Llega noticia del desastroso sitio español de Leucate/Ocata, Rosellón, y sale un pequeño ejército para intentar ayudar

Había mucho tiempo que en Perpiñán se hacían grandes aprestos de guerra, que las idas y benidas del duque de Cardona no heran sin mucho misterio. Resolvióse nuestro Rey, que Dios guarde, á tomar la plaza de la Ocata y sitiarla primero.

Efectuóse el sitiarla por últimos de Agosto de 1637, bien que contra el común sentir, por tener poca gente para sitiarla, pues sólo se hallava el general conde de Cervellón (El maestre de campo milanés D. Juan de Cervellón (Zervelloni [¿Serbelloni?])) con unos 7 á ocho mil hombres. Sin embargo, con ellos y 32 cañones de batir pusieron cerco á la fortaleza, pero con tal anchura, que era preciso haver menester dos veces más gente.

Con todo, batiéronla un mes continuo, haviendo desmoronado ya las murallas y puesto á tierra la primera, y estando para embestirla y dar sus escaladas, se suscitó la controbersia entre el de Cardona y Conde-Duque: aquél quería que el tercio de su hijo marqués de Pomara (D. Pedro de Aragón, marqués de Povar), embistiera; el otro no, sino su tercio; estando en estas contradiciones el enemigo hizo muestra con algunas numerosas tropas, y bien que por lo fuerte de las trincheras no osava embestir, viendo que la plaza boqueaba y que se acelerava el darle asalto, se resolvió, víspera de San Miguel de Septiembre á la noche, de dar socorro á la plaza, rompiendo el cordón y embistieron con furia francesa, de calidad que los nuestros, vien cobardemente, desamparando las trincheras se retiraron á Perpiñán, que ha haver todos obrado con el balor que obraron los del puesto por donde el enemigo embistió, se lograva una gran victoria.

Déjase vien considerar desto, porque los franceses, viendo la mortandad que en ellos ejecutaban los nuestros, amedrentados se rretiraron con perdida de más de tres mil hombres, la mejor gente del Lenguadoc, que asistidos de su nobleza, no obstante unas piezas que cargadas de vala de mosquete les tiraba, embestían con gran denuedo.

Retirados todos, unos por temor de otros, quedó el campo solo, hasta que con la luz del día reconociendo los asediados lebantado el cerco, y que nadie sino muertos se veían, embiaron al campo francés para que viniera el socorro, á cuia noticia marchó el exército francés, y sacando artillería, vagaje y otra mucha riqueza que havía se lo llevó consigo, dejando la plaza desmantelada.

Estava la ciudad de Barcelona lebantando á esta sazón 500 infantes, y haviendo llegado la nueba del choque el día del Ángel Custodio, mandó la Ciudad partir 360 hombres que havía ya efectivos, y después los demás; fueron por sargento maior Don Antonio de Oms; capitanes, D. Luis de Paguera y Don Luis Tort, con otros cavalleros de igual calidad. Estubo esta gente por el Rosellón algún mes y medio, y viendo que no era menester, desde allí mismo la licenció la Ciudad dándoles diez reales á cada uno por los gastos del camino. Al salir de aquí fué gran concurso, y en la iglesia del Aseo el señor Obispo les bendijo las banderas, y despidiéndose de nuestra patrona Santa Eulalia, se fueron á dormir aquella noche á San Andrés de Palomar.

Comentarios

Una respuesta a «Llega noticia del desastroso sitio español de Leucate/Ocata, Rosellón, y sale un pequeño ejército para intentar ayudar»

  1. Avatar de Alberto Pernales
    Alberto Pernales

    El editor cita los [ref3363]:

    En dit any (1637) se comensá introduhir la guerra en Cataluña, per quant lo Duc de Cardona Virrey, tengué orde del Privat lo Compte Duch de formar un exercit del major número que pogués de caballería, infantería, ajudant la present ciutat, diputado y demes ciutats, vilas y llochs de Catalunya ab que tots feren lo que pogueren, y ab la gent que á les hores era vinguda de Italia cavalleria é infantería, feu un exercit de 2.000 cavallsy 8.000 infans essen mestre de camp lo compte Joan Cervello, y lo Sr. Virrey per fomentar les dites coses ana y feu plassa de armas de la vila de Perpinya.

    Despres al primer de Setembre de dit any, partiren de dita vila de Perpinya molt alegres y posaren siti á la fortalesa de Leucata en Fransa.

    Y luego repite lo escrito después a los Jurados de Gerona por el capitán Francisco Desbach y Descatllar:

    Mol I(lus)t(res) S(eny)ors los Jurats de Gerona==Ap lo sentiment que tots los dexa siutat auem sentida la mort de Don Galseran de Cartella y son alferes (El héroe Felipe Garra.—No resultó cierta la noticia de la muerte del capitán D. Galcerán de Cartellá. ([ref3364])) es per no creure; pero son morts ab tanta reputassyó y ab tan valor, que per abono dels? altre cossa (nos pot dir) syno que los castelans questauen en compania dels ó diuen. Ya ayr escriguerem á V(ostres) S(enyories) los soldats estauen recullyts, y ques tenia cuidado en fer los socorrer y fer curar los naffrats, que no son nafrats de consyderasyo, ffora de dos, y entench curarán. Ya V(ostre) S(enyoria) tindrá achy la lista deis reculits, y dels que falten, que Latser (Latser, ó mejor escrito Llatzer, Lázaro) francesc la enuiá ab lo propi despedirem air á V(ostres) S(enyories). En tot lo que conuindra, tant en assistensya del soldats reculits, com en lo que conuindra á laster fransesch, acudiré ab la voluntat que dech seruir exa ciutat. Am aparegut juntament ab lo S(enyor) Jalpi, donasem raho del estat enchestaua la companya de gerona y dels soldats y auia reculits, y dels que faltauen, pera que sa exsalensya (El duque de Cardona) tingues notisya de tot. El escriu á V(ostres) S(enyories), donat los raho de la mort del capita y alferes y del que sea de fer: la perdida que nossaltres auen feta es molt gran, perche lo franses nos tragueren de nostres trinxeres, y a conseguit son intent de socorrer Laocata: pero la perdua de la gent nostre, no passen de sinch sens omens los morts per nostra part, pero auen perdudes trenta pesses dertilaria y molta cantitat de munisyons: fou lo negosy ab tan bren tems, que dins dos ores estigue fet, que los questauen ali, nos apar fon un somni. V(ostre) S(enyorie) estiga molt sert, que en tot lo que conuinga á exa syutat, acudiré ab molta puntualitat, achi guarde n(ostre) S(enyo)r á V(ostres) S(enyories). p(er)p(inya) al primer O(ctu)bre 1637 == Don Francisco desbach y Descallar. (Ar. municipal de Gerona. Legajo de cartas de 1637 letra P.)

    No tengo claro el proceso de inmigración que nos regaló Ocata, Barcelona.

    El gran mito de Leucata tiene como protagonista Françoise de Cezelli:

    En 1590, l’armée espagnole, alliée à la Ligue, vient en dresser le siège. Jean de Boursiez de Barri, parti le 22 juillet 1589 avertir le duc de Montmorency du débarquement, dans le port de La Franqui, de cinq mille lansquenets espagnols et tudesques, est rapidement capturé et amené à Narbonne. En l’absence de son époux, Françoise organise la défense de Leucate : galvanisant la garnison, elle repousse toutes les attaques. Exaspérés, les assaillants exigent les clefs de la forteresse en échange de la vie de Jean. Françoise refuse : « La ville est au roi et mon honneur à Dieu. Je dois les conserver jusqu’au dernier soupir… » Son mari est étranglé dans son cachot. Mais au bout de trois semaines, de guerre lasse, les assaillants lèvent le siège. Henri IV n’oubliera pas la pasionaria montpelliéraine : il lui laissera le gouvernement effectif de la place de Leucate qu’elle exercera pendant vingt-sept ans, jusqu’à la majorité de son fils aîné Hercule.

Deja una respuesta