After riding through the lively village of St. Andreol, we found ourselves in the fertile and populous vicinity of Barcelona. The city, backed by Monjoich, has a pretty look on this side; and though it was impossible for us, whose eyes had been so lately feasted with the charms of Naples and Genoa, to be struck with the villas of Barcelona, yet returning from monastic solitude [they had been to Montserrat], they delighted us extremely. We hastened lest we should be too late for the gates, which are always shut at eight o’clock.
[…]
We found the Rambla (the parade of Barcelona) crowded by all the middle orders of the citizens ; men, women, priests, and monks. It was the double holiday of Whit-Monday and Saint Renpands. After the opera, about thirty carriages moved in procession: they were generally shabby, both as to the vehicle and the equipage; and many were of the ancient square form. The general’s (which was preceded by two dragoons) and that of the governor, were in the Parisian fashion: the harness of both was handsome, and decorated with silver; the latter had plumes on the horses’ heads.
Etiqueta: coche
-
Las villas de Barcelona, menos bonitas que las de Italia, sus carruajes anticuados
-
Primera salida para el coche de José Gotti, propulsado por su propio peso
El lunes último, los vecinos de la calle del Carmen tuvieron la satisfaccion de ver funcionar el carruage mecanico que ha inventado D. José Gotti y construido en union de D. Joaquin Vila, ambos naturales de esta ciudad. Ese vehículo corre á impulso de la fuerza que se le carga. Su figura nada tiene de particular y puede variarse hasta lo infinito. Representa una especie de cajon de cerca de tres varas de largo por una y media de ancho á poca diferencia, siendo mas alto de delante que atrás. Tiene dos ruedas delanteras como las de los coches ordinarios, que son las que funcionan, y otra mas pequeña detrás sirviendo para secundar el movimiento de las delanteras. Estas son giratorias para dar la vuelta al carruage, en tales términos que pueden dar todos los movimientos de derecha é izquierda aunque fuese en un camino de culebra. Al practicarse la prueba, no se hizo mas que quitarle las cuñas que lo sostenian y en el acto empezó á correr un pequeño trecho con bastante velocidad dando idea del buen éxito del descubrimiento. Esta invencion va á producir una revolucion en la maquinaria, particularmente en los carruages, ahorrando el inmenso capital de las caballerias.
-
Muere Manuel Girona en un accidente de coche
GRAVES ACCIDENTES DE AUTOMOVIL
MUERTE DE D. MANUEL GIRONABarcelona 24, 11 noche. (Conferencia telefónica de nuestro enviado especial.) Esta tarde comenzó a circular por Barcelona la noticia de que cerca de Ripoll había sido víctima de un accidente automovilista el opulento propietario barcelonés D. Manuel Girona, una de las personas de más prestigio en la industria catalana. Las noticias del suceso eran incompletas en los primeros momentos: pero pronto se supo que el doctor Cardenal había recibido un telegrama indicándole que saliera sin pérdida de tiempo para Ripoll, donde estaban heridas varias personas de la familia del Sr. Girona.
Lo ocurrido, según parece, fué lo siguiente: Esta mañana, a las seis salió de Barcelona, en automóvil, para una posesión que tiene en Francia, llamada Chapeau, D. Manuel Girona, con sus hijos don Luis y D. Javier; su nieto D. Jorge, y el chauffeur apellidado Alberich. Poco después de haber pasado Ripoll, otro automóvil que marchaba detrás a gran velocidad intentó pasarlo en una curva, enganchándole y haciéndole volcar. Los ocupantes del primero, o sea del auto del Sr. Girona, fueron despedidos del carruaje, quedando en la carretera, mientras el coche continuaba dando tumbos, hasta caer al río.
A consecuencia de la caída y del choque resultó D. Manuel Girona muerto: su nieto con una pierna fracturada; herido levemente su hijo Luis, y el chauffeur, con conmoción cerebral. Su hijo D. Javier resultó ileso. Los heridos fueron trasladados al hospital de Ripoll. El cadáver del señor Girona fué también trasladado a la misma población. Inmediatamente acudieron todas las autoridades de Ripoll, practicándose las primeras diligencias por el Juzgado.
Al recibirse la noticia en Barcelona, en el palacio del Sr. Girona, se encontraba sólo parte de la servidumbre, pues está veraneando la familia en distintos puntos. Por este motivo, se tropezaba con grandes dificultades para transmitir la terrible noticia, pues los criados no sabían exactamente dónde se encontraban los diversos individuos de la familia. En Barcelona ha producido la muerte del Sr. Girona una gran impresión. Por su palacio han desfilado infinidad de personas buscando noticias, y las listas puestas en la portería se han llenado de firmas.–Pedro Pujol.
NUEVOS DETALLES
Barcelona 25, 2 tarde. (Conferencia telefónica de nuestro enviado especial.) con relación al accidente automovilista de que ha sido víctima el Sr. Girona, se conocen nuevos detalles.Don Jorge Girona, nieto de D. Manuel, ha sido trasladado a Barcelona. Se le redujo la fractura de la pierna, y su estado es bastante satisfactorio. Desde la estación del Norte fué trasladado a su domicilio en el automóvil de la Cruz Roja; por cierto que este coche había sido regalado a la benéfica Institución por la misma familia del Sr. Girona.
El doctor Cardenal ha embalsamado el cadáver de D. Manuel. El hijo de éste, don Luis, a quien en un principio se creyó ligeramente lesionado, tuvo que guardard cama con grandes y fuertes dolores, y se le ha apreciado la fractura de una costilla y congestión pulmonar. Su estado es bastante delicado.
La Compañía Transatlántica, el Banco Hispano Colonial y Banco de Barcelona y la Caja de Ahorros, de cuyas entidades era consejero el finado, ostentan en sus edificios la bandera a media asta.
El conde de Güell salió para Gerona en automóvil, con objeto de acompañar a la familia doliente, a la cual le une estrecha amistad.
El entierro se verificará mañana por la mañana.
El cabildo catedral se ha reunido, acordando tributar al cadáver del Sr. Girona los honores de obispo.
OTRO ACCIDENTE GRAVE
Anoche a última hora se recibieron noticias en Barcelona de otro accidente automovilista, ocurrido en la carretera de Martorell a Gélida al diputado por Gandesa, D. Juan Pich y Pons; a su señora y al chauffeur.
El automóvil chocó contra un guardacantón, cerca de Nolla, por haberse roto la dirección. Cayó el coche rodando por una torrontera, y el Sr. Pich y Pons resultó con una fractura del fémur derecho, por el tercio superior. La señora sufrió conmoción visceral y probable hemorragia interna. Hubo necesidad de administrarle la Extremaunción, pues su estado era gravísimo.
El mecánico sufrió la fractura del fémur izquierdo y de la tibia izquierda. Ingresaron todos los heridos en el hospital de Martorell.–Pedro Pujol.
-
Primera carrera de coches de la Rabassada
Carrera en Cuesta Rabassada
Varios accidentes
Barcelona, 13. – Organizadas por la Sociedad Peña Rhin, se han celebrado las carreras en cuesta, en la tortuosa y accidentada carretera de la Rabassada.A las diez y media, un petardo, disparado en el sitio donde se daba la salida, anunció que la carrera había comenzado.
[…]
A las once y diez minutos llegaba [M. Bigorra, Harley Davidson (Motos de turismo 1.000 c.c.)] cerca de las tribunas y en un viraje muy precipitado. Debido a la humedad de la carretera, patinaron las ruedas de la máquina, sufriendo una caída aparatosa. Sufrió una fuerte contusión en la rodilla izquierda y otra en la mano derecha.
[…]
Al llegar [el coche de J. Puig, Reo (coches de turismo 4.000 c.c. peso mínimo, 1.600 kilos)], en el que iban el conductor y tres individuos más, frente a la tribuna del Jurado, patinaron las ruedas al hacer un viraje, chocando el coche contra unas rocas, dando una vuelta de campana.
El momento fué en extremo emocionante. Los ocupantes del coche, llamados Antonio Puig, Leandro Coll, Eliseo Gálvez y un mecánico [sic!], fueron lanzados a gran distancia, salvándose milagrosamente.
Los cuatro fueron curados en la Torre Merendes por la Cruz Roja de fuertes contusiones en distantes partes del cuerpo.
[…]
Felipe Batlló hace un buen recorrido, y al llegar al sitio donde se estrelló el número 3, esto es, frente a la tribuna, sufre un patinaje, yendo a dar con la cabeza en la misma roca. El coche dió dos vueltas, saliendo el motorista y el mecánico milagrosamente ilesos, sin más consecuencias que el susto correspondiente.
-
La regulación municipal de los taxis en respuesta al Decreto Real de 25/12/1924 introduce franjas de color amarillo y azul para distinguir su categoría de servicio
El servicio de auto-taxis
El Ayuntamiento pleno en sesión de 19 del próximo pasado mes de febrero, ratificando el acuerdo de la Comisión municipal permanente de 25 de noviembre último, acordó la aprobación de los siguientes extremos:
Primero. Se otorgarán todas las patentesde parada libre que se soliciten en forma reglamentaria.
Todo automóvil o taxis, habrá de reunir condiciones de estética que no desdigan del ornato público, no concediéndose patente alguna sin ser inspeccionado el coche por la sección correspondiente de los servicios técnicos. El coche tendrá cabida para cuatro asientos como mínimum y habrá una separación forzosa entre el pasajero y el chofer.
Segundo. Las patentes serán nominales e intransferibles. Únicamente se admitirán los traspasos entre individuos de la familia, por muerte del titular, en la forma que determina el párrafo segundo del artículo cuarto de la ordenanza número 32 anexa al vigente presupuesto de ingresos.
Tercero. Se declaran caducadas todas las concesiones de paradas fijas que puedan existir en la actualidad qiue quedarán convertidas en concesión de parada libre.
Cuarto. Tendrán la condición de libres, todas las paradas de automóviles que figuran en la citada ordenanza número 32.
Quinto. Queda unificada la clasificación de categorías en que actualmente estaban divididos los auto-taxis y en su virtud los derechos y cuotas fijadas en la primera parte, sección segunda de la citada ordenanza serán los siguientes: Derecho de entrada, por patente, 1.000 pesetas. Cuota mensual, 25 pesetas.
Sexto. Quedan establecidas dos categorías con tarifa única cada una: de 0’60 peseta kilómetro y de 0’80 peseta kilómetro para el primero o fracción y 0’10 peseta para cada fracción sucesiva de 166 y 125 metros, respectivamente; de uno a cuatro asientos en ambos casos; sin bajada de bandera. Por vehículo parado se percibirá 4 pesetas hora en ambas categorías. La categoría de 0’60 pesetas tendrá como distintivo una franja de color amarillo y la de 0’80 peseta, una franja de color azul.
Los actuales concesionarios de patentes deberán manifestar dentro de treinta días a partir de la publicación de este acuerdo, a que categoría de las dos establecidas desean acogerse, y en caso de que nada manifiestense entenderá caducada la patente.
La Comisión permanente a propuesta de la delegación de policía de tránsito rodado, determinará la zona dentro de la cual no se podrá cobrar cantidad alguna por concepto de retorno, dentro de un límite máximo de cinco kilómetros y otro mínimo de cuatro kilómetros. Rebasado dicho límite se abonará en todo caso y en las dos categorías la cantidad única de una peseta por derecho de retorno.
Séptimo. Los automóviles de plaza que entran nuevamente al servicio con la carrocería Landaulet y los que la vayan adoptando según lo prevenido en el extremo primero, llevarán el aparato taxímetro colocado a la derecha del conductor a la altura de su cabeza o sea junto al lugar de la linterna de la derecha en forma que resulte legible desde el interior del vehículo, a cuyo efecto deberá ir convenientemente alumbrado durante la noche.
Octavo. Por la dirección general de servicios técnicos de acuerdo con la jefatura de la guardia urbana, se procederá al estudio de la organización del servicio de inspección y revisión de los aparatos taxímetros.
Noveno. Por las oficinas municipales correspondientes se dará tramitación a las peticiones de traspaso que se hallen pendientes de tramitación, ingresadas en el registro de secretaría con anterioridad al presente acuerdo, hechas al amparo de las disposiciones contenidas en el vigente presupuesto, en especial en el artículo cuarto de la repetida ordenanza número 32, pero en lo sucesivono se cursará ninguna instancia en que se solicite traspaso de patente como no sea por causa de defunción del titular, como se previene en el extremo segundo.
El plazo de admisión de las expresadas solicitudes se considerará terminado a partir de la adopción del presente acuerdo por el Ayuntamiento pleno.
Décimo. Se considerarán desestimadas todas las instancias actualmente pendientes de resolución por las que se solicite la concesión de patente, sin perjuicio de que los interesados puedan solicitarla nuevamente,ajustándose a los términos del presente acuerdo.
Para la mejor ciumplimentación de dicho acuerdo, la Alcaldía a propuesta de la delegación de policía de tránsito rodado por decreto de 9 del actual ha venido en disponer lo siguiente:
Para que la sección facultativa correspondiente pueda informar favorablemente las peticiones de patentes o cambio de vehículo, deberán presentarse los automóviles en forma que además de reunir las condiciones determinadas en el extremo primero, del citado acuerdo de 19 de febrero último, lleven el taxímetro ajustado a una de las dos tarifas únicas de 0’60 ó ó 0’80 peseta kilómetro revisado y precintado por los ingenieros encargados de la inspección de automóviles, según real decreto de 25 de diciembre de 1924 y ostentar una franja de diez centímetros de ancho pintada inmediatamente debajo de las ventanillas o en el lugar más semejante, enforma que circunde todo el vehículo, de color amarillo o azul según se previene en dicho acuerdo para cada clase.
De ambos colores existirán muestra en la sección facultativa y en la oficina de tracción urbana a disposición de aquellos a quienes interese examinarlos.
Dichas franjas las ostentarán únicamente los vehículos que vayan adoptando la nueva tarifa y tengan ajustados a ella sus taxímetros.
Como aclaración al extremó octavo, del acuerdo referente a la revisión de aparatos taxímetros, debe entenderse que atribuido aquel cometido oficialmente a los ingenieros inspectores de automóviles, el servicio de inspección y revisión de taxímetros a que se refiere dicho extremo se entenderá en todo lo que no sea competencia de dichos funcionarios.
A los efectos del plazo de treinta días dentro de los cuales deberán los actuales concesionarios de patentes manifestar a cuál de las dos tarifas establecidas desean acogerse, ee publicará dicho acuerdo en el «Boletín Oficial» de la provincia y el plazo será el de los treinta días hábiles siguientes al de la publicación de dicho anuncio.
***
En virtud de tales acuerdos la delegación municipal de policía de tránsito rodado ha dictado las disposiciones conducentes a quese despachen con toda rapidez las peticiones ajustadas a la nueva reglamentación y en su virtud, son ya varios los auto-taxis que se han acogido a las nuevas tarifas distinguiéndose por llevar pintada la franja reglamentaria.
-
Una Copa Barcelona-Real Sociedad durísima, con poesía de Alberti y Gardel de postre
Pero de pronto, dejando a un lado alas y tinieblas, hice una oda a un futbolista —«Platko»—, heroico guardameta en un partido entre el Real de San Sebastián y el Barcelona. Fue en Santander: 20 de mayo de 1928. Allí fui con Cossío a presenciarlo. Un partido brutal, el Cantábrico al fondo, entre vascos y catalanes. Se jugaba al fútbol, pero también al nacionalismo. La violencia por parte de los vascos era inusitada. Platko, un gigantesco guardameta húngaro, defendía como un toro el arco catalán. Hubo heridos, culatazos de la Guardia Civil y carreras del público. En un momento desesperado, Platko fue acometido tan furiosamente por los del Real que quedó ensangrentado, sin sentido, a pocos metros de su puesto, pero con el balón entre los brazos. En medio de ovaciones y gritos de protesta, fue levantado en hombros por los suyos y sacado del campo, cundiendo el desánimo entre sus filas al ser sustituido por otro. Mas, cuando ya el partido estaba tocando a su fin, apareció Platko de nuevo, vendada la cabeza, fuerte y hermoso, decidido a dejarse matar. La reacción del Barcelona fue instantánea. A los pocos segundos, el gol de la victoria penetró por el arco del Real, que abandonó la cancha entre la ira de muchos y los desilusionados aplausos de sus partidarios. Por la noche, en el [Gran] hotel, nos reunimos con los catalanes. Se entonó «Els segadors» y se ondearon banderines separatistas. Y una persona que nos había acompañado a Cossío y a mí durante el partido, cantó, con verdadero encanto y maestría, tangos argentinos. Era Carlos Gardel.
-
Las piernacas de las chicas que van en bici
Boga y auge de la bicicleta
Indiscutiblemente, la bicicleta va ganando terreno en España. Lejano está el tiempo en que era considerada objeto suntuario.
[…]
A partir de la restricción de la gasolina la bicicleta tomó incremento notable, que aumentó la escasez del gran transporte.
Díganlo, si no, los siguientes datos: En 1939 se dieron de alta, solamente en Barcelona, 7.770 bicicletas, en 1940 ascienden a 11.092 y en 1941 a 16.027. Así, en aumento, alcanza dentro del año en curso la cifra de 20.000.
[…]
Para la juventud anhelosa de acudir a las fiestas mayores de los pueblos circundantes, la bicicleta resulta artefacto útil y elemento preciosísimo. Para los veraneantes y bañistas, distanciados de las playas, y para los carteros y obreros, salta a la vista su enorme utilidad. ¿Y qué decir del servicio que presta a los aislados labriegos? Además tiene la ventaja de abreviar tiempo, acortar distancias y de resultar fácil su manejo. Todo es cuestión de equilibrio. Dispuesta siempre, lo mismo la emplea el señorito que la moza aldeana.
INFLUENCIA DE LA BICICLETA EN EL ORGANISMO FEMENINO
Silueta harto simple, no ofrece más elegancia que la que puede prestarle la figura que la monta. Una bicicleta guiada por rústico labriego no tiene parecido a la montada par pizpireta muchacha. La gracia puede descollar en todas las manifestaciones de la vida. Cada movimiento, cada expresión tiene su gracia peculiar, y esas gracias, aisladas o reunidas, son las que forman el encanto sugestivo. La niña de la ciudad, mostrando el gentil atavío de sus faldas ingrávidas, le presta graciosa frivolidad que acentúa la grácil cabellera, cuyos tirabuzones el viento alborota y atormenta.
Lástima que perjudique el abuso de su ejercicio la belleza de las piernas, cuyos músculos desarrolla excesivamente, originando deformaciones impropias de la estética femenina. En cambio, tonifica y vigoriza a los nerviosos y neurasténicos, si bien va en contra de cuantos sufren afecciones cardíacas o renales. Francia, que tanto se ocupade la belleza femenina, ha lanzado nuevo modelo de asiento cómodísimo, que por cierto precisará indumentaria especial. Con él cesará el inconvenientede la temible deformación estética.
ANA NADAL DE SANJUAN [Ana Nadal de San Juan]
-
Barcelona, la provincia española con más accidentes de tráfico, y otros datos
DATOS ESTADÍSTICOS DEL TRAFICO BARCELONÉS
Barcelona es la provincia española con más accidentes diarios; de 45 a 50 por jornada, con 19 muertos mensuales. Cada día, 280 matrículas nuevas salen a la calle, circulando por la Ciudad Condal unos 320.000 vehículos. La grúa municipal, pesadilla de propios y extraños, se lleva diariamente unos 50 vehículos, 30 por aparcamiento indebido y 20 por avería y abandono. En Barcelona se roban unos 12 coches diarios, de los cuales ocho suelen aparecer a los cuatro o cinco días, algo deteriorados. En Barcelona hay 280 cruces controlados por semáforos; cada semáforo cuesta instalado 40.000 pesetas, unos 24 millones de pesetas en total. La calle con más tránsito de la Ciudad Condal es la avenida del Generalísimo, con unos 100.000 vehículos diarios. Los agentes ponen unas 1.600 multas diarias, y cada día seis caballeros son sorprendidos conduciendo sin carnet.