175 voluntarios catalanes constituirán la base de la Legión de Millán-Astray

En el banderín de enganche de esta plaza, se han alistado hasta ahora 182 individuos para el tercio de extranjeros. Entre ellos figuran tres argentinos, un argelino y un marroquí.

En breve marcharán a su destino.

Comentarios

Una respuesta a «175 voluntarios catalanes constituirán la base de la Legión de Millán-Astray»

  1. Avatar de Alberto Pernales
    Alberto Pernales

    [ref3141]:

    Y vino el alud de Barcelona, los doscientos catalanes, la primera esencia de la Legión, que bajaron arrasándolo todo y sembrando el pánico por el camino. Era la espuma, la flor y nata de los aventureros. Era el agua pura que brotaba del manantial legionario. ¡Bien venidos, catalanes legionarios; vosotros seréis la base sobre la que se construirá la Legión!

    Estuvo ya en Barcelona el día 10, cuenta [ref526]:

    Ayer cumplimentó al gobernador el pundonoroso teniente coronel de Infantería don José Millán-Astray Terreros, hijo del conocido publicista y ex jefe superior de Policía, de esta provincia, don José Millán Astray. Dicho teniente coronel que estudió en Argelia la organización de las legiones extranjeras que se hallan al servicio de Francia, fué nombrado jefe de la unidad que se ha creado en España con el nombre de tercio extranjero.

    Su venida tiene por objeto organizar en esta región los banderines de enganche que ya han quedado organizados en los Gobiernos militares.

    Como es sabido, pueden pertenecer al flamante tercio los individuos tanto nacionales como extranjeros, de diez y ocho a cuarenta años de edad, a quienes se entregará una prima, gozando del haber diario do 4,50 pesetas, facilitandoles el uniforme y el equipo. Podrán llegar al empleo de oficial. No se les exigirán requisitos de documentación. Unicamente deben ser sanos y fuertes.

    La citada unidad prestará sus servicios en el ejército de África, figurando siempre como tropa de primera linea.

    Como ya se han recibido muchísimas peticiones de engancho, el señor Millán aconseja que los que deseen pertenecer al tercio se inscriban con la mayor urgencia.

    [ref3142]:

    Cuando el 10 de octubre de 1920, bajo el mando de Franco, llegaron a Ceuta los primeros reclutas de la «primera bandera» … Millán los saludó con un mensaje resuelto: «Os habéis levantado, de entre los muertos, porque no olvidéis que vosotros ya estabais muertos, que vuestras vidas estaban terminadas. Habéis venido aquí a vivir una nueva vida por la cual tenéis que pagar con la muerte. Habéis venido aquí a morir.» Y acabó con un «¡Viva la muerte!» Diríase que sabía, por instinto, el modo de sacar a relucir lo mejor de esa mezcolanza de bandidos, forajidos y descontentos que se había presentado y que comprendía desde criminales fugitivos hasta veteranos de la Guerra Europea incapaces de adaptarse a la existencia en tiempos de paz, pasando por anarcosindicalistas que huían de la represión en Barcelona.

    Es sitio web oficial está aquí.

    La Bandera de Julien Duvivier (1935, basada en la epónima novela de Pierre Mac Orlan de 1931), cuenta la historia de un tal recluta (Jean Gabin), empezando (03:00) las escenas en Barcelona en la calle de Cirés en el Barrio Chino y mostrando inter alia la Rambla y unas tetas bonitas de cabaret:

Deja una respuesta