Intercambio de prisioneros de guerra alemanes y aliados en el puerto

[…]

Entre los dos mil prisioneros de guerra, ingleses, norteamericanos y alemanes llegados a bordo de los buques «Gripsholm» y «Gradisca», figuran los generales Crammer y O’Caroll

[…]

GRACIAS A NUESTRA NEUTRALIDAD

[…]

Inmediatamente después de descender los generales citados lo hicieron por parte del «Gradisca» un grupo de trece indios, el más viejo de ellos tiene sesenta años y se llama Said Mean, declarando que se sentía muy contento de volver a su casa en Calcuta. Todos pertenecían a la tripulación del buque «Devin», que fue torpedeado por un submarino alemán en el Océano Indico, y han permanecido prisioneros en un campo de concentración alemán durante tres años y diez meses.

Por parte del «Gripsholm» los primeros en descender fueron unos soldados pertenecientes al Afrika Corps, y a la cabeza de ellos un mutilado que desde su camilla recibió con visible emoción un ramo de flores que le entregó la esposa del jefe del Partido Nacional Socialista alemán, quien le dio la bienvenida en nombre de todos sus compatriotas y del pueblo alemán.

[…]

En el «Gradisca», y al mando del coronel médico de la Marina doctor Treü, llegaron 814 prisioneros británicos, 19 americanos, 20 civiles británicos, 67 civiles americanos y 101 enfermos en camilla, con un total de 1.021, De ellos 60 australianos con su característico chambergo, hechos prisioneros en Creta e internados en un campo de concentración de Breslau; 200 escoceses, tocados con sus típicos gorros de colores, hechos prisioneros hace cuatro años en Francia y que han permanecido en un campo de concentración de Polonia.

También hay algunos neozelandeses y, como ya se ha dicho, trece indios. Todos los canjeados fueron hechos prisioneros en las campañas de Dunkerque, Dieppe, Creta, Grecia y norte de África.

[…]

En el «Gradisca» llegó también el periodista norteamericano Larry Alex, de la Agencia Associated Press, corresponsal de guerra desde los primeros días da la conflagración en la Marina británica. Presenció todos los combates navales que se desarrollaron frente a las costas africanas, resultando su barco torpedeado en uno de ellos y siendo hecho prisionero por las fuerzas alemanas en Tobruk.

Este periodista fue recibido por el director en España de la citada Agencia de información, señor Foltz, que ignoraba completamente su llegada a Barcelona.

El señor Alex ha sido galardonado por su país con el premio Pulitzer de periodismo por sus reportes de guerra…

Comentarios

Una respuesta a «Intercambio de prisioneros de guerra alemanes y aliados en el puerto»

  1. Avatar de Alberto Pernales
    Alberto Pernales

    El Gradisca fue un buque hospital italiano, el Gripsholm un crucero de línea sueco. Hay una traducción aquí de los documentos de la Cruz Roja a mano de Paul Cressingham, nieto de uno de los ingleses, Jack Mepham, del Royal Sussex Regiment, capturado durante el desastre en el Flandes francés en 1940. Los militares aliados en uno de los trenes alemanes consistieron en:

    British 145
    Hindu 10
    New Zealanders 9
    South Africans 7
    Australians 6
    French 3
    Chinese 2
    Cypriots 2
    Canadians 2
    Palestinian 1

    […]

    Hindu prisoners of war received a vegetarian diet.

    No todo fue tan amable:

    The Gradisca set sail from Barcelona on May 18th at 11.30 am and passed close to the Gripsholm on its way out of port, a few shouts and insults were exchanged between the vessels.

    Larry Alex debe ser Laurence Edmund Allen, que ganó su Pulitzer en 1942. Fact checking no ha sido nunca el punto fuerte de La Vanguardia.

    Ignoro la identidad del supuesto general irlandés O’Caroll – Irlanda ya era independiente, y neutral además, fuertes simpatías nazis entre los nacionalistas no obstante.

    Todos (que sentimos nostalgia por los buenos aspectos del imperio) queremos saber más sobre Said Mean, que seguramente no se llamaba así, y su barco, que probablemente no se llamaba Devin.

Deja una respuesta