Socios de la Real Academia de las Buenas Letras explican cuál etnicidad es apta para todas las ciencias, y cuál literatura fue la fuente de todas las europeas demás

Acto académico.En la junta general … el socio Baron de Foxá y de Boxadors leyó una disertacion en la que probó que el ingenio de los catalanes es apto y propio para todas las ciencias. Esto lo manifestó con la mayor crítica y solidez por el benigno influjo del clima de Cataluña muy proporcionado para producir hombres perspicaces, aplicados y profundos, y con otras varias razones que apoyó oportunamente con las citas de varios autores naturales del principado, concretándose solamente á los que en el siglo pasado y en el corto espacio del presente han florecido en teología, cánones, jurisprudencia, medicina y cirugía, filosofía, oratoria, poesía, humanidades, historia, bibliografía y ciencias naturales.

En la misma junta general el socio d. Miguel Cuyás y Devesa disertó eruditamente sobre el orígen y progresos de la poesía catalana ó provenzal, probando que la poesía catalana ó provenzal, trae su orígen del árabe, y no del griego ni latin, y manifestando con muchísimos testimonios de autores estrangeros, que los poetas de la Francia, Sicilia, Nápoles, Cerdeña, Inglaterra, Alemania, Holanda y otras naciones europeas se habian formado con la lectura de los poemas de los poetas catalanes ó provenzales; concluyendo con el abate Andres que Cataluña ha sido la madre de las bellas letras y amena literatura de Europa, y añadiendo algunas reflexiones con las que patentiza que los cuatro principales poetas italianos Dante, Boccacio, Petrarca y Ariosto copiaron trozos enteros de nuestras antiguas composiciones métricas, y que la poesía dicha provenzal pasó de Cataluña á la Provenza, y no de la Provenza á Cataluña.=Benito María de Magarola, vocal secretario.

Comentarios

3 respuestas a «Socios de la Real Academia de las Buenas Letras explican cuál etnicidad es apta para todas las ciencias, y cuál literatura fue la fuente de todas las europeas demás»

  1. Avatar de Alberto Pernales
    Alberto Pernales

    La entrada en Wikipedia sobre De l’esprit des lois de Montesquieu todavía no menciona su geodeterminismo, que supongo que, via el teléfono descompuesto del abate Andrés, fue fuente para él de Foxá y Boxadors, diga que diga su compañero académico sobre la originalidad catalana.

    Conocía antes a un académico de pueblo en la frontera alemana de Holanda que sabía mostrar para su satisfacción que la diversidad lingüística global nació, ni en Babel, ni en un grupo de aborígenes australianos comiendo el cadáver de la abuela Wurruri, sino en su variante peculiar del bajo sajón. (Soy gran aficionado también del señor Bilbeny.) Sin embargo no sé como se llama este tipo de atribución errónea.

  2. […] (If you disagree with this chronology, then you may perhaps enjoy Miguel Cuyás y Devesa's theory that Arab > Catalan > the southern French […]

  3. […] (If you disagree with this chronology, then you may perhaps enjoy Miguel Cuyás y Devesa’s theory that Arab > Catalan > the southern French […]

Deja una respuesta