Etiqueta: parís

  • Marcha de reservistas franceses y alemanes para la guerra europea; para España, neutralidad y paz

    La estación de Francia continuó ofreciendo…, á la hora de salida de los trenes de la frontera, el mismo aspecto que los anteriores.

    En los trenes de las 5 y en los de las 12’32 y 14’23, marcharon bastantes franceses, poseídos todos ellos del mayor ardor bélico y del mayor entusiasmo patrio.

    Entre los que marcharon, los había de todas las clases sociales: desde el bracero que trabajaba en el túnel de Vallvidrera, hasta el comerciante ó el industrial que tienen establecido en Barcelona un importante negocio.

    Varios de ellos, con quienes conversamos en los andenes de la estación del paseo de la Aduana, nos manifestaron que en el Consulado se les ha participado á los que forman parte del ejército territorial, que deberán concentrarse en París para defender la capital y salir al encuentro de los alemanes, si éstos la amenazasen.

    Procedentes de Madrid, Valencia y otras poblaciones llegaron gran número de reservistas alemanes, que, junto con los residentes en esta capital, forman un contingente bastante numeroso, en espera de medios para poderse trasladar á su país.

    El gobernador y la prensa

    Convocada por el gobernador, se celebró ayer tarde una reunión de directores de periódicos diarios y de corresponsales, para tratar de la actual situación. El señor Andrade les hizo una detallada exposición del estado de Barcelona ante el actual conflicto, manifestando que no existían temores de que se planteara la crisis monetaria, pues se contaba con una cantidad de plata suficiente para atender á todas las contingencias; que probablemente no se presentaría tampoco el problema de la carestía de subsistencias, ni el de falta de carbón, y que, en una palabra, á pesar de la situación anormal por que atraviesa Europa, la de Barcelona podía considerarse satisfactoria.

    Añadió el señor Andrade que en interés de todos está el vencer las dificultades que pueden originarse de la situación bursátil y de la repercusión que pueda tener aquí el malestar general que se siente en los demás países, y apeló al patriotismo de todos para que presten su concurso á los poderes públicos, á fin de sortear los peligros de los momentos actuales, sin interés político ni de partido alguno, y sí sólo inspirándose en el binestar y las conveniencias del país.

    Los reunidos ofrecieron coadyuvar dentro de la esfera de su acción á cuanto contribuya á restablecer la tranquilidad y á asegurar la paz y el orden de Barcelona.

    El gobernador ha dirigido un atento besalamano á los directores de los diarios que en estos días exponen al público pizarras con noticias del conflicto europeo, rogándoles que las retiren á fin de evitar la formación de grupos y el peligro que podría ocasionar el apasionamiento de los ánimos.

    […]

    La alarma financiera

    Ayer mañana continuó en el Crédit Lyonnais la aglomeración de público que fue á retirar fondos, formándose una cola que en ciertos momentos llegó á la calle de Lancáster. El Crédit Lyonnais satisfizo todos los talones de cuenta corriente que se le presentaron, observándose que muchos de los saldos de cuentas corrientes que se retiraban eran ingresados en las cajas de alquiler que tiene este establecimiento bancario. A la una de la tarde se cerraron las operaciones para continuar hoy a las nueve.

    El director del Crédit Lyonnais, don Leoncio Cabrero, conferenció varias veces durante la mañana con el director de la Sucursal del Banco de España. Parece que ésta facilitará al Crédit los auxilios que de ella ha solicitado para hacer frente al conflicto en que le ha puesto el pánico que se ha desarrollado entre sus cuentacorrentistas…

    […]

    La vigilancia de los extranjeros

    En el Gobierno civil se ha recibido una Real orden del ministerio de la Gobernación, en la que se establecen disposiciones, un poco severas, sobre los viajeros extranjeros que lleguen á Barcelona y los que aquí fijen su residencia, para que los que carezcan de documentación y no cuenten con medios de vida conocidos sean sujetos á estrecha vigilancia.

    […]

    Repatriados

    Los trenes de la frontera francesa llegaron ayer abarrotados de españoles á los que les cogió en Francia la declaración de guerra. La mayoría son braceros agrícolas, de escasos recursos pecuniarios, habiendo sufrido algunos una verdadera odisea, pues estando bastante internados en Francia al ocurrir la paralización completa de todos los trabajos y la de los trenes, han tenido que recorrer largas distancias á pie para ganar la frontera.

    Como la mayoría son gente pobre, algunos llegaron aquí sin recursos y otros con billetes de grupo que no podían utilizar en determinados trenes, encontrándose muchos por este motivo en la imposibilidad de continuar al viaje hacia sus pueblos.

    Ello dio lugar anoche á varios incidentes que se solucionaron satisfactoriamente gracias á la generosidad y altruismo del Interventor del Estado, señor Pujol y del jefe de la estación, que ante la anormalidad de la situación, atendieron antes á sus buenos sentimientos que al rigorismo de las disposiciones.

    […]

    Según se nos dice, se han cometido algunos abusos con los infelices obreros que llegan de Francia, por parte de varios individuos que han tratado de cambiarles los francos en pesetas con un descuento enorme. La policía tuvo que intervenir en algunos casos, persiguiendo á los que trataban de explotar la precaria situación de aquéllos.

  • Gran nevada con dos muertos

    Interrumpidas las comunicaciones telegráficas y telefónicas con Barcelona por causa del temporal, y no habiendo podido celebrar las habituales conferencias con nuestro corresponsal, publicamos el siguiente despacho transmitido a la Agencia Fabra desde París:

    París 27, 11 mañana. Telegrafían de Barcelona que, desde las primeras horas de la mañana, cae una copiosísima nevada en toda la región de Cataluña.

    En Barcelona la capa de nieve tiene 18 ó 20 centímetros de espesor, y el frío es inmensísimo.

    El servicio de tranvías no ha podido funcionar, hallándose interrumpidas totalmente las comunicaciones telegráficas y telefónicas con el resto de España.

    Barcelona 27, 11 noche. A consecuencia de la gran nevada caída hoy sobre esta capital, hasta este momento hemos estado incomunicados casi con el resto de España, originándose enorme acumulación de servicio en Telégrafo y Teléfonos.

    La nieve produjo la paralización de los tranvías y otros trastornos.

    Han resultado muertos el portero de una casa de la calle de Rocafort, por haber caído de la escalera cuando limpiaba la nieve de los cristales, y una portera de la calle de Aribau, a consecuencia de la caída de un poste.

    Por resbalones, etc., resultaron también heridas varias personas. – Pujol.

  • El golpe de Macià, financiado y traicionado por Ricciotti Garibaldi, un agente de Mussolini

    Plot, pounce

    The vivid staccato name of Garibaldi is synonymous with revolution and romance. Last week it seemed that a new Garibaldi, a grandson of the Liberator, had arisen to wade in glory. He is Colonel Ricciotti Garibaldi, Italian World War hero, officer of the Legion of Honor. For some months he has resided at Paris, the swashbuckling idol of expatriate Italian and Spanish anti-Fascists. Last week he put in the field 400 armed companions disguised as mountaineers who assembled in Southern France and attempted to march in force across the Spanish border.

    Midnight March

    The field commander for Colonel Garibaldi was that famed Catalonian patriot, Colonel Francisco Macia. For years he has striven to foment a revolution which should set his native Catalonia free from the dominance of Madrid. Last week he rode at midnight toward the Spanish frontier with a glad heart. Were not the invading 400 patriots equipped with rifles, machine guns, a medical corp, and even a strong box heavy with newly designed and minted Catalan money? All was prepared….

    Suddenly operatives of the French Secret Police, re-enforced by French infantry, pounced—arrested Colonels Garibaldi and Macia and most of their supporters.

    Double-Cross

    Following these wholesale arrests, the fruit of a year and more of sleuthing by the French police, the Spanish Government expressed its gratitude and its relief at this nipping of the plot upon French soil.

    The French police, calmly industrious, continued to investigate. They discovered documents which appeared to brand Colonel Garibaldi as an agent provocateur employed by the Italian Secret Service. His role has been to pose as an anti-Fascist and thus keep his employers informed of what plots were going forward among the Italian and Spanish foes of Dictators Benito Mussolini and Primo de Rivera.

    Allegedly the Spanish Government, warned by II Duce, held troops in readiness to pounce upon the invading army of Colonel Garibaldi and Colonel Macia last week, if it had ever crossed the frontier. In that event the «invaders» would have been shot, instead of reposing as they now do safe in French jails.

  • Una redada policial impide la venta de obras infantiles de Picasso

    However inane they may be, the youthful scrawls of a famed artist can usually be sold for big prices. Sincere artists usually object to this mercenary process. Recently Pablo Picasso was astonished to observe on the walls of Paris dealers some 400 of his works, most of which had been executed before the age of puberty. Excited dilettantes were lauding even the most execrable of the daubs. Revolted, Artist Picasso charged last week that the material had been obtained from his mother in Barcelona under false pretenses, filed a complaint charging fraud against persons unnamed, caused the Galeries Georges Bernheim and the Galeries Zak to be invaded by gendarmes who removed the offensive juvenilia. [TIME dated 1930/05/19. Actual date uncertain]

  • La Sala Gaspar ofrece la primera exposición en la posguerra española de la obra pictórica de Picasso

    El afecto por Barcelona del viejo alumno de la Lonja, del que fue compañero y camarada de Canals, de Nonell, de Soto, de Raventós, de tantos y tantos que pusieron fe en su talento, desde el primer día, se ha demostrado ya repetidas veces. Recordemos su obsequio del «Arlequín», que figura en nuestro Museo de Arte moderno, donado por él en 1919; su grabado de 1935: la «Minotauromaquia», aguafuerte; sus veinte piezas de cerámica, de 1957, y el dibujo que regaló para la subasta a beneficio del Círculo Artístico de Sant Lluc el pasado año y que fue adquirido por nuestro Ayuntamiento.

    Las exposiciones del artista en nuestra ciudad, después de la organizada por la extinta sala «Pictoria», en 1935, se han reanudado últimamente con las que ha ido realizando en esta misma Sala Gaspar, a quien debemos todas las manifestaciones picassianas que se han sucedido después. En 1956 vino una colección de litografías originales de la mano de Picasso; en 1957 nos fue dada a contemplar su gran composición de «Mujer en la mecedora», en granas, blancos, verdes y negros, y una extensa cantidad de dibujos, esculturas, cerámicas y mosaicos. En 1959 fue exhibida su espléndida serie de aguatintas ilustrando la «Tauromaquia», de Pepe Illo, destinada a las ediciones de «La Cometa», de Gustavo Gili. Y el año pasado se nos dabaa gustar el estupendo muestrario de sus grabados al linóleo, cuya exposición se inauguraba aquí al mismo tiempo que su análoga en la galería de Louise Leiris, en París.

    Por todas, ellas, Barcelona se ponía al corriente de las actividades del pintor más interesante y vivo de nuestro tiempo. Pero ninguna como la de hoy, repetimos, nos podía poner en contacto tan íntimo y auténtico con su ingente personalidad al colocar delante de nuestros ojos ese espléndido repertorio que va desde el retrato cubista de 1917, hasta la «Mujer acostada en pijama», de este año. Los varios y diversos aspectos que ha asumido su arte durante ese largo período quedan representados en esta muestra con una serie do piezas de verdadera selección.

    Juan CORTÉS

  • Inauguración del AVE/TGV Barcelona-París (6h30)

    […]

    Alors que la SNCF a donné une identité à son TGV franco-anglais, l’Eurostar, au Thalys partagé avec les chemins de fer belges, au Lyria détenu aux côtés des chemins de fer suisses, il faudra se contenter de «Renfe-SNCF en coopération». «Développer une marque coûte très cher à entretenir, explique Jean-Yves Leclercq, directeur Europe et développement international de SNCF Voyages.

    […]

    Elipsos, la société conjointe qui gérera les liaisons à grande vitesse entre la France et l’Espagne, détenue à parts égales par les deux entreprises ferroviaires, existe depuis décembre 2000. Jusqu’à présent, elle exploitait les trains de nuit entre la France et l’Espagne et les liaisons Paris-Barcelone réalisées par les deux entreprises mais avec un changement de train à Figueras.

    […]

    «La rentabilité d’une ligne Paris-Barcelone dépendra de l’équi­libre entre le nombre de passagers internationaux et de voyageurs domestiques qui feront du cabotage», trafic intérieur -, souligne Jean-Yves Leclercq. De janvier à fin novembre 2013, sur Paris-Figueras, 300.000 billets internationaux ont été vendus entre la France et ­l’Espagne et 350.000 billets en cabotage.

    Les deux entreprises attendent un million de voyageurs internationaux en 2014 sur les liaisons à grande vitesse franco-espagnoles (deux allers et retours quotidiens entre Paris et Barcelone en TGV et trois allers et retours quotidiens depuis Lyon, Toulouse, Marseille et Barcelone en AVE).

    […]