Paulinus, as himself relates, being present in the church of Barcelona upon Christmas-day, was suddenly laid hold on by the people, dragged to their Bishop Lampius, then officiating at the altar, and ordained by him; his wife Therasia not knowing of it till it was done.
Etiqueta: catedral de Santa Eulalia de Barcelona
https://lh4.googleusercontent.com/-d4w7RVUlTtg/TsaioP3pJ4I/AAAAAAAAxp8/sOwQdE_CMY8/s560/Barcelona_Cathedral_1880s.jpg
//// Fachada principal de la catedral en los 1880
//// Wikipedia
//// http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Barcelona_Cathedral_1880s.jpg
-
Inventio del cuerpo de Eulalia por el obispo Frodoino en medio de intentos de consolidar el poder carolingio
Existe una lápida sepulcral, fechada, a partir de sus características epigráficas, dentro de los siglos IX-X, y hallada en la actual catedral de Barcelona, que conmemora la inventio del cuerpo de Santa Eulalia:
(HI)C REQUIESCIT BEATA EULALIA MAR(TI)RIS XPI QUI PASSA ET IN CIVITA(T)E BARCHINONA SUB DACIANO (P)RESIDE II ID(U)S F(E)B(RUARI)AS ET (A FR)ODOINO EP(ISCOP)O CUM SUO CLERO IN DOMUM S(AN)C(T)E MARIE X K(A)L NO(VEM)BR(IS) DEO G(RATI)AS
[Citada de Catalunya romànica, vol. 20]
Se ha apuntado que Frodoino, posiblemente, estuvo también implicad en la inventio del mártir Cucufate, acaecida en el lugar de Octaviano, en Sant Cugat del Vallès…
-
Consagración de la primitiva catedral de Sta. Cruz y Sta. Eulalia
Consagracion de la primitiva catedral de Sta. Cruz y Sta. Eulalia.
-
Muere san Olegario, y en seguida se curan incurables, se capturan a esclavos huidos, etc
Pero ya es tiempo que digamos algo de su preciosa muerte, que segun algunos aconteció el año de 1137, pero yo tengo por cierto, que no murió este año, sino en el de 1136 el dia 6 de Marzo. Así se halla en muchos libros antiguos y autenticos, en Breviarios y Misales de aquel tiempo, en la Consueta (que llaman) de los Divinos Oficios de esta Santa Iglesia de Barcelona. Dios le hizo merced de revelarle el tiempo en que habia de morir, que asi se lo habia suplicado é mismo, á fin de mejor disponerse para aquel dia tan deseado de los Santos. En efecto en la Sinodo que celebró por el mes de Noviembre, dixo, que aquella sería la última á que él asistiria, y en los tres dias que solía durar, predicó de un modo muy particular, con grande ternura de corazon, con palabras muy amorosas, y derramiento de lágrimas, de suerte que traspasaba los corazones de los Oyentes, los quales las derramaban tambien, no cesando el Santo de exhortarlos á que exerciesen con amor su oficio pastoral para con las almas que tenian encomendadas.
Por este tiempo dió San Olegario y los Canonigos de Barcelona Carta de Hermandad á un tal Hugo, en que le hacian participante en vida y en muerte de las oraciones, sacrificios, limosnas y demas buenas obras que se hacian en el Cabildo, y esta carta la firmaron el Santo y los Canonigos.
Viendose enfermo San Olegario de la grave enfermedad de la qual murió, aunque el dia I. de Mayo del año de 1125 … habia dado al Cabildo de Barcelona un horno, y unas casas propias que poseía, sin embargo sabiendo las pocas rentas que este tenia, en 12. de Febrero de 1136. hizo donacion á los Canonigos de dicha Iglesia, de una heredad ó posesion que tenia en la Parroquia de Mollét, la que firmó con estas palabras:
Sig ? num Ollegarii Archiepiscopi, qui gravissima aegritudine detentus, hoc donum in praesentia Canonicorum, punctatim confirmo et laudo.
Y el dia siguiente hizo otra á los mismos, de otra posesion ó granja, que poseía en Grañola, y la firmó así:
Sig ? num Ollegarii Archiepiscopi, qui nimia infirmitate detentus, hoc donum punctatim firmo et laudo.
Hallábase ya el Santo al fin de la carrera, fatigado de años, penitencias, viages y cuydados contínuos por el zelo de la casa de Dios, é íbase llegando el plazo y dia de su muerte tan preciosa delante del Señor, y abrasado del zelo que siempre le habia animado, exhortaba á bien vivir á los Curas que habian acudido á Barcelona para la celebracion de otra Sinodo: pedíales, que rogasen á Dios por él; los Curas por el contrario rogabanle, que su Ilustrísima lo hiciese por ellos. Respondió el Santo, que él lo haria, y lo mismo dixo á los Canonigos, que nunca se separaban de su lado. En todas las Iglesias de Barcelona se hacia oracion por el Santo, que asi él lo habia ordenado. Pedia á Dios por intercesion de Maria Santísima y de los Santos (cuya letanía traía en la memoria) que le ayudasen en la hora de la muerte, y que el Señor usase con él de misericordia, y que le hiciese participante de su santa Gloria. Recibió los santos Sacramentos con exemplar devocion, y juntas las manos delante de un Crucifixo, oraba y hablaba con Dios, con la Virgen y con los Santos, ya en voz alta, y en voz baxa, y á solas consigo mismo, y ya meditaba con grande devocion los pasos de la Pasion del Señor de que le hablaban. Por fin despues de haber dicho en voz alta:
IN MANUS TUAS, DOMINE, COMMENDO SPIRITUM MEUM,
y
subvenite Sancti Dei, occurrite Angeli,
cerró los ojos, y dió su alma al Criador. Desde luego decian todos llorando:
Muerto ha el Santo: Muerto ha el Santo,
y ya como á tal le invocaban, diciendo:
San Olegario, rogad por nosotros.
Besabanle las manos, y muchos tomaban por reliquias pedacitos de su ropa. Murió San Olegario de edad de 76. años á 6. de Marzo del año de 1136. y desde entonces hasta el presente de 1617. que van 681 años con raro prodigio se conserva su cuerpo entero, incorrupto y flexible.
Lloraban todos su muerte y ausencia, y muy particularmente el Conde Don Ramon Berenguer IV.; pero consolabanse con la confianza que tenian, que quien tanto les habia amado en vida, mas les amaria y protegeria en el Cielo. No quedó persona en Barcelona, que no llegase á besarle manos y pies, honrandole como á Santo. Enterraronle con mucha pompa y solemnidad en el Claustro de la Cathedral, con asistencia del Conde, de todo el Clero y del Pueblo. Arrodillabanse á su sepulcro, y cada qual pedia á Dios por intercesion del Santo lo que mas deseaba. Una muger muda alcanzó el habla por su intercesion, y prorrumpió en estas palabras:
San Olegario, ayudadme.
Despues fueron innumerables los milagros obrados por su intercesion en todad clase de personas, de enfermedades y necesidades. Libró á una Galera de muchas Galeotas de Moros, y á tres cautivos de las prisiones de Valencia: curó á una Señora de una enfermedad incurable: tres ciegos, y el uno de ellos de nacimiento, recobraron la vista: resucitó á una muger: una pobre viuda halló por su intercesion un esclavo que se le habia huído: un paralítico recobró la salud.
-
Fundación por Pedro Nolasco de la Orden de la Merced en presencia de Jaime I y el obispo Berenguer de Palou
Com Deu pare de misericordia e deu de tota consolacio e donador de conort en tota consolacio, Jesu Christ son fill per la sua gran misericordia trames en aquest segle per visitar tot lumanal litnatge qui en aquest segle era axi com en carcer catiu en poder del diable e d’infern per visitar e traher tots los amichs qui eren en aquell carcer en poder del damunt dit enemich e metre en la sua gloria e daquells e dels altres qui en aquel loch per la sua gracia pujaren tornar e reparar los lochs daquels angels qui per ergull caygueren del Cel e foren fets diables. Pare fill e sanct sprit entre les obres dels quals departiment no ha ordenaren per sa misericordia e per lur gran pietat fundar establir aquest orde apellat orde de la verge Maria de la merce de la redempcio dels catius de Sancta eulalia de Barchalona del qual ordenament ordenaren lur servent missatge e fundador e enantador frare Pere Nolasch. La vertut e lenteniment del qual e de tots los altres Maestres qui son estats apres de ell el trabal e la obra dels frares e de tot lorda es posada en aço per tots temps quel Maestre e els frares qui an feta profesio en aquesta orda en fe de Jesu Christ en esperança de salvacio en vera caritat de aquell qui en aquest segle prenent carn de la gloriosa sancta Maria Verge ver deu e ver hom en una persona estant, mort e passio per nos prenent nos visita e sempre visita sos amichs e deliura qui eren en infern, treballant de bon cor e de bona voluntat e per bona obra de visitar e desliurar aquells christians qui son en captivitat e en poder de sarrains o daltres enemichs de la nostra leg segons bon ordonament e bona voluntat del mestre daquest orde.
Per la qual merce a seguir e a enantar e a visitar e a desliurar christians de poder dels enemichs de la orda de Crhist axi com a fills de vera obediencia alegrament sien aparelats tots temps tots los frares daquest orde si mester es posarlos vida axi com Jesu Christ la posá ver per nos per tal que al dia del judici per la sua misericordia asseguts a la part dreta sien dignes de hoir aquella dolça peraula que ab la sua boqua dira Jesu Christ: Venits beneyts de meu Pare reebre lo regne que a vos es aparellat del començament del segle perço cor en carcer era e vingues a mi. Malalt era e visitas me. Ffam avia e donas me a mengar. Sed avia e donas me abeure. Nuu era e vestis me. Hostal no avia e recolis me. Les quals totes coses ha ordenat Jesuchrist esser complides en aquest orde a mantenir e crexer obra de tan gran misericordia ço es visitar e rembre christians catius de poder de sarrains e daltres qui son contra nostra leg a qui propiament ha deus establit aquest orde.
-
Manifestación contra la peste negra
Martes á 2 de Mayo de 1348 se hizo una solemne procesion de rogativa con muchos Sacerdotes de la Séo, Parroquias y Conventos, y otras gentes, por cause de la gran mortandad que habia entonces en Barcelona, que duró todo Junio. Murieron este año quatro Concelleres, y casi todos los del Concejo de Ciento.
-
Procesión contra una epidemia de peste de casi un año
A 29 de Junio de 1375 hubo una procesion de rogativa de la Séo, Parroquias y Conventos, por la mortandad que habia en esta Ciudad, la que duró cerca de un año.
-
Ordinació de la Festa de Corpus
En la festa del sagrat Cors de Jhesuxpist la qual se celebrá a XXII. de juny any MCCCCXXIIII. foren elegits per los honorables consellers los ordenadors devall scrits:
E primo, al exint de la processó, a la Seu: ço es, los honorables Johan Ferriol, Bn. de Gualbes, Bn. Ferrer, P. Boschá, ensemps ab los honorables obrers, ço es, en P. Ça Calm e en Jacme de Sos.
Per los lochs on pass la processó:
Johan Roure, Pericó de Muntrós; de la Seu tro al cantó d’en Senós.
Johan Ros, Pericó Dusay; del cantó d’en Senós tro a [la] plaça del Blat.
Bn. Ca Triya, Ferruix de Gualbes; de la carniceria de la plaça del Blat tro a la volta d’en Cirer.
Pericó Serra, Thomás Gerona, lo jove; de la volta d’en Cirer tro a la casa d’en Jacme de Margens.
Bertran Dez Vall, Johan de Marimon, Pericó Serra, Ffrançoy Lobet; de la casa d’En Jacme de Margens tro al cantó del Born.
Jacme de Gualbes, Berenguer Lull; del cantó del Born tro a la carniceria del carrer Ample.
Johan Luis de Gualbes, Johan de Camós, Bn. de Gualbes, fill de misser Bn., Johanet Lull; de la carniceria del carrer Ample tro al cantó del Regumir.
G. de Busquets, Johan de Gualbes, fill del honorable en Fferrer; del cantó del Ragomir tro a la volta de Sanct Xpistoffol.
Esteve Ça Torra, Johan Sanxo; de la volta de Sanct Xpistoffol tro a la plaça de Sanct Jacme.
Ramon de Malla, P. Marquet Roig, Françoy Ça Plana, Johan Dez Puig; de la plaça de Sanct Jacme tro a la Seu.Les persones ordinates lo fit any per mortar e portioner los brandons
[…]Los deiús nomenats portaren lo jorn de la dita festa los bordons del pali.
[… entre los cuales «Lo senyor rey»]Et hic finis Deo gracias et sue purissime Genitrici.
-
El día de San Jorge es declarado fiesta oficial
Dissabte, a XVII. Aquest die fonch feta crida pública per la ciutat de Barchinona que la festa de sent Jordi fos colta generalment per tothom, com la Cort General del principat de Cathalunya, qui de present se celebre en la claustra de la Seu de la dita ciutat, ne hagués feta novament constitució.
-
Solemnes exequias en la catedral por Alfonso V
Celébranse en la catedral solemnes exequias por el rey Alfonso IV, de Barcelona muerto en Nápoles quince dias antes.
-
Fechada la Piedad Desplá, obra maestra de Bermejo
Opus. Bartholomei. Vermeio.Cordubensis.Impensa. Ludovici. de . Spla. Barcinonensis. Archidiaconi Absolutum, XXIII. Aprilis. anno Salutis. Christiana (E) MCCCC LXXXX
-
Carlos I celebra una función de la Orden del Toison de Oro en la catedral
El emperador Cárlos V celebra en el coro de la catedral el único capítulo general que en España ha habido de la órden del Toison de oro.
-
Desembarca Adriano VI, ex ayo de Carlos I
A las cuatro de la tarde desembarca el papa Adriano VI que habia sido ayo de Carlos I, y montado en una mula fue con grande acompañamiento y bajo palio á la catedral.
-
Paz de Barcelona entre Clemente VII y Carlos I
It is now time to look awhile on foreign history. Our last narration left the Count de St. Pol in Italy, where (1528.) he had quarter’ that part of the soldiers which remain’d of that year’s wars, in their winter garrisons; but the spring being come, he took divers places on this side the Tesino, and at last join’d his forces with the Duke of Urbin, General of the Venetians, and Francisco Sforza. Yet, whether that he durst not attempt the city of Milan, which Antonio de Leyva strongly defended, or that the Count de St. Pol affected more the enterprise of Genoa, their army march’d to Landriano, June 21. 1529. Of which Antonio de Leyva being advertis’d, us’d that diligence, that he (June, 1529.) surpris’d the Count de St. Pol when part of his army was march’d before, and wholly defeated the rest, taking him prisoner.
This while the emperor equipp’d a great fleet for Italy, with intention to be crown’d there, having first (for the more ample furnishing of himself with money) pawn’d the Molucca’s to the King of Portugal for 350,000 ducats.
The pope hearing of these great preparatives at the same season that the defeat of St. Pol (succeeding that of Lautrech in Naples) had wholly disabled the army of the confederates, resolv’d to comply with the times. So that, before the news thereof could easily be convey’d to the emperor, he endeavour’d his own peace, for this purpose employing one Antonio Musetolor a Neapolitan ; who prevail’d so far, as he concluded a league at Barcelona, June 29. to this effect.
- That the peace betwixt them should be perpetual.
- That the imperial army which was in Naples should have secure passage through the pope’s territories.
- That the emperor should give Donna Margarita (his natural daughter) in marriage to Alessandro de Medicis son of Lorenzo, and that he should invest him in the state of Florence, with the title of duke.
- That Cervia, Ravenna, Modena, Reggio, should be restor’d to the apostolick see by the emperor’s power.
- That the pope should give unto the emperor a bull, with the title of the kingdom of Naples, to be held in fee from the pope, upon payment every year of a horse or a Hackney white.
- That the pope should in all ecclesiastical affairs, enjoy his accustom’d right.
- That the pope and emperor should see one another in Italy.
- That the emperor should assist the pope against the Duke of Ferrara.
- That justice should be done to Francisco Sforza Duke of Milan, and that the emperor commit his cause to indifferent judges.
- That the emperor and his brother Don Fernando and the pope join together to reduce the Lutherans, either by fair or foul means to the Roman Catholick faith
All which articles (and perhaps some private ones concerning the affairs of England now in agitation) were (July 3.) sworn to on both sides upon the great altar of the cathedral church of Barcelona.
And thus did the pope renounce all his former designs, and betake himself intirely to the emperor, at the same time when the two cardinals sat on their commission in England. So easie was it for the pope to forget both the injuries receiv’d from the imperialists, and the good turns from all his confederates, when a readier way was open’d him for regaining his cities, and revenging himself on the Duke of Ferrara and the, Florentines, who, during his late captivity, had expuls’d the family of Medicis out of the city.
-
Empieza una fiesta de San Jorge de cinco días para Carlos I
El año de 1533, hallándose en Barcelona el emperador don Cárlos V, la reina doña Germana y su esposo el duque de Calabria, dignáronse honrar con su augusta presencia la fiesta, que por esta razon fue prorogada al domingo 27 de abril. Atavióse el altar con varias piezas de argentería de la Real Capilla, y los clérigos de la misma celebraron el oficio. No se dijo sermon por retardo que hubo en empezar. S. M., acompañado de las personas reales, del marqués de Guasto, de los cardenales de Santiago y Sigüenza, y de otros notables en gran número, vino cabalgando á la estradiota, vistiendo capa de tela de plata y una manera de cuera á la soldadesca, hecha de seda blanca, toda entretelada y recamada de hilo de plata, con mucha perlería, y unas calzas blancas ricamente bordadas de hilo de oro y plata, muy acuchilladas, aforradas en otra seda. Los diputados bajaron á recibirle hasta el pie de la escalera, y allí descabalgó en el apeadero que aun está. Habiéndole en seguida acompañado arriba, situóse en la cámara del regente de cuentas, donde se le habia puesto una cortina muy rica, y dentro de ella se recogió el duque de Calabria, viéndose elevado el sitial delante del lindar (sobre el endors, dice el original), á cuyo efecto se desclavaron las puertas. Los concelleres ocuparon su lugar acostumbrado: el cardenal de Santiago se situó afuera, al lado de la puerta antedicha, donde suelen ponerse los vireyes cuando concurren, en un banquillo cubierto de brocado, y al dorso un paño de raso. Seguian en otro banquillo algunos obispos; luego los embajadores que van con la córte, en asientos análogos; los diputados, el cuerpo consular, la nobleza, etc. Algunos convidados, por falta de mejor local, ocuparon el antepecho del claustro, habiéndose puesto en él paños de raso y bancos, y los cantores de la capilla tuvieron su apartamiento de costumbre, delante la puerta del archivo ó racional. Además, toda el ala del claustro que va desde el mismo racional hasta el gran consistorio, estaba llena de menestrales del condestable y del conde de Benavente, y de los trompetas y atabales del duque de Calabria, que espresamente fueron llamados, los cuales al entrar y salir S. M. y al acabarse los oficios, hicieron tan grande música que otra cosa no se oia. Los trompetas de la ciudad, que igualmente suelen concurrir, estaban sobre un castillo alzado delante de la Casa-diputacion, desde cuyo lugar daban señal cada vez que entraba ó salia algun personaje. El ramo (toya) fue entregado á S. M. por el diputado eclesiástico, despues de hecha salva, habiéndolo tomado de manso de un oficial preeminero que lo llevaba. No hubo damas en sus sólitos lugares, porque todo lo ocupaban los hombres, si bien asistieron muchas disfrazadas, asi dentro de la capilla, como en la cámara del racional y arriba en la azotea (nota omitida). A las vísperas tampoco asistieron muchos convidados, pero sí gran multitud de pueblo, en razon al jubileo que se gana visitando la capilla (nota omitida). Tampoco los diputados salieron cabalgando en órden consistorial, conforme otras veces se habia acostumbrado.
-
Celebraciones por la coronación del papa Julio III
Solemne Te Deum y procesion en la Catedral por la eleccion del papa Julio III.
-
Reforma interna de los (muy mundanos) mercedarios, prohibiendo los sombreros; preparaciones para una gran expedición contra los moros
Celébrase en la catedral capítulo de los PP. de la Merced, y en él se los reforma y se les prohibe llevar sombrero de ninguna clase.
-
Santa Madrona vs la sequia
Llevan en procesion solemne el cuerpo de Sta. Madrona (á causa de la gran sequía) desde su casa en la montaña de Monjuich á la catedral. En el dia siguiente comenzó a llover.
-
Santa Madrona vs la sequia
Solemne procesion llevando el cuerpo de santa Madrona desde su iglesia de la montaña de Monjuich á la catedral. Se hizo á causa de la sequía, y llovió á los tres dias.