A pesar de oposición municipal a todo lo académico, Martín I funda una facultad de medicina

Comentarios

2 respuestas a «A pesar de oposición municipal a todo lo académico, Martín I funda una facultad de medicina»

  1. Avatar de admin
    admin

    [ref3680] dice:

    Sea como fuere, Martín I no se desanimó por la rotunda negativa de Barcelona [en 1398 a un Studium Generale con todas las facultades], y, probando un terreno más favorable, decidió fundar el 10 de enero de 1401 un Estudio General de Medicina con los mismos privilegios que el de Montpellier. Justificaba el rey la fundación aludiendo a la necesidad de preservar la salud pública y la de su persona, ya que se proponía permanecer largo tiempo en Barcelona. Al año siguiente, sin contar aún con la aprobación pontificia, el monarca dotaba al Estudio de Medicina con una facultad de artes, mas lo hacía de manera indirecta, tal vez para no contrariar al municipio que disponía de escuelas propias donde se impartían esas materias. La universidad del rey Martín, como la de Montpellier cuya organización imitaba, era una «universidad de maestros» con potestad para promulgar estatutos y elegir al canciller y rector. La autonomía concedida a la corporación universitaria por aquel monarca culto, protector e impulsor de los estudios, no fue recibida de buen grado por los magistrados municipales, que se mostraron reticentes a aceptarla por considerar que lesionaba sus derechos a organizar con total independencia los estudios superiores. Ante la resistencia del poder municipal, el rey tuvo que emplearse a fondo en la defensa del Studi, pero cuando éste quedó huérfano de la protección regia tuvo serias dificultades para arraigar en un entorno urbano hostil.

  2. Avatar de admin
    admin

    Wikipedia:

    Los orígenes de la UB se remontan a la época de Martín I el Humano, que quiso otorgar a Barcelona El estudio de la medicina. Sin embargo, el Consejo de Ciento de la Ciudad Condal se negó, ya que creía invadidas sus competencias; igualmente, el Estudio general de Lérida protestó, ya que esto rompería su virtual monopolio de la enseñanza superior en la Corona de Aragón. Medio siglo después, en 1450, el rey Alfonso el Magnánimo fundó el Estudio General de Barcelona, es decir, la actual universidad. Incorporó algunas instituciones de enseñanza existentes, como la escuela de la Catedral o las escuelas municipales. Por ello, la universidad tuvo, al contrario que otros, un marcado carácter municipal, con poco control por parte de la corona.

Deja una respuesta