Entradas para ‘Reformismo borbónico’
Reformismo borbónico hace referencia al periodo de la historia de España iniciado en 1700, en que Carlos II, el último rey de la Casa de Austria de la Monarquía Hispánica, nombró en su testamento un mes antes de morir a Felipe V de Borbón como su sucesor —lo que provocó la guerra de Sucesión Española (1701-1714)—, hasta las abdicaciones de Bayona de 1808 en las que Carlos IV y su hijo Fernando VII, que le había obligado a abdicar en su persona dos meses antes (Motín de Aranjuez), cedieron bajo presión a Napoleón Bonaparte sus derechos a la Corona, que este a su vez pasó a su hermano José I Bonaparte, lo que dio inicio a la guerra de la Independencia Española.
-
1714/09/14
Felipe V pone fin al Consejo de Ciento, pero encuentra un nuevo uso para sus trajes
-
1714/09/18
Entrada del Duque de Berwick, Te Deum en la catedral, grandes destrozos en la ciudad, los Migueletes entran en el ejército borbón, quema de banderas
-
1714/10/04
La suerte de los restos de las fuerzas leales a Carlos VI
-
1715/07/30
Tras largas discusiones protocolarias, 200 latigazos para el bígamo Medrano
-
1715/09/01
Comienzan a derribarse 665 (?) casas de la Ribera para poder construir la Ciudadela
-
1716/01/16
Decreto de Nueva Planta de Cataluña
-
1716/03/01
Se empieza a construir el baluarte del rey de la ciudadela
-
1716/04/13
Son quemados por el verdugo los privilegios de la ciudad
-
1716/04/14
Establecimiento de la real Audiencia
-
1718/09/16
Felipe V firma la reforma por José Rodrigo de la administración pública de Barcelona
-
1718/10/15
Felipe V firma las ordenanzas del ayuntamiento borbónico, separando la justicia de la administración
-
1719/04/21
Nace el primer cuerpo conocido de mozos de escuadra, como guardia rural
-
1720/04/23
Reglamento General para la Dirección y Gobierno de los Oficios de Correo Mayor y Postas de España, arreglando el monopolio nacionalizado en 1716
-
1722/11/15
El cónsul francés manda al Conseil de la Marine francés el trabajo de Juan Salvador sobre la pesca en las costas de Barcelona y Cataluña; extracto sobre la sardineria
-
1728/12/12
Empieza construcción del nuevo convento de San Agustín
-
1742/02/11
Nace Ramón Lázaro de Dou, último cancelario de la Universidad de Cervera
-
1742/11/24
Nace Antonio de Capmany
-
1746/10/24
Ordenación de las fábricas de estampados
-
1748/10/22
Prohibición de capas largas, monteras y sombreros gachos
-
1749/03/25
Fundación de la sociedad de préstamo caritativo, el Real Monte de Piedad de Ntra. Sra. de la Esperanza