Menú al Monestir de Santa Anna de Barcelona l’any 1452 pel dia de santa Anna:
Bou cuit a l’olla, amb cansalada.
Potatge de carbasses amb canyella.
Carn d’olla.
Peres, moscatells i prunes.
Menú al Monestir de Santa Anna de Barcelona l’any 1452 pel dia de santa Anna:
Bou cuit a l’olla, amb cansalada.
Potatge de carbasses amb canyella.
Carn d’olla.
Peres, moscatells i prunes.
Menú al Monestir de Santa Anna de Barcelona l’any 1452 pel dia 15 d’agost:
Un pollastre per cap, al forn a la cassola.
Potatge de carbasses amb canyella.
Carn d’olla.
Préssecs.
Menú al Monestir de Santa Anna de Barcelona l’any 1452 per Nadal:
Un capó per dos monjos o una gallina per a un de sol –al forn, amb cassola– i potatge amb salsa de paó.
Carn d’olla i fideus.
Formatge torrador.
Neules i clarea.
Menú al Monestir de Santa Anna de Barcelona l’any 1452 pel dia de Sant Esteve:
Menuts de porc a l’ast, amb salsa.
Potatge de freixurat.
Carn d’olla.
Formatge torrador.
Neules i clarea.
Consagracion de la actual iglesia del Pino ó sea Ntra. Señora de los Reyes.
Publícase la órden del rey que fija en 18 dineros el valor del Cruzado, que era de 15, y aumenta tambien el valor del florin aragonés.
Dissabte, a XVII. Aquest die fonch feta crida pública per la ciutat de Barchinona que la festa de sent Jordi fos colta generalment per tothom, com la Cort General del principat de Cathalunya, qui de present se celebre en la claustra de la Seu de la dita ciutat, ne hagués feta novament constitució.
A 15 de Mayo de 1457, se empezó á hacer la ronda general por la peste que se descubrió en Barcelona, la qual duró hasta 18 de Noviembre.
En 4 de Enero de 1458 se manifestó peste, por cuyo motivo el Rey (Don Juan de Navarra) se salió fuera, y no volvió hasta 16 de Marzo de dicho año.
Celébranse en la catedral solemnes exequias por el rey Alfonso IV, de Barcelona muerto en Nápoles quince dias antes.
Entra el rey D. Juan II y jura los fueros de la ciudad.
Celébranse justas para festejar la entrada del rey D. Juan II.
El rey D. Juan II publica de viva voz en el palacio episcopal la concordia hecha con su hijo D. Cárlos, príncipe de Viana, que estaba en Mallorca.
El príncipe de Viana alcanza por primera vez el perdon de su padre, y se viene de Mallorca á Barcelona.
Entra por primera vez D. Cárlos príncipe de Viana, y es en ella muy obsequiado.
Los concelleres obsequian al príncipe de Viana con una collació de confits de sucre y ricos vinos. Parece que la glotonería de algunos convidados dió lugar á varios desórdenes.
Entran el rey D. Juan y su esposa doña Juana Enriquez, con su hijo D. Fernando, que despues fue el Católico. Iba en la comitiva el principe de Viana hijo del primer matrimonio del rey; y se hicieron grandes fiestas en celebridad del buen término que por mediacion de los barones de Sicilia habian tenido las discordias entre D. Juan y el príncipe.
El obispo de Barcelona entrega al rey D. Juan II un rosal de oro de unos cuatro palmos de alto, que le regalaba el papa, quien lo habia bendecido en Roma el cuarto domingo de cuaresma llamado de la Rosa.