Autor: Trev_LV

  • Proceso de Alphonse Laurencic, interiorista de cabarets y chekas espantosamente vanguardistas

    Yugoslav faces death sentence for thirteenth time in Spain. Accused of torturing Nationalist prisoners during war. Decorated weird cells which drove inmates to insanity.

    Barcelona, June 13 (AP) A Yugoslav architect, 12 times sentenced to death by Spanish Republicans, faced possible execution by strangulation tonight by Nationalists who charged he built and decorated weird cells in which prisoners were tortured to blindness and insanity.

    The military prosecutor concluded the trial of Alfonso Laurent Cik, 33, in a crowded court room of the Palace of Justice with a demand for his death by garroting. The court withheld sentence pending approval from Burgos, General Franco’s capital.

    The prosecutor declared it had been conclusively proven Cik directed the construction of little [odd?]-shaped concrete cells four feet high and «decorated» them with diagonal yellow lines, red-white-blue-yellow spots and black and white cubes in such a way that the figures changed shape before the stares of prisoners dazed by high-powered rays from multi-colored lamps.

    «Never in the history of Spain has there ever been such refined devices of the most horrible tortures,» declared Colonel Jose Ungria, chief of the Nationalist secret services, who estimated that at least 2,000 had been held in such cells in a few months before Barcelona was captured.

    The prisoners were stripped of their clothing and flogged, and steel rings were placed in their eyes to keep them open, Nationalist witnesses said.

    Others told of raised cement blocks placed in cell floors so the prisoners could not walk about, and of cement chairs and beds built at a slant so the prisoners could not sit or lie down with comfort.

    There was one cell built like a drum, it was declared, so that prisoners’ steps echoed as they were forced to walk in circles for hours.

    In an impassioned 90-minute plea for his life, Cik declared, «I am innocent. I ask only justice.»

    «I had no participation whatsoever in the construction of the torture cells,» he told the tribunal.

    The defendant testified that he came to Spain in 1933 [?] from America and sought work as an architect in Barcelona cabarets. He later became a lieutenant in the Spanish Republican army.

    While serving as an agent of the counter-espionage service of General Franco, he related, he was arrested by the Republicans in May of 1937, was sent to a concentration camp and sentenced to death.
    He escaped, however, and then joined the Syndicalists.

    Altogether, Cik testified, he was sentenced to death on 12 occasions under the Republican regime.

    The Syndicalists then forced him to paint the fantastic designs upon the walls of the little concrete cells which the prosecution charges caused many Nationalist prisoners, tortured to extract military information, to go blind and insane.

    The architect’s attorney asked that the court give him a 30-year sentence on the ground that his client «only aided a rebellion.»

    Cik said he was arrested by the Republicans before he could carry out a plan to «blow up» Republican Checa (secret police) headquarters.

    He had built a subterranean mine and placed 300 pounds of dynamite in it, intending to ignite the explosive under cover of one of the aerial bombardments of Barcelona, he claimed.

  • Los líderes republicanos escapan del hambre, los campos, las ejecuciones

    SPAIN: Outside, Inside

    When Miguel Primo de Rivera was dictator of Spain from 1923 to 1930 many Spanish Leftist leaders cooperated with the dictatorship even though they fundamentally opposed it. Last week those opposed to Generalissimo Francisco Franco’s regime felt safest outside the country.

    Former Republican Premier Dr. Juan Negrin, Foreign Minister Julio Alvarez del Vayo, onetime Defense Minister Indalecio Prieto, General Jose Miaja and a whole host of lesser fry were in Mexico arranging for transfers of refugees. Communist Deputy Dolores Ibarruri («La Pasionaria») and Colonel Juan Modesto were in the Soviet Union. Famed Colonel Enrique Lister, onetime stonemason, leader of Madrid’s famed Communist Fifth Regiment, was thought to be in hiding in France; openly there were President Manuel Azana, onetime Premier Jose Giral, General Vicente Rojo, onetime Premier Francisco Largo Caballero, Catalonian President Luis Companys, Basque President Jose Antonio de Aguirre.

    Whittling
    Also in France still were 350,000 ordinary Spanish refugees encamped en the beaches in southern France. About 90,000 of the original 500,000 refugees who crossed over the border last February have returned to Spain, and last week about 400 daily were going back to their homes. Some 9,000 former soldiers of the Spanish Republican Army have joined the French Foreign Legion and have been sent to Morocco; aviators, antiaircraft gunners, mechanics, technicians and chauffeurs are being taken into French military organizations. French arms factories have been examining daily about 250 Spanish munitions workers, and giving employment to an average of 75. Two shiploads of 1,000 refugees apiece have gone from France to Mexico, and a third ship carrying several thousand is scheduled to leave this week. Mexico expects to take about 20,000 Spanish refugees this summer. The Basques have also chartered a ship to take their refugees to Mexico, Colombia and Chile.

    Little by little the number of refugees was being whittled down, but not fast enough to suit the French Government, which last week announced that it had spent $20,000,000 so far on the care and feeding of the Spanish refugees. In that expense lies, incidentally, the reason why France has been reluctant to return to Generalissimo Franco the $200,000,000 in gold which the former Republican Government left in French banks. The French have let it be known that they expect the Spanish refugee problem to be solved by September in one way or another.

    Justice
    While France made every effort to persuade the former Loyalists to go back home, much of the news that filtered through the tightly censored French-Spanish frontier was not calculated to encourage mass reentry. Eighteen permanent tribunals were said to be working in Madrid trying Loyalists; there were said to be 500 arrests in Barcelona and Madrid daily; 2,000 awaited trials in Madrid alone; 688 have been executed; 20,000 were in a concentration camp near Alicante. Although there were accusations still outstanding against 1,000,000 persons in former Loyalist territory, the police appealed to the public for more denunciations of those guilty of crimes against Rightists. It was calculated it would take another year before the dockets were cleared and Spain could do without her military tribunals.

    Relief
    A greater tale of woe was brought back from Spain to the U. S. last week by Alfred Cope, regional director in southeastern Spain of the American Friends Service Committee, the Quaker relief organization. Mr. Cope believed that some 500,000 Loyalist supporters were in concentration camps; he thought that at least 70,000 Italian troops remained in Spain, despite stories of withdrawals; he told one story of 20,000 Loyalist troops imprisoned in a bullring in Ciudad Real for 20 days with little food and not much water.

    More serious and more detailed were Mr. Cope’s charges that the Franco regime had seized six or seven shiploads of food that the Quakers sent to Spain for 100,000 half-starved children. As far as he could find out, the food went to the Army. In Murcia, he said, he turned over to the Spanish Social Auxiliary, the official Spanish relief organization, enough food to last the 1,000 children they were feeding there a month and three days. It was all gone in ten days.

    «While the food lasted, moreover, the official orders in the clinic were that the children had to sing the Franco Nationalist songs before they were fed,» said Mr. Cope. «We never asked them to sing Loyalist songs when the Loyalists held that territory, and we do not now like to ask them to sing Nationalist songs in thanksgiving for our food.»

    Upshot of the difficulties in Spain, Mr. Cope announced, was that the Quakers were pulling out. «It would simply be dishonest to continue in Spain to spend the money being collected abroad for this children’s relief,» he said. «Franco has assured us he would like to have us continue the work until we are ready to retire, but it is evident that he wants the food, not us. There is no way of being sure where the food is likely to go.»

    Oath
    Meanwhile, in Burgos, Generalissimo Franco moved to set up a «corporate state» on the model of Fascist Italy. A $70,000,000 subsidy was set aside to build up a merchant fleet to «display New Spain’s prestige in America and the Far East.» Curtailment of imports of gasoline, motor cars, machinery, motion picture films was announced. Syndical labor laws were ordered written, with labor unions being organized on the approved Fascist model. Strikes will be outlawed, the unions will be controlled by the Government. New contracts will be written for tenant farming, and the Spanish Phalanx’s program for redistribution of some large estates will be carried out.

    That the state will be a strictly authoritarian one could not be doubted after the oath which was sprung last week on the members of the Grand Council of the Falange Espanola Tradicionalista, the new Fascist substitute for Parliament. Raimundo Fernandez Cuesta, secretary general of Spain’s only party, demanded «blind obedience» to Generalissimo Franco, ended by proposing an oath: «We proclaim our inflexible will to obey unconditionally the orders of our Caudillo. As proof of that sacred promise, let the Councillors of the Falange swear with me before God always to obey the Caudillo and those who receive from him the power of commandment.» The Councillors swore.

  • A un año de los bombardeos de marzo de 1938, llega el ministro de Asuntos Exteriores italiano para homenajear a los legionarios italianos

    Descrizione sequenze:l’arrivo della nave ammiraglia Eugenio di Savoia e gli altri incrociatori sulla costa catalana, la cittadina pavesata a festa, la statua in onore di Cristoforo Colombo, Ciano viene accolto dai ministri Jordana e Serrano Suner, Ciano indossa il gran collare di Isabella la Cattolica conferitogli da Franco, Ciano viene accolto, una volta sbarcato, dall’ambasciatore italiano, dal comandante del corpo d’armata e dal comandante delle truppe volontarie, una folla gremisce il molo per salutare il rappresentante italiano, Ciano e le autorità spagnole seguono la sfilata di reparti d’onore, tra cui le camicie nere, per l’occasione un arco con una grande scritta che inneggia al Duce e al Caudillo, Ciano e i ministri spagnoli salgono su di un’auto scoperta che li porterà verso il centro della città, marinai e camicie nere formano un cordone di sicurezza intorno all’auto, la folla è disseminata ovunque, anche dalle finestre e dai balconi le acclamazioni per Ciano, la gente regala fiori a Ciano, il palazzo del Grand Hotel Oriente, l’edificio sede del partito falangista con la bandiera italiana e quella nazista, Ciano si affaccia al balcone per salutare, i falangisti sfilano dinanzi al palazzo, al balcone è esposto un arazzo, giovani falangisti sfilano cantando Giovinezza, giovani falangisti armati di fucili e baionette, le donne falangiste con vessilli e bandiere,

  • Cena eufórica en el Palacio Nacional y el Pueblo Español

    Una eufòria semblant, igualment violenta, vaig viure-la a Barcelona, a l’estiu del 1939, en un dinar que va fer-se al Palau Nacional de Montjuïc en honor dels ex-combatents. Certament, jo formava part de l’excèrcit vencedor, però no sé ben bé què hi feia. Era un gran dinar, amb més de 5.000 persones a taula. Vaig assistir a un acte que tenia totes les característiques de la bacanal romana, amb els ex-combatents pujats a taula, ballant, cantant, cridant i trencant plats, gots i ampolles. No sé qui pagava, però sospito que anava a compte de l’Ajuntament de Barcelona, a compte de Mateu. Va ser deplorable, és clar. Però comprensible: la incertesa de tres anys de guerra s’havia convertit finalment en un espectacle sota las columnates del gran saló oval del palau.

  • La Vanguardia: el Segundo Gobierno nacional de España

    El glorioso Caudillo que la Providencia ha deparado a España no tiene en su alta, inteligente e intensa labor un instante de reposo, y si su genio militar asombró al mundo con la rotunda victoria, merced a la que arrancó la Patria de torpes y criminales manos extranjeras, su perspicacia política, acoplando a cada problema la más justa1 y adecuada solución, revela también con meridiana claridad un tino y una seguridad tan extraordinarios, que abren, en venturosas perspectivas, los cauces por los que la nación ha de ir, sin obstáculo alguno apreciable, a desembocar derechamente en el Imperio que todos anhelamos.

    Y si cada día tiene su hora y cada hora su afán, llegó el momento en que se hacía preciso reorganizar la Administración Central del Estado para que, dentro de la paz que dichosamente gozamos como consecuencia de la rotunda Victoria, rinda aquélla la eficacia que exigen las necesidades de los tiempos modernos y demanda inexorablemente la Revolución Nacional Sindicalista en pleno y triunfal laborar. Por apremios de tiempo, muy a la ligera hemos saboreado la interesante y certera reforma, nuncio de un porvenir magnífico, y hemos de destacar con júbilo que en la medula de la misma advertimos una intervención personal y directa en el Gobierno, máximo rector del Estado, del propio glorioso Caudillo. Ello llenará de inmensa satisfacción a España entera, ya que, cuanto venga de su cerebro y de su corazón —cerebro para acertar y corazón para dedicar a la nación los amores más fervorosos— ha de servir mejor que nada al engrandecimiento de la Patria Una, Grande y Libre, que primero nos ofreció y luego nos dio, poniendo para ello a contribución, sin el paréntesis de un solo instante, todas las potencias de su alma generosa, firme directriz de una vida austera y ejemplar, desposada de continuo con el éxito, y no por embates de la fortuna, sino por merecimientos tan conocidos que nadie, ni la misma soez República, ni el propio y criminal Frente Popular, osó poner en duda.

    En este resurgir de España, cuando tras la guerra triunfal llegó la paz anhelada, era inexcusable y preciso acometer la reorganización de la Administración Central del Estado, en la forma y circunstancias que la Ley que a continuación publicamos, ha salido de las manos del insigne Jefe del Estado. Léase con detenimiento, medítese con serenidad, y todo español que así lo haga, dedicará a la nueva prueba del talento del Caudillo las sinceros elogios que merece. Pues si es verdad incuestionable que España debe a Franco la alcurnia internacional que su espada victoriosa le devolvió, no lo es menos que a la sazón, en la paz tan brillantemente por él conquistada, le debe el aureolar esplendente de un porvenir luminoso y feliz. Y porque así es. terminamos estos renglones diciendo: ¡Franco! ¡Franco! ¡Franco! ¡Arriba España! ¡Viva España!

  • El Capità Puig, globista, hace balconing al revés en casa de los abuelos de la señora Absenta

    El dia de la Mercè de 1939, Josep Puig i Rocafort (conocido como el “Capità Puig”) inició el ascenso como hacía habitualmente, pero supongo que el viento le jugó una mala pasada y su globo “España” y él acabaron en el balcón de mi família materna (en la entonces calle de Pedralbes, núm 7 y que ahora es Prats de Molló), ante la sorpresa de mi madre y sus 6 hermanos. Gracias a ellos, que lo ayudaron, el Capità Puig pudo continuar con sus andaduras hasta que en 1941 murió en un accidente con su globo durante una de sus actuaciones en Sabadell, a los 53 años de edad.

  • Serrano Súñer propone al obispado catalán el uso del catalán

    Hasta tanto que el idioma español sea entendido por todos […] podría adaptarse la siguiente norma: la explicación del Evangelio se haría en lengua regional durante las misas de los días festivos a que, por la hora y la localidad, concurriese mayoría de fieles que se presumiese ignorasen el castellano. También se daría en catalán o vascuence la enseñanza parroquial del Catecismo, en las Parroquías en que concurriera la misma circunstancia; y otro tanto podría disponerse sobre el rezo del Santo Rosario. En todos los demás actos religiosos se utilizaría el castellano.

  • Llega el emprendedor católico Josemaría Escrivá de Balaguer para inaugurar el Opus Dei en Cataluña

    El pasado 30 de diciembre se cumplieron 75 años del viaje que conduciría al entonces padre Escrivá de Balaguer a Barcelona para dar inicio a la tarea apostólica del Opus Dei en Cataluña. Acompañado por don Álvaro llegaron aquel sábado de 1939 muy de mañana con la idea de encontrarse, durante la jornada, con un grupo de universitarios que ya conocían. Por la noche, cogerían otro tren que les conduciría a Valencia, donde ya existía un grupo de fieles del Opus Dei.

  • Inauguración del monumento de Frederic Marés a la victoria franquista en el cruce de Diagonal con Paseo de Gracia

    Giornale Luce B1672 del 16/02/1940
    Descrizione sequenze:inaugurazione del monumento della Vittoria franchista a Barcellona, autorità militari e soldati schierati di fronte al monumento, una donna sta a fianco di un’autorità militare; la statua viene scoperta; soldati in ginocchio di fronte al monumento; un sacerdote tiene una funzione religiosa, le autorità militari fanno il saluto fascista; inizia una parata di reduci dalla guerra civile, folla ai lati della strada, militari marciano; autorità in tribuna osservano la parata; soldati a cavallo sfilano; reparti dell’artiglieria motorizzata sfilano;

  • Decreto estableciendo el uso exclusivo del español en los servicios públicos

    EL USO DEL IDIOMA NACIONAL EN TODOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS

    Si es una exigencia lógica, inexcusable —observada de hecho en general—, que los naturales de todo país organizado políticamente —sobre todo los que habitan en el territorio metropolitano— conozcan y usen el idioma oficial de su Estado respectivo (sin perjuicio de conocer y usar además las formas lingüísticas peculiares de las regiones o comarcas o de poseer cualquiera otro idioma extranjero), es asimismo una condición «sine qua non», también cumplida de hecho, pero éste universal y sin excepciones, que los funcionarios de cualquier Estado conozcan y deban conocer y usar en el servicio del mismo el idioma llamado oficial o común, que, además de ser nexo unitivo y medio de comunicación, coordinante de los nacionales entre sí y entre el conjunto orgánico de todos ellos y el Estado, sirve a éste de inequívoca, precisa y categórica expresión de su soberanía en el ejercicio de las funciones normativas y jurisdiccionales que les son propias.

    Por ser esto tan obvio, ningún país ha considerado necesario exigir a sus naturales la previa y especial demostración de conocer y usar el idioma oficial para obtener y ejercer cargos públicos. Va ello tan implícito en el hecho mismo de reconocerse la capacidad legal para ejercer funciones públicas al servicio de las instituciones estatales, que sería absurdo exigirlo como cualidad singular sujeta a previa adveración. Por lo mismo, y en sentido contrario, el desconocimiento o el habitual desuso del idioma oficial por parte de los servidores del Estado en actos de servicio debo ser causa justificada bastante para invalidar en absoluto su condición de funcionarios estatales e incapacitarles para el ejercicio de funciones públicas. Ahora bien: todo lo anteriormente considerado —en tesis general irrebatible en el orden políticoadministrativo— ha venido a ser prácticamente desconocido y vulnerado en numerosas corporaciones, instituciones y servicios de interés público de esta provincia, no obstante las reiteradas y discretas admoniciones de la autoridad.

    No se trata, en absoluto, del uso natural y licito de la lengua regional (tan respetable en la vida privada como otras lenguas regionales de España), sino del desuso, del olvido, cuando no la preterición o postergación del idioma oficial en los actos de la vida pública. No debe olvidarse que la sistemática y sañuda reincidencia en el designio de eliminación del idioma oficial en esta tierra por parte de elementos de execrable recordación, trajo consigo inevitablemente la ofensa para todo el resto de España y desembocó trágicamente, como no podía menos de ocurrir, en la guerra civil y en la victoria rotunda de las armas españolas que los acontecimientos internacionales han hecho aún más definitiva. Victoria, que, al acabar con insidiosos equívocos y purificar el ambiente ha predispuesto a la totalidad de los buenos hijos de la Cataluña que, es heredad fundada y legada por los cristianos viejos y por tanto sana, amable y admirable, a una generosa reincorporación espiritual, sin distingos ni reservas a los destinos totales de la Patria común.

    Pero este fraternal impulso podría verse condicionado o perturbado por la supervivencia de las viciosas prácticas típicas de anteguerra, en lo que se refiere al desplazamiento y desuso del idioma oficial, y constituir un mal ejemplo enervante y contagioso para los buenos catalanes que, por no haber tenido responsabilidades en tal mezquina maquinación, se aprestan de buen grado y limpio corazón a enriquecer su propia cultura, mediante la perfecta posesión del idioma oficial, además del vernáculo.

    Siendo, pues, ya necesario atacar esta, corruptela y restablecer en el orden de la vicia, pública el respeto debido a la gloriosa lengua española, que es y debe ser patrimonio común de todos los connacionales, he resuelto disponer lo que sigue:

    Primero.—A partir del día primero de agosto próximo, todos los funcionarios interinos de las corporaciones provinciales y municipales de esta provincia, cualquiera que sea su categoría, que en acto de servicio, dentro o fuera de los edificios oficiales, se expresen, en otro idioma que no sea el oficial del Estado, quedarán «ipso facto», destituidos, sin ulterior recurso.

    Segundo.—Si se tratase de funcionarios de plantilla, titulares o propietarios en tales corporaciones, y se hallaran pendientes de depuración, dicha falta determinará la conclusión del expediente en el estado en que se hallare, y la inmediata destitución del transgresor sin ulterior recurso.
    Si se tratase de funcionarios ya depurados y readmitidos incondicional o condicionalmente, se reabrirá su expediente de depuración; y puesto que toda depuración hasta ahora realizada es revisable, se estimará esa falta como nuevo cargo adicional al capítulo correspondiente y, en consecuencia, se propondrá sanción o se agravará la ya aplicada, pudiendo, en ambos casos, llegarse a la destitución.

    Tercero.—Los mismos criterios se aplicarán con respecto a les funcionarios interinos y propietarios o titulares adscritos a cualquiera de los servicios públicos civiles de la provincia, especialmente los que sean maestros y profesores del Estado, así como inspectores municipales de Sanidad. Por lo que se refiere a maestros y profesores privados, autorizados para la enseñanza, los infractores quedaran personalmente incapacitados para el ejercicio de la función docente.

    Cuarto.—Ningún expediente de información —cuando proceda instruirlo con arreglo a lo anteriormente dispuesto— será sobreseído por falta de pruebas; pudiendo bastar la de indicios, y, en todo momento, la espontánea conciencia que del caso se forme el instructor y que éste expresará en sus conclusiones, cualquiera que sea el resultado de la prueba practicada.

    Quinto.—Todos los agentes de Inspección y Vigilancia, fuerza de Policía armada y Guardia civil, tanto de la capital como de la provincia, extremarán el celo y la vigilancia para el más exacto cumplimiento de esta disposición y elevarán las denuncias juntamente con el atestado, en el que se recomienda la práctica de información testifical.

    La autoridad espera de los señores presidentes de Corporaciones y servicios públicos civiles de toda especie, la más asidua abnegada y patriótica colaboración a fin de lograr, rápida y eficazmente el restablecimiento del uso exclusivo del idioma nacional en todos los actos y relaciones da la vida pública en esta provincia,

    Barcelona, 28 de julio de 1940.—El gobernador civil: Wenceslao González Oliveros.

  • Lluís Companys detenido por la Gestapo en Bretaña

    La Baule (la Bretanya): la Gestapo deté el president de la Generalitat de Catalunya, Lluís Companys.

  • Ejecución de Lluís Companys

    Lluís Companys, President of the (dissolved) Generality of Catalonia, executed at Montjuic Castle following his conviction under the Francoist (1939) Law of Political Responsibilities for his leading role in opposition to the «Glorious National Movement».

  • La visita de Himmler a Barcelona y Montserrat

    EL PARE MARCET EM PARLA D’HIMMLER

    Himmler anà a Espanya quan major era el prestigi alemany i major la pressió que tenia de suportar Espanya. Hi anà amb cinquanta homes que devien escampar-se per Espanya per tal d’organitzar la policia sota el model de la Gestapo. Himmler fou rebut amb els màxims honors, com si fos un sobirà. Totes les autoritats anaren a rebre’l arreu i constantment li retien homenatge.

    Himmler donà la sensació del que és: un home fort, un home dur i un immens pedant. Tots teníem, em deia el pare abat, la sensació que ens faria penjar a tots sense pestanyejar.

    Visità totes les dependències del monestir. A la biblioteca expressà més sorpresa encara que disgust que no hi hagués la bibliografia nazi, especialment les obres de Rosenberg: va prometre que les hi enviaria.

    Visità el Museu Prehistòric; davant un esquelet neolític digué sentenciosament: «Un esquelet ari.» Davant la reconstrucció del temple de Salomó del Museu Bíblic exclamà: «La primera banca del món.» I així, secament, solemnialment, anava debitant les tonteries en forma de sentències.

    Himmler no conversa, llança afirmacions i sentències a les quals no admet rèplica: els alemanys que l’acompanyen ja estan habituats a no fer altra cosa que assentir: els no-alemanys s’hi habituen de seguida.

    [1941]

  • Entra en vigor el nuevo horario estatal para las oficinas, espectáculos y servicios públicos

    [Del BOE de 26/11/1940] Esta política de costumbres ordenará lo desordenado y hará efectivo el aprovechamiento del tiempo. Poco a poco, el ciudadano se había acostumbrado a vivir en España en un perpetuo retraso. De la mañana—cuando las ideas están claras y hay mayor dinamismo en los cuerpos—muchos hacían noche. Acelerar nuestra vida, es obra que se intentó otras veces y no se logró nunca, y que ahora, por la autoridad de este régimen, se conseguirá plenamente…

    […]

    Primero. — Todas las oficinas públicas, tanto del Estado como de la provincia o del Municipio, habrán de terminar sus trabajos por la mañana, antes de las trece treinta horas. Pasada esta hora, en forma alguna se realizará función oficial ninguna en ellas. Antes de las veinte horas se dará por terminado el trabajo que haya de realizarse por la tarde. Los jefes de los departamentos, centros y dependencias marcarán la hora de entrada en ellos y acomodarán la jornada total de trabajo hoy vigente a los limites de tiempo señalados anteriormente.

    Segundo. — Los servicios públicos y Empresas privadas, atendiendo a sus peculiares necesidades y a la legislación particular por que se rigen, harán en sus horarios de servicio al público y en los de trabajo del personal las modificaciones precisas, para acomodar unos y otros, en lo que se refiere a fin del jornada, a las horas anteriormente señaladas.

    Tercero. — Los espectáculos públicos terminarán a1 las doce en punto de la noche o antes. Los cafés, bares y establecimientos análogos cerrarán, lo más tarde, á la una de la madrugada, sin que a esta hora pueda quedar público dentro del establecimiento. A la misma hora, y con la misma condición, cerrarán los salones de Baile, salas de fiestas, casinos y circulos de recreo.

    Cuarto. — Los hoteles y pensiones quedan obligados a servir sus comidas a partir de las trece treinta horas o veinte horas según se trate de la mañana o de la tarde, o antes, si asi lo consideran conveniente; pero, a partir de las catorce treinta horas o veintiuna horas treinta minutos dejarán de facilitarlas. Ninguno de los establecimientos antes señalados podrán servir comida o bebida alguna a partir de la una de la madrugada. En los colegios academias y establecimientos públicos o privados, en los que haya un régimen de internado, pensión o servicios de comidas no se principiará a servir la cena más tarde de las veinte horas treinta minutos.

    Quinto. — Las verbenas y festejos ai airelibre, incluso los que se celebren en jardines o fincas particulares, deberán concluir sin ninguna excusa a la una de la madrugada, lo más tarde. A partir de las doce de la noche, y hasta las siete de la mañana del día siguiente, no se permitirá que trascienda al exterior de las casas particulares círculos u hoteles las emisiones radiofónicas o cualquiera otra clase da sonidos que pudieran difundirse.

    Sexto. — El incumplimiento de lo anteriormente dispuesto será corregido gubernativamente, salvo que la transgresión constituyera delito. La reincidencia por tercera vez podrá acarrear el cierre del establecimiento.

  • Inauguración del Museo Marítimo

    El solemne acto fue presidido por el almirante Estrada

    [El día 18] quedó inaugurado, con toda la solemnidad que el importante acto requería, el Museo Marítimo que la Diputación Provincial ha instalado en el histórico edificio de las Atarazanas Reales, después de habilitarlo convenientemente para que recuperara toda la belleza que el curso de los años y una serie de reformas tenía oculta.

    Con motivo de la inauguración, las vetustas paredes del vestíbulo fueron decoradas con magníficos tapices, completando la exornación de aquel y de los pasillos, plantas tropicales y emblemas marítimos.

    Asistieron a la ceremonia el jefe del Departamento Marítimo de Cartagena, capitán general, almirante don Rafael Estrada; el capitán general don Luis Orgaz; gobernador civil y jefe provincial del Movimiento; delegada nacional de la Sección Femenina, Pilar Primo de Rivera; gobernador militar, general Múgica; consejero nacional, camarada Julián Pemartín; alcalde, señor Mateu; tenientes de alcalde señores Rivas Seva, Azcoitia y Cameras Artan; comandante de Marina, don Luigardo López; intendente general, señor De Diego; doctor Sanabre, director del Museo Diocesano, por el señor obispo; y las primeras jerarquías del Movimiento en esta ciudad. Concurrieron también comisiones y representaciones de corporaciones, entidades y asociaciones vinculadas a la vida marítima de Barcelona.

    A la puerta del histórico edificio recibió a las autoridades el presidente de la Diputación, señor Simarro y varios diputados.

    Junto a la puerta rindieron honores a las autoridades la banda de cornetas y tambores de los flechas navales, y en los pasillos estuvierno formados, durante la ceremonia, guardias marinas.

    En compañía del presidente de la Diputación y de los técnicos que han cuidado de la habilitación de las viejas Atarazanas y de la catalogación de los ejemplares expuestos, las autoridades y personalidades recorrieron las vastas salas en que ha sido instalado el Museo y que proclaman la importancia que desde la antigüedad ha tenido nuestro puerto en el comercio marítimo y en el desenvolvimiento naval de España.

    Después de la visita, que por la calidad de lo expuesto fue, naturalmente, detenida, el señor Simarro pronunció un breve discurso en el que expresó la satisfacción que sentía la Corporación provincial al ofrecer el Museo a España y a la Marina, representada en el acto por el capitán general del Departamento. Terminó su parlamento con vivas a España y al Caudillo.

    El almirante Estrada correspondió a las palabras de ofrecimiento con otras de sincera gratitud por la aportación realizada por la Diputación Provincial al estudio de las cosas del mar, y recordó la importancia que desde antiguo ha tenido Barcelona como puerto marítimo, calificándolo de vanguardia de la Marina española, honor que comparte con los de Galicia.

    Autoridades e invitados fueron obsequiados con un aperitivo en una de las salas.

    La Banda Municipal amenizó el acto con escogidas composiciones y, al terminar, ejecutó los himnos Nacional y del Movimiento.

    Al retirarse las autoridades el almirante del Departamento, señor Estrada, pasó revista a los cadetes de la Escuela de Naútica y a los flechas navales.

  • Inaugurado el (antiguo) jardín botánico

    Todavía convaleciente, el señor Mateu se posesiona de la Alcaldía
    EL PRESUPUESTO MUNICIPAL — EN BREVE, INAUGURACION DEL SERVICIO DE TROLEBUSES

    […]

    El señor Mateu destacó que el Gobierno ha aprobado en su mayor parte los arbitrios municipales que estaban acordados y que ello pone de relieve la atención que en Madrid se dispensa a los asuntos que para Barcelona tienen un singular interés. Seguidamente el alcalde anunció que el día 17 se inaugurará en la populosa barriada de San Andrés un Grupo Escolar y un Jardín botánico en Montjuich. Finalmente el señor Mateu añadió que dentro de tres meses és posible que, con la cooperación de la Compañía de Tranvías, sea inaugurado el servicio de trolebuses.

  • Llega trigo de la dictadura argentina

    Llega a Barcelona el vapor ‘Apolo’ con 6.500 toneladas de trigo procedente de Argentina, para paliar la terrible escasez que sufre el país.

  • Nevada

    10 centímetros.

  • Candel: inundaciones y la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Port

    Jo recordo amb més intensitat i com una riuada més gran que aquesta [25/2/1944], la que s’havia produït dos anys abans, el 28 d’abril del 1942. També aleshores els damnificats van ocupar l’església del Port, les aules de l’escola, fins i tot la porteria on vivíem nosaltres, tots amuntegats, estrets com sardines a la llauna, però sense tant d’ordre ni tanta calma. Ho van deixar tot ben brut, i el meu pare, la meva mare, la meva germana i jo vam tenir una feinada per netejar tanta immundícia com van arribar a originar…

    El governador civil de Barcelona, el camarada Correa Veglison, va visitar els damnificats. Anava amb boina vermella i sahariana blava. Quan va ficar el cap en una de les aules, atapeïda de persones, el senyor rector, mossèn Pedro Serra Manent, li va dir: «Són bona gent», i el camarada Correa, somrient, jocosament irònic, amb to de broma, va contestar,: «¿Bona gent? Encara me’n recordo dels trets que em van engegar al juliol del 1936″… Correa Veglison havia estat comandant d’enginyers en la nostra veïna caserna de Lepant. Llegint Julio Baños, imagino que estaria fent d’oficial de guàrdia aquell dia i que en va haver de sortir corrent.

    En aquesta primera inundació, més que poc expressiva, la premsa del moment va haver de ser nul·la; en la segona, no hi va haver visita de cap autoritat, ni governativa ni municipal.

    Jo vaig retratar, amb cert rigor preciosista, totes dues inundacions, en la meva novel·la Han matado a un hombre, han roto un paisaje.