Empieza el derribo de la cárcel de mujeres

[Hoy] al mediodía, se iniciaron oficialmente las obras de derribo de la antigua cárcel de mujeres, situada en la calle de Amalia esquina a la Ronda de San Pablo.

Asistió al acto el alcalde, don Carlos Pi y Suñer, a quien acompañaba el consejero-regidor, don Antonio Ventos.

En el edificio que va a ser derribado esperaban al alcalde el presidente de la Asamblea municipal, don Francisco Carbonell, los consejeros-regidores don Vicente Bernades y don Hilario Salvado y los concejales señores Plá, Eroles, Cordomí y Lloret. También se hallaban en aguel lugar el presidente del Comité do Prisiones de la Generalidad, señor Impert, en representación del consejero de Justicia y Derecho; los vocales del mismo Comité, señores Miguel y Nicolau; el secretario técnico, señor Roca y Cavall, y el ingeniero municipal, señor Zorrilla.

Comenzó el acto con unas breves palabras del presidente del Comité de Prisiones de la Generalidad, señor Impert, quien hizo entrega al alcalde y por consiguiente a la ciudad, del edificio cuyo derribo iba a comenzar.

El señor Impert hizo, además, unas atinadas observaciones sobre el régimen carcelario que se propone implantar la Generalidad de Cataluña.

El alcalde, señor Pi y Suñer, pronunció después otro discurso, recordando que el derribo de la prisión de mujeres ha sido un anhelo de este Ayuntamiento en su primera etapa, por lo que se han multiplicado las gestiones hasta lograr lo que hoy se hace que, además de constituir una gran mejora urbana, es tanmbién un anhelo de todo el vecindario del Distrito V.

El señor Pi y Suñer fue muy aplaudido.

Seguidamente, el alcalde y demás personalidades que le acompañaban se dirigieron al interior del edificio y en una de las celdas recayentes a la Ronda de San Pablo, el señor Pi y Suñer hizo caer la reja que la cerraba, siendo en aquel momento muy aplaudido por el público.

Con esta ceremonia oñcial quedó inaugurado el derribo, que continuará con toda celeridad en días sucesivos.

Comentarios

Una respuesta a «Empieza el derribo de la cárcel de mujeres»

  1. Avatar de Trevor
    Trevor

    Se tardaría sin embargo dos meses en acabarlo: ve el fotoreportaje de Agustí Centelles del 30 de octubre. No me queda claro cuando exactamente se inauguró la nueva cárcel de mujeres en las Corts, pero otro otro fotoreportaje de Sagarra en marzo de 1937 va subtitulado así:

    BARCELONA. — LA REVOLUCIÓN ACABÓ CON LA LÓBREGA CÁRCEL DE MUJERES ANTIGUA, PARA ELLA HA HABILITADO UN MAGNIFICO EDIFICIO EN LA BARBUDA DE LAS CORTS, EN DONDE TODAS LAS INSTALACIONES CUENTAN CON LUZ DIRECTA Y CON TODAS LAS EXIGENCIAS DE LA HIGIENE MODERNA

    El sitio Presó de les Corts nos cuenta:

    La etapa republicana de la prisión de Les Corts vivió situaciones de hacinamiento y penuria que no serían, sin embargo, comparables a las de la posterior etapa franquista. La represión subsiguiente a los Hechos de Mayo de 1937 se tradujo en la afluencia de presas del POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) y de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), que convivieron con las de ideología derechista o antirrepublicana, bajo la vigilancia de un cuerpo especializado de funcionarias heredado del creado por Victoria Kent en 1932.

Deja una respuesta