El dia de la Mercè de 1939, Josep Puig i Rocafort (conocido como el “Capità Puig”) inició el ascenso como hacía habitualmente, pero supongo que el viento le jugó una mala pasada y su globo “España” y él acabaron en el balcón de mi família materna (en la entonces calle de Pedralbes, núm 7 y que ahora es Prats de Molló), ante la sorpresa de mi madre y sus 6 hermanos. Gracias a ellos, que lo ayudaron, el Capità Puig pudo continuar con sus andaduras hasta que en 1941 murió en un accidente con su globo durante una de sus actuaciones en Sabadell, a los 53 años de edad.
Año: 1939
-
Serrano Súñer propone al obispado catalán el uso del catalán
Hasta tanto que el idioma español sea entendido por todos […] podría adaptarse la siguiente norma: la explicación del Evangelio se haría en lengua regional durante las misas de los días festivos a que, por la hora y la localidad, concurriese mayoría de fieles que se presumiese ignorasen el castellano. También se daría en catalán o vascuence la enseñanza parroquial del Catecismo, en las Parroquías en que concurriera la misma circunstancia; y otro tanto podría disponerse sobre el rezo del Santo Rosario. En todos los demás actos religiosos se utilizaría el castellano.