Blog

  • Pedro IV de Aragón manda quitar las horcas de la ribera para dejar sitio para la casa lonja

    Por decreto de Pedro III el del punyalet se mandaron quitar las horcas que se hallaron en la ribera del mar, para dejar libre el sitio en que debia alzarse la antigua casa lonja, que se empezó en el año siguiente. En 1772 fue demolido el edificio para darle la forma que hoy tiene, y solo se conservaron el techo y las cuatro colunas centrales del salon.

  • Muere Pedro IV de Aragón en el palacio

    Muere en el Palao D. Pedro III de Barcelona, IV de Aragon el Ceremonioso, conocido acá por el del Punyalet.

  • El concilio de Juan I de Aragón se decide por el antipapa, Clemente

    El concilio reunido en Barcelona por el rey D. Juan I, se decide por el papa Clemente de Avignon durante el cisma de occidente.

  • Carta de Juan I a un matador aragonés pidiendo toros y matatoros para una corrida en Barcelona

    Porque querriamos tomar plazer en veros matar toros vos dezimos et mandamos que ven gades aqui a nos, con IIII toros los mas bravos que hauer podredes e VIII murellos e dos alanes vaqueros e dos matatoros. E questo non mudades ni tardedes si nos copdiciades complaser e servir com nos vos faremos aqui satisfazer complidament todas las misiones e treballos e faremos a vos e a los dictos matatoros aquella remuneracion que conviene.

  • Primer día de la revuelta antijudía

    DISSAPTE V. – Ffo la ffesta de Sent Domingo confessor. -Se moch avelot contra los juheus de Barchinona vers ora de despertada e fo tot lo Call robat e morts diverses juheus e daltres fets xristians.

  • Segundo día de la revuelta antijudía

    DICMENGE VI. – Fo feta gayta de dies e de nits ab gents armades en lo dit Call per part de la ciutat.

  • Tercer día de la revuelta antijudía

    DILLUNS VII. – Ffo per part dels dits Concellers feta congregacio e ajust de totes les L.nes[1] e deenes de la ciutat qui ab lurs armes foren a la plaça de Sent Jacme e en la casa de la ciutat e haut concell determenaren que com alscuns castellans qui avien comogut lo avelot del Call fossen preses que daquells fos feta aquella justicia que mereixen e de present totes les dites L.nes e deenes posarense ab lurs armes de la plaça del Blat al Castella nou e tro a Sent Michel e a Sent Just e quasi ora de mig jorn passada I ora comochse avalot de mariners e pescaders e altres qui per lo carrer de la Mar vengueren ab armes e ballestes parades e foren en la plaça del Blat dient muyra tot hom e viva lo Rey e lo poble, entant ques ensenyoriren de la cort del veguer y aquella obriren en tragueren los dits castellans preses y tots los altres preses que no ni romas alcun e avalot fet vengueren al Castell nou hon se eren recullits los juheus e aquell combateren matent foch a les portes e per terrats tiranthi ab ballestes, e dura tro ora del seny e la dita ora vengueren pageses e sagramental de fora qui obrien la cort e scrivania del batle e prengueren los libres que trobaren los quals cremaren en lo foch en la plaça de Sent Jacme. E lo die de dimarts seguent tots los juheus qui eren en lo dit castell e la maior partida se faeren xristians sino forsa CCC. quin moriren. E per los dits pageses fo apres fet fortivolment escorcoy del dit Castell nou.

    1. [1]Cinquantenes.
  • Martín I se retira a Perpiñán para escapar de la peste

    A. D. 1396. On the 9th of December of this year, King Don Martin retired to the city of Perpignan in consequence of Barcelona being visited by pestilence.

  • Llega Martín desde Sicilia para tomar posesión de la Corona de Aragón

    DICMENGE XXVII. – Aquest dia entra lo Senyor Rey en Marti en Barchinona qui venia de Sicilia e fo li feta per la ciutat solemna feste lo dit dia et lo dilluns e dimarts apres seguents.

  • La taula de canvi, la primera tabla de cambios en Europa

    DIJOUS XX. – Aquest dia fo posada e asagurada per la ciutat de Barchinona taula de cambi en la lotge nova per descarregar la dita ciutat de la qual foren regidors los honrats en Miquel Roure et en Guillem Colom. E los honorables consellers ab alscuns prohomens ciutadans mercaders e menestrals se ajustaren en la casa del Consell e anaren oyr missa del Sant Sperit a Santa Eulalia. E puys anarensen a la dita lotge ab VIII entre trompes e trompetes.

  • Fusión de hospitales para crear el de la Santa Cruz

    Los cinco hospitales pequeños que habia en Barcelona se reunen al llamado de Colom, del nombre de su fundador, y desde entonces toma el de Sta. Cruz.

  • La universidad de Lérida se muda a Barcelona

    El rey D. Martin de Aragon erige en Barcelona la Universidad que antes estuvo en Lérida.

  • La reina María de Luna absuelve a Salomon Gracià, judío, de intentar a rescatar a unos conversos

    Vistas las siguientes denuncias presentadas por el procurador fiscal contra Salomon Gracià, judío:

    1. Salomon era acusado de inducir a Alfaquima, conversa, que fuera su esposa, a abandonar los territories cristianos juntamente con su nieta. Las mujeres abandonaron las tierras del rey de Aragón y se instalaron en tierras musulmanas, donde abrazaron de nuevo el judaísmo. Salomon se hizo cargo de todos los gastos.
    2. Salomon es acusado de prestar dinero a intereses por encima del legal permitido.
    3. Salomoon es acusado de que cuando está en la ciudad de Barcelona no lleva ni la rodela ni la capa prescritas a los judíos para estar en la ciudad.
    4. Salomon es acusado, finalmente, de inducir diversos conversos a abandonar la ciudad de Barcelona y abrazar de nuevo el judaísmo.

    Vistas las declaraciones de los testimonios sobre estas denuncias. Vista la orden de la reina al gobernador por la que se prohibía su intromisión en esta causa, la cual correspondía a la reina, por haber sido Salomon Gracià doméstico suyo. Vistas las defensas aportadas por el propio Salomon y sus testimonios. Vistas en general todas las escrituras y documentos de cada una de las partes. Vista, finalmente, la interlocutoria dictada por la reina sobre dicha causa, en la que Salomon había sido absuelto de todo cuanto le imputaba el procurador fiscal. La reina, una vez hecha relación en el consejo por parte de Pere Coll, dicta sentencia absolutoria a favor de Salomon Gracià, considerando infundadas las denuncias del procurador fiscal. La sentencia fue dada y leída el 18 de noviembre de 1406.

  • Muere Sibila de Fortiá, esposa de Pedro del punyalet

    DIJOUS XXV. – Ffesta de Santa Catarina. – Aquest dia passa daquesta vida entre IX e X ores de la nit la reyna Dona Sibilia relicta del Senyor Rey en Pere de bona memoria Rey de Arago.

  • El Papa Luna y Vicente Ferrer, en la boda de Martín el Humano

    DIMARTS XVII. – Aquest dia fo novi lo S.r Rey en Marti Rey Darago ab la S.ra Reyna Dona Margarida filla de Don Pedro de Prades quondam. E fo novi a la sua casa de Bellesguart.

  • Terremoto muy grande

    En el 30 de Març a Barcelona «fou molt gran terratrèmol.»

  • Terremoto y peste

    An earthquake was felt at Barcelona, and epidemic pestilence prevailed, which lasted until the anniversary of the Nativity.

  • Muere Martín el Humano, sin sucesor y quizá envenenado por los afrodisíacos

    Acercábase el momento tan temido por los reinos de Aragón: don Martin iba á bajar al sepulcro, dejándolos presa de la discordia y de la guerra civil. En el monasterio de Valldoncella, junto á los muros de Barcelona, adoleció el rey en 29 de mayo de un repentino accidente que dijeron haberle causado los brebajes que se le habían dado para rehabilitar su postrada naturaleza. En aquel estado, cuando ya se desconfiaba de su vida, la condesa de Urgel, madre del conde, y su nuera doña Isabel le suplicaron en vano que, pues Nuestro Señor le había llevado al postrer término de su vida, declarase al conde por legítimo sucesor en sus reinos, que con ello descargaría su conciencia y se excusarían los males y daños que por aquella causa se esperaban. Dícese que como continuase el rey aletargado, la condesa le asió por el pecho y comenzó á decir á voces que la sucesión del reino era de su hijo, y que él contra razón y justicia le quería privar de ella, debiendo don Guillen de Moncada y uno de los concelleres de la ciudad poner fin á aquella desgarradora escena. En vano también le suplicaron los concelleres de Barcelona que designara la persona que habia de sucederle; el rey se limitó á declarar y mandar ante los mismos y su protonotario el dia antes de su fallecimiento, que le sucediese en la corona aquel que á ella tuviese mejor derecho, conducta que generalmente se atribuye á su aversión al de Urgel y á su deseo de que le sucediera don Fadrique, pero que pudo ser, según dice Bofarull, consecuencia de la misma integridad del rey que, fluctuando entre la justicia y fundamentos en que estribaban las diferentes pretensiones de unos y otros aspirantes, no le permitió fijar su opinión en tan interesante punto. Solo dos dias duró la enfermedad del rey, que en 31 de mayo era ya cadáver, quedando la nave del estado sin gobernalle entregada á los embates de la mas horrorosa tempestad que excitaron las pasiones de los partidos. Su cuerpo fué depositado en la catedral de Barcelona hasta que en 1460 fué trasladado á Poblet. Su joven esposa doña Margarita le sobrevivió unos doce años.

    Tal fué el príncipe cuyo elogio hace completo el solo dictado de Humano con que la posteridad honra su memoria; no hubo en su reinado sucesos ruidosos y brillantes, pero sus expediciones todas fueron coronadas de feliz éxito y los reinos de Aragón, exceptuando la época en que lo agitaron los bandos de sus ricoshombres, gozó de un período de tranquilidad y bienandanza que harán siempre grata la memoria de este monarca. Moderado, justo, benéfico, amigo de la paz, sin rehuir jamás la guerra y sin que le intimidara el fragor de las batallas, Martin el Viejo, como fué llamado en contraposición á su hijo, seria sin duda uno de los mas grandes monarcas de la casa de Aragón si no manchara en parte su fama como rey la singular conducta que observó en los últimos años de su vida, que tanto luto y lágrimas habia de costar á estos reinos, á no ser que de ella demos la explicación antes expresada. Con don Martin se extinguió la línea masculina de los antiguos condes de Barcelona, que habia dado reyes á Aragón por espacio de doscientos setenta y tres años. Ilustrísima dinastía que pareció llevarse al sepulcro toda la gloria y esplendor de estas tierras, y en la cual todos sus reyes, capitanes esforzados, políticos eminentes, sabios gobernantes ó decididos amantes de las letras, ofrecen una série de hermosas é interesantes figuras, de que, dice bien Lafuente, con dificultad podrá vanagloriarse otra alguna dinastía. Los sucesores de Vifredo habian cumplido bien con el encargo que Dios confia á los reyes, y todos, guerreros, artistas y políticos, pueden presentarse sin temor ante el tribunal de la historia: el condado de Barcelona, apenas rescatado de las armas agarenas, habíase convertido en la poderosa nación, ejemplo de Europa por sus libertades, poderosa en España, conquistadora en Italia, dominadora en Oriente y soberana en el mar; nación que si superaba á casi todas sin ceder á ninguna en el comercio y en las artes útiles, no se mostraba inferior en su cultura intelectual y en el cultivo de cuanto ennoblece al hombre. La dinastía catalana, pues, al descender al sepulcro, ha de merecer un homenage de amor y respeto de cuantos estudian en la historia las grandes virtudes y los grandes caracteres, homenage que ha de ser mas ardiente y fervoroso si lo presta quien ha nacido en la tierra que aquellos reyes conquistaron y á la que tan alto enaltecieron.