dimitir.

  • «Confesión» de Jordi Pujol sobre su fraude

    Davant de les informacions aparegudes des de fa quasi dos anys al voltant dels membres de la meva família més directa i de les insinuacions escrites sobre l’origen dels seus mitjans econòmics, em veig en l’obligació de posar de manifest els següents extrems:

    • El meu pare, en Florenci Pujol i Brugat, va disposar com a darrera voluntat específica que uns diners situats a l’estranger –diferents dels compresos en el seu testament–, rendiment d’una activitat econòmica de la qual ja s’ha escrit i comentat, i que no estaven regularitzats en el moment de la seva mort, el setembre del 1980, fossin destinats als meus set fills i a la meva esposa, ja que ell considerava errònia i d’incert futur la meva opció per la política en lloc de seguir en el món de l’activitat econòmica. I encara més, perquè, havent viscut de prop l’època difícil dels anys 30 i 40, tenia por del que podia passar, i encara més del que li podia passar, a un polític molt compromès.
    • La sobtada mort del meu pare va tenir lloc a escassament cinc mesos de la meva presa de possessió com a president.
    • En aquell moment, la minoria d’edat de la pràctica totalitat dels meus fills em convertia en responsable legal de qualsevol decisió, i malgrat que la meva consciència i el meu càrrec m’empenyien a rebutjar aquesta herència, la darrera voluntat del meu pare, juntament amb la seva opinió i els dubtes sobre la meva opció vital per la política pesaven encara més, i finalment vaig decidir encarregar la seva gestió i regularització a una persona de màxima confiança del meu pare i també meva, gestió de la qual no vaig voler saber mai més el més mínim detall, fins que, arribats a la majoria d’edat tots els meus fills, es va decidir que aquesta persona cedís aquesta gestió a un dels meus fills. És en aquest moment que el meu error original va contaminar directament els meus set fills i la meva esposa.
    • Lamentablement, no es va trobar mai el moment adient per regularitzar aquesta herència, com sí que han pogut fer-ho la resta de persones que estaven en una situació similar en tres ocasions excepcionals al llarg de més de trenta anys de vigència de l’actual sistema tributari.
    • Finalment ha hagut de ser en aquests darrers dies que els membres de la meva família han regularitzat aquesta herència, amb les conseqüències del nou marc legal aprovat per incentivar la darrera regularització excepcional del novembre del 2012 i per penalitzar extremadament les regularitzacions posteriors.
    • Dels fets descrits i de totes les seves conseqüències en sóc l’únic responsable, i vull manifestar-ho de manera pública, amb el meu compromís absolut de comparèixer davant les autoritats tributàries, o, si s’escau, davant les instàncies judicials, per acreditar aquests fets i d’aquesta manera posar fi a les insinuacions i els comentaris.
    • Exposo tot això amb molt de dolor, pel que significa per a la meva família i per a mi mateix, però sobretot pel que pot significar per a tanta gent de bona voluntat que poden sentir-se decebuts en la seva confiança, a la qual demano perdó. I també els demano que sàpiguen destriar les falles d’una persona –per molt significativa que hagi estat– i que aquesta declaració sigui reparadora en el que sigui possible del mal i d’expiació per a mi mateix.