Los catalanes cuentan sus primeros viages marítimos á la Palestina desde el año de 1096, quando animados con el fervor de la primera cruzada de Godofredo de Bullon, partieron para la Siria con los señores nombrados por Zurita otros varones de Cataluña, cuyo exemplo abrió y facilitó el camino para la tierra santa á muchas personas principales de la provincia, de diferentes sexos y estados que quisieron señalar su piedad, y su valor. Entre estas personas se conserva la memoria de una insigne muger llamada Azalaida, que partiendo para la Siria el año de 1104 con las tropas que se embarcaban en la cruzada, dexó hecho su testamento declarando por último sucesor de sus bienes á la mesa capitular de Barcelona. A 6 de Julio de 1110 hizo también testamento Guillermo Ramón, antes de emprender su viage á la tierra santa, dexando quantiosas mandas para diversas obras pias en muchas iglesias de aquella ciudad y del condado. Y en aquel año otro caballero llamado Arnoldo Mirón, al tiempo de partir para la Palestina restituyó á la iglesia de Barcelona una viña sita en Monjuich.
Etiqueta: cataluña
-
Masacre de Almorávides cerca de Castelldefels
Whilst the Count of Barcelona was pursuing the Course of his memorable and glorious Victory [the taking of Mallorca], with the greatest Success; his Joy was allay’d by the News of the Hagarens [Almoravids] having invaded his Lands, and having wasted them with incredible Fury, and had even laid Siege to Barcelona. He resolv’d to return to his own Countrey, in order to suppress the Pride of these Barbarians, tho’ with Intention to put an end afterwards to the Conquest [of the rest of the Balearics]. Mean while he recommended the Island to the Genouese; and to make surer of their Friendship, he honour’d them with the Arms of Barcelona, being the Red Cross of St. George on a White Field, and the Name of that Saint in Battel.
Having landed betwixt Llobregat and Castle de Fels, (in Catalonia) he fell upon the Moors, who had now rais’d the Siege of Barcelona, and made such a Slaughter of them that the River Llobregat run with Blood as far as the Sea. Whilft the Count was overjoy’d with this good Success, there arrives a Saetia from Majorca, with Advice that the Genouese had sold and deliver’d up the City to the Moors. This oblig’d him to return to the Island; and once more he reduc’d them; so being loaded with Spoils, and particularly carrying along with him a Multitude of Christian Captives, he enter’d Barcelona victorious and triumphant.
-
San Olegario y la entrada de los Templarios en la Corona de Aragón
El orígen y establecimiento que tuviéron á principios del siglo XII en la Palestina las órdenes militares y hospitalarias de San Juan de Jerusalen y del temple, para defender de facinerosos en los caminos á los cristianos que iban en peregrinación, para asistirlos en los hospitales y curarlos de sus enfermedades y dolencias, y para guerrear de continuo contra los enemigos de la fe, dieron causa é impulso á los españoles, ya para incorporarse en unos institutos tan análogos á su espíritu militar y á su devocion, ya para procurar su engrandecimiento y propagacion por todos los estados cristianos de Europa. Los reyes y especialmente la nobleza, que tanta consistencia adquirió con las nuevas religiones, se apresuráron sin término ni límite á dar exemplo de su piadosa generosidad. Por contemplacion á San Bernardo, de quien era muy devoto, determinó el emperador Don Alonso de Aragón dexar grandes heredamientos y posesiones á los caballeros del temple: y en efecto cumplió este propósito quando muriendo á vista de Fraga en una batalla con los moros el año de 1131, despues de hacer otras mandas piadosas y notables á varias iglesias y monasterios, declaró por herederos y sucesores de todos sus reynos y señoríos, en toda propiedad y absoluto dominio, á aquellos religiosos y á los del santo Sepulcro de Jerusalen: donación que no pudo tener efecto por circunstancias que obligaron á las mismas órdenes á renunciar sus derechos, con algunas reservas y condiciones. Don Ramon Berenguer, conde de Barcelona, tomó el hábito de San Juan, y su hijo el príncipe Don Ramon, que fue muy apasionado de los templarios, los hizo traer á Cataluña desde la Palestina, á persuasión de San Olegario, quien como metropolitano celebró un concilio en Barcelona á 15 de Abril de 1134, en el qual se determinó la inmunidad que debian gozar estos caballeros, se les ofreció la proteccion de la Iglesia, y se promulgaron penas y censuras contra quien los injuriase. Dióles entonces aquel príncipe la villa de Monzón y muchos castillos, y otras rentas.
-
Sus vecinos matan a 20 judíos por la Peste Negra sin intervención de las autoridades y con una respuesta bastante tardía por parte de Dios
315. And it came to pass, in the year five thousand one hundred and eight, which is the second year of King Philip, there was a great plague, from the rising of the sun unto the going down thereof; and there was no city which was too high for it, as it is written in the book of Emek Rephaim of Rabbi Chaim Galipapat. And there was a great cry from one end of the world unto the other, the like whereof never was. In the city which went out by a thousand, there were but one hundred left; and of that which went out by one hundred, only ten were left, at that time; and for one who died or was sick of the Jews, there died and sickened one hundred of the people of the land. And they clothed themselves with jealousy.
316. In those evil days, there was no king nor prince. Were it not that the Lord was with us, there would not have been left of the Jews in the kingdoms of Aragon and Catalonia one spared or remaining. And they wickedly accused them with wrong accusations, and said, «Because of the wickedness of Jacob was this. They have brought the deadly poison into the world: from them came this great evil upon us.» And it came to pass, when they said this horrible thing, that the Jews feared greatly, and afflicted their souls with fasting, and cried unto God. And it was a time of misery, of grief, and of rebuke, unto the house of Jacob in that year. And it came to pass on the Sabbath-day, at evening, that they arose against them at Barcelona, and killed of them about twenty souls, and laid hands on the prey, and there was none to say, «Leave off.» While they were fighting, the Lord caused it to thunder and to rain an overwhelming shower and flames of fire; and our adversaries were amazed: the Lord confounded their speech. And the nobles and the great men of the city went and saved the rest from their hand; but did not retain strength to save them from the thunder and rain; for they were many who rose up against them, and said, «Let us destroy them from being a nation. The Lord do good unto those that are good, and as for such as turn aside unto their crooked ways, may the Lord lead them forth with the workers of iniquity!» Amen.
-
Batalla naval catalán-castellano en el puerto de Barcelona con importante uso de artillería
Cuéntase que desde una casa de [los arcos de los Encantes] presenció el rey de Aragón D. Pedro el Ceremonioso el combate naval que en Junio de 1359 se trabó en el mismo puerto de Barcelona entre las armadas catalana y castellana.
Ardía en 1359 la guerra entre los dos Pedros, el de Castilla llamado el Cruel y el de Aragón conocido por el Ceremonioso, más vulgarmente por el del Punyalet ó sea el del puñal, y que bien pudiera serlo también por el Cruel, quizá con más propiedad que el castellano. El domingo 9 de Junio del citado año púsose el rey Don Pedro de Castilla á la vista de Barcelona con una escuadra numerosa é imponente. Hallábanse sólo en el puerto de nuestra ciudad 10 galeras bien armadas y algunas naves, entre las cuales descollaba una de gran porte, mandadas por los generales Bernardo de Cabrera, conde de Osuna, y Hugo, vizconde de Cardona.
Al divisar el rey de Aragón la escuadra enemiga, mandó poner en buen orden la suya, disponiendo que la citada nave de gran porte se situase dentre de las Tascas, delante del convento de San Francisco de Asís; se extendiesen en línea las restantes desde este punto hasta el sitio frontero á la calle del Regomir, y se montasen cuatro máquinas llamadas brigolas de dos cajas para defender desde tierra las embarcaciones. Armóse también al momento toda la ciudad, dividiéndose la gente en compañías según sus oficios y gremios, enarbolando cada una su bandera respectiva, y entraron en la plaza, procedentes del Vallés, otras muchas compañías de ballesteros capitaneadas por renombrados caballeros.
Si se ha de dar crédito al cronista castellano López de Ayala, por la noche los marineros de nuestra escuadra echaron muchas anclas en el mar delante de la línea de batalla, para que cuando los buques enemigos intentaran acometer, se enclavaran y detuvieran en ellas; celada que descubrió á los de Castilla un esclavo que estaba en Barcelona y se pasó al enemigo. No obstante esto, á la mañana siguiente las naves castellanas pasaron las Tasca, y trabáronse de combate con las nuestras. Empeñada fué la lucha y heróicos esfuerzos se hicieron por los nuestros, que, como con gallarda frase dijo Zurita, más temían la afrenta de no vencer que el peligro de ser vencidos.
Duró el combate hasta el anochecer, en que la escuadra castellana tuvo que retirarse vencida, contribuyendo mucho al triunfo los ballesteros de Barcelona y del Vallés que cubrían lo largo de la playa, causando con su certera puntería grande estrago entre sus enemigos. También contribuyó mucho á decidir la victoria en favor de los barceloneses una bombarda puesta en el castillo de proa de la nave más grande. Sus disparos, que fueron, sin duda ninguna, la primera aplicación de la artillería á la marina, hicieron tanto estrago en una de las naves del rey de Castilla, que le llevaron los castillos y el árbol, hiriendo mucha gente con dos solos tiros que disparó.
La armada castellana se retiró vencida y perseguida por la nuestra.
-
Primera sesión del parlamento catalán para elegir sucesor a Martín I
Primera sesion del parlamento de Cataluña para tratar de elegir sucesor á la corona de Aragon entre los siete que la pretendian despues de la muerte de D. Martin el humano.
-
Protestas provinciales sobre la preponderancia de Barcelona en las Cortes Catalanas
[D]e una protesta presentada en el parlamento de 1410, por Jaime Granel procurador de Tortosa, se deduce la gran preponderancia de Barcelona en las Córtes del principado, que no llevaban muy á bien las demás ciudades y brazos. El militar principalmente se solia quejar, de que los reyes convocasen Córtes en esta ciudad, y lo hizo con mas energía el 2 de Octubre de 1410, alegando que la ciudad de Barcelona era la menos á propósito para celebrar Córtes ó parlamentos, porque siempre se habia mostrado tenaz enemiga de los magnates y nobles barones de Cataluña; que si constantemente procuraba perjudicar á estos, mucho mas lo procuraria á la sazon que no habia rey ni señor; añadiendo, que con fundamento se debia esperar la grande é intolerable preeminencia, autoridad y superioridad, que los conselleres de Barcelona, como procuradores representates de esta ciudad, se abrogaban en los parlamentos de Cataluña. (Que á vos est cert é notori que la dita ciutat ha acostumat de prejudicar les preheminencies, libertats é privilegis é costums dels dits magnats, barons, nobles de Catalhunya, mes que ciutat et vila del dit principat en especial en certs actes, es versemblant que mes prejudicaria é contrastaria ara que noy ha rey ni senyor… Item, que ultra les coses dessus dites, se deu molt atendré é ponderar la gran é intollerable preheminencie, autoritat e superioritat que en lo temps present se donen los consellers de Barchinona en los parlaments del principat de Catalunya.)
-
Terremoto
Terremoto entre una y dos de la madrugada.
En este dia juraban los nuevos diputados y oidores de la antigua diputacion de Cataluña. -
Negociación entre Juan II de Aragón y los catalanes sobre el encarcelamiento de Carlos de Viana
Llegan embajadores del rey D. Juan II de Aragon para tratar con el parlamento general de Cataluña sobre la prision del príncipe de Viana mandada por aquel.
-
Expulsados los «castellanos» y «vascos»
Publicase un bando en que se manda salir de la ciudad á todos los castellanos y gascones con motivo de las diferencias entre el Principado y el rey D. Juan II.
-
Noticia de la Capitulación de Villafranca del Penedés, limitando el poder de Juan II de Aragón a favor de la oligarquía catalana
Llegan de Villafranca los embajadores enviados á la reina, con la nueva de que esta, como procuradora de su esposo D. Juan II habia firmado la concordia con el príncipe de Viana y con Cataluña. Hubo mucha alegría, procesion é iluminaciones.
-
Primer dibujo de una bandera de guerra en Barcelona, la de san Jorge
[N]os ha parecido oportuno dar una pequeña noticia de la forma de banderas que se usaban en Barcelona para la guerra, segun es de ver en el margen de los Dietarios, y libro 4.º del Ceremonial del Archivo de la Ciudad.
La primera que se halla dibujada es en 18 de marzo de 1462, por razon de la guerra que Cataluña declaró á D. Juan II de Aragon: la Diputacion del General deliberó que se levantasen las banderas la Real y la de san Jorge, como así tuvo lugar la ceremonia, y fueron puestas en la Casa de la Diputacion por manos del Conde de Pallars y D. Miguel Desplá, Conceller en Cap. En el márgen del Dietario (n.º 12) está dibujada una bandera en forma de gallardete grande y la cruz de san Jorge atraviesa toda la extension de dicha bandera.
-
Es sacada la bandera municipal en los ventanales de la casa de la ciudad durante la guerra civil
Los Concelleres, concejo de 32 y 16.ª, deliberaron fuese sacada la Bandera de la Ciudad, y se colocase en las claravoyas sobre la puerta de la Casa de la Ciudad como así tuvo efecto: la bandera está dibujada atravesando á toda ella las armas de la Ciudad, es decir, cruces y barras.
-
Es declarado persona non grata Juan II de Aragón por segunda vez
Son declarados segunda vez enemigos del principado el rey D. Juan II y cuantos siguen su causa.
-
Jaume Safont decide hacer un censo de Barcelona y encuentra 7160 hogares
Fochs en Barchinona. En aquest mes de juliol M CCCC sexanta quatre, jo, Jacme Çafont, notari, ciutadà de Barchinona, desijós de saber ab veritat quants fochs ha en la present ciutat de Barchinona, personalment me disponguí en sercar-ho. E de fet partí la dita ciutat en quatre quarters en creu, fahent la dita creu en la plaça de Sent Jacme, ço és, partint dret del portal Nou e tirant fins al portal de Sent Anthoni, e aprés partint de la plaça del Vi per Regumir amunt, per lo carrer de la Deputació, tot dret fins al portal dels Orps, qui és al cap de la plaça de Sent Ana. E comencí a comptar lo quarter del Pi tot per illes rodones; aprés comptí lo quarter de Framenors, aprés lo de Sent Pere, e derrerament lo de Sent Daniel. E trobí ab tota veritat que en Barchinona havia trescentes trenta-set ylles de alberchs, en les quals havia set mília cent sexanta fochs habitats, menys de moltes cases buydes, en les quals no havia algun logater. E, perquè en sdevenidor ne sia memòria, n’é volguda ací fer la present menció.
-
Pregonadas las cabezas del obispo de Gerona y otros
Son pregonadas las cabezas del obispo de Gerona, del baile general de Cataluña y de otros que entregaron al rey de Aragon D. Juan II con quien se tenia guerra, las plazas de Gerona y algunas mas.
-
Juan II toma Montjuic gracias a sus «grans besties»
Las tropas de D. Juan II se apoderan de Monjuich por culpa (segun dice el dietario de la antigua diputacion) de aquells grans besties que lo tenien.
-
Juan II de Aragón toma Barcelona
Entra por capitulacion el rey de Aragon D. Juan II.
-
Juan II de Aragón jura los fueros después de tomar Barcelona
As the father of the deceased prince was too old and his children too young, to give effectual aid to their cause, the Catalans might be now said to be again without a leader. But their spirit was unbroken, and with the same resolution in which they refused submission more than two centuries after, in 1714, when the combined forces of France and Spain were at the gates of the capital, they rejected the conciliatory advances made them anew by John. That monarch, however, having succeeded by extraordinary efforts in assembling a competent force, was proceeding with alacrity in the reduction of such places in the eastern quarter of Catalonia as had revolted to the enemy, while at the same time he instituted a rigorous blockade of Barcelona by sea and land. The fortifications were strong, and the king was unwilling to expose so fair a city to the devastating horrors of a storm. The inhabitants made one vigorous effort in a sally against the royal forces; but the civic militia were soon broken, and the loss of four thousand men, killed and prisoners, admonished them of their inability to cope with the veterans of Aragon.
At length reduced to the last extremity, they consented to enter into negotiations, which were concluded by a treaty, equally honourable to both parties. It was stipulated that Barcelona should retain all its ancient privileges and rights of jurisdiction, and, with some exceptions, its large territorial possessions. A general amnesty was to be granted for offences. The foreign mercenaries were to be allowed to depart in safety ; and such of the natives as should refuse to renew their allegiance to their ancient sovereign within a year, might have the liberty of removing with their effects wherever they would. One provision may be thought somewhat singular, after what had occurred ; it was agreed that the king should cause the Barcelonians to be publicly proclaimed, throughout all his dominions, good, faithful, and loyal subjects ; which was accordingly done!
The king, after the adjustment of the preliminaries, «declining,» says a contemporary, «the triumphal car which had been prepared for him, made his entrance into the city by the gate of St. Anthony, mounted on a white charger; and, as he rode along the principal streets, the sight of so many pallid countenances and emaciated figures, bespeaking the extremity of famine, smote his heart with sorrow. He then proceeded to the hall of the great palace, and on the 22nd of December, 1472, solemnly swore there to respect the constitution and laws of Catalonia.
-
Expulsión de los judíos impenitentes
En 1492 se fueron todos los judíos que no quisieron convertirse al cristianismo. Su marcha fue recogida de la siguiente manera en el Dietario de la Diputación del General:
1492. Agost. Dijous a II. Jueus. Entraren e surgiren en la plaia de Barchinona una gran nau de Rodes […] e una galeassa grossa de França e VIII entre nauetes e galeons, totes carreguades de juheus que exien de Aragó, de València e de Cathalunya e eren·se enbarchats part en Tortosa e part en Tarragona, exints de dites terres per manament de la maiestat del senyor rey. Restaren·ne en Barchinona circa de XX qui·s faheren christians; los altres ab dites fustes se·n anaren la via de Levant e entre tots eren passats deu mil juheus entre homens, dones e enfants.