Pujol sobre Banca Catalana: «cuando alguien hable de ética y de moral, hablaremos nosotros»; una turba intenta agredir al líder de la oposición

«[S]omos una nación, somos un pueblo y con un pueblo no se juega. A partir de ahora, cuando alguien hable de ética y de moral, hablaremos nosotros»… Pujol subrayó que aquí, en Cataluña, todo el mundo que trabaja «es un hermano nuestro, piense como piense, es un catalán».

[…]

El cordón de militantes, que había tenido que rodear el coche de Raimon Obiols para protegerle de las iras de las 500 personas que le aguardaban, se aflojó a consecuencias de Renau [director general de Seguridad Ciudadana] y dio paso a los Mozos de Escuadra, quienes tuvieron que correr muchos metros junto al coche para que éste no fuera golpeado e interceptado. «Mateu-lo, mateu-lo!» y «Obiols, botifler» fueron entre otros los epítetos lanzados que se subrayaban con gestos obscenos.

Comentarios

2 respuestas a «Pujol sobre Banca Catalana: «cuando alguien hable de ética y de moral, hablaremos nosotros»; una turba intenta agredir al líder de la oposición»

  1. Avatar de Alberto Pernales
    Alberto Pernales

    Francesc de Carreras en [ref516]:

    Pujol fue elegido por primera vez presidente de la Generalitat en 1980, pero no alcanzó la mayoría absoluta hasta 1984: entonces la naturaleza de su poder cambió y no solo por esta nueva mayoría, sino, especialmente, por otro motivo. Se dio la circunstancia de que, tras esas últimas elecciones, pero antes de ser investido presidente, la fiscalía interpuso una querella contra los antiguos gestores de Banca Catalana, entre ellos Jordi Pujol, por diversos delitos económicos. Ello encendió los ánimos e influyó en la tormentosa sesión parlamentaria de investidura. Tras elegir a Pujol como presidente, y en medio de insultos e intentos de agresión al candidato del PSC, Raimon Obiols, se organizó una comitiva desde el Parlamento hasta la plaza de Sant Jaume. El presidente recién elegido, desde el balcón del palacio de la Generalitat, pronunció un discurso de gran ardor patriótico: “Este ataque”, dijo, refiriéndose a la querella de los fiscales, “no es contra mí, sino contra Cataluña”. Una acción judicial contra una persona se había convertido en un ataque político a un país. Pujol era Cataluña.

    Durante los cuatro años anteriores se habían puesto las primeras piedras del régimen nacionalista; hacía unos meses que ya funcionaba TV-3. Pero fue entonces cuando estuvo claro que estábamos pasando de una sociedad democrática a un régimen: Pujol se envolvió en la senyera y cualquier crítica a su persona pasó a convertirse en un ataque a toda una nación, a una Cataluña entendida como un cuerpo orgánico con una cabeza que debía gozar de inmunidad. Los críticos exteriores se consideraron enemigos, los del interior eran, simplemente, traidores, anticatalanes.

    http://glamboy69.wordpress.com/2014/07/28/la-confessio-de-pujol-i-la-mafia-convergent/
    http://www.libertaddigital.com/opinion/jose-garcia-dominguez/les-presento-al-patriarca-pujol-73046/
    http://www.libertaddigital.com/opinion/jose-garcia-dominguez/la-venganza-postuma-de-tarradellas-73061/

Deja una respuesta