Primera carrera de coches de la Rabassada

Carrera en Cuesta Rabassada
Varios accidentes
Barcelona, 13. – Organizadas por la Sociedad Peña Rhin, se han celebrado las carreras en cuesta, en la tortuosa y accidentada carretera de la Rabassada.

A las diez y media, un petardo, disparado en el sitio donde se daba la salida, anunció que la carrera había comenzado.

[…]

A las once y diez minutos llegaba [M. Bigorra, Harley Davidson (Motos de turismo 1.000 c.c.)] cerca de las tribunas y en un viraje muy precipitado. Debido a la humedad de la carretera, patinaron las ruedas de la máquina, sufriendo una caída aparatosa. Sufrió una fuerte contusión en la rodilla izquierda y otra en la mano derecha.

[…]

Al llegar [el coche de J. Puig, Reo (coches de turismo 4.000 c.c. peso mínimo, 1.600 kilos)], en el que iban el conductor y tres individuos más, frente a la tribuna del Jurado, patinaron las ruedas al hacer un viraje, chocando el coche contra unas rocas, dando una vuelta de campana.

El momento fué en extremo emocionante. Los ocupantes del coche, llamados Antonio Puig, Leandro Coll, Eliseo Gálvez y un mecánico [sic!], fueron lanzados a gran distancia, salvándose milagrosamente.

Los cuatro fueron curados en la Torre Merendes por la Cruz Roja de fuertes contusiones en distantes partes del cuerpo.

[…]

Felipe Batlló hace un buen recorrido, y al llegar al sitio donde se estrelló el número 3, esto es, frente a la tribuna, sufre un patinaje, yendo a dar con la cabeza en la misma roca. El coche dió dos vueltas, saliendo el motorista y el mecánico milagrosamente ilesos, sin más consecuencias que el susto correspondiente.

Comentarios

Una respuesta a «Primera carrera de coches de la Rabassada»

  1. Avatar de Alberto Pernales
    Alberto Pernales

    Felipe Batlló todavía no tiene entrada personal en Wikipedia, pero:

    Felipe, casat amb Pilar Yglesias. Es va dedicar a la seva afecció pels automòbils i el 1917 va crear la «Fábrica Nacional de Automóviles F.Batlló, Sociedad en Comandita», dedicada a la construcció dels automòbils «España». El 1922, tres de les poques unitats que la fàbrica va produir varen ser pel seu pare, per al rei Alfons XIII i per al general Primo de Rivera. Aquestes relacions el situaven en una bona posició dins del règim i de les files falangistes. La mala situació econòmica després del Reial Decret de 22/4/1922 el va portar el 1928 a associar-se amb Wifredo Pelayo Ricart Medina (posteriorment director d’ENASA) per crear l’empresa d’automòbils Ricart-España, que va durar un parell d’anys. En acabar la guerra va ser nomenat secretari general del Movimiento i vicepresident de la Diputació de Barcelona durant el mandat del falangista Simarro. Els seus negocis es varen veure beneficiats per la seva posició política que el situà al front de responsabilitats dins del sector industrial. Va rebre la Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas com a colofó a la seva carrera dins la Vieja Guardia del règim franquista, el 18 de juliol de 1965. Va rebre també l’Orde d’Isabel la Catòlica i la Medalla del Trabajo. Va viure a Madrid on tenia instal·lat l’oratori obra de Llimona que hi havia a la casa Batlló. Des d’aquesta ciutat va exercir de corresponsal de La Vanguardia i de l’associació «Amics de Gaudí». Va morir a Madrid el 24 de maig de 1985.

Deja una respuesta