Cuando, de vuelta de Lausanne y con la nominación olímpica en el bolsillo (a la ville de… Barsalona!), envuelto en un gabán y con desaliño amigable, el alcalde empezó a dar saltos muy altos y espontáneos, mientras al presidente Jordi Pujol, de pie a su lado, se le empequeñecía todo menos el ceño. Aquella noche empezaron a escribirse las primeras líneas de un relato que acabaría teniendo una importancia extraordinaria en el futuro. El alcalde no sólo se movía y hacía mover a las piedras, sino que subrayaba cualquier gesto con un aliento casi épico. Para el que lo tenía delante día a día la cosa resultaba al final repetitiva y un punto grotesca. Es difícil vivir recitando la Oda. Pero el relato de una Barcelona abierta, sonriente, voluntaria y marítima acabaría cuajando entre la ciudadanía de un modo insospechado. Y, desde luego, con consecuencias extrapoéticas, que es el máximo logro al que puede aspirar un poema.
Etiqueta: barcelona
-
Bomba de ETA en una empresa francesa
Estalla una bomba en la empresa francesa Crouzet, en Barcelona.
-
Un coche bomba de ETA destroza un concesionario de Citroën
Un coche bomba causa graves daños en un concesionario de Citroen, en la calle Badal de Barcelona
-
Bombas de ETA en dos empresas francesas, un herido grave
Estallan dos bombas en las empresas francesas Ricard y Roche Bobois que causan un herido grave.
-
Un coche bomba de ETA en el puerto deja un muerto y 18 heridos
Un muerto y dieciocho heridos en la explosión de un coche bomba contra un puesto de la Guardia Civil en el puerto de Barcelona.
-
Un transeúnte muerto y tres guardias civiles heridos por un coche bomba de ETA en la Meridiana
Un transeúnte muerto y tres guardias civiles heridos al estallar un coche bomba en la confluencia de la avenida Meridiana con la calle Biscaia de Barcelona.
-
Coche bomba de ETA en Pau Claris con Mallorca
Un coche bomba estalla en la confluencia de las calles Pau Claris y Mallorca de Barcelona y provoca cuatro heridos leves y daños graves.
-
Atentado contra la oficina de General Electric
At 12.53 a.m., a bomb exploded outside the office of General Electric. The office is situated in an area of the city which contains the offices of a number of multinational corporations. According to eyewitnesses, a man in a beige Renault was observed getting out of the car and placing a package in the entrance way of the building. The bomb (which contained no shrapnel) caused extensive damage to the first and second floors of the building. A previously unknown group called the Red Army for the Liberation of Catalonia (ERCA) claimed credit for the attack. Very little is known about the ERCA, and it is believed that the group consists of hard-line Marxist elements.
-
Bomba separatista fuera de las oficinas de Hewlett-Packard
At 12.45 a.m., a bomb consisting of two kilos of compressed powder inside an aluminum milk can exploded outside of the ground floor office window of Hewlett-Packard. The bomb caused minor damage and no injuries. It is not known if Hewlett-Packard was the intended target, since the building it occupies is also shared by several Spanish, Japanese, and American companies. The Red Army for the Liberation of Catalonia (ERCA) claimed credit for the attack.
-
21 muertos por un coche bomba de ETA en el Hipercor
Veintiuna personas pierden la vida y más de treinta resultan heridas en el atentado con coche bomba a Hipercor en Barcelona.
-
Bomba nacionalista-socialista en el Consulado General de EEUU
A bomb exploded in a building housing the American Consulate General, causing extensive damage and injuring eight people, none seriously. The bomb, which was inside a shopping bag, was placed on a stairwell outside the back entrance of the Consulate General, which occupies the fourth floor of an eight-story building. Of the eight people injured, two were Foreign Service nationals (FSNs) of the Consulate General. The bomb, which contained at least 5 kilos of explosive, caused extensive structural damage to the third and fourth floor stairwells of the building. Though the back and front doors of the Consulate General were destroyed, the interior did not suffer any damage. Two Catalan separatist groups, Terra LLiure (Free Land) and the Red Army for the Liberation of Catalonia (ERCA) claimed credit for the attack. It is believed that ERCA was responsible for the attack.
-
Un marinero estadounidense es asesinado por separatistas catalanes
At 6:20 pm (local time), unidentified individuals threw two fragmentation grenades into a public hallway leading to the main entrance of the United Services Organization (USO) facility… At the time of the attack there were 20 U.S. servicemen in the bar. The explosions fatally wounded one seaman and injured nine others. Two groups, Terra LLiure and the Red Army for the Liberation of Catalonia (ERCA), both claimed credit for the attack. This attack does not fit the modus operandi of Terra LLiure and it is believed that the ERCA was responsible.
-
Nace el buitre monstruoso de las Corts
No puedo más que mostrar mi extrañeza ante este inusual hecho: la noche del 28 de mayo de 1990, algunos vecinos del barrio de Les Corts nos despertamos ante los insoportables graznidos de un ave; no un ave cualquiera. Nuestro estupor fue inmenso al salir al balcón y ver una silueta negra de grandes dimensiones. Quizá debería medir entre tres y cinco metros y no exagero. Numerosos fueron los vecinos que la vieron y numerosos, también, los comentarios al día siguiente. Suponemos que en otros barrios, otras personas debieron verla. ¿Qué era? Y lo que es más extraño: ¿Por qué no ha aparecido ninguna noticia en la prensa?
-
Terra Lliure se atribuye los incendios de la «Santa Maria»
La organización independentista Terra Lliure se atribuyó ayer la autoría de los incendios provocados en la El fiscal pide la extradición de “Azkoiti”, jefe histórico de ETA Francia extraditó ayer a otro etarra, acusado de cinco asesinatos carabela “Santa María”, anclada en el puerto de Barcelona. Terra Lliure señala que la nave forma parte de “la españolización de nuestra tierra”. La carabela, según la Diputación de Barcelona, no es ni tan siquiera una reproducción de la que utilizó Colón en su primer viaje a América, sino que se trata de una nave construida para los decorados de una película que fue rodada en los años cincuenta. – Efe
-
Los Boixos Nois matan a un francés de las Brigadas Blanquiazules; la vida posterior de un asesino
Sergi Segarra, un integrante de los boixos nois … que fue apuñalado el pasado 1 de diciembre por miembros de las brigadas blanquiazules -seguidores ultras del Español-, manifestó ayer a EL PAÍS que la muerte del joven francés Frederic Rouquier y la agresión de José María Arboleas, ocurrida el pasado 13 de enero, se produjo porque sus compañeros de los boixos nois decidieron vengar el ataque del que había sido víctima…
Asegura no recordar quién fue la persona que le agredió, pero afirma sin dudar que entre ellos estaba Fredi, uno de los líderes de las brigadas blanquiazules… Segarra, conocido como el Draculín, cree justificado el ataque que llevaron a cabo sus corripañeros contra el francés Rouquier y el otro seguidor españolista, ambos simpatizantes de las brigadas blanquiazules. «Creo que se pasaron -en referencia a los ultras del Español- un poco, y por eso pienso que lo que hicieron mis compañeros estuvo bien. Porque yo estuve a punto de morir. Ojo por ojo, diente por diente», repitió con insistencia…
-
Reaccionando al atentado contra la casa-cuartel de Vic, ERC resta legitimidad tanto a la Guardia Civil como a ETA
ERC fue la primera organización política en reaccionar, pocos minutos después de darse a conocer la noticia. El secretario general, Ángel Colom, señaló que, «si se confirmase que el autor del atentado ha sido ETA, nuestro partido convocaría a todas las fuerzas catalanas para hacer un frente común para afirmar el derecho de los catalanes a decidir nuestro futuro en paz y tranquilidad, rechazando injerencias ajenas a Catalunya».
-
El «rock» provincial en catalán toma el Palau de Sant Jordi, subvencionado por la Generalidad
El nuevo rock catalán, criado en comarcas, tomó anoche Barcelona, consiguiendo el lleno total del Palau Sant Jordi: 18.000 espectadores, que agotaron las localidades el pasado lunes, cuatro días antes del acontecimiento. Un público en su inmensa mayoría muy joven, adolescente, vibró durante más de cinco horas con una oferta dispar, para todos los gustos, cuyo único nexo de unión era cantar música moderna en catalán. Los conjuntos Sau, Els Pets, Sopa de Cabra y Sangtrait, sucesiva y respectivamente, condujeron al auditorio a través de un viaje por el pop, el soul y los ritmos bailables, el rocanrol y el rock duro.
[…]
La organización del recital corrió a cargo de la Generalitat mediante su oficina de promoción musical del Departament de Cultura, que bajo el nombre de Ressons dirige el cantautor Ramón Muntaner. El coste de presentar a las cuatro formaciones punteras del rock local fue de unos 25 millones de pesetas, recuperado por una venta de entradas máxima al precio popular de 1.600 pesetas.
La intención de Muntaner, según había declarado, era demostrar que la celebración con éxito de un acto así era posible; no obstante, algunas voces críticas reprocharon la víspera que la organización institucional optara por la vía fácil de presentar a los cuatro nombres ya «consagrados» sin tener en cuenta que musicalmente tienen poco que ver entre ellos, en lugar de aprovechar la ocasión para promocionar a otros menos conocidos y más necesitados de apoyo de los más de 40 que se encuentran en activo.
Así, Gerard Quintana, carismático líder de Sopa de Cabra, el más popular de los grupos catalanes, hablaba de «montaje de la Generalitat para ponerse medallas» y defendía su postura diciendo que «este espectáculo no necesitaba de ninguna ayuda institucional». Los Sopa de Cabra, que acaban de presentar su tercer elepé -un doble en directo, grabado en la sala Zeleste-, estuvieron a punto de decir que aparecerían en escena rechazando formar parte de un movimiento, el del rock catalán, «que no existe y sólo es un invento de los medios de comunicación».
[…]
-
Unos skins matan al travesti Juan José Rescalvo en la Glorieta de los Músicos
La sección quinta concluye que los seis rapados, -«amigos y simpatizantes de los grupos skin head, caracterizados por su hostilidad hacia los vagabundos, indigentes, prostitutas, homosexuales y demás colectivos marginales»- se colaron en el parque de la Ciutadella, tras tomar varias copas. En su paso tropezaron con dos travestis que dormían en la glorieta de los músicos. Como éstos les llamaron la atención, los procesados, al ver que eran homosexuales, empezaron a castigarles.
Para la sala, los acusados, tres de ellos menores de edad, estuvieron movidos por la «intención de matar», elemento que se desprende de «la brutalida de la agresión, no sólo por la reiteración, sino también por el medio empleado, botas de tipo militar con las punteras reforzadas de acero». Además, añade, «cuando deciden dar por terminad a su actuación, pensando que ya han matado a sus víctimas, bajan de la tarima, pero al oír que uno respiraba, deciden subir a rematarle». Juan José Rescalvo Zafra, «Sonia», falleció, mientras que Ernesto Romero Arévalo, «Dori», quedó malherido. Al irse, cuatro de los acusados -los hermanos López, Alsina y Parlade- encontraron a tres mendigos: dos escaparon, pero Miguel Pérez Barreiros perdió el único ojo con visión.
-
Recuerdos de Felipe de Borbón de la inauguración de los Juegos
«Aquello fue increíble, completamente increíble. La primera imagen que tuve fue ver a mi hermana llorando. Estaba intentando hacer una foto, con la cámara en la mano, pero no pudo seguir y se echó a llorar a lágrima viva.» Así recuerda Felipe el electrizante momento vivido, como abanderado del equipo español, cuando desfilaba en el Estadio de Montjuich durante la inauguración de la Olimpíada de Barcelona, el 25 de julio de 1992.