Etiqueta: barcelona
-
Juran los primeros regidores del ayuntamiento borbónico, entre los cuales varios apellidos todavía conocidos
El mismo rey D. Felipe V con su Real cédula de 13 de octubre de 1718 creó el Ayuntamiento de Barcelona, y prescribió á este Cuerpo la nueva forma de constitucion política y económica que en lo sucesivo habia de gobernar la ciudad; y habiendo nombrado los Regidores que debían formarlo, prestaron el juramento en 6 de diciembre inmediato en manos del Gobernador Capitán General del Ejército y Principado de Cataluña, Marques de Castel-Rodrigo, en una de las piezas de su palacio, los siguientes:
CORREGIDOR.
El Mariscal de campo Conde de Montemar, Gobernador de la Plaza, (2). Por hallarse entónces ausente, juró por él el Teniente de Rey D. Pedro Rubio.
REGIDORES.
El Marques de la Rupit.
D. Francisco Junyent, Marques de Castell Meyá.
El Marques de Cartellá.
D. Pedro Bach.
D. Francisco Grimau.
D. Agustin Copons, Marques de Moya de la Torre.
D. Francisco de Copons.
D. Juan Antonio de Marimon.
D. José Sabater, Marques de Benavent.
D. Ramón Bru.
D. José de Rocabertí.
D. Domingo Rovira.
D. Esteban Serra y Vileta.
D. Pedro Planella.
D. Gerónimo Sellares.
D. Antonio Balaguer.
D. Juan Alós.
D. José Antich.
D. Francisco Fornaguera.
D. Baltasar Prous.
D. Félix Martí.
D. José Molines.
D. Olegario Ametller.
D. Antonio Güell.
D. Francisco Martí. -
El cónsul francés manda al Conseil de la Marine francés el trabajo de Juan Salvador sobre la pesca en las costas de Barcelona y Cataluña; extracto sobre la sardineria
Barcelonne, le 15 9bre 1722.
J’ay l’honneur de remettre cy joint au Conseil ma réponse au Mémoire qu’il m’a fait celuy de m’envoyer au sujet des Pesches qui se font a Barcelonne et sur les Cotes de Catalogne. J’ay pris autant que j’ay pu tous les eclaircissemens qui m’ont été donnez par les Pescheurs de ce pays cy, mais je n’aurois jamais pu faire cette réponse sans le secours du Sr. Jean Salvador Apotiquaire de cette Ville qui est le plus celébre botaniste qu’il y ait en toute l’Espagne j’ay composé avec luy ce Mémoire. Il ne manquera pas de l’envoyer dans peu de tems a Mr. Jussieu qui le luy a demande de la part de Mgr. le Regent il y a 4 mois, il y doit ajouter beaucoup d Enlumineures de Bateaux et habits des Pescheurs et des diferentes manieres des Pesches de ce pays cy avec un catalogue des noms en Catalan, en Latin, en françois et en Espagnol de tous les Poissons qui s’y prennent. Il a envoyé pour cet effet plusieurs personnes sur les Cotes, et il y a fait luy même differens voyages, il a fait avec Mr. de Jussieu le voyage des cotes de Portugal par ordre de S.A.R. c’est un homme d’unes connoissances extraordinaires sur tous les effets singuliers de la nature pour les Plantes, les Mineraux et autres Végétaux. Ce Mémoire des pesches m’approuve sa connoissance dont je fais icy tout le cas que je dois.
-
Empieza construcción del nuevo convento de San Agustín
Colócase la primera piedra de la iglesia y convento de S. Agustin, al cual se trasladaron los religiosos en 30 de diciembre de 1750.
-
Nace Ramón Lázaro de Dou, último cancelario de la Universidad de Cervera
Nace en Barcelona el distinguido publicista D. Ramon Lázaro de Dou, último cancelario de la Universidad de Cervera.
-
Nace Antonio de Capmany
Nace el famoso D. Antonio de Capmany y de Montpalau.
-
Ordenación de las fábricas de estampados
El rey aprueba las ordenanzas para el régimen de las veinte primeras fábricas de estampados de indianas que habia en Barcelona.
-
Prohibición de capas largas, monteras y sombreros gachos
Publícase un edicto prohibiendo las capas largas, monteras y sombreros gachos; y mandando llevar luz ó cuerda encendida á todo el que ande por la calle despues del toque de retreta.
-
Fundación de la sociedad de préstamo caritativo, el Real Monte de Piedad de Ntra. Sra. de la Esperanza
En 25 de marzo de 1749 la Congregacion acordó erigir este Monte, á ejemplo del de Madrid, bajo la proteccion de S. M., quien en 28 de enero de [1751] aprobó sus constituciones. En virtud de estas se presta sobre alhajas de oro, plata, joyas de piedras preciosas, perlas, aljofares, cobre, azófar, metal, ropas de todas clases y de todos colores asi nuevas como usadas por pobres que sean. Y como su principal objeto es socorrer la clase menesterosa evitándola pagar escesivas usuras, se presta desde la insignificante cantidad de 2 reales hasta la de 800, por medio año y sin interés, admitiendo la limosna que voluntariamente quiera darse por devocion y gratitud; la cual se aplica al mantenimiento del Monte y al socorro de las hermanas del Retiro. Tambien se prestan cantidades que escedan de 800 rs. si lo permiten los fondos que proporcionan personas piadosas depositando alli algunas sin interés, y otras á un interés muy módico, para contribuir á una obra tan benéfica.
Hay tres sujetos destinados para señalar la cantidad que puede prestarse atendido el valor de la prenda; además un Secretario y dos porteros. La Junta particular se compone del Hermano mayor de la Congregacion ó el que hace sus veces, el Señor Administrador, el Contador, el Depositario y el Tesorero, y de sus respectivos Oficiales que se ocupan con el mayor desinterés en este acto de Beneficencia. Estos mismos con los individuos de la Congregacion que marca la Real cédula de 28 de marzo de 1764 forman la Junta general, que actualmente preside el Sr. Alcalde Corregidor de la ciudad, y ante ella se presentan las cuentas anuales.
Este Monte va en aumento, como que para poder contener los prendas de ropas tuvo que levantarse el edificio que la Congregacion tiene destinado para dicho objeto. Las oficinas están abiertas los lunes y jueves de todas las semanas de 10 á 1. Los lunes se hacen los empeños, y los jueves los desempeños.
Dichas oficinas están situadas en la misma casa de la Congregacion.
-
Muere Eugenio Gerardo Lobo, el capitán coplero
[Eugenio Gerardo Lobo, el capitán coplero,] siendo gobernador militar y político de Barcelona, murió el año 1750 a consecuencia de la caída de un caballo, habiendo testado el día 10 de agosto del citado año.
-
La iglesia aprueba el libreto en italian y castellano de la primera ópera de un barcelonés que se da en Barcelona: Sesostri, re d’Egitto, de Domenico Terradeglias, ya asesinado (supuestamente)
[…]
[argumento]
Lo restante se comprende con la lectura del Tramma, cuyo historico fundamento se ha sacado de Erodoto lib. 2.
PROTESTA. [en la intro]
Las palabras Numen, Hado, Adorado, &c. son simples ornamentos de la Poesia, y no pensamiento del Autor, que se presenta verdadero Catholico.
MUTACIONES DE SCENAS.
EN EL ACTO PRIMERO.
Sitio delicioso con Palacio de Campaña de Fante cerca de Menfis.
Gabinete Real.EN EL ACTO SEGUNDO.
Atrio que conduce à diversos Apartamentos.
Jardin Real.EN EL ACTO TERCERO.
Sala Real.
Gabinete con Trono.
Templo iluminado con el Ara de Amor.[…]
-
Alumbrado público con aceite para celebrar el cumpleaños de Fernando VI
Establécese el alumbrado en las calles por medio del aceite, y se celebra con esta mejora el cumpleaños de Fernando VI.
-
Creación de la Junta de Comercio; las ordenanzas se aprueban 5 años después
El Decreto de Nueva Planta supuso la supresión del Consulado del Mar y de las antiguas universidades catalanas. Los menestrales y comerciantes catalanes reivindicaron la recuperación de una institución de fomento de la economía desde entonces. Durante el reinado de Fernando VI, se crea la Junta de Comercio el 16 de marzo de 1758, pero es en 1763 cuando se dispuso de las ordenanzas aprobadas, ya en el reinado de Carlos III. Se recuperó la sede del antiguo Consulado de Mar el año 1767. El edificio de la Lonja de Mar había sido destinado a cuartel, por lo que fue restaurado para su adecuación a la Junta.
-
Restauradas varias instituciones quitadas por Felipe V
Establece Fernando III de Barcelona VI de Castilla una junta de comercio para atender al fomento del mismo, y un consulado para determinar lo contencioso. Restablece el derecho de imperiage, y hace á dicha junta espresa donacion de la casa lonja. Todo esto fue una restauracion de lo que en 1714 habia abolido Felipe V.
-
Se refunde Tomasa, la campana mayor de la catedral
Refúndese la campana mayor de la catedral llamada Tomasa.
-
Llega desde Nápoles el nuevo rey de España, Carlos III, que gana el amor de los barceloneses perdonándoles una importante suma de impuestos
Desembarca Cárlos III viniendo de Nápoles para ocupar el trono de España.
-
Carlos III restituye oficialmente el derecho de portar armas, quitado por Felipe V, y de hecho ya restablecido
Despues de las desgracias y turbaciones que padeció esta monarquía al suceder en su trono el Rey D. Felipe V mi venerado padre, tanto en el largo curso de su glorioso Reinado, cuando en el siguiente del Rey D. Fernando VI mi muy amado hermano, no han cesado los Catalanes de dar pruebas nada equívocas de su lealtad, fidelidad y amor á uno y otro soberano, que en este conocimiento no dudaron valerse de los zelosos esfuerzos del Principado en servicio de la Corona, ni le escasearon las señales de su satisfaccion con diferentes gracias y privilegios en alivio de sus pueblos, y en fomento de su navegacion y comercio: movido Yo de estos ejemplos, de las demostraciones de verdadera alegría con que me recibieron aquellos naturales á mi desembarco en Barcelona y tránsito por el Principado, de los humildes ruegos que sus nobles en general me han hecho por medio del marques de Cartellá y de D. Ramon de Ponsich, diputados en corte de Barcelona para que les restituya el porte y uso de las armas, y con especialidad de los mismos que fueron justamente exceptuados de la prohibicion en aquellos lastimosos tiempos; Y estando como estoy firmamente persuadido de que todos las anhelan, ansiosos de emplearlas ellos y sus descendientes en defensa y servicio mio, y de los mios, he venido en condescender con esta súplica concediendo á toda la nobleza de este Principado el porte y uso de las armas en los mismos términos que las tienen y usan los nobles de las restantes provincias de mis dominios.
-
La laboriosidad de los catalanes, consecuencia de una falta de juicio político: a vuestra empresa, pobres
Barcelona, Oct. 28, 1760.
Those who charge the Spaniards with idleness, ought at least to make arr exception in favour of the Catalonian rusticks, whom I found this morning at work by moon-light in the fields, as I walked out of Piera by four o’clock.
How, said I, does it happen, that these people are so diligent in quitting their beds, and rise so early for such a purpose? Surely the fellows get up thus betimes to their labours, that they may avoid fatiguing themselves during the burning hours of the noon.
See how travellers are quick in finding out the reason of things! I had scarce formed the thought, when I laughed at my ill-natured sagacity, as I recollected that the weather was then so cold, that the mid-day hours could not prove troublesome to the husbandmen. Let therefore the honest fellows have the praise they so well deserve of an activity and industry, which is perhaps not to be matched any where.
Nor is that activity the only quality in them that merits my commendation. Their piety has likewise a just claim to it, as I heard them loudly recite their prayers while they busied themselves with their lopping-knives about their vines and mulberry-trees.
I have been at times an early riser myself in several countries, most especially when on a journey. But although the peasantry of every country be in general very ready to get up betimes to their works, yet I never observed them any where to rise so early, as I find them to do in the neighbourhood of Piera.
My good Canon assures me, that the Aragonians do not yield much to the Catalans in this particular; yet he owns that the Catalans are the most active people throughout Spain, and assigns a good reason for it. The reason is, says he, that, from the age of fifteen to sixty, the poor Catalans are obliged to pay a capitation of forty four reals annually, besides their quota of the taxes that are laid in common on all subjects. That heavy capitation, continues the Canon, was laid on the Catalans by Philip V, to punim them for their obstinate adherence to his competitor Charles in the long succession-war as they call it.
See what the little get by meddling in the contests of the great! The common people of Catalonia, and the peasantry especially, had surely no need of concerning themselves about the succession, as, whoever conquered, they were still to continue under an uncontroled government. But the multitude was always foolish throughout the world, and is always made a tool to carry points that concern them but very little, or very remotely: nor will they ever be persuaded, that with respect to them, it matters but very little how and by whom they are governed. Instead of holding their peace, and playing merely the spectators, as some other Spaniards did upon that occasion; instead of leaving the two princes to fight it out as well as they could, the silly Catalans listened to the seducive voice of numerous emissaries from Austria and from England, who made them believe they would all be rich, all happy, all glorious, if Charles could prevail. The effect of such promises was, that the poor fellows quitted their ploughs and their looms, took up swords and firelocks, and marched bravely against Philip, declaring that they would have a German king, and not a French one.
But what availed their declarations and their fighting! Philip prevailed, because the Germans could do but little for Charles; and the English, who had long supported him powerfully, grew at last tired of it, and dropped him. Deserted and given up by the allies of Charles, the wretched Catalans were considered by the victor as rebels and traytors. Many of them had fallen in war; but they were now hanged, beheaded, sent to the gallies, and harasled and tormente’d in other various ways. Then a capitation was laid upon them, and entailed upon their posterity, are now forced to get up long before the sun to earn it, and atone for the great folly of their forefathers. Tuas res age is the best general advice that prudence can give; and if every Catalan, instead of Biva el Rey Don Carlos, had said to himself and to his countrymen tuas res age, they might have prevented the great calamities that overtook them for the want of such an advice.
-
Fundación de la Conferencia Physycomatemática Experimental
La academia de ciencias naturales y artes da principio á sus trabajos con el título de conferencias de física esperimental.