Un grupo intenta convertir el mito pitarresco del Fossar de las Moreres en verdad política

Un grupo se dirigió al lugar conocido por el «Fossar de les Moreres», cerca de Santa María del Mar, donde fueron enterrados los defensores de la ciudad en 1714, colocando una placa negra en la que en letras blancas se leían unos versos alusivos, originales de Federico Soler, Pitarra.

Costeada por la «Lliga Espiritual de Nostra Senyora de Montserrat», se dijo á las ocho de la mañana en la parroquial iglesia de los Santos Justo y Pastor una misa en sufragio de las almas de los que perecieron en 1714 en la defensa de Barcelona contra las tropas de Felipe V. La iglesia estaba adornada é iluminada con esplendidez, celebrando la misa el doctor Montagut, asistido por dos socios de la entidad organizadora.

En el centro del templo pendía una bandera catalana de grandes dimensiones. El celebrante dirigió una plática á la concurrencia, que fue muy numerosa.

Comentarios

Una respuesta a «Un grupo intenta convertir el mito pitarresco del Fossar de las Moreres en verdad política»

  1. Avatar de Alberto Pernales
    Alberto Pernales

    Dos años más tarde, en 1915/09/12:

    Fiestas Conmemorativas
    Descubrimiento de una lápida
    Ayer mañana [domingo 12], ante escasa concurrencia, se verificó el descubrimiento de la lápida colocada en la fachada número 6 de la calle del Fossar de las Moreras, de la barriada de Santa María, por iniciativa de la entidad «Els Nets dels Almogávers» de S. Martín, dedicada á los mártires anónimos de 1714.

    La plaza aparecía cubierta con una bandera catalana, descubriéndola el presidente de la Unió Catalanista, don Domingo Martí y Juliá. Es de bronce y lleva la siguiente inscripción:

    Als martres anónims de MDCCXIV.
    Al Fossar de las Moreras
    No s’hi enterrá cap traidor.
    Fins perdent nostras banderas
    Será l’urna de l’honor.
    Barcelona, Septembre de MCMXV

    El doctor Martí y Juliá dirigió la palabra á los concurrentes al acto, expresándose en los siguientes términos:

    Ciudadanos: He de lamentarme con toda mi alma de la escasa concurrencia que á este acto ha asistido, pues el hecho histórico que recuerda daba derecho á esperar que asistirían todos los catalanes que laboran por que sea fructífera la sangre derramada en defensa de nuestras libertades. Esta modesta ofrenda que ahora acabamos de inaugurar la dejamos confiada á la memoria de estos buenos y sencillos vecinos del Fossar de las Moreras, que la guardarán como guardan la sangre de que se halla impregnado el suelo de este lugar. Además, encargo a nuestro querido amigo el teniente de alcalde señor Matons, aquí presente, que diga al Ayuntamiento, que no ha querido asociarse á este acto, que la sangre de los que defendían á Barcelona, de los que aquí se enterraban, exigía que que asistiese en corporación á esta fiesta, y que si es que no sabe acudir más que á las grandes fiestas y á recibir á los soberanos, tiene el deber de estar con el pueblo, que es quien le eligió, aunque el pueblo también ha brillado por su ausencia en este momento en que recordamos á los que murieron defendiendo sus libertades.

    El señor Matons contestó, diciendo:

    Hoy por vuestras manos ha sido colocada la placa que recuerda á los héroes anónimos que sucumbieron defendiendo la libertad, y á actos como éste debía asistir Barcelona entera. Desgraciadamente, no ocurre así, y desgraciadamente las fiestas de nuestra tierra cada día se ven menos animadas. Pero esto no importa; pues no faltará quien, aunque no venga nadie más; vendré siempre él. Este seré yo.

    En este momento represento al alcalde de Barcelona, que me ha conferido su delegación. Yo no sé si tendremos que verter nuestra sangre por defender á Cataluña; pero puede ocurrir que pronto tengamos que hacerlo. Si así es, tened la seguridad de que Cataluña, por su fuerza vital, por las energias y entusiasmo de su juventud, nunca desaparecerá. Gracias, pues á todos y terminemos este acto con un ¡visca Catalunya!

    El vitor fué contestado por los presentes, dándose, seguidamente por terminado el acto.

    Un grupo de socios de «Els Nets del Almogávers» acompañó al que llevaba la bandera de la expresada entidad. Al pasar por la calle del Rech les salió al encuentro la policía rogándoles que arrollasen la enseña, como así lo hicieron, continuando su camino sin nuevos incidentes.

Deja una respuesta