Año: 1843

  • La Jamancia: todavía falta carne, un escape con mucha suerte

    (Martes)

    En toda la mañana no ha habido fuego de ninguna especie.

    A las dos de la tarde se han oido tiros de fusilería en toda la línea por ambas partes, y la Ciudadela ha disparado algunos cañonazos por espacio de media hora.

    Tampoco hoy hemos tenido carne.

    Al pasar esta noche D. José Solér y Matas, como gefe de dia por la puerta de Santa Madrona, frente el peso de la paja, le han atravesado el sombrero blanco que traia puesto con una bala de fusil disparada desde la falda de Monjuí por los del gobierno, habiéndole abierto un agugero á cosa de un dedo de la cabeza (1).

    [
    (1) El Constitucional de este dia contiene la siguiente órden relativa á la compañía sagrada.

    Los S. S. oficiales que pertenecieron á la extinguida compañia sagrada presentarán en el dia de mañana 17 en el fuerte de Atarazanas, los fusiles, cartuchos cartucheras, que les fueron entregados por el capitan du la misma; en la inteligencia, que desde pasado mañana se apremiará al pago á todo aquel que no se presente. Atarazanas 16 de octubre de 1843.==El coronel, José Olivan.

    Ademas trae la orden de Gobierno que á continuacion se copia.

    Orden del gobierno del 17 de octubre de 1843.

    ARTICULO 1.° Por disposicion de la Escma. Junta Suprema se previene por última vez á los comandantes de las guardias no permitan por ningún motivo separarse individuo alguno de las suyas respectivas; y solo á las precisas horas de comer y cenar, podrán dar licencia para separarse á un número de individuos que jamás esceda de la tercera parte de la fuerza total, y nunca podrá verificarlo el gefe del puesto. S. E. me encargó particularmente ecsija la mas estrecha responsabilidad á los que por cualquier estilo contraviniesen á la presente orden.
    Art. 2.° Los cuerpos y partidas sueltas que no hayan totalizado los recibos de viveres y utensilios correspondientes al mes próximo pasado, lo verificarán precisamente en los dias 17, 18 y 19 del corriente, y espero que en lo sucesivo haya mas ecsactitud en cumplimentar las órdenes que para el bien del servicio se espiden.
    Art. 3.° De órden de la M. I. Junta de Armamento y defensa, se previene a todos los cuerpos que S. S. se ocupa sin descanso en completar el equipo para todos los dignos individuos que la componen, y que el uniforme de Sres. gefes y oficiales lo será con las mismas divisas que usan los del ejército, ??n la sola diferencia que las charreteras serán sustítuidas por galones en el brazo, llevando uno los subtenientes, dos los tenientes y tres los capitanes.
    Art. 4.° Todos los Sres. comandantes d? los cuerpos remitirán con urgencia á este gobierno una noticia del número de garitas que necesiten para los centinelas de los puntos que cada uno cubre y que carezca de tan precioso abrigo por el rigor de la estacion.

    Todo lo que se hace saber para su ecsacto cumplimiento en la órden de este dia.—E. G.—Villavicencio.

  • La Jamancia: mucha fusilería, por fin carne, expropiaciones

    (Miércoles)

    Hoy á la madrugada ha salido la compañia de Buxó á hacer la descubierta, llamar la atención de las fuerzas de la línea á fin de franquear el paso á un pequeño rebaño que debia llegar hoy: en esta accion se le han pasado cuatro individuos de su compañia, que habian estado presos por ladrones y á quienes había dado la Junta libertad con tal que tomasen las armas en la compañía del citado Buxó, por ser naturales de su mismo pueblo.

    A las nueve de la mañana el fuerte Pio, Ciudalela y Monjuí han empezado á disparar balas rasas y granadas contra todos los fuertes de la plaza esparramando algunas por el casco de la ciudad. Este fuego de cañon no ha cesado hasta las seis de la tarde: el de fusilería contínua todavía. A las nueve y media de la noche la Ciudadela ha disparada cuatro tiros de metralla contra la línea del Rech; pero no por eso ha cesado el tiroteo. A las once de la noche la Ciudadela ha disparado otro cañonazo, y han cesado enteramente los tiros.

    Hoy han entrado por la parte de Sans 119 carneros. Habia algunos dias que los hospitales carecían de redaños para los enfermos y heridos: hoy han podido abastecerse de ellos.

    La Junta Suprema se ha apoderado de la caja del colegio de Medicina y Cirugia y ha estraido de ella unos 250,000 rs. vn.

    A las diez menos cuarto de la noche se dirigian á la puerta nueva unos cuantos zapadores con algunos carros cargados de tablones para arreglar las esplanadas de las baterías que están construyendo en aquel punto. La Ciudadela debió de observarlo ó de oir algun ruido por aquella parte, pues á las doce de la noche empezó á disparar contra dicha puerta metrallazos y balas rasas, hostilizando al propio tiempo la línea del Borne y otros puntos: este fuego ha durado hasta el amanecer del dia siguiente.

  • La Jamancia: entran mujeres para buscar ropa, expropiaciones

    (Jueves)

    Hoy no habido fuego de cañon en todo el dia.

    De resultas de una órden impresa en Gracia en la que el general Sanz permitia la entrada en Barcelona á las mugeres, á fin de que pudiesen ir á recoger el abrigo que la estacion del tiempo reclama, han comparecido un sin número de ellas y de niños al pié de las murallas de la ciudad esperando que les permitiesen la entrada: pero la Junta suprema, tal vez por desquite mandó á todos los comandantes de las guardias de las puertas de la ciudad que por ningun estilo dejasen entrar á persona alguna, á menos que trajese víveres ó algun parte para la junta. A las cinco y media de la tarde llegó una muger con un parte para la Junta, y el comandante de la puerta del Ángel al permitir que pasase aquella, dejó entrar como unas cincuenta mugeres que aun estaban allí, implorando que se les concediese aquella gracia.

    Una comisión de la Junta ha estraido hoy de la caja del Colegio de farmacia la cantidad de 130,000 rs.

    La misma Junta ha publicado con esta fecha una comunicacion de Ametller en que le da parte de hallarse en Gerona y de ocupar las posiciones mas ventajosas de aquella plaza, tales como Monjuí, fuerte de la Dehesa, torre de S. Juan, y torre de Suchet; los enemigos añade en dicha comunicación estan en Sarriá y forman una batería en el Collet den Roca.

  • La Jamancia: algunos cañonazos, falta carne

    (Viernes)

    Hoy á las seis de la mañana la Ciudadela ha disparado dos balas rasa á la batería de S. Sebastian, y cuatro al baluarte del Medio dia; pero ni aquella ni esta han contestado á sus disparos.

    A las seis y media ha vuelto otra vez aquel fuerte a disparar balas rasas contra la pared que rodea el peso de la leña. Tal vez le ha movido á ello el haber sabido el gobernador del mismo que existia detrás de la misma una pieza de artillería que tienen los centralistas cargada con metralla para el caso de que intentasen los del gobierno algun ataque por aquel punto, que es sin disputa el mas flaco de toda la línea. Sea como se fuere el hecho es que desde las seis de la mañana, hasta las cuatro de la tarde no han cesado los tiros de cañon por aquella parte, a razón de unos 10 por cada cuarto de hora. Desde las cuatro hasta las seis menos cuarto, en que han cesado del todo, ha disparado aquel fuerte 15 tiros mas; tambien el fuerte Pio y Monjuí, han disparado algunos cañonazos contra varios puntos de la ciudad.

    Hoy hemos carecido otra vez de carne de carnero.

  • La Jamancia: comida y corrupción

    (Sábado)

    Hoy á las cinco y media de la mañana, la Ciadadela ha disparado dos cañonazos, y otro á la una del dia.

    A noche estaba preparada una salida de unos 600 hombres con el objeto de distraer la atención de las tropas de la línea á fin de poder facilitar el paso a algunos rebaños de carneros y bueyes y entrar algunos artículos de primera necesidad; pero lo estorbó la lluvia que no cesó toda la noche: sin embargo algunos especuladores en el ramo de carnes se han aprovechado de ella y han logrado introducir, aunque no sin riesgo, como unos doscientos cuarenta carneros.

    Anoche D. José Masanet vocal de la Junta suprema, y D. Agustin Aymár que lo es de la de armamento y defensa, se trabaron de palabras sobre el latrocinio, ó despilfarro que se notaba en la distribución de paños que tenia á su cargo la Junta de armamento. Pronto pasaron de las palabras a los hechos, el Sr, Masanet tiró un vaso á la cara del citado Aymár quien empezó á tirarle cuantas botellas, halló á mano, haciéndole varias heridas en la cabeza y cara, de cuyas resultas tubo que guardar cama una porción de días. Esto hecho tubo lugar en el café del Jardin sito en la Rambla cerca del teatro. A las seis de la noche una comisión de la Junta ha ido con el alcalde de barrio á casa D. Pablo Cerdá tendero de paños. Este estaba convenido con el Sereno de su barrio á quien había entregado las llaves de su casa, que si alguna vez la Junta queria hacer algun registro en la misma, diria que los dueños hacia tiempo que la habian desocupado y que estaban ausentes. El Sereno obró como estaba convenido ; mas como á pesar de sus protestas quiso dicha comision verificar el registro que tenia proyectado aquel tubo que ceder y abrir la puerta de la casa. Quiso la suerte que Cerdá estubiese entonces en casa jugando con dos de sus amigos y no oyese el ruido que hicieron los otros en abrir las puertas, y asi es que fue sorprendido por los que componían la ??mision citada. En vista de esto el gefe de los del registro quería fusilar acto continuo al Sereno porque los habia engañado; pero el Sr Cerdá sin perder la serenidad, salió en su defensa diciendo que el Sereno habia dicho la verdad cuando dijo que los dueños de la casa estaban ausentes, puesto que él habia entrado hacía poco por la puerta escusada de la misma; añadió que no se hablase mas de ello y que él entregaria mañana todos los paños que tenia escondidos: el resultado ha sido que la comisión se ha llevado presos á Atarazanas al citado Sr. Cerdá y el sereno: veremos lo que sucede.

    Hoy han regresado á Gerona tres comisionados de los centralistas de aquella plaza que llegaron ayer al cuartel general para conferenciar con el presidente de la Junta suprema. Esta conferencia no ha tenido efecto por no haber querido este salir al terreno neutral al que se habia designado para celebrarla.

  • La Jamancia: mucha artillería

    (Domingo)

    Hoy á las cuatro y media de la madrugada ha salido de Barcelona una partida de unos 100 hombres entre salvaguardias de la libertad y voluntarios de la junta, capitaneada por D. Vicente Zulueta, y se ha dirigido hácia al pié de la montaña de Monjuí y Cruz cubierta con el objeto de sorprender á los de Berga y Sarriá que están apostados en aquel punto.

    Al amanecer se ha roto el fuego por ambas partes habiendo tenido unos y otros algunos heridos. Viendo los del castillo que los de la plaza no cedian les ha disparado algunas granadas. El fuerte de san Antonio ha hecho tambien algunos tiros de canon contra los del gobierno, y en seguida Monjuí ha empezado á disparar con mas ardor balas rasas y granadas contra las tropas y fuertes de la plaza y contra la misma con daño de algunos de sus edificios. A las siete menos cuarto ha regresado la partida que salió por la madrugada con pérdida de cuatro salvaguardias de la libertad, que se pasaron á los del gobierno, y habiendo tenido tres muertos.

    A las 9 menos cuarto al pasar por la carretera el relevo que iba al fuerte Pio el vocal de la junta D. Antonio Rius y Rosell, que se hallaba á la sazon en el fuerte de la Puerta nueva, ha mandado cargar de metralla un obus y dispararlo contra la partida que iba á dicho relevo. Apenas lo vieron los del fuerte Pio y Ciudadela, empezaron á disparar balas rasas contra dicha puerta, no sin causar detrimentos de consideracion á las casas de las cercanías de san Pedro que miran al fuerte Pio. De aqui se ha seguido que todos los fuertes del gobierno han estado hostilizando la ciudad y sus baterías con toda clase de proyectiles, hasta las seis de la tarde en que ha cesado del todo el cañoneo. Durante este fuego se han dirigido muchísimos tiros á la fundicion que hay cerca la casa de March de Reus en la rambla.

    Entre todos los fuertes del gobierno se han disparado hoy 1351 proyectiles, entre las cuales ha habido alguna que otra bomba.

    A las once menos cuarto de la noche la Ciudadela ha disparado cinco cañonazos con metralla á las barricadas de la línea del Borne.

    Hoy se ha publicado la siguiente orden del gobierno (1).

    [
    (1) A consecuencia de lo dispuesto por la Excma. Junta Suprema de esta provincia, todos los cuerpos de M. N. de esta plaza inclusos el de Artilleria y Zapadores nombrarán diariamente una comision compuesta de un oficial, un sargento, un cabo y un individuo que deberán constituirse en la puerta de S. Antonio, y calificarán según las instrucciones que reciban las personas á quienes debe permitirse ó negarse la entrada ó salida por la misma, á cuyo un nombrará el primer batallon un oficial, el segundo un sargento, el tercero un cabo y el cuarto un individuo y asi sucesivamente los demas batallones por su orden respectivo, debiendo ausiliarles para cuanto se les ofrezca la guardia de la citada puerta de S. Antonio.

    Art. 2.° Per resolución de la misma Junta se previene á los comandantes de los batallones de M. N. de toda arma, Francos y partidas sueltas pongan á disposición del Sr. comandante del presidio peninsular al reo fugado de él, Jaime Monserrat, caso que hubiese tomado plaza en alguno de los suyos respectivos negándosela si se presentase á solicitarla en lo sucesivo.

    Art. 3.° Se previene asimismo á todos los comandantes de la guarnicion de toda arma que habiéndose notado un abuso en la estraccion de utensilios de la provision de esta plaza, que en lo sucesivo saquen de ella solo el preciso número de los que necesiten, en la inteligencia de que son responsables de los que sus cuerpos ó batallones hayan estraido.

    Art. 4.° Habiéndose advertido de que los individuos que se hallan de guardia en los distintos puntos del recinto dejan estos, replegándose hácia las baterías inmediatas cuando alguna de ellas hace disparos, sin duda creyendose hacer un beneficio á los de las mismas, debo prevenir que lejos de poder prestarles en esto un servicio les perjudican, por cuyo motivo los comandantes de guardia de aquellos por ningún
    pretesto permitirán el que los suyos lo verifiquen, ni que en los que haya baterías se entorpezcan los de un arma á otra, de cuyo cumplimiento haré responsable á dichos comandantes.

    Lo que se hace saber en la órden de este dia para inteligencia de los cuerpos y su puntual cumplimiento.—E. G. Villavicencio.

  • La Jamancia: mucha artillería, falta carne

    (Lúnes)

    A las 9 de la mañana han vuelto la Ciudadela, fuerte Pió y Monjuí, á tirar proyectiles á todos los fuertes de la ciudad y casco de la misma, aunque no en tanta abundancia como ayer.

    A las 3 y ½ de la tarde la Ciudadela ha levantado una bandera sobre la Torre de la misma: la tomasa de la Catedral ha dado tres badajadas y Monjuí ha contestado con otra seña en el cruzero del asta. Todo esto se ha verificado en el espacio de tres minutos. En seguida Monjuí, Ciudadela y fuerte Pio, han empezado de nuevo á tirar balas rasas y granadas al casco de la ciudad con mucha mas abundancia que en la mañana: tambien han dirigido muchos proyectiles de toda especie, á la fundicion de san Agustin. Este fuego tan vivo, ha durado hasta las seis y cuarto de la noche. Hoy se han disparado 644 proyectiles.

    Se ha abierto la tienda de D. Magín Tusquets, y se han llevado todas las piezas de paño colorado, negro, azul y mezcla que habia en ella, no pudiéndose calcular su valor.

    Hoy no ha habido carne de ninguna especie.

  • La Jamancia: mucha fusilería, poca carne, música para los líderes centralistas

    (Martes)

    Esta madrugada han entrado 52 carneros. A las 5 y ½ de la mañana, ha empezado en toda la línea de la ciudad un fuego muy vivo de fusilería.

    A las seis la Ciudadela ha roto el fuego de cañon, contra el baluarte del Medio dia y batería de S. Sebastian, y han contestado con disparos contra aquel fuerte y el de D. Carlos. En seguida las baterías de S. Antonio, Puerta del Angel, Junqueras, Rebellin de S. Pedro y Puerta nueva, han empezado á molestar con sus disparos el fuerte Pio, Ciudadela, y los pueblos de Sans y Gracia, en cuyo punto causaron algunas desgracias en edificios y personas, obligando á la mayoría de los refugiados y habitantes en aquel barrio, á retirarse á las colinas inmediatas donde permanecieron acampadas casi todo el dia. Este fuego tan horroroso como mortífero, ha durado hasta las doce y cuarto en que ha cesado del todo. A la una y media ha vuelto á renovarse con igual encarnizamiento, y ha durado hasta las cinco y media de la tarde.

    Esta mañana en medio del estruendo del cañoneo que tenia consternado á los habitantes de esta ciudad, una música de regimiento ha ido á felicitar á D. Rafael Degollada, presidente de la Junta suprema, y á D. Rafael Ferrater vocal de la de armamento y defensa por ser hoy sus dias. Esta tarde según se dice una muger ha entregado a un centinela abalizada de los centralistas un oficio para la Junta que aseguran ser del general Sanz. Son las once de la noche y no se oye ningun tiro de fusil. Según el vigia de la torre de la Catedral los fuertes han disparado en este dia 1,744 balas y 1,390 granadas, que ascienden juntas á 3,234 proyectiles. Véanse en la nota el oficio de que acabamos de hablar junto con la contestación dada por la Junta suprema (1).

    La Junta suprema á fin de precaver las desgracias que pudiesen sobrevenir á los que transitan por las calles durante los fuegos de los fuertes, ha publicado con esta fecha el decreto que puede leerse mas abajo (2).

    [
    (1) Ejército de Cataluña. Al pueblo Barcelonés. Desde el amanecer de hoy las baterías de los infames bajo cuyo yugo gime la desgraciada Barcelona, están haciendo fuego contra esta poblacion con proyectiles sólidos y huecos, teniendo quelamentar ya varias desgracias entre estos habitantes y daños en varios edificios.

    No es posible que yo tolere semejante infraccion de todos los derechos; y en este concepto, prevengo á los leales y honrados habitantes de Barcelona, que si en el término de media hora después de recibida esta comunicacion, no cesa el fuego contra los pueblos indefensos de Gracia, Sans, Clot, etc. me veré en la dolorosa precision de arrojar bombas sobre la Ciudad, baterías y obras, hasta que cesen de hostilizar á los mencionados puntos, cualquiera que sea el resultado; cuya medida tendrá egecucion, siempre que lo repitan.

    Cuartel general de Gracia 24 octubre de 1843.==El teniente general y en gefe del ejército.==LAUREANO SANZ.

    EXCMO. SEÑOR.
    Con impavidez y sangre fria ha visto esta Junta la ridícula amenaza que hace V. E. á este heróico vecindario, de arrojar bombas en el centro de la poblacion, caso que no cese el fuego de cañon, dirijido desde nuestros fuertes sobre los puntos que ocupan las tropas de su mando. Como si los Barceloneses se espantasen de esta medida estrema, se les pretende intimidar con ella, cuando hace dias, y hoy particularmeute, han llovido bombas sobre sus derruidos edificios, bombas que han servido y sirven para enardecer los entusiastas corazones de los libres. Caigan bombas á millares, señor D. Laureano Sanz; desplómense los mas bellos monumentos de arquitectura, que son la admiracion de la culta Europa ; perezcan, si asi lo quieren los absolutistas que mandan fuera de los muros, ancianos, mugeres y niños: húndase el firmamento, y desaparezca, si es menester, la rica capital del antiguo principado, la madre de la industria española; no por eso aflojará nuestra bravura, no por eso se ahogará el santo grito de Junta Central, que lanzan estos valientes, aun en los momentos de despedirse para siempre de su cara patria, cuando están exhalando su postrimer aliento. Ejecútese, pues ó mas bien continúe ejecutándose esa atroz medida, que todos los gobiernos del mundo condenan como impolítica y que se complace en practicar V. E. y nosotros
    diremos: Sálvese la libertad auuque no quede uno solo para contarlo. En último resullado también tenemos acordado un medio espantoso de destruccion, que asombrará al mundo, y que nos es indiferente que principie hoy ó dentro de una semana ó un año.

    Ya ve V. E. que los barceloneses son mas amantes de su reputacion y de su gloria , que de su propia ecsistencia, y que no hay fuerzas sobre la tierra, que les hagan aflojar de su propósito en un negocio, que no lo han de decidir las puntas de las bayonetas, ni el estruendo de los cañones, sino la fuerza irresistible de la opinión pública, que es el principal apoyo ó mas bien el único sosten de nuestra causa.

    De todo lo acaecido, y de lo que sucesivamente acaezca, V. E. es el único responsable ante Dios y los hombres; las victimas que inutilmente se sacrifican en uno y otro partido, V. E. solo las causa; y algun dia le exigirá la sociedad estrecha
    cuenta de su inmoral y bárbara conducta, toda vez que esta plaza no hace mas que contestar, y siempre cansada de sufrir, los fuegos de artillería que se le dirigen, ya contra las personas, ya sobre los edificios. Abra V. E. su corazon aun á sus mayores amigos; y manifiésteles sin rubor, si es ó no cierto que su conciencia lanza gritos de horror y de indignación contra su inícuo modo de proceder.

    Barcelona 24 de octubre de 1845.—El presidente, Rafael Degollada.—El vocal secretario, José de Caralt.—Excmo. Sr. D. Laureano Sanz, teniente general del ejército.

    (2) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.

    A fin de precaver los funestos resultados que pudieran sobrevenir por estar muchas casas cerradas, cuando se disparan sobre la ciudad bombas o granadas desde los fuertes enemigos, esta Junta decreta:
    Art. 1.° Todas las puertas de las escaleras de las casas y las tiendas habitadas estarán abiertas durante el dia.
    Art. 2.° Desde el momento en que los fuertes enemigos principien á arrojar sobre la plaza proyectiles de cualquier clase se abrirá igualmente las puertas, aunque sea de noche, y no se cerrarán en toda ella hasta que hayan cesado los fuegos.
    Art. 3.° Los que contravinieren á los artículos precedentes, pagarán por sí ó por medio de sus encargados, la multa de 100 duros, ó sufrirán en su defecto un mes de reclusion en Atarazanas con destino á las obras de fortificacion, y sin perjuicio de que se franqueen las puertas de sus casas.
    Art. 4.° La fuerza armada de esta guarnicion, dirijida por los señores gefes ú oficiales, queda autorizada para llevar á cabo esta medida, y conducir presos á los contraventores á disposicion de esta Junta.
    Barcelona 24 de octubre de 1843.
    El presidente, Rafael Degollada.—Vocales.—Vicente Soler.—Agustin Reverter.—Antonio Benavent.—Miguel Tort.—Tomás María de Quintana.—José de Caralt.—Vicente Zulueta.—Tomás Fábregas.—Antonio Rins y Rosell, vocal secretario.
    ]

  • La Jamancia: falta carne, asesinatos, una huida

    (Miércoles)

    Hoy á las seis de la mañana la Ciudadela ha disparado cuatro metrallazos contra los centralistas de la linea del Borne que la habian estado molestando toda la madrugada con su tiroteo: unos y otros han cesado del todo, y en lo restante del dia no ha vuelto á oirse ningun otro tiro.

    A noche el capitan de la compañia suelta D. Juan Muns ha mandado fusilar á dos individuos de su compañia por haberles encontrado robando en un piso de detrás de las casas de Xifré.

    Tambien anoche asesinaron en la calle de la Leona á un Sereno llamado José Negre. Se dice que de los agresores, que son cuatro y que están ya presos, los dos habian estado á presidio, y los otros dos llevaban una vida muy relajada.

    Hoy ha escaseado mucho la carne por haber sido poca la que se introdujo ayer.

  • La Jamancia: nada de carne, deserciones, incompetencia militar

    (Jueves)

    Hoy hemos amanecido con tranquilidad. A la madrugada se han desertado y pasádose á la Ciudadela 4 soldados y 2 sargentos de la compañía de salvaguardias.

    Otro soldado de la misma iba también á verificarlo; pero ha sido cogido y presentado á la comisión militar: se asegura que mañana lo fusilarán. Esta tarde á las dos y media los de Sarriá y Berga han empezado á molestar desde la falda de Monjuí á los centinelas de la muralla que mira aquel punto. Cansados los centralistas de sufrir tanto tiroteo han salido en persecucion de sus contrarios quienes fingian ir perdiendo terreno al paso que destacaban otra partida de los mismos para circumbalar á los de la ciudad, y cortarles la retirada. Estos últimos se habian adelantado ya hasta muy cerca de la Font Trobada é iban á ser envueltos, cuando observándolo el Sr. Gobernador de la plaza les mandó que se retirasen sin pérdida de tiempo. Visto por Monjuí que la emboscada no habia tenido efecto, y que los centralistas regresaban á Barcelona, les ha disparado algunas balas y granadas, dirigiendo en seguida sus fuegos contra Atarazanas donde estaban arreglando una batería. Uno de sus tiros ha derribado una viga, la cual ha desgraciado á uno de los trabajadores. La escaramuza de esta tarde ha costado á los centralistas 3 heridos de bala de fusil; se ignora la pérdida de los del gobierno.

    A las cuatro una comision de la Junta ha ido á prender al Capellán del presidio acusado de suborn?? á los presidarios para que desierten y de estar en inteligencia con el general Sanz. Lo han llevado primero á Atarazanas, pero mas tarde lo han trasladado á la cárcel nacional á disposición del consejo militar que tiene sus sesiones en la Sala del mismo edificio.

    Hoy no ha habido carne ni aun para caldo.

  • La Jamancia: poca fusilería, preparaciones consejo de guerra, ejecución

    (Viernes)

    Hoy ha habido tranquilidad en toda la mañana.

    A las cuatro y media de la tarde la Ciudadela ha disparado dos cañonazos con bala rasa contra el baluarte del medio dia. A las nueve en punto ha vuelto á disparar otro cañonazo. A las nueve en punto ha vuelto á disparar otro cañonazo.

    En la órden del gobierno de este dia se manda á los batallones 7.°, 8.°, artillería, zapadores, 1.° y 2.° nacional, que nombren un capitan cada uno para formar el consejo de guerra á los autores y cómplices del asesinato de José Negre. En la misma se señala la fuerza que debe asistir á la ejecución que debe hacerse mañana en la persona de Juan Grasot, individuo de la 1.ª compañia de salvaguardias, acusado de quererse pasar á los del gobierno. La Junta suprema ha publicado hoy los dos decretos que se trasladan en la nota (1).
    [
    (1)
    I
    Habiendo observado que algunos sujetos usan distintivo militar sin estár debidamente autorizados esta junta decreta:
    ART. ÚNICO. Se prohibe el uso de distintivo militar á todos los que no pertenezcan al ejército, Milicia nacional, ó cuerpos francos, bajo la pena de un mes de trabajo en obras de fortificacion. Barcelona 27 etc.—Siguen las firmas.
    II
    Para evitar que los enemigos do la libertad reciban socorros de esta plaza, la junta decreta:
    ARTICULO ÚNICO. Se prohibe la estraccion de dinero de este capital en mayor cantidad que la de 100 rs. bajo la pena de decomiso, sin perjuicio de tratarse á los contraventores como traidores á la patria si se probare que iba dirigido á los enemigos. Barcelona 27 etc.—Siguen las firmas.
    ]

  • La Jamancia: ejecución por deserción, fusilería, hambre

    (Sábado)

    Hoy a las doce menos cuarto ha sido pasado por las armas el salvaguardia de la libertad que desertaba el día 26.

    A las 2 y cuarto se les ha antojado á los artilleros de la batería de la Puerta nueva, disparar dos granadas contra una partida de tropa que pasaba por las inmediaciones del fuerte Pio; pero este y la Ciudadela les han contestado disparando contra dicha batería y rebellin de san Pedro, mas de cuarenta tiros entre granadas y balas.

    Hace tres dias que se carece absolutamente de carne (1).

    [
    (1) Hoy se ha publicado la siguiente orden del gobierno.
    Art. 1.° De órden de la Excma. Junta Suprema volverá á encargarse del gobierno del Baluarte del Medio-dia el teniente de caballeria D. Miguel Tarazona, cesando en este destino el teniente de M. N. D. Segismundo Campos que lo desempeñaba interinamente, al cual por disposicion tambien de S. E. se le reconocerá por Gobernador de los fuertes de la Aduana, Palacio, Lonja, casa Xifré, bateria de San Sebastían y puerta del Mar, quedando encargado de autorizar las obras de fortificacion de dichos puntos y del Baluarte de Medio-dia.
    Art. 2.° Debiendo verse y fallarse en consejo de guerra la causa formada contra el comandante de cuerpos francos D. Juan Castells los tres comandantes 4.° y 5.° de M. N. nombrarán cada uno un capitán que asistirá como vocal al referido consejo que se verificará mañana á las diez de ella. Todos los Sres. Oficiales y cadetes francos de servicio asistirán á la lectura del proceso según ordenanza.
    Art. 3.° Todos los Sres. gefes de los cuerpos de toda arma que ocupan esta plaza se servirán disponer tengan los suyos respectivos ejercicios doctrinales do 4 á 5 de la tarde.
    Todo lo que so previene en la órden de este dia para su mas exacto cumplimiento.—El gobernador—Villavicencio.
    ]

  • La Jamancia: llegan voluntarios del Llobregat, expropiaciones

    (Domingo)

    Hoy amanecimos sin novedad.

    A las ocho en punto de la mañana la Ciudadela ha disparado una granada á la plaza de san Jayme. En todo el resto del dia no ha habido ningun otro tiro de cañon.

    Esta misma mañana han entrado 35 jóvenes armados que dicen ser nacionales del Hospitalet y de san Boy que han venido á secundar el pronunciamiento.

    A noche fué una comision de la Junta al Hospital general, y en la convalecencia encontró un cofrecito lleno de dinero, el cual segun dijo el Sr. Prior era propiedad de varios particulares. Entre la cantidad que encerraba dicho cofrecito y otras dos partidas de dinero que hallaron en otros dos puntos de la misma casa, se asegura que habia mas de 40,000 duros que se apropió la Junta pata hacer frente á los gastos de la revolución (1).

    [
    (1) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.
    No siendo conveniente la aglomeracion de muchas personas en las casas de los desafectos, que han abandonado la Capital, là Junta decreta:
    Art. 1.° Se prohibe la reunion de mas de dos hombres en las casas ó en las fábricas, cuyos dueños no permanezcan en esta ciudad.
    Art. 2.° Se prohibe igualmente que en las fábricas ó establecimientos cuyos dueños permanezcan en esta duerman otros hombres que los que formen parte de la familia.
    Art. 3.° Los que habiten casas cuyos dueños estén ausentes, pasarán nota de sus nombres, calle y número de la casa que habiten á la secretaria de la Junta, desde las 10 de la mañana á las 5 de la tarde, en el preciso término de 48 horas.
    Art. 4.° Los contraventores pagarán una multa desde mil, á diez mil reales á Juicio de la Junta, ó serán destinados al trabajo de obras de fortificacion por el tiempo que determinare la misma.
    Barcelona 29 de octubre de 1843.
    El presidente, Rafael Degollada.—Vocales. Vicente Soler.—Agustin Reverter.—Antonio Benavent.—Miguel Tort. Tomás Maria de Quintana.—José de Caralt.—Vicente Zulueta.—Tomás Fábregas.—Antonio Rius y Rosell, vocal secretario.
    ]

  • La Jamancia: poco ganado, poca fusilería

    (Lúnes)

    En la madrugada de hoy han entrado 53 carneros y 15 machos cabríos.

    No se oye ningun tiro.

    A las 10 y ½ de la mañana la Ciudadela ha disparado un cañonazo sin bala, y luego se han oido dentro de su recinto músicas de regimiento que han ido recorriendo sus baterías y murallas tocando el himno de Riego. En seguida se ha oido un gran repique de campanas en la Barceloneta que ha durado cerca de una hora.

    A las once y media la Ciudadela y fuerte de Don Cárlos han hecho salva tambien sin bala. Monjuí no ha disparado ningun cañonazo.

    Por la noche se ha sabido que el general Sanz habia recibido el parte oficial de la entrada de Concha en Zaragoza.

  • La Jamancia: peleas sobre carne, crece el derrotismo

    (Mártes)

    En todo el dia no se han oido mas tiros que los disparos de algunas embarcaciones surtas en el muelle que hacian salva. De resultas de los carneros entrados ayer y de la mucha gente que ha acudido á comprar carne, despues de tantos dias de no haber podido probarla, ha habido tanta concurrencia á las mesas donde se despacha y tantos desordenes, que casi no ha sido posible contentar á nadie. Los que empuñan las armas, creyéndose con mas derecho para ser preferidos, han empezado á rempujones contra las mugeres obligándolas á retirarse, habiendo sacado algunas de ellas los vestidos y pañuelos rotos. El Constitucional de este dia copia el parte de Concha que se publicó ayer en Gracia, aunque haciendo comentarios sobre el mismo á fin de poner en duda su contenido. La gente sin embargo empieza á ver claro en esto, pues sabe hasta que punto debe fiar las palabras de dicho periódico.

    Tambien la Junta ha publicado un manifiesto (1), en que al paso que se fuerza en desacreditar el contenido en el citado parte, pone en conocimiento del público los pronunciamientos que supone acaecidos en diferentes provincias.

    [
    (1) JUNTA SUPREMA DE LA PROVINCIA DE BARCELONA

    BARCELONESES:—La falsa noticia que anunciaron ayer nuestros enemigos con repiques, músicas y salvas, son hijas del estado agonizante en que se encuentran, al ver para
    siempre perdida la causa del absolutismo que defienden. Los pechos de bronce de !os Zaragozanos, los que asombraron el mundo con sus heroicidades, los que desafian y aterran con su valor á los tiranos, no es posible, credlo, no es posible que hayan sucumbido al férreo yugo del despotismo; y las paparruchas inventadas y con poco criterio estampadas en un documento público por el titulado Capitan General de Cataluña D. Laureano Sanz, no llevan otro objeto, que el de reanimar el espíritu abatido de los que le son adictos.

    Nada lo prueba mejor , que las noticias que por conductos fidedignos acaba de recibir esta Junta y son: haberse organizado en Leon dos columnas de tropa y nacionales, que marchan sobre Madrid para apoyar á nuestros hermanos en el alzamiento que tienen proyectado; haberse pronunciado Astorga, Valladolid, Palencia, Jerez de la Frontera y Cartagena, y este último punto con las guarniciones de mar y tierra, escepto el bergantín Manzanares, que se ha fugado de aquel puerto y se halla á nuestra vista.

    Estas son, Barceloneses, las últimas noticias que acaban de recibirse, y que vuestra Junta os comunica para que participeis del gozo y satisfaccion que á todos nos cabo en este
    instante.

    Barcelona 21 de Octubre de 1843.—Siguen las firmas

  • La Jamancia: falta pólvora, falta carne

    (Miércoles)

    En todo el dia no ha habido ningún disparo de cañon por una y otra parte.

    Anoche por órden de la Junta suprema, se pasó oficio á todos los farmacéuticos de la ciudad mandándoles que compareciesen á las ocho de la mañana de este dia en la casa donde celebra aquella sus sesiones, que es la del establecimiento del Sr. Carreras, sita en la bajada de S. Miguel. Los señores farmacéuticos han comparecido en efecto á aquel llamamiento y en seguida les han mandado salir de dos en dos y acompañados de un comisionado de la Junta, á recorrer los 5 cuarteles de la ciudad con el objeto de ver si encontrarían nitro, sal, sosa, agua fuerte, y en fin todo lo que pudiese servir para hacer pólvora, dejando embargado cuanto encontraron en los almacenes, droguerías, y casas de fabricantes donde lo hallaron.

    A las 2 y ½ de la tarde ha habido revista de comisario de toda la fuerza armada franca de servicio, que hay en esta plaza.

    En la órden del gobierno de este dia, además de la revista de comisario de que acabamos de hablar, se manda á reconocer por cuarto ayudante del E. M. de esta plaza al teniente D. Manuel Delgado; por auxiliares á los subtenientes D. Claudio Montoto y D. Antonio Quintana, y por capitan de llaves al subteniente de infanteria D. Ignacio Herrero.

    Hoy no ha entrado ni se ha vendido carne de ninguna especie.

  • La Jamancia: sin fusilería, decreto contra el mercado negro de carne

    (Juéves)

    Tampoco ha habido hoy tiros de cañón.

    A las 2 y ½ de la tarde ha habido revista de comisario de los batallones 5.° 6.° 7.° y 8.° de Milicia nacional que no pudieron pasarla ayer por estar de servicio.

    A las 3 y ½ la han verificado la compañía de Milicia de S. Martin de Provensals, la 1.? compañía de id. voluntaria de operaciones de Barcelona y las compañías 1.? y 2.? de Salvaguardias de la Libertad.

    Con esta fecha ha publicado la Junta Suprema un decreto con el objeto de reprimir los abusos que se notan en la venta de carnes. Véase la nota (1).

    (1) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.

    Queriendo evitar el monopolio que se hace en la venia y distribucion de carne, la Junta decreta:

    ARTICULO, 1.° Todas las reses que se maten en esta capital, deberá precisamente verificarse en el local designado por el Excmo. Ayuntamiento.

    Art. 2.° Los puntos que se señalan para la venta son: la Boqueria y plaza de Sta. Catalina, sin poderse verificar en otro punto.

    Art. 3.° Las reses deberán ser conducidas directamente desde el matadero á los puntos designados para la venta.

    Art. 4.° Se prohibe el vender pesadas mayores de dos tercias.

    Art. 5.° Se prohibe igualmente el que los carniceros, por si, ni por tercera persona lleven la carne á las casas de los consumidores.

    Art. 6.° Los contraventores á las disposiciones que anteceden serán multados en la cantidad de 1000 rs. vn. destinados á gastos de guerra, y en caso de insolvencia serán conducidos á Atarazanas y destinados á obras de fortificacion por el tiempo que determine la Junta.

    Barcelona 2 de noviembre de 1843.—Siguen las firmas.

  • La Jamancia: traición por parte de algunos, más sueldo para otros

    (Viernes)

    Esta tarde ha habido otra vez revista de comisario.

    Anoche las dos compañías de Salvaguardias tenian determinado pasarse á las tropas del gobierno que guarnecen la Ciudadela y entregar á este el baluarte del Medio-dia y toda la línea hasta el puente del Borne; pero se ha descubierto la conspiración y han sido presos el capitan de las mismas D. Ildefonso Vargas, y el teniente D. Vicente Cervelló, acusadores que fueron del capellan del presidio D. Melchor Bofill, y los han llevado á Atarazanas donde los hubieran fusilado acto continuo á no haber sido por D. José Molins, gobernador en aquel entonces de dicho fuerte, quien lo impidió diciendo; que si querian, los fusilasen en Barcelona á la vista del público, pero que de ninguna manera lo consentiria alli dentro. Desde alli los han trasladado á la cárcel para ser juzgados por la comision militar.

    La Junta ha publicado hoy dos decretos (1) sobre recompensas y premios militares.

    (1) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.
    Deseando esta Junta renumerar debidamente los importantes servicios, que han prestado y están prestando á la causa de la libertad los gefes y oficiales del ejército y cuerpos francos, decreta:

    Art. 1.° Se concede á todos los gefes y oficiales del ejército y cuerpos francos, que se han adherido al actual pronunciamiento, el ascenso inmediato al empleo que tenían en 1.° de setiembre de este año.

    Art. 2.° Para la obtencion de esta gracia, pasarán los comandantes de los cuerpos una relacion de los comprehendidos en ella, por conducto del gobernador de la plaza, y en su virtud se les estenderá el correspondiente despacho.

    Art. 5.° Los agraciados no disfrutarán el sueldo del empleo inmediato que obtengan, hasta nueva resolucion de la Junta.

    Barcelona 3 de noviembre de 1843. — Siguen las firmas.

    JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.

    Los estraordinarios sacrificios que ha hecho y está haciendo la benemérita Milicia nacional desde que se enarboló la bandera de Junta Central, que con tanto heroismo defiende, ecsige una justa recompensa y en su virtud esta Junta decreta:

    1.° Se concede á los comandantes y oficiales de la Milicia nacional de esta Ciudad que sirven en las filas de la libertad sosteniendo con bizarría la bandera de Junta Central el carácter de Milicias provinciales.

    2.° Los sargentos, cabos y demas nacionales quedarán ecsentos de quintas en los sucesivos reemplazos ya sean personales ya pecuniarios.

    3.° Los comandantes de los cuerpos presentarán á esta Junta dentro del término de 48 horas una lista nominal de todos los sugetos compreliendidos en los artículos l.°y 2.° para estender á los unos los correspondientes despachos y las oportunas certificaciones á los segundos.

    Barcelona 3 de noviembre de 1845.
    El presidente, Rafael Degollada. — Vocales.—Vicente Soler. — Agustin Reventer. —Antonio Benavent. — Miguel Tort.—Tomás Maria de Quintana. —José de Caralt. — Vicente Zulueta. — Tomás Fábregas. — Antonio Rius y Rosell, vocal secretario.

  • La Jamancia: falta carne, un robo en casa Bonaplata

    (Sábado)

    En toda la mañana no ha ocurrido nada digno de notarse.

    A las cuatro menos cuarto de la tarde Monjuí ha observado que en Atarazanas estaban arreglando un parapeto construido de sacos de tierra para resguardarse de los fuegos que les pudiera dirigir aquel fuerte, y al momento les ha disparado seis tiros, tres de bala y otros tantos de granada, obligándoles á desistir de su empeño. A las 8 de la noche Monjui, ha vuelto á disparar otro cañonazo, y ya no ha tirado mas.

    Tampoco ha entrado hoy carne de ninguna especie.

    Como esta tarde se ha consumado el escandaloso robo de casa Bonaplata, proyectado y empezado el dia 31 del pasado, creemos deber esplicar hoy las circunstancias que lo acompañaron.

    En el citado dia 31 por la tarde se presentó en casa de D. Salvador Bonaplata, una comision de la Junta acompañada del alcalde de Barrio, la cual, só pretesto de buscar simples para hacer pólvora, hizo en la misma un reconocimiento el mas riguroso. Estando en esta operación dieron con un cofrecito que, segun dijeron los dependientes de la casa, pertenecía á un sugeto de Valencia: mandaron no obstante abrirlo, y como estos no tenian las llaves, hicieron que lo descerrajasen, y entre otras cosas encontraron dentro de él 400 duros, unos pendientes de diamantes y un rosario engarzado de plata con una cruz del mismo metal. Verificado todo eso, ordenaron al encargado de la casa que abriese el escritorio del amo, dentro del cual encontraron doscientos y tantos duros y una llave muy buena, que al instante se figuraron ser la de la caja. Siguieron el registro, y como no encontrasen nada mas, se llevaron los dineros del escritorio y del cofrecito, las halajas que este encerraba y además la mencionada llave.

    El dia 2 del presente volvieron los mismos, aunque segun parece mejor informados, y despues de un registro escrupuloso dieron al fin con una caja de hierro. Mandaron al encargado de la casa que la abriese, y este se escusó con que no tenia ni sabia donde paraba la llave. Entonces resolvieron enviar á buscar un cerragero para que la abriese ó la desbaratase, en vista de lo cual dicho encargado recordó á la comisión que en el registro anterior se habian llevado una llave de dentro del escritorio de su amo, y que esta podria ser tal vez la de la caja. Convinieron en ello los que componían la comision, y mandaron á uno de ellos mismos á que fuese á buscar la citada llave. Volvió este á poco rato con ella y abierta la caja mandaron al encargado de la casa que contase el dinero que en ella habia, el cual ascendia á la cantidad de dos mil trescientos cuarenta y tantos duros, los cuales volvieron á la misma caja, que volvieron á cerrar, llevándose tan solo la llave.

    Hoy han vuelto otra vez, han contado de nuevo el dinero y viendo que habia la misma cantidad que habian dejado el dia 2, se lo llevaron dejando la llave en la cerradura.

  • La Jamancia: el Chiriví, una canción caníbal

    (Domingo)

    Hoy no ha ocurrido cosa digna de notarse y si solo que, como todos los jueves y domingos, ha salido la retreta con música, tocando el Chiriví, canción inventada por la Jamancia, la cual en una de sus estrofas catalanas dice asi:

    A Cristina y Narvaez
    y á tots los moderats
    dintre de una paella
    los freixirém plegats.

    CORO.
    Ay, ay, ay, Chirivi,
    madus á la paella
    ay, ay, ay, Chiriví,
    á Prim hem de freigi.