Etiqueta: cataluña

  • Pla publica su «lección terrible»

    De San Sebastián a Barcelona

    ¡Catalanes! ¡No olvidemos la lección terrible!

    Durante estos últimos meses, hemos tenido el honor de vivir en la España del General Franco, no a consecuencia de alguna determinación personal de tipo perfectamente voluntario y caprichoso, sino porque la banda criminal que ha gobernado Cataluña estos últimos treinta meses nos privó violentamente del derecho —como a tantos otros catalanes— de vivir en este país, que es el nuestro. Hemos tenido asimismo el alto honor de llegar a Barcelona inmediatamente después de la entrada en ella de las gloriosas tropas nacionales. Hemos podido gozar, pues, de una visión directa del estado en que ha dejado a nuestra querida ciudad la locura desatada que como un huracán de destrucción ha pasado sobre ella.

    Los catalanes tenemos fama de personas de buen sentido, equilibradas, ecuánimes, ponderadas. Tenemos en nuestra lengua vernácula una palabra que llamamos el «seny», que sintetiza, hasta donde es posible, la psicología de nuestro pueblo y que significa en definitiva, una tendencia a preferir las cosas concretas y positivas frente a las cosas nebulosas y vagas, un sentido de la medida, una capacidad para situarnos en la zona de la vida humana y un irreductible horror por todo lo que es cósmico, excesivo y desorbitado.

    Desde el punto de vista de la psicología catalana, lo que ha pasado en Cataluña es incomprensible. La visión de la Barcelona de hoy nos ha producido espanto. ¿Cómo es posible que un pueblo como este, haya podido hacer una horrorosa guerra civil —¡civil!—, se haya arruinado, haya pasado por innumerables vejaciones, por dolores indescriptibles, por sufrimientos profundos, por los tormentos más refinados de la abyección comunista en nombre de la clase política más vil, más perversa, más inmoral que recuerda quizá la Historia? ¿Cómo es posible que un pueblo tan plácido, tan conservador, de tan buena compañía, de tantas virtudes, haya obedecido durante dos años y medio a la caterva màs cobarde, màs enemiga del género humano que ha podido caer sobre un país civilizado?

    Nosotros creemos que el pueblo catalán está hov muy curado de criminales ilusiones, de pedanterías insoportables, de personajes que se llamaban honorables y han resultado unos simples criminales, de humanitarismos fáciles que chorrean sangre, de fantasías aparentemente inocuas y de efectos catastróficos, imponentes, mortales. El pueblo catalàn se encuentra hoy depauperado, escuàlido y arruinado. Tiene ante sí la labor inmensa de rehacerse a sí mismo, de elevar su tono, para rehacer y elevar el tono de España. Ha de emprender esta labor con el mayor entusiasmo, porque el motor de la memoria de lo que ha sufrido y de las vejaciones de que ha sido objeto, le infundirán fuerzas y entusiasmos redoblados. El pueblo catalàn ha de jurarse a sí mismo no olvidar jamás los nombres de sus falsos pastores, los efectos de las doctrinas que se le han infundido y le han resquebrajado, los tremendos sufrimientos morales y materiales que con sádica perversidad se han proyectado sobre este pueblo noble y desgraciado.

    X. X.

  • Pla publica su «retorno sentimental de un catalán»

    Retorno sentimental de un catalán a Gerona

    Un simpático matrimonio, en misión de «Auxilio Social, ha tenido la amabilidad de devolver, por unas horas, a un catalán a su país, y así me ha sido posible llegar a mi Ampurdán nativo, pocas horas después de ser liberado por las tropas del Generalísimo Franco.

    Al salir de Barcelona, por la carretera del litoral, y atravesar, en una mañana de sol mediterráneo, tibio y rutilante, los pueblos de la costa de levante, uno queda sorprendido de la tranquilidad y de la paz que respiran. Estos pueblos no parecen haber conocido la guerra para nada. Están intactos. Hay, desde luego, una diferencia fundamental entre los pueblos industriales -donde la gente lleva en la cara las huellas del sufrimiento y el hambre- y los pueblos agrícolas, donde la desconfianza natural de los payeses frente a las utopías social-comunistas, les ha permitido con toda clase de arbitrismos perfectamente ilegales por lo que se refiere al gobierno de Negrín, pero absolutamente justos y lícitos, comer más o menos y ayudar indirectamente al triunfo de las armas nacionales. Negrín no ha podido con el individualismo magnífico de nuestros payeses. Frente a ellos murió la inflación y ellos destrozaron la moneda roja por negarse a aceptar los montones de papel, que con tanta prodigalidad eran ofrecidos. La tradición del Derecho romano, que se mantiene tan viva en el campo de Cataluña, con las variantes que lo perfeccionan, del derecho privado catalán, han sido un valladar absoluto a las locuras anarco-comunistas. Estos payeses, que son la tradición eterna de este país, han realizado una labor magnífica.

    Estos pueblos de La Maresma, pues, están magníficos, pero en este momento sufren de incomunicación. Tiramos, desde el coche que pasa velozmente por las poblaciones, unos ejemplares de LA VANGUARDIA ESPAÑOLA en Montgat, en Mataró, en Arenys de Mar, en Canet, en Pineda, en Malgrat y observamos la lucha que se produce entre la gente de las calles para apoderarse de un número del periódico. La pobre gente -que tuvo una radio escondida en el desván y ahora la ha sacado con la petulancia natural de la persona que ha llegado finalmente a una zona de seguridad- se encuentra hoy con la imposibilidad de tener información, por falta de lluz y de fuerza. Están pidiendo noticias. Ya las tendrán. En cuestión de días, quizá de horas. Todo va restableciéndose.

    En todo caso hemos de decir que de todo lo que conocemos de la Cataluña liberada, esta parte de La Maresma nos ha parecido la más feliz, la vida más tranquila y sosegada, la que ha recobrado con más rapidez el ritmo de la normalización.

    […]

    Al anochecer regresamos a Barcelona por la general de Madrid. Camiones a cada paso. Puentes volados, más o menos restablecidos. En la carretera, los faros de los coches hacen unos juegos estupendos. La carretera está llena de vida. A su alrededor el campo entra en una paz y en un silencio indiferentes.

  • Una «operación policial» sustituye a la guerra civil

    Early this week Loyalist resistance in northern Catalonia collapsed, and in a swift advance northward from Gerona the Rebel Armies of Generalissimo Francisco Franco occupied Figueras, for eleven days the fourth capital of Loyalist Spain. As last as their transport could keep up with them, they bore down on the frontier towns of Port-Bou, La Junquera and Puigcerda. It was only a matter of hours before the Generalissimo would wipe out the only remaining Loyalist territory in northern Spain and be master of the Spanish side of the French-Spanish frontier from the Bay of Biscay to the Mediterranean. A Republican official told correspondents the Rebels’ offensive was no longer a military operation, it was «a police job.»

  • La Vanguardia Española cita doctrina joseantoniona para explicar que la guerra no ha sido contra el catalanismo cultural, sino contra el separatismo

    Cataluña es un pueblo impregnado de un sentimiento poético, no sólo en sus manifestaciones típicamente artísticas, como son las canciones antiguas y como es la liturgia de las sardanas, sino aun en su vida burguesa más vulgar, hasta en la vida hereditaria de esas familias barcelonesas que transmiten de padres a hijos las pequeñas tiendas de las calles antiguas, en los alrededores de la Plaza Real: no sólo viven con un sentido poético esas familias, sino que lo perciben conscientemente y van perpetuando una tradición de poesía gremial, familiar, burguesa, maravillosamente fina.

    […]

    Fórmula feliz y acertadísima, hallada por José Antonio, esa de la unidad de España como unidad, de destino. «Aquí —dijo— no concebimos, cicateramente a España como entidad física, como conjunto de atributos nativos (tierra, lengua y raza) en pugna vidriosa con cada hecho nativo local. Aquí no nos burlamos de la bella lengua catalana ni ofendemos con sospechas de mira mercantil los movimientos sentimentales -—equivocados gravísimamente, pero sentimentales-— de Cataluña. Lo que sostenemos aquí es que nada de eso puede justificar un nacionalismo, porque la nación no es una entidad física, mdiviaualizada por sus accidentes orográficos, étnicos o lingüísticos, sino una entidad histórica diferenciada de las demás en lo universal por una propia unidad de destino».

    […]

    Fernando Valls Taberner

  • Barcelona ha quedado cutre

    27 de març [1939]

    COM ES VIU AVUI A BARCELONA

    Segueixo parlant amb persones que tornen de Barcelona. Totes hi anaren amb il·lusió delirant; totes en tornen amb decepció profunda.

    Les destruccions materials no són tan grans com es temien; la situació econòmica, encara que dolenta, és en moltíssims casos millor del que es podia esperar. El que hi ha més greu és el fondíssim estrall que els dos anys i mig de dominació roja han fet en els habitants de Barcelona.

    D’antuvi, l’estrall material, el més aparent, el que impressiona els barcelonins que han viscut l’horrible tragèdia lluny de Barcelona: una terrible depauperació física els dóna l’aparença d’espectres; el seu abillament miserable els fa semblar captaires.

    Però l’estrall moral és molt major i més fondo que l’estrall físic: amb dos anys i mig de viure sota un règim proletari han pres ànima de proletaris. En tenen les idees, els costums, el llenguatge. El règim roig s’és acabat… però els barcelonins seguiexen vivint i pensant com si encara durés. Pesa més damunt d’ells la influència anivelladora i embrutidora dels dos anys i mig darrers que el record dels temps anteriors al fatídic juliol de 1936. Els xoca sentir com pensen i parlen els que han estat fora…, que parlen i pensen com abans ho feien ells.

    Els xoca vivament tota manifestació d’elegància, per modesta que sigui: un barret de senyora…, un bon abric d’home. no senten cap desig de reviure les comoditats, els refinaments i el luxe d’abans: estan resignats i s’hi troben bé a viure com sota el període del terror roig.

    És com si dos anys i mig haguessin pogut destruir tot el que l’acció de molts segles havia anat deixant sobre els habitants de Barcelona.

    I si no es recobra el desig de millorar el nivell de vida, un desig de refinament, de luxe, de diferenciació, la represa de la ciutat serà lenta, molt lenta.

  • Llega el emprendedor católico Josemaría Escrivá de Balaguer para inaugurar el Opus Dei en Cataluña

    El pasado 30 de diciembre se cumplieron 75 años del viaje que conduciría al entonces padre Escrivá de Balaguer a Barcelona para dar inicio a la tarea apostólica del Opus Dei en Cataluña. Acompañado por don Álvaro llegaron aquel sábado de 1939 muy de mañana con la idea de encontrarse, durante la jornada, con un grupo de universitarios que ya conocían. Por la noche, cogerían otro tren que les conduciría a Valencia, donde ya existía un grupo de fieles del Opus Dei.

  • Lluís Companys detenido por la Gestapo en Bretaña

    La Baule (la Bretanya): la Gestapo deté el president de la Generalitat de Catalunya, Lluís Companys.

  • Autorizada la Diputación para organizar un cuerpo de Mozos de Escuadra

    [Un] Decreto del Ministerio de la Gobernación autorice nuevamente a la Diputación de Barcelona la organización de una sección de los Mossos, comenzanod a prestar servicio un día tan señalado como el día de San Jorge… El Cuerpo tendrá carácter militar y … poco en común con el que funcionaba durante el periodo democrático de la Generalitat republicana, la mayoría de sus integrante serán provenientes del ejército, guardia civil y policía armada y las funciones que desempeñarán estarán limitadas a la vigilancia del Palacio de la Diputación y demás dependencias.

  • Porcioles presenta los primeros Juegos Florales Sindicales, de ámbito estatal y en castellano, con su hija de reina

    La festividad de San José Artesano se celebró con extraordinaria brillantez
    El obispo auxiliar ofició una misa en la plaza del Surtidor
    En el Teatro Griego tuvieron lugar los I Juegos Florales Sindicales…

    […]

    Al penetrar la Reina de la Fiesta [Montserrat de Porcioles y Sangenis] en Montjuich, fue disparado un potente mortero y, al encontrarse la cabalgata en la plaza del Surtidor, fueron soltadas incontables palomas, aportadas por todas las entidades colombofilas barcelonesas.

    […]

    Al término de la misa en la plasa del Surtidor, sa habían trasladado al [Teatro Griego] las autoridades y representaciones ya citadas, a las que se unieron el alcalde…, el cónsul general de Su Majestad británica Mr. Harold Braham [etc].

    […]

    En el fondo del coliseo había sido levantada una tribuna con el sitial reservado para la Reina de la Fiesta, teniendo por fondo un tapiz granate con el escudos nacional de España. Varios pajes,maceros municipales y guardias urbanos de gran gala, aguardaban al pie de la tribuna.

    A la derecha se situó el jurado calificador del Certamen con su presidente don Luys Santa Marina y ios miembros don Manuel Vela Jiménez, don José María Tavera, don José Jurado Morales y don Rafael Manzano, que actuó de secretario. A la izquierda, detrás de una mesita, estaba el mantenedor don Jesús Suevos, consejero nacional de F.E.T. y de las J.O.N.S. En el primer estrado da las gradas se sentaron las autoridades y jerarquías que asistieron a la misa oficiada por el obispo auxiliar.

    […]

    Tras un breve concierto a cargo de la Banda Municipal dirigida por el maestro Juan Pich Santasusagna, el señor Manzano dio lectura al veredicto del jurado…

    La Flor Natural fue adjudicada a don Juan Valls Jordá, de Alcoy (Alicante), por su composición «El pan ganado», lema «Penelope»; [otros premios van a Montgat, Valladolid y Madrid, entre otros]

    […]

    Continuando su magnífico parlamento, recordó don Jesús Suevos las palabras de José Antonio Primo de Rivera de que «a los pueblos no los han movido más que los poetas y ¡ay! de aquel qua no sepa levantar frente a la poesía que destruye la poesía que promete». Y no es casualidad que los primeros Juegos Florales Sindicales se celebren precisamente en Barcelona, en esta gran ciudad tan entrañablemente amada por José Antonio, que defendió y proclamó siempre la magnifica espiritualidad de Cataluña y siempre consideró a esta región una de las fuerzas fundamentales de la unidad, la grandeza y la libertad de España. (Grandes aplausos.)

    El señor Suevos glosó con su briosa elocuencia, los tres inmortales temas: Fe, Patria y Amor, arrancando nuevos aplausos al cantar la belleza, la gracia y las cristianas virtudes de la mujer española en general, de la mujer catalana especialmente, para extenderse en finas é ingeniosas consideraciones sobre las relaciones entre el hombre y la mujer muy complacidamente escuchadas, sobre todo cuando afirmó que nunca el hombre podrá agradecer suficientemente a Dios el haber creado a la mujer que le salva de las miserias de este mundo elevándole hasta las más altas cumbres del espíritu.

    [etc etc]

  • Ramon Fuster explica porque Omnium Cultural quiere enseñanza del catalán en la escuela, y porque y como implementar la educación bilingüe

    Ayer publicamos en nuestro periódico una carta del «Omnium Cultural» en la que se daba por finalizada la campaña de adhesión de entidades a la iniciativa del Omnium de pedir la enseñanza del catalán en las escuelas, y se puntualizaban algunos puntos al respecto. Uno de los firmantes de la carta, don Ramón Fuster i Rabés, decano del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Letras, y Ciencias del Distrito Universitario de Cataluña y Baleares, pedagogo, y director de la Escuela de Formación de Profesorado de Educación Preescolar de la Institución Cultural del C.I.C., nos ha concedido una entrevista en la que se ha extendido sobre el tema. Podríamos considerar que es como un portavoz de un importante sector de la opinión pública catalana, de esa misma opinión que se adhirió a la iniciativa del Omnium Cultural.

    […]

    —¿Como pedagogo, podría decirme en pocas palabras la influencia que tiene en los niños el no hablar en la escuela su lengua materna?
    —Los niños, si su educación ha de ser completa, han de vincularse a su medio y este se explícita en su propia lengua. Me explicaré: un niño catalán sabe la palabra «mesa» en castellano pero la palabra «mesa» no evoca nada. La palabra «taula» para él, es la comida familiar, el padre, la madre, un cierto ambiente. Es un principio pedagógico evidente que la escuela ha de enseñar al alumno a expresarse oralmente con la lengua que le es natural. Asistir a una escuela que desconoce o ignora la lengua que el alumno habla en casa, en la calle, con sus amigos, desde el punto de vista educativo es un absurdo.
    —¿Podría usted aventurar soluciones ideales?
    —Lo ideal sería que los niños, a lo menos hasta los ocho años, recibieran la educación global en su lengua materna, y paulatinamente entraran en la segunda. En las grandes ciudades, donde el bilingüismo existe en grandes proporciones, esto plantearía ciertos problemas, pero creo que con buena voluntad se podría crear dos secciones en cada escuela, la castellano y la catalano parlante, básicamente. A mí, como maestro, me preocuparía que se reglamentara que el estudio de la lengua catalana debe realizarse como una lengua más, como una lengua extranjera. Del mismo modo que la lengua castellana está y debe estar presente en todas las materias de estudio y formación, las lenguas nativas no deben aislarse sino que han de integrarse a la totalidad de las tareas educativas. Con esto no pretendo decir que la escuela se imparta totalmente en catalán, sino que la lengua nativa no quede arriconada o excluida, o reservada sólo a unas horas. El catalán es una realidad dentro de Cataluña. Si los problemas se aislan de la realidad, la educación no merece tal nombre, y se cae, como siempre en el formalismo. — S. B.

  • Es conectada a la red la central nuclear de Vandellós

    … Cataluña cuenta con su primera central nuclear, a la que se sumará en un futuro inmediato otra también nuclear en Ascó, con dos grupos que alcanzarán una producción de 6.500 millones de kilovatios-hora al año… Cataluña es, sin duda, una región de grandes producciones y también, por razones obvias, de elevados consumos. El aumento, reflejo del desarrollo económico y social de la región, ha sido del 11 por ciento en los últimos diez años. Es una tasa realmente alta. Y las previsiones anotan niveles del mismo orden: «El crecimiento sostenido que viene observándose en la producción industrial, en la fabricación de productos nuevos y muy elaborados técnicamente, en la tendencia a la mecanización y automatización de los procesos industriales, en el mejoramiento de las condiciones de trabajo y en el aumento de la productividad, hacen suponer que el crecimiento del consumo da energía eléctrica en el sector industrial de Cataluña, en los próximos años, seguirá a igual ritmo que en los anteriores»… Para el año 1980, la producción de energía nuclear prevista en Cataluña es notablemente superior a la de otras fuentes.

  • Breve manifestación contra las detenciones de la Asamblea de Cataluña

    Nearly 1,000 persons demonstrated briefly in the center of [Barcelona today] to protest the arrest of 67 opponents of the regime of Generalissimo Francisco Franco, police sources said. It was the second such demonstration in two days.

    The demonstrators, some carrying posters, ran down a broad avenue but disbanded before police appeared. There were no arrests.

    On Sunday police raided a convent and detained 67 members of the illegal «Assembly of Catalonia», an anti-government organization with some Marxist tendencies. It was the second such mass arrest of Assembly members in less than a year.

    On Wednesday, 50 of the arrested were released. Later in the day several hundred people demonstrated briefly in downtown Barcelona.

  • Asesinados el ex-alcalde Joaquín Viola Sauret y su mujer

    Bomb was strapped to Mayor’s body
    BARCELONA, Wednesday.
    The former Mayor of Barcelona, Señor Joaquín Viola Sauret, and his wife were killed today when a bizarre explosive device apparently exploded prematurely.

    Three masked men and a woman forced their way into Señor Viola’s flat in central Barcelona, strapped the bomb to his chest, and handed him a demand note for an undisclosed ransom.

    The bomb blew off the head of the 64-year-old conservative politician, who was appointed by General Franco to the 17-man Advisory Council of the Realm, Spain’s top advisory body.

    One of the gunmen fled from the flat with blood streaming from his face.

    The attack came despite reinforced police patrols in Spain’s major cities in the face of urban guerrilla threats to step up their bombing campaign.

    Spain main political parties condemned the murder as part of an extremist plot to sabotage the country’s peaceful transition from dictatorship to democracy.

    The Spanish national radio reported it had received a telephone call from a man claiming responsibility for Señor Viola’s murder on behalf of an extreme Left-wing group called the Spanish Communist Party (International).

    The man said the same group was responsible for a bomb attack on a police post outside Barcelona’s model prison two days ago. — Reuter.

  • Tarradellas: no creo en una política dels Països Catalans

    Se inicia una distensión Generalitat-Consell Valencià

    [Despidiéndose de Albertí del Consejo General Interinsular:]

    Por su parte el señor Tarradellas manifestó que «no creo en una política dels Països Catalans» al ser preguntado sobre las relaciones con el Pais Valencià.

    «En ningún momento he querido hacer nada que pudiera hacer creer que trataba de inmiscuirme en los asuntos internos de Valencia, pero debo decirles que hace tres semanas recibí la visita de un emisario personal del presidente Albiñana, portador de una muy cordial carta de aquél, y con el que mantuve unos contactos igualmente muy cordiales. Estoy seguro de que nuestras relaciones con Valencia, en muy corto plazo han de ser tan cordiales como hoy lo son con las Baleares.»

  • Manifiesto de los 2.300 pide espacio oficial y público para tanto el castellano como el catalán

    Los abajo firmantes, intelectuales y profesionales que viven y trabajan en Cataluña, conscientes de nuestra responsabilidad social, queremos hacer saber a la opinión pública las razones de nuestra profunda preocupación por la situación cultural y lingüística de Cataluña. Llamamos a todos los ciudadanos demócratas para que suscriban, apoyen o difundan este manifiesto, que no busca otro fin que restaurar un ambiente de libertad, tolerancia y respeto entre todos los ciudadanos de Cataluña, contrarrestando la tendencia actual hacia la intransigencia y el enfrentamiento entre comunidades, lo que puede provocar, de no corregirse, un proceso irreversible en el que la democracia y la paz social se vean gravemente amenazadas.

    No nace nuestra preocupación de posiciones o prejuicios anticatalanes, sino del profundo conocimiento de hechos que vienen sucediéndose desde hace unos años, en que derechos tales como los referentes al uso público y oficial del castellano, a recibir la enseñanza en la lengua materna o a no ser discriminado por razones de lengua (derechos reconocidos por el espíritu y la letra de la Constitución y el Estatuto de Autonomía), están siendo despreciados, no sólo por personas o grupos particulares, sino por los mismos poderes públicos sin que el Gobierno central o los partidos políticos parezcan dar importancia a este hecho gravísimamente antidemocrático, por provenir precisamente de instituciones que no tienen otra razón de ser que la de salvaguardar los derechos de los ciudadanos.

    [etcétera]

  • Tras el 23-F, más de 250.000 personas y casi todos los partidos se manifiestan en la lluvia en defensa de la libertad, la Constitución, y el Estatuto de Autonomía; elogios de Jordi Pujol al Rey y al Ejército

    Más de doscientas cincuenta mil personas, según la Policía Municipal, participaban a las ocho de la noche en la manifestación en defensa de la libertad, la Constitución y el Estatuto de autonomía convocada por la práctica totalidad de los partidos políticos y centrales sindicales.

    Encabezaba la marcha una pancarta con el lema de la convocatoria, sostenida por líderes de las citadas organizaciones. La manifestación comenzó media hora más tarde, en razón de la lluvia, que prácticamente no ha dejado de arreciar en todo el día en Barcelona. Los gritos más frecuentes eran los de ¡Libertad, libertad! y ¡Dictadura, no! En la plaza Tetuán, donde comenzó la marcha, y por todo el paseo de San Juan, fueron constantes los aplausos de los vecinos que presenciaban el cortejo en las aceras y en las ventanas de los edificios. Hasta el momento no se han registrado incidentes.

    Convergencia Democrática, Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE), Centristas de Catalunya (CC-UCD) y Esquerra Republicana de Catalunya han hecho público un comunicado en el cual acusan al PSUC de extralimitarse con criterios partidistas ante la manifestación unitaria de ayer.

    Por otra parte, la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado por unanimidad darle el nombre del Rey a una plaza de la ciudad, según han manifestado a Europa Press fuentes municipales. La resolución ha sido adoptada a propuesta del PSC-PSOE.

  • Maragall, las olimpiadas y la Barcelona abierta

    Cuando, de vuelta de Lausanne y con la nominación olímpica en el bolsillo (a la ville de… Barsalona!), envuelto en un gabán y con desaliño amigable, el alcalde empezó a dar saltos muy altos y espontáneos, mientras al presidente Jordi Pujol, de pie a su lado, se le empequeñecía todo menos el ceño. Aquella noche empezaron a escribirse las primeras líneas de un relato que acabaría teniendo una importancia extraordinaria en el futuro. El alcalde no sólo se movía y hacía mover a las piedras, sino que subrayaba cualquier gesto con un aliento casi épico. Para el que lo tenía delante día a día la cosa resultaba al final repetitiva y un punto grotesca. Es difícil vivir recitando la Oda. Pero el relato de una Barcelona abierta, sonriente, voluntaria y marítima acabaría cuajando entre la ciudadanía de un modo insospechado. Y, desde luego, con consecuencias extrapoéticas, que es el máximo logro al que puede aspirar un poema.

  • Atentado contra la oficina de General Electric

    At 12.53 a.m., a bomb exploded outside the office of General Electric. The office is situated in an area of the city which contains the offices of a number of multinational corporations. According to eyewitnesses, a man in a beige Renault was observed getting out of the car and placing a package in the entrance way of the building. The bomb (which contained no shrapnel) caused extensive damage to the first and second floors of the building. A previously unknown group called the Red Army for the Liberation of Catalonia (ERCA) claimed credit for the attack. Very little is known about the ERCA, and it is believed that the group consists of hard-line Marxist elements.

  • Bomba separatista fuera de las oficinas de Hewlett-Packard

    At 12.45 a.m., a bomb consisting of two kilos of compressed powder inside an aluminum milk can exploded outside of the ground floor office window of Hewlett-Packard. The bomb caused minor damage and no injuries. It is not known if Hewlett-Packard was the intended target, since the building it occupies is also shared by several Spanish, Japanese, and American companies. The Red Army for the Liberation of Catalonia (ERCA) claimed credit for the attack.

  • Bomba nacionalista-socialista en el Consulado General de EEUU

    A bomb exploded in a building housing the American Consulate General, causing extensive damage and injuring eight people, none seriously. The bomb, which was inside a shopping bag, was placed on a stairwell outside the back entrance of the Consulate General, which occupies the fourth floor of an eight-story building. Of the eight people injured, two were Foreign Service nationals (FSNs) of the Consulate General. The bomb, which contained at least 5 kilos of explosive, caused extensive structural damage to the third and fourth floor stairwells of the building. Though the back and front doors of the Consulate General were destroyed, the interior did not suffer any damage. Two Catalan separatist groups, Terra LLiure (Free Land) and the Red Army for the Liberation of Catalonia (ERCA) claimed credit for the attack. It is believed that ERCA was responsible for the attack.