El orígen y establecimiento que tuviéron á principios del siglo XII en la Palestina las órdenes militares y hospitalarias de San Juan de Jerusalen y del temple, para defender de facinerosos en los caminos á los cristianos que iban en peregrinación, para asistirlos en los hospitales y curarlos de sus enfermedades y dolencias, y para guerrear de continuo contra los enemigos de la fe, dieron causa é impulso á los españoles, ya para incorporarse en unos institutos tan análogos á su espíritu militar y á su devocion, ya para procurar su engrandecimiento y propagacion por todos los estados cristianos de Europa. Los reyes y especialmente la nobleza, que tanta consistencia adquirió con las nuevas religiones, se apresuráron sin término ni límite á dar exemplo de su piadosa generosidad. Por contemplacion á San Bernardo, de quien era muy devoto, determinó el emperador Don Alonso de Aragón dexar grandes heredamientos y posesiones á los caballeros del temple: y en efecto cumplió este propósito quando muriendo á vista de Fraga en una batalla con los moros el año de 1131, despues de hacer otras mandas piadosas y notables á varias iglesias y monasterios, declaró por herederos y sucesores de todos sus reynos y señoríos, en toda propiedad y absoluto dominio, á aquellos religiosos y á los del santo Sepulcro de Jerusalen: donación que no pudo tener efecto por circunstancias que obligaron á las mismas órdenes á renunciar sus derechos, con algunas reservas y condiciones. Don Ramon Berenguer, conde de Barcelona, tomó el hábito de San Juan, y su hijo el príncipe Don Ramon, que fue muy apasionado de los templarios, los hizo traer á Cataluña desde la Palestina, á persuasión de San Olegario, quien como metropolitano celebró un concilio en Barcelona á 15 de Abril de 1134, en el qual se determinó la inmunidad que debian gozar estos caballeros, se les ofreció la proteccion de la Iglesia, y se promulgaron penas y censuras contra quien los injuriase. Dióles entonces aquel príncipe la villa de Monzón y muchos castillos, y otras rentas.
Etiqueta: censura
-
¿Libros hugonotes escondidos en balas de mercaderías de Narbona?
En aquest die, de matí, lo excel·lentíssimo senyor loctinent general en lo present Principat tramès als senyors deputats son secretari, Octaviano Pastorello, lo qual de paraula digué les paraules següents o senblants als senyors deputats en lur consistori: «Sa excel·lència ha rebuda una letra del governador de Narbona, ab la qual lo certifique que los uganaus tenen indústria en posar libres de lurs sectes dins les bales que venen de Fransa a Spanya, y que per ço fa ha saber a se senyories dit avís, perquè sobre de açò proveescan lo que convé al servey de Déu y de sa magestat.» E encontinent per lo senyor deputat ecclesiàstic li fonc respost que bessaven les mans a sa excel·lència per la mercè y que ellsa proveirian lo que convindria. E la matexa hora, aprés de haver tractat y comunicat entre ells lo dit negossi, resolgueren que convenia per remedi de dites coses que·s fessen letres manant a tots los collidors que regoneguen totes les bales de qualsevol mercaderies que vinguen de Fransa, y attès que és negossi que té respecte a coses de la fe, que lo honorable misser Pere Ailla, altre dels assessors y advocats ordinaris del dit General, anàs als senyors inquisidors y que·ls explicàs lo que per part de sa excel·lència los és estat referit, y que junctament los digués lo parer que han tingut de scriure a dits collidors. Y axí anà, y tornat fonc dit misser Pere Ailla, referí que dits senyors inquisidors eren restats molt contents de la enbaxada los era estada feta, y que dits senyors inquisidors li digueren que digués a dits senyors deputats que convendria se regoneguessen les bales són en les botigues y en la casa del General de la present ciutat ab assistència dels oficials del dit General y del Sanct Offici. Dit dia, deprés dinar, dit honorable misser Pere Ailla, per orde y manament de dits senyors deputats, anà junctament amb mi, Josef Cellers, a sa excel·lència, per ha mostrar-li la minuta de la letra que se havia de fer per als collidors, ab consulta de dits senyors inquisidors, la qual, aprés de haver-la-y legida li aparagué molt bé y digué queb scriuria a sa magestat com los senyors deputats ho havien molt bé determinat. E de aquí dit misser Pere Ailla y jo, dit Josef Cellers, anàrem a dits senyors inquisidors y amostràrem-los la dita letra, la qual los aparagué molt bé i·n demanaren còpia. Y en aquest medi que dit misser Pere Ailla y jo fórem a casa del dit senyor loctinent general y a la dels inquisidors, arribaren en concistori mossèn Hierònim Sorribes, receptor del dit Sanct Offici, y mossèn Barthomeu Garsia, notari dels secrestes, y digueren de part dels dits senyors inquisidors als dits senyors deputats, segons que aprés nos referiren los dits senyors deputats a dit misser Pere Ailla y a mi, dit Josef Cellers, que los senyors inquisidors los trametien assí a sas senyorias per ha regresiar-los lo sanct pensament que havien tingut en avisar-los del que concorria, y que axí los supplicaven fossen servits voler scriure per tots los collidors de les taules per a què se tingués gran mirament en regonèxer totes les mercaderies, perquè dins aquelles no vinguessen libres ni scriptures ni pintures, tanbé regonèxer algunas botigues particulars y lesa bales que són dintre lo General, y que si per an aquestes coses volen que officials del dit Sanct Offici entrevinguen que ho faran, sinó que.s fasse del modo que dits senyors deputats volran, perquè estaven molt certs los senyors inquisidors queb los senyors deputats ho endressaran al servey de Déu. E aprés lo dit mossèn Barthomeu Garsia parlà confirmant tot lo que per lo dit mossèn Sorribes, ajustant-hi que aquest negossi los dits deputats lo havien de prendre mol de lur mà, perquè tindria molt millor èxit per los molts officials que té lo dit General. Als quals, dit agueren lo demuntdit, lo senyor deputat ecclesiàstic, en nom de tot lo concistori, los dix que aquest concistori en negossi que tan inporta al servey de Déu y de sa magestat, y a la quietut de tot aquest Principat, farà lo que convindria, y que de açò los senyors inquisidors poden estar molt certs y descansats, y que misser Ailla en aquest punt ere anat a mostrar la letra se havia de fer als dits collidors a sa excel·lència y ab orde que aprés que sa excel·lència la agués vista la comunicàs als dits senyors inquisidors, perquè vessen si·ls estaria bé, y que en lo de regonèxer de las balas que·s fes de la manera que los senyors inquisidors manarien y com més convindria per millor dirigirc negossi de tanta inportància, per lo bé de la cristiandat.
-
El obispo de Barcelona prohibe un folleto mallorquín cuestionando la autoridad del Papa sobre las iglesias nacionales
Disciplina eclesiástica nacional: observaciones sobre la autoridad del Papa y mudanzas en la Iglesia española: folleto así intit., impr. en Mallorca en la oficina de Miguel Domingo, año de 1813, su autor, J. M. de A. M.: por ser un libelo infamatorio contra la suprema autoridad del Romano Pontífice y estado eclesiástico. Decreto de 1.º de Marzo de 1817.-Proh. por el Obispo de Barcelona en 30 de Noviembre de 1825.
-
El obispo prohibe Causas y Remedios de los Males de Cataluña, sobre la actual situación social
Causas y remedios de los males de Cataluña: ensayo del P. Emilio Borton.
-
La Jamancia: fracaso de la insurrección, el Gobierno espera que Barcelona se rinda
La insurrección catalana sigue en decadencia lo mismo que cuando escribíamos nuestra última crónica: gran lección deben recibir en ello los revolucionarios, Barcelona bloqueada por las tropas leales, la patulea encerrada en la ciudad recibiendo los fuegos de Monjuich y la ciudadela: Atmeller sitiado en Gerona y á punto de rendirse al general Prim; Martell derrotado en Aragón, después de haber sido hostilizado por los pueblos donde intentaba penetrar: los rebeldes de Zaragoza bloqueados también dentro de sus muros, caidos de ánimo y escasos de medios de defensa: los revoltosos de Almería y de Granada sometidos aquellos por el temor, estos por la fuerza de las armas, y la rebelión de otras muchas ciudades ó impedidas á tiempo ó sofocadas y castigadas en el momento de estallar; tal es el estado que tiene hoy el levantamiento centralista. El cuadro de esta situación es pues algo mas halagüeño que lo fue en un principio; pero está muy lejos de ser satisfactorio. Cierto es que las fuerzas que proclaman en Cataluña á la junta central son inferiores en número y en recursos á las que defienden la causa del Gobierno; y la prueba es que siempre que han venido á las manos han salido vencedoras las últimas. Díganlo los campos de Besos y los pueblos de San Andrés, de Sabadell, de Mataró: díganlo las fortalezas de Gerona y de la ciudadela, díganlo en un las innumerables partidas sueltas de patulea que han sido desarmadas y presas por los somatenes del pais. La acción de Mataró fue empeñada, sangrienta: unos y otros pelearon con valor, con furia; los rebeldes emplearon en ella todo su esfuerzo; pero las tropas leales llevaron al cabo la mejor parte, no sin haber sufrido considerable pérdida. Acosado Atmeller por sus paisanos y burlado en sus esperanzas de sublevar el pais se encerró en Gerona donde los rebeldes comenzaban á desconfiar de su triumfo: Prim le cerca; asalta los fuertes que defendían la plaza, y le obliga á pedir un armisticia que él concede generoso, y cuyo resultado será necesariamente la rendición de la ciudad. Impacientes los rebeldes de Barcelona asaltan la ciudadela, aprovechando un momento en que suponían descuidada su defensa; pero ni uno tan solo logró subir á sus murallas, siendo rechazados todos, con un vivísimo fuego que dejó los fosos sembrados de cadáveres. ¿Qué mayor desengaño, apetecen los ilusos?
El Gobierno se propone acabar con la insurrección economizando cuanto pueda la sangre de los insurrectos: para ello ha marchado una parte de las tropas al mando del bizarro general Prim sobre las fuerzas rebeldes que recorren la provincia con la esperanza de que las de Barcelona se rindan á discreción cuando dejen de aguardar extraños auxilios. Bloqueada entre tanto esta plaza ó incomodados sus detentadores por el fuego continuo que hacen sobre sus fuertes las baterías enemigas vánse agotando sus medios de defensa sin que les sea fácil reponerlos. Y como las partidas rebeldes no pueden medrar ni aun conservarse en las provincias que recorren por la activa persecución que sufren y la resistencia que hallan en los vecinos de los pueblos, y ni Gerona ni Zaragoza pueden aguantar largo tiempo el asedio, solamente ocurriendo nuevas insurrecciones ó defecciones de tropas podría prolongarse la ocupación de Barcelona por los rebeldes.
Este plan es el mas humano, el mas generoso que podía imaginarse: distínguese mas por su lenidad que por su conveniencia. Nosotros nos congratulamos por ello, enemigos como somos del rigor innecesario contra los criminales políticos. Pero la prensa revolucionaria ha clamado contra él á grito herido y porque los sitiadores de Barcelona no consienten á los rebeldes levantar fortificaciones contra ellos, porque les destruyen las que edifican y los incomodan con sus fuegos, acusan al Gobierno de bombardear ciudades y de inconsecuentes á los que hoy le defienden y censuraron en otra ocasión los bombardeos mandados por Espartero. Este cargo merece respuesta , no tanto para convencer á sus autores, cuanto para que no pase como incontestado un hecho inexacto, y para esclarecer un punto digno de dilucidarse. Barcelona no ha sido bombardeada: tan atroces medios de gobierno no son propios de generales valientes y leales. Es cierto que las baterías de Monjuich y de la ciudadela dirigen sus fuegos contra los fuertes de los enemigos atacándolos con balas y granadas; pero entre esto y bombardear una ciudad hay mucha diferencia. Compárense sino los resultados del que los ayacuchos llaman ahora bombardeo, y dura por espacio de muchos dias, con el que se hizo por su orden en la misma plaza en noviembre último, y duró apenas doce horas: compárese con el que Van-Halen dispuso contra Sevilla por mandado de Espartero. Dos ó tres edificios solamente han padecido ahora según las exageradas relaciones de los diarios anarquistas, y en los dos bombardeos á que nos referimos mas de cuatrocientas casas quedaron enteramente arrasadas. Bombardear una plaza es obligarla á la sumisión destruyéndola: bloquearla y atacarla como lo hacen los sitiadores de Barcelona es privar á sus detentadores de los medios de conservarla, y forzarlos á abandonar su defensa: lo primeso es un acto de barbarie, lo segundo un acto de justicia: en el primer caso se castiga á una población pacífica por el delito de unos pocos rebeldes: en el segundo solo los criminales sufren las consecuencias de su delito. Nosotros reprobamos el bombardeo sobre todj cuando hay otros medios igualmente seguros de llenar su objeto; pero de aquí no se sigue que debemos santificar todas las insurrecciones tjue logran guarecerse detrás de unas murallas. Salgan en buen hora al campo raso los rebeldes que tienen en tanta estima á la capital del principado, ó cesen de hostilizar á las tropas de la ciudadela y de levantar obras de defensa contra ellas, y verán entonces como no corre la ciudad el menor riesgo ni en sus habitantes ni en sus edificios : verán entonces como llegado el «lia del ataque se rinden á discreción sin que recaiga su culpa sobre los inocentes. Barcelona recibe mas daño de los que se llaman sus defensores que de los leales que la-cercan: no es del Gobierno ni de las tropas de quienes puede temer su ruina, y debiera guardarse, sino de los furiosos que se llaman sus hijos, y amenazan públicamente con entregarla á las llamas antes que abrir sus puertas á los defensores de la Constitución y de la Reina. Léase sino el Constitucional de Barcelona, y se verá la manera que tienen los revolucionarios de entender el patriotismo.
-
Octava del Corpus
Octava del Corpus.
Domingo.
Por la mañana tiene lugar la [procesion] del hospital de santa Cruz. Precédenla todos los gigantones de Barcelona, á cuyos asistentes es fama se les sirve un almuerzo que lo constituye una fritada de sangre é hígado. Antes de salir á la calle pasa por las cuadras del hospital. No censuramos la intencion, pero la humanidad rechaza la costumbre. Antiguamente se obligaba á las niñas y jóvenes espósitas á asistir á esta procesion, lo que equivalía á sacarlas á pública almoneda, puesto que, segun se cuenta, el jóven que se prendaba de alguna de ellas y quería tomarla por esposa, no tenia mas que insinuarse tirándole el pañuelo, y lo demas se trataba despues con los señores administradores. En el dia queda desterrada esta costumbre: una de las pocas innovaciones buenas que hemos alcanzado.
Por la tarde se celebra la procesion de Sta. María del mar. Como el palacio real está comprendido en el distrito de la parroquia, S. M. es pendonista perpetuo, y en comision lo es por una real órden particular el Excmo. Sr. capitan general de este distrito.
-
España al borde de una guerra civil
SPAIN VERGES ON CIVIL WAR
» Down with King!» Cry Mobs in Barcelona — Martial Law Throughout Kingdom.
TROOPS JOIN IN REVOLT
Refuse to Fire on Mobs and Disobey Officers at Front in Morocco.
LOSSES HEAVY AT MELILLA
Gen. Pintos and Other Officers Killed — Casualties Exceed 200 — Severe Previous Losses Reported.Special Cable to THE NEW YORK TIMES.
LONDON, July 28. — Martial law has been declared throughout the whole of Spain, and in Catalonia, where the troubles are clearly revolutionary in character, the severest measures of repression will be enforced.
The seriousness of the situation is sufficiently indicated by official dispatches which have passed the censorship, and which doubtless do not emphasize the worst features.
The riots at Barcelona have assumed the character of civil war. The rioters’ barricades have been destroyed by artillery, churches have been burned, bridges blown up, and railways dynamited. News of serious losses to the Spanish arms at Melilla will add fresh fuel to the domestic conflagration.
-
Una matanza por el ejército acaba con la revolución en Barcelona; rumores sobre el futuro de Maura; la implicación de Lerroux en la revolución
RIOTERS REPORTED CRUSHED.
Principal Bands Rounded Up in Barcelona and Killed or Captured.MADRID, July 29. — It was officially announced to-night that the cavalry engaged at Barcelona succeeded in driving into St. Martin Square the principal bands of revolutionists, against whom the artillery opened fire, causing great losses. The survivors surrendered.
The official statement further says that it now remains only to master small groups of revolutionists in the villages in the vicinity of Barcelona.
Thus, according to official advices, the insurrection has been checked, but at a great sacrifice of life. After fighting desperately and successfully for a long time behind barricades the principal mobs were gradually driven to St. Martin’s Square, where they found themselves entrapped.
Heavy detachments of artillery and cavalry came up and surrounded them. The artillery opened fire, mowing down the revolutionists, who sought to escape, but were met at every point with shot and shell.
Those of the insurgents who were not killed or seriously wounded threw down their arms and surrendered.
The insurrection continues in the neighbouring villages, where the troops are proceeding. The commanders of the soldiers are under orders to spare none who attempts to resist.
New from Barcelona, the centre of the revolutionary outbreaks, is exceedingly meagre and unsatisfactory. From refugees at Lisbon comes the report that the revolutionists are using bombs and that 100 persons were killed and 200 wounded during the earlier stages of the conflicts.
Premier Maura announced to-night that he had received more favorable reports from Barcelona, where the situation, according to this official statement, is slightly ameliorated.
«The arrival of reinforcements,» said the Premier, «will permit the repression of outbreaks.»
Throughout the day, however, advices received from various quarters indicated that the disturbances in Catalonia were quite as serious yesterday, although the Government has succeeded in getting troops through to certain of the disaffected points. The lines of communication, which had been cut everywhere in Catalonia, have in part been repaired.
Premier Maura May Resign
The report that a provisional Government has been established at Barcelona and that the civil Governor has been assassinated is unconfirmed, but rumors are persistent that Premier Maura will resign and that a military dictatorship will be set up in Madrid. However, reports that King Alfonso would form a military Cabinet, presided over by Gen. Weyler, are officially denied.
[Situación malísima en Marruecos, movilización general del ejército, posición de las finanzas del estado]
Señor Lacierva, the Minister of the Interior, announced to-day that any newspaper printing reports disagreeing with official information would be prosecuted and its editions suppressed. Since the declaration of martial law throughout Spain yesterday, the censorship over news has been more severe.
PARIS, July 29. – […]
Advices received at Hendaye from a conservative and exceptionally well-informed source in Madrid depicts the situation, both exterior and interior, as being more critical than at any time since the Cuban war.Although the Spanish Government seeks to create the impression that the movement in Catalonia is anarchistic and simply a protest against the war in Morocco and the policy of Premier Maura, there are the gravest reasons for believing that it is a general and widespread revolutionary outbreak, which a combination of Republicans and Social-Revolutionaries have been secretly and effectively preparing for a long time.
A dispatch to the Journal from Madrid says that the revolution at Barcelona, it is alleged, was arranged by former Deputy Leroux, chief of the Republicans at Barcelona, who returned recently to Spain from Buenos Ayres.
-
Salvajismo anticlerical; Madrid dice que ha pasado lo peor; censura sofocante
BARCELONA RIOTERS SLEW EVEN NUNS; Killed Priests at Altar, Burned Churches and Convents, While Bystanders Cheered. WORST OVER, SAYS MADRID Rioters, Crushed, Have Surrendered — London Hears General Strike in Spanish Capital Is Planned for Monday.
LONDON, July 30. — The continued strict censorship of the news in Spain is interpreted in the most unfavorable light here, and the reassuring character of the official dispatches is consequently regarded with the utmost suspicion.
-
Gran explosión, censura
BOMB USED IN BARCELONA.
Only Three Persons Injured — Strict Censorship of the Press.PARIS, Aug. 27.–Mail advices from Barcelona say that Thursday night an explosion which was heard for miles startled the city. It was that of a bomb which had been placed inside a public convenience station in the principal street of the city, and three persons were injured.
The advices add that the censorship continues inexorable and that only a few of the older daily papers are appearing. Not one of these, however, makes mention of the explosion.
-
Atentado del «neurasténico» Domènec Masachs Torrente contra Primo de Rivera
Occasionally the old fashioned iron extinguisher of censorship clapped upon Spain by Dictator Premier Primo de Rivera springs a tiny leak, spurts a dark smoke puff of news. Last week the official version of what occurred when the Dictator visited Barcelona was that he «received an enthusiastic welcome . . . .»
Actually one Domingo Masachs Torrent, 34, Communist, day laborer, had sharpened a sleek knife wherewith to welcome Primo de Rivera.
As the Dictator’s car slowed to turn a corner the knife hurtled, grazed Prime’s left ear, penetrated two inches into the upholstery of the car ….
Dictator Premier Primo de Rivera, no neurasthenic, drew the knife calmly from where it quivered, pocketed it, motioned his chauffeur to drive on.
Would-be-assassin Domingo Masachs Torrent, markedly neurasthenic, did not notice in the excitement of shouting, «Down with you, tyrant!» a secret service car which swooped upon him, ran him down, broke his leg.
-
Declarada la República (y el Estado Catalán), Maciá («soy presidente»), Companys («soy alcalde»), Iglesias, la CNT y otros intentan aprovechar el vacío de poder
El funcionamiento de la república catalana
La nota del señor Maciá proclamando el Estado Catalán
BARCELONA 15.-Hecho la proclamación del Estado Catalán por el señor Maciá y cuando éste se encontraba en el Palacio de la Diputación, se le presentaron un oficial de Infantería y otro de Artillería, ofreciéndosele, según dijeron, en nombre de la guarnición de Barcelona.Después el señor Maciá, hablando con los periodistas, manifestóles que había telegrafiado al señor Alcalá Zamora para comunicarle que había proclamado la República Catalana, constituyéndose en su presidente. El señor Alcalá Zamora le ha contestado monstrándose conforme y dándole cuenta de la marcha de los sucesos políticos en Madrid.
El señor Maciá facilitó más tarde la siguiente nota:
«En nombre del pueblo de Cataluña proclamo el Estado Catalán bajo el régimen de la República Catalana, que libremente y con toda cordialidad anuncia y pide a los otros pueblos hermanos de España su colaboración en la creación de una Confederación de pueblos ibéricos, ofreciéndoles por los medios que sean librarles de la Monarquía borbónica. En este momento hacemos llegar nuestra voz a todos los Estados libres del mundo en nombre de la libertad, de la justicia y de la paz de los pueblos. – El presidente de la República Catalana, Francisco Maciá.»
A la vez ha dirigido a todos los alcaldes de Cataluña el siguiente telegrama:
«En el momento de proclamar el Estado Catalán bajo el régimen de República Catalana, os saludo con toda el alma y os pido que prometáis la colaboración para sostenerla, comenzando por proclamarla en vuestras ciudades y preparandoos para defenderla cuando os lo pida. Por la libertad de Cataluña, por la hermandad con los otros pueblos de España, por la paz internacional, sabed haceros dignos. – El presidente de la República Catalana.
Los delegados del señor Maciá se incautan de las comunicaciones
Por acuerdo del presidente de la República Catalana, varios delegados se incautaron de las oficinas de Telégrafos, de la Administración central de Correos y de la Central de Teléfonos.
De Telégrafos se hizo cargo el que era oficial de dicho Centro y ha estado varias veces detenido por relación con los elementos revolucionarios, señor Escrich. De la Central de Correos se posesionó don Artemio Aiguadé, hermano del doctor del mismo apellido, y en la Central de Teléfonos se instaló el señor Miralles Pi, periodista, que ejercerá allí la censura para evitar que en las informaciones que se transmitan se den noticias tendenciosas, y sobre todo alarmistas, de sucesos.
Numerosas manifestaciones
Entre tanto, a medida que avanzaba la tarde las calles estaban llenas de público, recorriendolas en numerosas manifestaciones, algunas de las cuales iban con bandas de música, otras, llevando bustos de la República, y en general, los manifestantes con banderas de la República y banderas catalanas, dando vivas, cantando la Marsellesa y otros himnos del mismo carácter.
En la plaza de Cataluña, un joven que pasaba en automóvil ha hecho unos disparos al aire, como protesta contra la actitud de algunos grupos de manifestantes. Estos le han rodeado, apaleándole, y la fuerza pública le ha protegido, llevándolo detenido.
El gobernador recibe la orden de resignar el mando
Al atardecer, el exconcejal y exdiputado radical don Emiliano Iglesias, con un grupo de elementos republicanos, se trasladaron al Gobierno civil para pedir al señor Márquez Caballero que le hiciera entrega de los poderes. El gobernador se negó en absoluto.
El señor Iglesias se presentó nuevamente en el Gobierno civil, y como el señor Márquez Caballero, después de discutir con él, se retirase a sus habitaciones, se hizo presentar a los funcionarios que en el Gobierno se hallaban, incluso el jefe de la Guardia de Seguridad, todos los cuales le ofrecieron servir a la República con absoluta lealtad. El señor Iglesias dijo que se congratulaba de estas manifestaciones y que quería hacérselas saber al público.
Efectivamente, salió al balcón con dicho oficial; pero los grupos, formados por varios millares de personas, prorrumpieron en gritos y denuestos tratando, al parecer, de penetrar en el edificio. Finalmente, y después de una serie de pequeños incidentes, los guardias se quitaron los escudos de los cascos y el oficial también hizo lo propio, con lo cual se calmaron los ánimos de los manifestantes.
Casi al mismo tiempo que esto ocurría, el señor Márquez Caballero, puesto al habla con Madrid por teléfono, recibió orden del señor Maura para que resignase el mando en el presidente de la Audiencia.
Don Emiliano Iglesias se niega a obedecer las órdenes de Madrid
El presidente de la Audiencia se personó en el Gobierno civil para hacerse cargo del mando, conforme a lo comunicado por el nuevo ministro de la Gobernación, pero el señor Iglesias se negó a entregarla y, dirigiéndose luego a los periodistas y personas allí reunidos, dijo que actuaba en nombre del Comité Ejecutivo de Acción Ciudadana del partido radical en vista de que los elementos republicanos de Maciá se han hecho cargo de la Diputación y el Ayuntamiento. Hizo también un gran elogio al sentido de la disciplina del general Despujol, al que había visitado, y el cual le dijo que entregará el mando a quien le ordene el ministro del Ejército del Gobierno constituido, pero no a ninguna otra persona.
Añadió que había saludado a los oficiales del Ejército que se encontraban en el antedespacho del capitán general, diciéndoles que había que pensar en España sobre todo, y que con esto ya quería significar bastante. Por último, ha dicho que facilitaría más tarde una alocución al pueblo de Barcelona.
Se intenta asaltar y quemar el Archivo Antropométrico
… A las diez de la noche un numeroso grupo se presentó frente a la delegación de Policía de Atarazanas, en donde está el archivo de ficheros antropométricos, con el intento, al parecer, de asaltar aquélla y destruir el archivo.
Ante la actitud de los manifestantes, los guardias de Seguridad hicieron varios disparos, resultando muerto un soldado, que pasaba, al parecer casualmente, por aquel lugar, del batallón de Cazadores de Estella, y que no ha sido identificado, y varios heridos.
En Capitanía fueron asistidos de heridas de arma de fuego Andrés Castillo y José Roquet, ambos guardias civiles. No se tienen más detalles.
A medianoche se promovió un tiroteo – sin que se puedan saber las causas – en la calle de Anselmo Clavé, resultando muerto el vigilante nocturno Buenaventura Alsina, de cincuenta y cuatro años, y gravemente herido el guardia de Seguridad número 555, que ha ingresado en el Clínico.
En el centro de Barcelona, a primera hora de la madrugada, continuaba extraordinaria animación, funcionando normalmente todos los teatros y establecimientos públicos.
Nota de los Sindicatos Unicos
Los Sindicatos Unicos han remitido la siguiente nota a los periódicos: «Ha sido proclamada la República en España. El nefasto Borbón que nos tenía la argolla al cuello, ha tenido que dejar el Poder. El Ayuntamiento, la Diputación, Correos y Telégrafos, están en manos del pueblo. Para sancionar estos hechos, el pueblo debe manifestarse en la calle. No nos entusiasma una República burguesa, pero no consentiremos una nueva Dictadura. Contra una posible reacción de los elementos armados, el pueblo debe estar en pie. Si la República ha de consolidarse indudablemente contando con la organización obrera. Como condición previa exigimos la inmediata libertad de todos nuestros presos. Después de este primordial, impondremos otras condiciones. La Confederación Regional del Trabajo de Cataluña declara la huelga general y está a la expectativa de los acontecimientos. Por la libertad de los presos, por la revolución, ¡viva la Confederación Nacional del Trabajo de España! Por la Organización obrera Comité Regional de Cataluña, Federación Local de Sindicatos de Barcelona.»
Asalto a las cárceles
A las cinco de la tarde, el director de la Cárcel Celular tuvo noticia de que llegaba una manifestación a exigir la libertad de los presos políticos. Por teléfono pidió al gobernador diciendo que estaba en gran compromiso por no haber presos políticos. El gobernador dijo que mandaba fuerza y que procurase contener a la manifestación. No fiándose de ello, el director comunicó con el capitán general, quien le contestó que iba a proclamar el estado de guerra y que mientras llegaba la manifestación la contuviese, que él mandaría un destacamento de la Guardia civil. Mientras tanto, llegó la manifestación, prendieron fuego a la puerta de la Cárcel, la derribaron con picos y mazas y dejaron en libertad a los 600 presos, casi todos ellos por delitos comunes. Han quedado solamente dos presos ciegos y tres locos.
En la cárcel de mujeres ha ocurrido lo mismo. Fueron libertadas todas las presas y rotos los archivos y tiraron la fichas antropométricas.
Asalto a Correos
A primeras horas de la madrugada varios individuos se presentaron en el edificio de Correos e intentaron desarmar a unos guardias, lo que consiguieron. Cuando estaban en la parte superior donde había otros guardias con carabinas les encañaron las pistolas los desconocidos disparándoles varios tiros. Una de las balas tropezó con un mauser y otra rozó la rente de un guardia. Los guardias se defendieron disparando sus carabinas y matando a dos de los asaltantes que sujetaban con las manos sus pistolas. Los otros asaltantes se dieron a la fuga.
Los estudiantes aceptan la República Catalana
El presidente de la F. U. E., señor Sbert, que desde los primeros momentos estuvo ayer al lado de los republicanos, y que asistió a todos los actos que tuvieron lugar desde la proclamación de la República en Barcelona, manifestó a los periodistas que acababa de hablar con el presidente de la República Catalana, señor Maciá, poniéndose incondicionalmente a su disposición para la defensa del régimen naciente. Expuso que la F. U. E. tiene ya reconocida la fórmula federal del Estado en sus estatutos, y por tanto, no es, para ella ninguna violencia acatar la modalidad de la República federal, sino por el contrario, encaja perfectamente en su ideario.
En cuanto a la actitud de los estudiantes, dijo que éstos volverán inmediatamente a la Universidad, por cuanto ha terminado su pleito de incompatibilidad con el régimen.
El ministro del Gobierno provisional de Cataluña señor Carrasco, a Madrid. – Nicolau y Maciá conferencian
A primera hora [del día 15] salió para Madrid en avión el ministro del Gobierno provisional de Cataluña, señor Carrasco, encargado de una misión especial cerca del Gobierno central.
Al mediodía llegó al aeródromo del Prat del Llobregat el ministro de Economía del Gobierno central, Nicolau d’Olwer, el cual celebró una conferencia telefónica con el presidente, señor Maciá, y acto seguido reanudó su viaje aéreo hacia Madrid.
El autor de la muerte de don Eduardo Dato en libertad
Se ha ordenado que sean puestos en libertad quince presos políticos y sociales que estaban en Figueras. Entre ellos figura Pedro Matéu, condenado a cadena perpetua por la muerte de don Eduardo Dato.
El presidente del Gobierno provisional de Cataluña aplaudido por la multitud
… A las cuatro de la mañana [del día 15] desfiló por la plaza de la Constitución un regimiento de Infantería, con una banda de música, y al llegar al Palacio de la Generalidad, donde estaba reunido constituído en sesión permanente el Gobierno provisional de Cataluña, el presidente, señor Maciá, salió al balcón y fue saludado calurosamente por la multitud reunida en la plaza.
En el zaguán de la Diputación formó un piquete de Ingenieros, que al paso de una compañía de Carabineros, precedida por la bandera republicana, rindió los honores correspondientes.
[Cese rector de la universidad]
-
La Vanguardia pide la libertad de crítica
PIDE LIBERTAD PARA HACER CRÍTICA A JEFES ESPAÑOLES
Barcelona, diciembre 27 (AFP)El diario barcelonés La Vanguardia publica un editorial titulado «Imperfecciones» en el que aboga por la libertad de crítica.
El diario considera como una «evidente deserción» el no poder enjuiciar las muchas cuestiones y materias que requieren «la crítica correcta, documentada y colaboradora».
Afirma La Vanguardia que es notorio que durante muchos años se ha prolongado, por imperativo de las circunstancias, la atrofia de la crítica periodística, «con la consiguiente comodidad para quienes, desde sus cargos y jerarquías, se encontraban a cubierto de cualquier censura». Las gentes que entienden las cosas así –sigue diciendo el editorialista– «se han acostumbrado a la comodidad de su incomparencia ante la conciencia pública, que no otra cosa es la prensa, ante cuyas críticas, lejos de arrojar la cara, que es lo que importa según el clásico y no el espejo periodístico, se revuelven airados, clamando su noli me tangere, investidos de una presunta y caprichosa irresponsibilidad que no sabemos de dónde ha salido».
«Nuestro régimen –prosigue La Vanguardia— no solamente no es perfecto, sino que está lleno de imperfecciones, como todo lo humano. Ha llegado la hora de decir, proclamándolo a los cuatros vientos con la palpitante elocuencia de un axioma, que lo único que en nuestro régimen puede ser considerado perfecto es el Jefe del Estado…»