Etiqueta: barcelona

  • La Jamancia: llegan voluntarios del Llobregat, expropiaciones

    (Domingo)

    Hoy amanecimos sin novedad.

    A las ocho en punto de la mañana la Ciudadela ha disparado una granada á la plaza de san Jayme. En todo el resto del dia no ha habido ningun otro tiro de cañon.

    Esta misma mañana han entrado 35 jóvenes armados que dicen ser nacionales del Hospitalet y de san Boy que han venido á secundar el pronunciamiento.

    A noche fué una comision de la Junta al Hospital general, y en la convalecencia encontró un cofrecito lleno de dinero, el cual segun dijo el Sr. Prior era propiedad de varios particulares. Entre la cantidad que encerraba dicho cofrecito y otras dos partidas de dinero que hallaron en otros dos puntos de la misma casa, se asegura que habia mas de 40,000 duros que se apropió la Junta pata hacer frente á los gastos de la revolución (1).

    [
    (1) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.
    No siendo conveniente la aglomeracion de muchas personas en las casas de los desafectos, que han abandonado la Capital, là Junta decreta:
    Art. 1.° Se prohibe la reunion de mas de dos hombres en las casas ó en las fábricas, cuyos dueños no permanezcan en esta ciudad.
    Art. 2.° Se prohibe igualmente que en las fábricas ó establecimientos cuyos dueños permanezcan en esta duerman otros hombres que los que formen parte de la familia.
    Art. 3.° Los que habiten casas cuyos dueños estén ausentes, pasarán nota de sus nombres, calle y número de la casa que habiten á la secretaria de la Junta, desde las 10 de la mañana á las 5 de la tarde, en el preciso término de 48 horas.
    Art. 4.° Los contraventores pagarán una multa desde mil, á diez mil reales á Juicio de la Junta, ó serán destinados al trabajo de obras de fortificacion por el tiempo que determinare la misma.
    Barcelona 29 de octubre de 1843.
    El presidente, Rafael Degollada.—Vocales. Vicente Soler.—Agustin Reverter.—Antonio Benavent.—Miguel Tort. Tomás Maria de Quintana.—José de Caralt.—Vicente Zulueta.—Tomás Fábregas.—Antonio Rius y Rosell, vocal secretario.
    ]

  • La Jamancia: poco ganado, poca fusilería

    (Lúnes)

    En la madrugada de hoy han entrado 53 carneros y 15 machos cabríos.

    No se oye ningun tiro.

    A las 10 y ½ de la mañana la Ciudadela ha disparado un cañonazo sin bala, y luego se han oido dentro de su recinto músicas de regimiento que han ido recorriendo sus baterías y murallas tocando el himno de Riego. En seguida se ha oido un gran repique de campanas en la Barceloneta que ha durado cerca de una hora.

    A las once y media la Ciudadela y fuerte de Don Cárlos han hecho salva tambien sin bala. Monjuí no ha disparado ningun cañonazo.

    Por la noche se ha sabido que el general Sanz habia recibido el parte oficial de la entrada de Concha en Zaragoza.

  • La Jamancia: peleas sobre carne, crece el derrotismo

    (Mártes)

    En todo el dia no se han oido mas tiros que los disparos de algunas embarcaciones surtas en el muelle que hacian salva. De resultas de los carneros entrados ayer y de la mucha gente que ha acudido á comprar carne, despues de tantos dias de no haber podido probarla, ha habido tanta concurrencia á las mesas donde se despacha y tantos desordenes, que casi no ha sido posible contentar á nadie. Los que empuñan las armas, creyéndose con mas derecho para ser preferidos, han empezado á rempujones contra las mugeres obligándolas á retirarse, habiendo sacado algunas de ellas los vestidos y pañuelos rotos. El Constitucional de este dia copia el parte de Concha que se publicó ayer en Gracia, aunque haciendo comentarios sobre el mismo á fin de poner en duda su contenido. La gente sin embargo empieza á ver claro en esto, pues sabe hasta que punto debe fiar las palabras de dicho periódico.

    Tambien la Junta ha publicado un manifiesto (1), en que al paso que se fuerza en desacreditar el contenido en el citado parte, pone en conocimiento del público los pronunciamientos que supone acaecidos en diferentes provincias.

    [
    (1) JUNTA SUPREMA DE LA PROVINCIA DE BARCELONA

    BARCELONESES:—La falsa noticia que anunciaron ayer nuestros enemigos con repiques, músicas y salvas, son hijas del estado agonizante en que se encuentran, al ver para
    siempre perdida la causa del absolutismo que defienden. Los pechos de bronce de !os Zaragozanos, los que asombraron el mundo con sus heroicidades, los que desafian y aterran con su valor á los tiranos, no es posible, credlo, no es posible que hayan sucumbido al férreo yugo del despotismo; y las paparruchas inventadas y con poco criterio estampadas en un documento público por el titulado Capitan General de Cataluña D. Laureano Sanz, no llevan otro objeto, que el de reanimar el espíritu abatido de los que le son adictos.

    Nada lo prueba mejor , que las noticias que por conductos fidedignos acaba de recibir esta Junta y son: haberse organizado en Leon dos columnas de tropa y nacionales, que marchan sobre Madrid para apoyar á nuestros hermanos en el alzamiento que tienen proyectado; haberse pronunciado Astorga, Valladolid, Palencia, Jerez de la Frontera y Cartagena, y este último punto con las guarniciones de mar y tierra, escepto el bergantín Manzanares, que se ha fugado de aquel puerto y se halla á nuestra vista.

    Estas son, Barceloneses, las últimas noticias que acaban de recibirse, y que vuestra Junta os comunica para que participeis del gozo y satisfaccion que á todos nos cabo en este
    instante.

    Barcelona 21 de Octubre de 1843.—Siguen las firmas

  • La Jamancia: falta pólvora, falta carne

    (Miércoles)

    En todo el dia no ha habido ningún disparo de cañon por una y otra parte.

    Anoche por órden de la Junta suprema, se pasó oficio á todos los farmacéuticos de la ciudad mandándoles que compareciesen á las ocho de la mañana de este dia en la casa donde celebra aquella sus sesiones, que es la del establecimiento del Sr. Carreras, sita en la bajada de S. Miguel. Los señores farmacéuticos han comparecido en efecto á aquel llamamiento y en seguida les han mandado salir de dos en dos y acompañados de un comisionado de la Junta, á recorrer los 5 cuarteles de la ciudad con el objeto de ver si encontrarían nitro, sal, sosa, agua fuerte, y en fin todo lo que pudiese servir para hacer pólvora, dejando embargado cuanto encontraron en los almacenes, droguerías, y casas de fabricantes donde lo hallaron.

    A las 2 y ½ de la tarde ha habido revista de comisario de toda la fuerza armada franca de servicio, que hay en esta plaza.

    En la órden del gobierno de este dia, además de la revista de comisario de que acabamos de hablar, se manda á reconocer por cuarto ayudante del E. M. de esta plaza al teniente D. Manuel Delgado; por auxiliares á los subtenientes D. Claudio Montoto y D. Antonio Quintana, y por capitan de llaves al subteniente de infanteria D. Ignacio Herrero.

    Hoy no ha entrado ni se ha vendido carne de ninguna especie.

  • La Jamancia: sin fusilería, decreto contra el mercado negro de carne

    (Juéves)

    Tampoco ha habido hoy tiros de cañón.

    A las 2 y ½ de la tarde ha habido revista de comisario de los batallones 5.° 6.° 7.° y 8.° de Milicia nacional que no pudieron pasarla ayer por estar de servicio.

    A las 3 y ½ la han verificado la compañía de Milicia de S. Martin de Provensals, la 1.? compañía de id. voluntaria de operaciones de Barcelona y las compañías 1.? y 2.? de Salvaguardias de la Libertad.

    Con esta fecha ha publicado la Junta Suprema un decreto con el objeto de reprimir los abusos que se notan en la venta de carnes. Véase la nota (1).

    (1) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.

    Queriendo evitar el monopolio que se hace en la venia y distribucion de carne, la Junta decreta:

    ARTICULO, 1.° Todas las reses que se maten en esta capital, deberá precisamente verificarse en el local designado por el Excmo. Ayuntamiento.

    Art. 2.° Los puntos que se señalan para la venta son: la Boqueria y plaza de Sta. Catalina, sin poderse verificar en otro punto.

    Art. 3.° Las reses deberán ser conducidas directamente desde el matadero á los puntos designados para la venta.

    Art. 4.° Se prohibe el vender pesadas mayores de dos tercias.

    Art. 5.° Se prohibe igualmente el que los carniceros, por si, ni por tercera persona lleven la carne á las casas de los consumidores.

    Art. 6.° Los contraventores á las disposiciones que anteceden serán multados en la cantidad de 1000 rs. vn. destinados á gastos de guerra, y en caso de insolvencia serán conducidos á Atarazanas y destinados á obras de fortificacion por el tiempo que determine la Junta.

    Barcelona 2 de noviembre de 1843.—Siguen las firmas.

  • La Jamancia: traición por parte de algunos, más sueldo para otros

    (Viernes)

    Esta tarde ha habido otra vez revista de comisario.

    Anoche las dos compañías de Salvaguardias tenian determinado pasarse á las tropas del gobierno que guarnecen la Ciudadela y entregar á este el baluarte del Medio-dia y toda la línea hasta el puente del Borne; pero se ha descubierto la conspiración y han sido presos el capitan de las mismas D. Ildefonso Vargas, y el teniente D. Vicente Cervelló, acusadores que fueron del capellan del presidio D. Melchor Bofill, y los han llevado á Atarazanas donde los hubieran fusilado acto continuo á no haber sido por D. José Molins, gobernador en aquel entonces de dicho fuerte, quien lo impidió diciendo; que si querian, los fusilasen en Barcelona á la vista del público, pero que de ninguna manera lo consentiria alli dentro. Desde alli los han trasladado á la cárcel para ser juzgados por la comision militar.

    La Junta ha publicado hoy dos decretos (1) sobre recompensas y premios militares.

    (1) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.
    Deseando esta Junta renumerar debidamente los importantes servicios, que han prestado y están prestando á la causa de la libertad los gefes y oficiales del ejército y cuerpos francos, decreta:

    Art. 1.° Se concede á todos los gefes y oficiales del ejército y cuerpos francos, que se han adherido al actual pronunciamiento, el ascenso inmediato al empleo que tenían en 1.° de setiembre de este año.

    Art. 2.° Para la obtencion de esta gracia, pasarán los comandantes de los cuerpos una relacion de los comprehendidos en ella, por conducto del gobernador de la plaza, y en su virtud se les estenderá el correspondiente despacho.

    Art. 5.° Los agraciados no disfrutarán el sueldo del empleo inmediato que obtengan, hasta nueva resolucion de la Junta.

    Barcelona 3 de noviembre de 1843. — Siguen las firmas.

    JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.

    Los estraordinarios sacrificios que ha hecho y está haciendo la benemérita Milicia nacional desde que se enarboló la bandera de Junta Central, que con tanto heroismo defiende, ecsige una justa recompensa y en su virtud esta Junta decreta:

    1.° Se concede á los comandantes y oficiales de la Milicia nacional de esta Ciudad que sirven en las filas de la libertad sosteniendo con bizarría la bandera de Junta Central el carácter de Milicias provinciales.

    2.° Los sargentos, cabos y demas nacionales quedarán ecsentos de quintas en los sucesivos reemplazos ya sean personales ya pecuniarios.

    3.° Los comandantes de los cuerpos presentarán á esta Junta dentro del término de 48 horas una lista nominal de todos los sugetos compreliendidos en los artículos l.°y 2.° para estender á los unos los correspondientes despachos y las oportunas certificaciones á los segundos.

    Barcelona 3 de noviembre de 1845.
    El presidente, Rafael Degollada. — Vocales.—Vicente Soler. — Agustin Reventer. —Antonio Benavent. — Miguel Tort.—Tomás Maria de Quintana. —José de Caralt. — Vicente Zulueta. — Tomás Fábregas. — Antonio Rius y Rosell, vocal secretario.

  • La Jamancia: falta carne, un robo en casa Bonaplata

    (Sábado)

    En toda la mañana no ha ocurrido nada digno de notarse.

    A las cuatro menos cuarto de la tarde Monjuí ha observado que en Atarazanas estaban arreglando un parapeto construido de sacos de tierra para resguardarse de los fuegos que les pudiera dirigir aquel fuerte, y al momento les ha disparado seis tiros, tres de bala y otros tantos de granada, obligándoles á desistir de su empeño. A las 8 de la noche Monjui, ha vuelto á disparar otro cañonazo, y ya no ha tirado mas.

    Tampoco ha entrado hoy carne de ninguna especie.

    Como esta tarde se ha consumado el escandaloso robo de casa Bonaplata, proyectado y empezado el dia 31 del pasado, creemos deber esplicar hoy las circunstancias que lo acompañaron.

    En el citado dia 31 por la tarde se presentó en casa de D. Salvador Bonaplata, una comision de la Junta acompañada del alcalde de Barrio, la cual, só pretesto de buscar simples para hacer pólvora, hizo en la misma un reconocimiento el mas riguroso. Estando en esta operación dieron con un cofrecito que, segun dijeron los dependientes de la casa, pertenecía á un sugeto de Valencia: mandaron no obstante abrirlo, y como estos no tenian las llaves, hicieron que lo descerrajasen, y entre otras cosas encontraron dentro de él 400 duros, unos pendientes de diamantes y un rosario engarzado de plata con una cruz del mismo metal. Verificado todo eso, ordenaron al encargado de la casa que abriese el escritorio del amo, dentro del cual encontraron doscientos y tantos duros y una llave muy buena, que al instante se figuraron ser la de la caja. Siguieron el registro, y como no encontrasen nada mas, se llevaron los dineros del escritorio y del cofrecito, las halajas que este encerraba y además la mencionada llave.

    El dia 2 del presente volvieron los mismos, aunque segun parece mejor informados, y despues de un registro escrupuloso dieron al fin con una caja de hierro. Mandaron al encargado de la casa que la abriese, y este se escusó con que no tenia ni sabia donde paraba la llave. Entonces resolvieron enviar á buscar un cerragero para que la abriese ó la desbaratase, en vista de lo cual dicho encargado recordó á la comisión que en el registro anterior se habian llevado una llave de dentro del escritorio de su amo, y que esta podria ser tal vez la de la caja. Convinieron en ello los que componían la comision, y mandaron á uno de ellos mismos á que fuese á buscar la citada llave. Volvió este á poco rato con ella y abierta la caja mandaron al encargado de la casa que contase el dinero que en ella habia, el cual ascendia á la cantidad de dos mil trescientos cuarenta y tantos duros, los cuales volvieron á la misma caja, que volvieron á cerrar, llevándose tan solo la llave.

    Hoy han vuelto otra vez, han contado de nuevo el dinero y viendo que habia la misma cantidad que habian dejado el dia 2, se lo llevaron dejando la llave en la cerradura.

  • La Jamancia: el Chiriví, una canción caníbal

    (Domingo)

    Hoy no ha ocurrido cosa digna de notarse y si solo que, como todos los jueves y domingos, ha salido la retreta con música, tocando el Chiriví, canción inventada por la Jamancia, la cual en una de sus estrofas catalanas dice asi:

    A Cristina y Narvaez
    y á tots los moderats
    dintre de una paella
    los freixirém plegats.

    CORO.
    Ay, ay, ay, Chirivi,
    madus á la paella
    ay, ay, ay, Chiriví,
    á Prim hem de freigi.

  • La Jamancia: deserciones

    (Lunes)

    Anoche á las doce dadas, los individuos de la guardia del rebellín de san Pedro han observado que se pasaban á las tropas del gobierno el sargento de la misma. Inmediatamente han dado parte al señor Gobernador de la plaza, quien ha mandado tocar generala y ha mudado el santo en todos los puntos de la ciudad. A las siete y cuarto de la mañana, Monjuí ha disparado cuatro tiros de cañon porque ha visto que trabajaban en las baterias del mismo fuerte.

    A las 2 y media de la tarde pasaba una partida de tropa desde la Barceloneta á la puerta de D. Cárlos. El destacamento que hay en el baluarte del mediodia, ha disparado contra ellos varios tiros de fusil habiéndoles herido un individuo: el fuerte de D. Cárlos que lo ha observado ha disparado un metrallazo y varias balas rasas contra dicho fuerte; y en seguida la Ciudadela y Monjuí se han hecha una seña, y juntos han empezado á arrojar balas rasas y granadas, aquella contra el baluarte del mediodia y bateria de san Sebastian, y esta contra dicha bateria y Atarazanas. Este cañoneo ha sido lento pero ha durado hasta las nueve de la noche.

  • La Jamancia: el círculo se estrecha

    (Martes).

    Hoy á las ocho y media de la mañana, viéndolos de la Ciudadela que los centralistas estaban recomponiendo las baterias y parapetos del baluarte del mediodia, y las barricadas inmediatas al matadero, han empezado á metrallazos y balas rasas contra aquellos fuertes. El de D. Cárlos ha tomado tambien parte en la refriega haciendo fuego contra dicho baluarte.

    Hace dos dias que las tropas del gobierno están construyendo dos baterias en las faldas de Monjuí. Veremos de que clase de piezas las montan.

    Hoy me ha asegurado una persona que se roza mucho con los vocales de la Junta, que habiendo preguntado á D. Vicente Soler individuo de la misma, á cuantos millones de reales ascendia el dinero en efectivo que se habian llevado de las casas de varios particulares, este le contestó, que con su intervención, no pasaban de dos millones de reales.

    Los fuegos de artillería han continuado todo el dia, aunque muy lentos y con algunos intervalos. Monjuí ha disparado contra Atarazanas esparciendo algunas granadas contra la poblacion.

  • La Jamancia: hambre, fusilería, decoraciones militares

    (miércoles).

    Hoy á las 9 menos cuarto de la mañana han empezado la ciudadela y fuerte de D. Carlos á disparar contra el baluarte del mediodía y bateria de san Sebastian. Monjuí tambien ha hecho algunos disparos contra Atarazanas y la Ciudad, y el fuerte pio y la Ciudadela contra el rebellin de san Pedro y Puerta nueva. El fuego aunque lento ha durado todo el dia.

    A las diez de la noche el fuerte de D. Carlos ha disparado cuatro cañonazos con bala al baluarte del mediodia. Tampoco hoy ha entrado ganado de ninguna especie.

    La Junta Suprema ha publicado con esta fecha un decreto concediendo la cruz llamada de hierro á los que se han pronunciado desde el 1.° de Setiembre de este año, y han contribuido á la defensa de la bandera de Junta Central (1).

    (1) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.
    Deseando esta Junta remunerar debidamente los inmensos sacrificios que han prestado, y los gravisimos compromisos que han arrostrado los valientes del ejercito, Milicianos nacionales y de cuerpos Francos, desde que nuestros enemigos pusieron un riguroso sitio a esta Ciudad, decreta:

    ARTICULO. 1.° Se concede una cruz laureada, denominada de Hierro, cuyo modelo se ha presentado á la aprobación por la seccion de guerra, á todos los patriotas que desde el dia 1.° de setiembre de este año se pronunciaron á favor de la bandera de Junta Central, y han permanecido dentro del recinto de esta plaza con las armas en la mano, ó contribuyendo de otro cualquier modo á la defensa de nuestra justa causa.

    Art. 2.° La cruz concedida en el articulo antecedente tendrá en el anverso la inscripcion: Barcelona agradecida: y en reverso: á los sitiados en el bombardeo de 1845; y la llevaran los agraciados, pendiente de una cinta encarnada en el pecho, y los concejales del Excmo. Ayuntamiento que han permanecido en esta Ciudad, y Autoridades todas colgada del cuello.

    Art. 3.° Todas las personas comprendidas en este decreto, podrán ademas usar de la placa de distinción igual á la cruz, con la inscripcion del anverso y del reverso.

    Barcelona 8 de noviembre de 1843.
    El presidente Rafael Degollada.— Vicente Soler.—José Masanet.—Agustin Reverter.—Antonio Benavent.—Miguel Tort.—Tomas Maria du Quintana.—José de Caralt.—Vicente Zulueta.—Tomas Fábregas.—Antonio Rius y Rosoll, vocal secretario.

  • La Jamancia: más muralla y fusilería, negociaciones

    (Jueves).

    A noche los de la ciudad siguiendo las instrucciones de un injeniero belga han levantado una pared de mas de veinte palmos de alto para librarse de los fuegos de Monjuí, y tal vez de la font trabada, en la muralla del extremo de la calle del conde del asalto.

    Hoy á las siete de la mañana lo ha observado Monjuí, y ha empezado á disparar contra dicha pared balas rasas, las cuales han causado varias desgracias por aquellas cercanias habiendo caido una dentro el patio de las mugeres en la cárcel. Tambien el fuerte de D. Cárlos y la ciudadela han hecho fuego contra el baluarte del mediodia. Esto ha durado todo el dia pero con algunos intervalos.

    A la tarde han entrado dos oficiales de parlamento, uno de la division de Prim, y otro de la de Ametller. Ambos, segun se asegura, han venido de Gerona dirigidos á la Junta Suprema para hacerle saber que aquella ciudad habia reconocido ya el gobierno de Madrid.

    Al punto se han reunido la Junta y los comandantes de los batallones, y despues de varios debates se ha acordado que pasasen los dos comisionados de Gerona con otros dos de esta ciudad al cuartel general de Gracia para hablar con el capitan general Sanz.

    Parece que esta noche duermen aqui los dos oficiales parlamentarios.

  • La Jamancia: negociaciones, manifestaciones, robos

    (Viernes).

    Continúan las tropas del gobierno trabajando en las baterias de la fontrobada y buena vista. Esta tarde han salido de esta para ir al cuartel general á apersonarse con D. Laureano Sanz para tratar de poner fin á la revolucion, el Alcalde primero D. José Soler y Matas y el concejal, D. José Oriol Ronquillo, comisionados ambos por la Junta Suprema; aunque esto es secreto y lo ocultan; regresando con ellos á sus destinos los dos oficiales que entraron ayer de parlamento. Estos dos últimos se llevaban un cofre que tenia aqui D. Narciso Ametller y habiendo llegado á noticia de D. Francisco Cuello les detuvo y les mandó soltar dicho cofre.

    A las 5 y cuarto el gobernador de la plaza con su asistente, ambos á caballo han empezado á recorrer la rambla dando gritos de viva la Junta Central, mueran los pasteleros y malvados y muera Prim. Muy pronto se les han reunido un gran número de muchachos y varios hombres hasta el numero de 200. Por la noche ha vuelto á comparecer el mismo gobernador en la rambla seguido de los mismos, la mayor parte de los cuales llevaban una hacha encendida en la mano, y dando los mismos gritos, se han dirigido por las calles inmediatas á las murallas y fuertes de la ciudad, añadiendo á aquellos gritos, los de Vigilancia, y que había muchos pasteleros. Son las once de la noche y siguen todavia alborotando por las calles.

    Hoy ha tenido lugar un robo de consideracion en casa de D. Isidro Inglada sita en la calle de la cucurulla. Parece que los perpretadores han sido don José Masanét y algunos embozados cuyos nombres se ignoran: se habla con divergencia de la suma robada, que algunos hacen subir á mas de 50,000ds.

  • La Jamancia: nueva batería Montjuic lista, negociaciones, expropiaciones

    (Sábado).

    Hoy se han observado ya dos piezas de artilleria en la bateria de la font trobada.

    Nótase muchísima agitacion en los habitantes de esta Ciudad. Hablase mucho de transaccion; pero los Jamancios mas freneticos, dicen que se mantendrán firmes hasta la muerte.

    A las once de la mañana una comisión de la Junta Suprema presidida por D. Vicente Soler, se ha presentado en casa de los sucesores de D. Rafael Sabadell y despues de un escrupuloso registro han encontrado al fin en un saco lleno de ceniza las cantidades siguientes: 750 duros en cuartos, 37 en monedas francesas de 19 francos, y lo restante hasta completar la suma de 1750 duros, que fué lo que se llevaron, en monedas de oro.

    A las siete de la noche han regresado de Gracia los comisionados que salieron ayer para conferenciar con el Capitan General. Al punto que han llegado se han reunido todos los vocales de las dos juntas y los comandantes de los Batallones que hay en esta plaza; pero al cabo de una hora y media se ha notado que varios gefes con gente armada ocupaban las avenidas de las bocas calles de las inmediaciones de la rambla y no dejaban penetrar á nadie dentro el casco de la ciudad. Segun he sabido despues por un comandante de batallon, ha provocado esta medida la divergencia que se nota entre los gefes de la guarnicion, muchos de los cuales no quieren acceder á la capitulacion que han propuesto, de acuerdo con el general los dos citados comisionados.

    Hoy el teniente de Rey D. José Olivan ha mandado á los contralores de los hospitales que le remitiesen una exacta relacion de los individuos que hayan muerto ó se hallen enfermos ó heridos, tanto del ejército como de milicia nacional y partidas sueltas, con especificacion del dia de su entrada y salida, nombres y cuerpos á que pertenecen.

    Hoy no ha habido fuego de cañon, y el de fusileria ha sido insignificante.

  • La Jamancia: otra batería gubernamental en construcción, robos, negociaciones

    (Domingo).

    Hoy se ha observado que los del gobierno estaban construyendo otra bateria en el punto llamado Vista alegre: se ven en ella muchas troneras.

    Los fuertes no han hecho en todo el dia ningun disparo de cañon. Notáse la mayor ansiedad para saber cual será el desenlace de ese largo y sangriento drama. Corre muy válida la voz de que el general Sanz ha remitido al ayuntamiento por conducto de D. José Soler y Matas y de D. José Oriol Ronquillo, las bases de la capitulacion.

    Esta mañana han ido á prender á D. José Masanet á su misma casa y lo han arrestado en la alcaldía. Tambien han dejado una guardia en la puerta de su casa. Se asegura que es por el robo verificado en casa de Inglada que se efectuó de este modo: Presentóse el Sr. Masanet al gobernador de Atarazanas D. José Molins, con una orden de la Junta para que dicho Sr. le facilitare la fuerza armada que pidiese, y observando el Sr. Molins, que la fecha del oficio estaba borrada y enmendada, se lo hizo observar, diciéndole: que le daba la fuerza porque sabia que él era individuo de la Junta y que creia no seria para comprometerle; pues que el borron del oficio infunda sospecha á no presentarlo Masanet. Pidió seis zapadores de los que trabajaban en el fuerte de Atarazanas, diciendo era para registrar en una casa sospechosa, y cuando llegaron frente al teatro se les unieron otras personas y despues de seguir varias calles fueron á situarse en la plaza de la Cucurulla, donde colocaron á los zapadores de centinela en las bocas calles del alrededor. Masanet y sus cómplices subieron á la casa del Sr. Anglada y protestando un reconocimiento de orden de la Junta, encerró á los que guardaban la casa dentro un cuarto; apoderándose del dinero que habia en la caja. Fué tanta la precipitacion que llevaron, que los cuartos y escalera se encontraron sembrados de monedas de plata.

    Al medio dia el ayuntamiento ha oficiado á los Sres. Soler y Ronquillo diciéndoles que se trasladasen á Barcelona donde era necesaria su presencia para concluir el tratado. Regresaron en efecto, y en union con los demás individuos del ayuntamiento han aceptado y aprobado el convenio.

    A las 10 de la noche han vuelto á salir para Gracia los mismos comisionados á fin de conferenciar con el Sr. General Sanz. La Junta suprema y el ayuntamiento han acordado citar para mañana á todos los gefes de la guarnicion á fin de enterarles del estado en que se encuentran las negociaciones. El encargado del consulado de Grecia ha hecho presente al General Sanz que varios de los individuos comprometidos desean embarcarse antes de la entrada de las tropas. Parece que el General Sanz le ha contestado que no puede ni debe firmar ningún pasaporte hasta ser dueño de la ciudad.

    Esta noche no ha habido retreta.

    Los aficionados á seguirla y cantar el Chirivi, cantaban hoy: ara si, ara si, que som á la paella.

  • La Jamancia: división sobre la capitulación

    (Lunes).

    Tampoco hoy ha habido fuego de cañon.

    Esta mañana el capitan general se ha trasladado desde Gracia á la ciudadela.

    A las 10 de la mañana ha tenido lugar la reunion convocada ayer. Se ha leido en ella el convenio (que trasladaremos mas adelante), y observando que por ser demasiado numerosa la concurrencia no podia deliberarse con acierto, se ha acordado que á las seis de la tarde se celebraria otra reunion en la cual tomarán tan solo asiento los vocales de la Junta suprema, todos los concejales, dos individuos por cada Batallon, y uno por cada partida suelta y por cada clase de empleados. Los SS. Soler y Ronquillo han pasado á eso de las dos de la tarde á la Ciudadela para manifestar lo acordado al capitan general. Esta tarde ha cundido la voz de que habia llegado un propio de Gerona con noticias favorables á los centralistas, de cuyas resultas han empezado á recorrer las calles algunos grupos dando vivas á la Junta Central, profiriendo espresiones hostiles contra la Junta suprema.

    A las siete de la noche han sacado de la cárcel de la Alcaldia á D. José Masanet, y lo han encerrado en un aposento del real palacio con una buena escolta para custodiarlo.

    En la misma hora ha empezado la sesion que estaba emplazada desde esta mañana. Parece que el Sr. Degollada, ha leido una comunicación de Ametller en que decia á la junta que se sostuviese á todo trance. Esta lectura y los esfuerzos de los que estaban contra la transaccion, han hecho que ganasen la votacion los que no querían admitir convenio. En vista de esto los consejales se han retirado y acordado comunicar al Capitan general lo que pasaba.

    A las 9 de la noche los Sres. Soler y Ronquillo, despues de correr muchos peligros han podido penetrar en la Ciudadela y enterar de todo al general.

    La ciudad presenta hoy un aspecto el mas sombrio: los que empuñan las armas están divididos, y los demas habitantes no se atreven á salir de sus casas.

  • La Jamancia: violencia al fracasar negociaciones, medidas contra robos

    (Martes).

    En vista de la resolucion tomada ayer por los centralistas el capitan general ha regresado á Gracia mandando antes que se rompiesen de nuevo las hostilidades. Monjuí ha disparado esta mañana 15 granadas y 10 balas rasas contra Atarazanas y los fuertes de la ciudad, habiendo reventado una de aquellas en el patio de las mugeres en la cárcel, pero sin haber causado ninguna desgracia.

    Hoy se ha observado que bajaban de Monjuí algunas piezas de artilleria, sin duda para armar las baterias que están construyendo en las faldas de la montaña.

    En toda la tarde no ha cesado el fuego de fusileria por la parte de Monjuí y carretera de Sans.

    La Junta ha publicado hoy la comunicacion de Ametller (1) de que hablamos mas arriba, y un decreto ordenando á los vecinos de esta ciudad, que no abran sus casas de noche á nadie que no se presente con el alcalde de barrio y dos vecinos conocidos (2).

    Ademas de los dos documentos citados se ha publicado con esta fecha la interesante orden del gobierno que se copia en la nota (3).

    (1) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.

    Esta Junta acaba de recibir del Excmo. Sr. Capitan General D. Narciso de Ametller la siguiente comunicacion.==
    Excmo. Sr.–Por el oficial comisionado que envié, ya sabrá V. E. mi salida de Gerona, con armas, municiones, artilleria, carros y pertrechos; tambien habrá dicho á V.E. mis ideas y planes. Constancia y firmeza y triunfaremos. Toda Galicia es nuestra, reina la desconfianza entre los contrarios y por consecuencia el desaliento. He visto las comunicaciones que V. E. ha dirigido al coronel Martell, y debe V.E. estar en la seguridad de que nada haré sin contar con su consentimiento.

    No dé credito V. E. á nada que le digan de transacción á no ser que yo mismo se lo anuncie por medio de una comision. Olivenza, plaza fuerte de Estremadura, se ha pronunciado con el provincial de Cáceres. Se dice que Zaragoza se vuelve á moverse. Animo y constancia.—Figueras 10 de noviembre de 1843.=A las ocho de la noche.—Excmo. Sr. Narciso de Ametller.

    Lo que se publica por acuerdo de la Excma. Junta Suprema.

    Barcelona 14 de noviembre de 1845—El vocal secretario, Antonio Rius y Rosell.

    (2) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.

    Esta Junta tiene noticia de que en alguna de las casas d? esta capital se han hecho reconocimientos sin la debida autorizacion y aun sin asistencia de los Sres. Alcaldes de barrio, y como semejante proceder es altamente escandaloso y punible, la Junta decreta:

    ARTICULO 1.° Los vecinos de esta capital resistirán á toda persona que se prosente á sus casas para reconocerlas y no lleve autorizacion de la Junta y vaya acompañada de un alcalde de Barrio.

    Art. 2.° Esta Junta ha acordado no autorizar á persona alguna para practicar reconocimientos de noche, por consiguiente los vecinos no tendrán obligacion de abrir las puertas á no ser á los alcaldes de barrio acompañados de dos vecinos conocidos de la casa, ó á los Sres. Alcaldes Constitucionales y Municipales.

    Art. 3.° Quedan nulas sin valor ni efecto las autorizaciones que hasta ahora ha dado esta Junta, y solamente se considerarán legítimas las que lleven fecha posterior á este decreto , y vayan firmadas por el presidente y secretario y selladas con el sello de la Junta.

    Barcelona 14 de noviembre de 1843.

    El presidente, Rafael Degollada.==El vocal secretario, Antonio Rius y Rosell

    (3) ORDEN DEL GOBIERNO DEL 14 DE NOVIEMBRE DE 1843.

    Art. 1.° Los Sres. Comandantes de los batallones de Milicia nacional que ocupan esta plaza, se servirán disponer que de cada uno de los suyos respectivos se nombren dos patrullas, la una desde el anochecer hasta las doce de la noche, y la otra hasta el amanecer; componiéndose cada una de ellas de un oficial y veinte individuos, las que recorrerán constantemente las plazas j calles de esta ciudad para hacer observar el orden, arrestando á las personas que lo perturbasen; y si fuesen aprehendidos ladrones infraganti, serán en el acto pasados por las armas. Las patrullas que deben salir al anochecer, deberán hallarse formadas en la Rambla de los Estudios con la debida anticipación, donde un señor Ayudante de plaza les comunicará instrucciones.

    Art. 2.° Á la hora de la retreta todos los individuos pertenecientes á la M. N. de todas armas, los cuerpos francos y demas fuerzas permanecerán en sus respectivos cuarteles hasta el toque de diana, incluyéndose en esta medida los Sres. gefes y oficiales.

    Art. 3.° Los Sres. Comandantes de los distritos y los de las guardias del recinto, no permitirán el pase á persona alguna por el mismo, que no sean las autoridades, oficiales ó milicianos nacionales.

    Art. 4.° Se previene á todos los milicianos nacionales usen siempre el uniforme y fornitura aunque no estén de servicio.

    Art. 5.° En el caso de atacar el enemigo decididamente algun punto, toda la fuerza franca de servicio se pondrá sobre las armas en sus cuarteles; mas no será reforzado ningun puesto sin espresa orden de este gobierno, a no ser en un caso estraordinario.

    Art. 6.° Los comandantes de los distritos prohibirán bajo su mas estrecha responsabilidad, que ningun individuo suba á la muralla á hacer disparos, sino cuando se ordene.

    Art. 7.° Esta orden será leida á todos los batallones y demás fuerza armada por tres dias consecutivos á la hora de la lista de la tarde por sus respectivos gefes. Todo lo que se hace saber en la orden de este dia para su mas exacto cumplimiento.—El Gobernador, Villavicencio.

    ADICION Á LA ORDEN DE ESTE DIA.

    Habiéndose notado el abuso de que algunos Señores segundos comandantes del ejército y cuerpos francos de ultimamente ascendidos por la Excma. Junta Suprema, usan la divisa de primeros comandantes, se previene que las insignias que les corresponden, segun reales órdenes y reglamentos vigentes, es un galon en la vuelta, de oro ó plata, segun los cabos del uniforme, y baston de mando.—El coronel gobernador, Villavicencio.

  • La Jamancia: celebraciones de la mayoria de Isabel, negociaciones bajo amenaza

    (Miércoles).

    Hoy al romper el alba todos los fuertes del gobierno han hecho salva con motivo de celebrar la mayoria de S. M. declarada por las cortes el dia 8; y su juramento prestado el dia 10 en el seno de las mismas. Con igual motivo ha habido hoy en Gracia Te-Deum, repique de campanas, é iluminación por la noche.

    Hoy he notado que cerca la cruz den malla construyen los del gobierno una bateria con tres troneras. Tambien estan formando otras dos delante la Barceloneta, y en otros varios puntos del llano.

    El capitan general ha dirigido á la Junta la comunicacion y las bases del convenio que se copian en la nota (1). La Junta ha publicado una y otras para satisfaccion de los moradores de esta ciudad.

    El mismo capitan general ha remitido una copia de las mismas al cónsul de Grecia.

    Los Sres. Soler y Ronquillo han oficiado segun se dice para que aceptase el convenio. Con esta fecha los mismos señores han remitido á la citada corporación el oficio que en la nota se traslada (2).

    La Junta suprema á contestado al capitan general con motivo de la comunicacion que le ha dirigido y de la cual acabamos de hacer mencion, en el oficio de la nota (3).

    Hoy ha sido puesto en libertad el capellan del presidio de cuya prision hablamos en el diario del 26 de Octubre próximo pasado.

    (1) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.

    Esta Junta acaba de recibir la siguiente comunicacion:

    Ejército de Cataluña. A la Junta, corporacion ó autoridad que mande dentro de los muros de la ciudad de Barcelona—Reunidos los cuerpos colegisladores el dia ocho del actual en el Palacio de las Cortes, fue declarada S. M. la Reina Doña Isabel mayor de edad para tomar las riendas del Gobierno de la nacion por ciento noventa y tres votos contra diez y seis.—En consecuencia de la anterior declaracion S. M. la Reina Doña Isabel II ha prestado el juramento ante las Cortes á las dos de la tarde del dia diez, encargándose en el acto de regir y gobernar á la nacion española.—?n once del corriente, por estraordinario, me manda manifestar a las autoridades que gobiernan en Barcelona, y á todos sus habitantes, que desea su maternal corazon inaugurar los actos de su poder, de una manera suave y benéfica, consolando las familias, á quienes aflige la estraviada conducta de los que sostien todavía las quiméricas ideas que proclamó la anarquía. Que haga saber el advenimiento de S. M. al trono, autorizándome en vista de tan fausto acontecimiento para llamar á la obediencia á los estraviados, haciéndoles las concesiones que confia á mi criterio, sin que por ellas se lastime el prestigio del trono, ni se resienta el decoro debido al Gobierno de S. M.—La Reina, al honrarme con esta autorizacion me previene indique á VV. las bases del convenio que juzgue razonables para la pronta sumision de esta Ciudad; y existiendo anticipadamente en poder de VV. el espresado documento, los reitero con tan lisonjero motivo, esperando solo que VV. se sirvan acusarme el recibo de este escrito, para elevarlo á conocimiento de S. M. y demas disposiciones consiguientes.—Dios guarde á VV. muchos años. Cuartel general de Gracia 15 de noviembre de 1843, á las nueve de la mañana.—Laureano Sanz.

    Las bases del convenio á que se refiere el oficio anterior, son.

    CONVENIO.

    El Teniente General de los Ejércitos Nacionales don Laureano Sanz , Capitan General del 2.° distrito militar y General en gefe del ejército de operaciones, por una parte, y por otra los señores que firman en representación del pueblo, acuerdan lo siguiente:

    1.° La fuerza armada que se halla dentro de Barcelona las autoridades que la gobiernan, y todas cuantas personas se habrán declarado contra el Gobierno provisional de la nacion, le reconocen y le prestan obediencia desde este dia.

    2.° La Milicia nacional entregará las armas y quedará disuelta: el Gobierno resolverá después lo que tenga mas
    conveniente.

    3.° Los cuerpos francos, y demas creados desde 1.° de setiembre serán desarmados y disueltos. Los penados que forman parle de tales cuerpos, volverán á cumplir el resto de sus condenas.

    4.° Los empleados civiles y militares de toda clase y categoria qne se hubiesen adherido al pronunciamiento, recibirán por el pronto los pasaportes para sus casas: quedando espédita la accion del Gobierno para restituirlos á sus goces y empleos si lo considera conveniente.

    5.° Serán respetadas las opiniones políticas que con mas ó menos desarrollo se hayan manifestado desde 1.° de setiembre
    último; pero quedará libre y desembarazada la accion de los Tribunales para satisfacer la vindicta pública en los delitos comunes.

    6.° Desde el momento que quede terminado y ratificado este convenio no se entablará procedimiento alguno, ni se exigirá responsabilidad por causa de infidencia contra los que á él se acogieron.

    7.° Los prisioneros que en el dia se hallen en los depositos, entrarán desde la fecha de este tratado bajo la proteccion del Gobierno.

    8.° Será ecsaminada la recaudacion de fondos y distribucion con la debida escrupulosidad para inquirir su legítima inversion; del mismo modo se ecsaminará la ocupacion y distribucion de géneros y efectos hechos en la ciudad desde 1.° de setiembre. Los particulares y las corporaciones que tengan derecho á indemnización serán resarcidos debidamente por los medios que señalará el Gobierno de acuerdo con la Diputación Provincial.

    9.° La Diputacion Provincial queda disuelta y será nuevamente constituida con arreglo á las leyes.

    10. El Ayuntamiento será tambien disuelto y renovado en su totalidad.

    11. El Gobierno nombrará los empleados que tenga por conveniente.

    12. Admitido este convenio se ocuparán todos los puesto y cuarteles de la plaza por las tropas del ejército: La fuerza armada que en el dia la guarnece dejará las armas depositadas en el local ó locales que señale la seccion de Ayuntamiento; dando previo aviso á V. E., y marchará á sus casas.

    13. Se nombrarán por parte del ejército oficiales de artilleria é ingenieros que recibirán por inventario los efectos de cada arma que en el dia ecsistan.

    14. A toda persona que hallándose actualmente dentro los muros de Barcelona se considere comprometida y apetezca marchar al estrangero, el Escmo. Sr. Capitán general le librará el correspondiente pasaporte para poder embarcarse desde luego en buques nacionales ó estrangeros, mercantes ó de guerra, segun mas les convenga, á cuyo fin la seccion de Ayuntamiento presentará la lista de los que lo deseen: sus familias y bienes serán respetados, y solamente responderán los últimos de lo que, no se hubiese legitimamente invertido en el sostenimiento de la situación creada desde 1.° de setiembre de este año.

    15. Toda persona de cualquier clase, secso, condicion ó categoría que despues de firmado ó rectificado este convenio, se opusiese directa ó indirectamente á su cumplimiento, alterase la tranquilidad y el orden público, no respetase la propiedad ó atentase contra la seguridad personal de sus conciudadanos, queda en el acto fuera de la ley y sujeta al castigo que le impondrá breve y sumariamente el consejo de guerra permanente.

    16. A las veinte y cuatro horas transcurridas, á lo sumo de firmado este tratado se entregará la plaza de Barcelona incluso Atarazanas, á las tropas del ejército, y sino se cumpliese este artículo, quedará nulo el convenio.

    Cuartel general de Gracia á los 11 de noviembre de 1843, á las diez de la noche.

    Lo que se anuncia al público para conocimiento de los habitantes de esta ciudad, interin la seccion del Ayuntamiento y las comisiones del Ejército y Milicia nacional se ocupan de dar la debida contestacion que se publicará igualmente.

    Barcelona 15 de noviembre de 1843.

    El presidente, Rafael Degollada.—Vocales.—Vicente Soler.—Agustin Reverter.—Antonio Benavent.—Miguel Tort.—Tomás Maria de Quintana.—José de Caralt.—Vicente Zulueta.—Tomás Fábregas.—Antonio Rius y Rosell, vocal secretario.

    (2) Excmo. Sr. :==El Excmo. Sr. capitan general nos acaba de confiar la lectura de la atenta comunicacion de V. E., pidiéndole por nuestra suerte. De esta hubiésemos dado conocimiento ayer, á no ser que no se permitió la entrada ni salida á esa plaza: mas hoy, por conducto del Excmo. señor Capitan general, quien ha mandado un parlamento con pliegos para la Junta, y Sr. cónsul de Grecia, hemos incluido en este último una comunicacion á V. E.; que se servirá recoger caso de no haberla recibido, y que recomendamos de nuevo á la alta consideración de V. E.

    Nada se tema por nosotros: aquí estamos en completa libertad, debiendo agradecer al Excmo. Sr. Capitan general toda clase de atenciones y la mas lata caballerosidad: lo contrario de ahí, Excmo. Sr., que á nuestra salida nos vimos en eminente riesgo de nuestras vidas; y son estos azares que no nos decidimos á correr de nuevo, permaneciendo aquí prontos á hacer cuanto de nosotros dependa en favor de la desgraciada Barcelona, cuya situación ha cambiado enteramente, mandando como manda ya, nuestra Reina D.a Isabel II, pues de hoy mas la resistencia será á ella, y no á hombres determinados, á lo que no podemos avenirnos. =Dios guarde etc.—Gracia á las 5 de la tarde del 15 de noviembre de 18r3. = José Soler y Matas. = José Oriol Ronquillo. =Excelentísimo Ayuntamiento Constitucional de Barcelona.

    (3) Excmo. Sr.==Esta corporacion ha visto la comunicacion de V. E. fecha de ayer haciéndole saber la declaracion de la mayoria de S. M. y las maternales ideas de que se halla inspirada á su avenimiento al trono.

    La Junta que desea que todos sus actos tengan la mayor publicidad, é ilustrar al mismo tiempo la opinion pública sobre un asunto de interés tan vital, la ha mandado imprimir y publicar: al propio tiempo ha reunido á los Sres. comandantes de todas las fuerzas y les ha dado conocimiento de los deseos de S. M.: hoy se nombran dos comisionados por cada cuerpo, y se ha invitado tambien al Ayuntamiento á la reunion general que deberá celebrarse mañana para acordar la contestacion que haya de darse á V. E.=Dios guarde etc.==Barcelona 15 de noviembre de 1843==Excmo. Sr.==El presidente, Rafael Degollada.==El vocal secretario, José de Caralt. = Excmo. Sr. Capitan general del Ejército y Principado de Cataluña.

  • La Jamancia: negociaciones sobre la capitulación

    (Jueves).

    Hoy hemos amanecido con mucha agitacion por no saber el resultado que tendrán las comunicaciones sobre la capitulacion.

    Esta tarde ha habido reunion de compañias de todos los batallones de Milicia Nacional, cuerpos francos, y compañias sueltas, y se les ha leido los pactos que presenta el capitan general: reina tanta divergencia en las opiniones y se hallan tan acalorados los ánimos, que temo que esto venga á parar en una anarquia la mas espantosa. El partido que no está por transaccion si bien es el menos numeroso, es el mas osado. La situacion de esta ciudad es en estremo crítica.

    Hoy han entrado 80 carneros.

    A noche se hubiera consumado un robo en casa de D. N. Domenech, ojalatero de la riera de San Juan á no haber sido por un vecino que lo descubrió sin pensarlo. Los ladrones pudieron escaparse.

    El cónsul de Grecia ha oficiado de nuevo al capitan general insististiendo en que se libre previamente pasaporte á los mas comprometidos. El general Sanz le ha contestado hoy mismo repitiéndole que no puede librar ninguna especie de salvo conducto sin ocupar antes la plaza. Como esta conducta del general Sanz ha infundido recelos de que tal vez no se cumplirian por su parte las estipulaciones pendientes, dicho Sr. que lo ha sabido, se ha ofrecido á mandar á Barcelona, en clase de rehenes á dos hijos suyos que tiene á su lado como Ayudantes de Campo. Este acto de caballerosidad honra sobremanera al general del bloqueo. Los que estamos encerrados aquí dentro tenemos puesta en él una confianza ciega.

    La Junta Suprema ha publicado hoy la siguiente manifestacion. Véase la nota (1).

    (1) JUNTA SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.

    A consecuencia de la comunicacion dirigida en el dia de ayer por el Excmo. Sr. Capitan general D. Laureano Sanz, reproduciendo las bases de la capitulacion intentada en 11 del actual, con motivo de haber sido declarada major de edad S. M. la Reina D.a Isabela, esta Junta ha convocado en el salon de costumbre, por medio de comisiones, á todos los cuerpos de la guarnicion y á varias corporaciones, y despues de una larga y meditada discusion, se ha acordado entrar en una honrosa capitulacion, contestándose en este sentido al Excmo. Sr. Capitan general, y en seguida se ha nombrado la comision que ha de redactar dicha contestación.

    Barcelona 16 de noviembre de 1843.

    Por disposicion de la Junta.—El vocal secretario.—José de Caralt.

  • La Jamancia: relativamente tranquilo, negociaciones

    (Viernes).

    A noche Monjuí ha disparado algunas balas rasas y granadas contra las atarazanas y las baterias de las murallas que miran á aquel fuerte.

    Esta mañana en una casa de la Boria, tienda de latonero, queriendo algunos individuos de la misma descargar una granada que no habia reventado, ha estallado dicho proyectil con el roze del martillo y demás instrumentos que se valian para verificarlo, habiendo herido de gravedad á cuatro personas.

    Hoy á la una de la tarde ha salido una comision para llevar al capitan general la comunicacion que viene en la nota. (1) A las cuatro ha regresado la comision portadora del pliego. A los 5 ha entrado el capitan general en la ciudadela donde debia avistarse con los señores Caralt, Prats, Parreño, Montoto, y Balzo, comisionados para conferenciar sobre el convenio. Como dichos comisionados no pudieron presentarse á la hora convenida se ofició al citado general, que lo verificarian mañana á las diez de la misma.

    En vista de la generosa oferta de D. Laureano Sanz de entregar sus dos hijos en clase de rehenes, el cónsul de Grecia le ha dirigido la comunicacion que se copia en la nota (2).

    (1) JUN?? SUPREMA PROVISIONAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA.

    Comunicacion que ha dirigido por el órgano de la Junta Suprema al Excmo. Sr. Capitan General, la reunion de los cuerpos de esta guarnicion.

    Excmo. Sr.

    Reunidas en el salon de costumbre, por medio de comisiones, las fuerzas de esta guarnicion y otras corporaciones para tratar de la comunicacion de V. E. del dia de ayer, relativa á la noticia de haberse declarado mayor de edad á la Reina Doña Isabel II, con cuyo motivo propone V. E. de nuevo el convenio cuyas bases remitió en 11 del actual, se ha acordado contestar á V. E. que se hallan dispuestos á admitir un acomodamiento con tal que sea honroso.

    La bandera de Junta Central proclamada dentro de estos muros, y que han enarbolado varias otras provincias, es la misma que abrazó y juro sostener el Ministro universal D. Francisco Serrano, al encargarse de las seis carteras por especial decreto de la Junta de Barcelona, bandera que esta guarnicion defiende con honor y bizarria, mientras otros pueblos la han secundado: bandera que levantó la ciudad de Barcelona inscribiendo en ella el sacrosanto lema de union de todos los liberales. Bajo de este concepto esta rica Capitaly sus valientes defensores no pueden ser considerados como rebeldes, y cuando se trata de un acomodamiento, deben mediar los pactos que se hacen á hombres libres, que profesan principios fijos, que los abrazan por conviccion y los defienden con heroismo.

    En el sistema representativo que nos rige, el órden de mayorías es la Suprema Ley, á él deben sujetarse los que se precian de ser liberales; los defensores de esta ciudad sin querer indagar las causas de que la bandera de Junta Central no ondee triunfante en todas las provincias de España, respetaran el hecho, y sin pretender dar la ley á las demas recibirán y obedecerán al gobierno que el resto de la nación haya recibido y obedecido.

    Al volver á formar una misma familia con esta gran nacion, á que se honran de pertenecer, no es justo, legal ni politico que se les trate como á un pais conquistado. La razon, la sana moral y la conveniencia pública aconsejan un entero olvido de lo pasado, y aun el que se sancionen algunos actos que ha llevado en pos de si un pronunciamiento, que jamás podrá dársele el nombre de rebelion.

    El haberse declarado la mayoria de S. M. es un hecho importante para toda la nacion: los defensores de esta Capital no entrarán en cuestiones de derecho y lo recibirán como un hecho consumado, sin acordarse de otra cosa, que la que ha sido declarada mayor edad antes del tiempo que prescribe la Constitucion, es la Reina de las Españas, que piensa inaugurar su reinado, segun la comunicación de V. E., abrigando bajo su manto á todos los Españoles.

    Los que defienden con tanto valor á esta ciudad, podrán sin faltar á su honor, prestarse á un tratado razonable, cual conviene á su dignidad, de otra suerte están resueltos á envolverse en las ruinas de la segunda Capital de España.

    Las amplias facultades con que S. M. ha investido á V. E., allanan el camino de dar cima, á la grande obra de reconciliacion.

    En este concepto la guarnicion de la ?laza, ??? medio de su fiel órgano la Junta Suprema, que es la única Autoridad; que actualmente acata y reconoce, propone á V. E. el que cinco comisionados que nombrará dicha guarnicion, pasen a este cuartel general para tratar del convenio y de su ejecucion.

    Barcelona 17 de noviembre de 1843.== El Presidente, Rafael Degollada. — El vocal secretario, Antonio Rius y Rosell.

    (2) Excmo. Sr.==Barcelona 16 noviembre de 1843.== Si los leales y francos antecedentes de V. E. no fuesen tan conocidos ya en la España, y en particular en Cataluña, la circunstancia de ofrecer V. E. sus dos hijos en garantia para estar cerca de la Junta y comprometidos, seria una solemne prueba de la ilimitada confianza que V. E. merece y que la Junta no puede menos de apreciar, y que á ningun título debe esta admitir, porque los hijos de V. E. no pueden ni deben separarse del lado de tan buen padre. Los temores, segun veo, (y en mi concepto fundados), que tiene la Junta de ser víctima del furor del pueblo, y aun de sus mismos francos y nacionales, son los que han dado lugar á solicitar una seguridad; pero si desgraciadamente tuviesen desconfianza en lo que V. E. promete, cosa que no creo, ni dicha Junta me ha significado jamás en las entrevistas motivadas por la conclusion que nos ocupa; la he manifestado, que renunciando á todas las inmunidades que mi carácter de representante estranjero pueda concederme, pasaré á Atarazanas ó al punto que la misma Junta designe, como garantía de cuanto V. E. ofresca en la Capitulacion y fuera de ella: han respondido sus individuos que en tanto no les cabe ninguna duda en que V. E. cumplirá ecsactamente lo pactado y ofrecido, que no conocen necesario que los hijos de V. E. se separen de su lado, ni admitir mi garantía, que he ofrecido á la Junta con la mayor sinceridad.

    Por la comunicacion que V. E. recibirá con un parlamento, se enterará V. E. de los deseos sinceros que hay en esta, de parte de toda la fuerza armada de concluir de una vez; por lo tanto suplico á V. E. se sirva acceder á la peticion, y se digne recibir una comision para tratar del convenio y de su ejecucion.

    Le mayoria de la fuerza armada que hay en esta se ha pronunciado decididamente en favor de la transaccion, y no dudo que al momento que V. E. tenga á bien recibir la comision, que espera la superior orden de V. E. para presentarse, quedará definitivamente arreglado, y esta fuerza rebelde sometida á S. M., porque la poblacion, es por demas decir á V. E. que no ha sido desleal ni á su Reina ni a su Patria.

    Saludo a V. E. con la mayor consideracion y respeto. = El Cónsul general de Grecia y encargado del consulado general de Portugal. = Pedro Olivas. =Excmo. Sr. D. Laureano Sanz, Capitan general de Cataluña, y gefe de su Ejército.