Etiqueta: Vallvidrera

  • Herido el científico Méchain inspeccionando una máquina de su colega Salvá, que hace de caballo

    Un médecin célèbre, dont il avoit fait la connoissance à Barcelone, le pressoit depuis quelque temps de venir voir une machine hydraulique nouvellement établie dans une campagne voisine [San Andrés de Palomar]. Méchain avoit toujors différé, tant qu’avoient duré les observations astronomiques; mais au moment de retourner en France il ne put refuser cette satisfaction aux instances de son ami. Leur arrivée n’ayant point été prévue, ils ne trouvèrent pas les chevaux qui faisoient ordinairement le service de la machine. Le docteur, aidé de son domestique, se crut assez fort pour la faire jouer. Méchain, placé dans un endroit un peu élevé auprès du réservoir, admiroit la quantité d’eau qu’il voyoit affluer: tout à coup il entend des cris perçans, et en se retournant il aperçoit le docteur et son domestique entrainés par la machine que leurs premiers efforts ont pu mettre en mouvement, mais qui les maîtrise à son tour; il se précipite pour les secourir, et à l’instant la barre qui les a renversés leur échappe des mains, vient le frapper lui-même, et le lance contre un mur au pied duquel il tombe sans connoissance et baigné dans son sang. Le docteur tout froissé se relève et court à son ami qu’il croit mort, et qui reste plusieurs heures sans donner le moindre signe de vie. Enfin, à force de soins, on parvient à lui ranimer le pouls. On le transporte à la ville [Barcelona], où il arrive au milieu de la nuit; mais comme on n’a nul espoir de le rappeler à la vie, on remet au matin la visite de ses blessures. Le jour venu, en lui trouve le côté droit cruellement froissé, plusieurs côtes enfoncées, la clavicule démise et brisée. On le panse, un peu tard peut-être; rien ne lui rend la connoissance: il la recouvre enfin au bout de trois jours, et ne sent son existence que par une fièvre ardente, des douleurs de tête insupportables, et les regrets plus cuisans encore de voir passer dans l’inaction le temps le plus précieux de l’année, celui dont il se disposoit à faire un si bon usage, lui qui dans les premiers jours de son arrivée a Barcelone, ayant aperçu une comète nouvelle [C/1793 A1], s’excusoit, pour ainsi dire, d’avoir donné quelques instans à des observations pour lesquelles il n’étoit point envoyé. «Ce n’est pas ma faute,» nous disoit-il en faisant part de sa découverte à l’Academie des sciences, «je ne la cherchois pas.»

    Deus mois entiers il fut condamné à l’immobilité la plus absolue. L’impatience trop légitime que le dévoroit retarda sans doute sa guérison. Son accident étoit arrivé dans les premiers jours du printemps; aux environs du solstice [1793 Jun 21 Fri at 01:19:45] il ne pouvoit encore se servir du bras droit. Les médecins et les chirurgiens les plus habiles de Barcelone croyoient que jamais il ne pourroit en recouvrer l’usage. Six mois auparavant il avoit observé le solstice d’hiver: celui d’été devoit lui donner une connoissance plus complète de l’obliquité de l’ecliptique. Il voulut au moins ensayer ce qu’il pourroit faire avec un seul bras. Il se faisoit placer auprès du cercle: son adjoint préparoit l’observation; Méchain ne se réservoit que le soin de donner à la lunette les mouvemens qui devoient placer le bord du soleil sur le fil. Pour apprécier les efforts que lui coûtoient ces observations dans l’état de gène et de souffrance où il se trouvoit, il faut avoir fait de pareilles observations, connoître la position de l’observateur, obligé de se courber pour apercevoir l’astre à la hauteur solsticiale, et songer qu’à la latitude de Barcelone le soleil est encore de 8 degrés plus élevé que nous l’avons à Paris. Cet essai convainquit Méchain qu’il n’étoit pas en état de reprendre la mesure de la méridienne. On lui conseilla les eaux et les douches de Caldas; cependant elles ne lui rendirent pas le libre usage du bras droit. Il apprenoit à s’en passer, et ce qu’il regretoit le plus, c’étoient six mois perdus dans l’inaction. S’il parloit de son accident, il ne le considéroit que sous ce point de vue; mais il n’aimoit pas à en parler, soit qu’il le regardât comme l’effet d’une complaisance qu’il n’auroit pas dù se permettre quand tout son temps appartenoit à la mission dont il étoit chargé, soit aussi (car ce scrupule peut paroître incroyable, quoique parfaitement dans le caractère de Méchain), soit, dis-je, qu’il voulût ménager le docteur, à qui il n’en resta pas moins sincérement attaché depuis. S’il se permet dans une de ses lettres ces mots dans lesquels on pourroit voir un reproche: «Sans lui ce malheur ne fût point arrivé», il ajoute aussitôt: «mais sans sa présence je n’existerois plus.»

  • Encontrado el aeronauta Orlandi después de casi morir de frio sobre Vallvidrera y ahogarse en Badalona

    El aereonauta Orlandi.

    Del Diario de Barcelona del 29 [de octubre] tomamos la siguiente curiosa reseña de los peligros que corrió Orlandi en la ascension aereostática que ha hecho últimamente en la capital del Principado:

    «Hasta ayer por la mañana no se tuvo noticia cierta del paradero del intrépido aereonauta señor Orlandi.—La Providenció le salvó de una muerte que parecía casi inevitable, despues de haber luchado con toda clase de peligros, pues en poco estuvo que no pereciese en lugar desconocido y sin auxilio humano, como el infortunado Mr. Arban. Contra todo lo que se aseguraba, y contra todas las conjeturas de probabilidad, su globo vino á caer, segun su cálculo, sobre unas dos millas mar á dentro, á alguna distancia de frente la playa de Badalona.

    Segun relacion de una persona respetable amiga del señor Orlandi y que ayer le estuvo acompañando durante toda la tarde, el globo llegó hasta colocarse sobre las montañas de Vallvidrera; pero envuelto despues en la densa nube que le ocultó de la vista de la multitud, empezó para el osado viagero una série de espantosos sufrimientos. Su rostro y toda la ropa que llevaba puesta se cubrieron de una gruesa capa de nieve, mientras que un fuerte granizo, acompañado de relampagos, le molestaba de continuo.

    Probó de ir ascendiendo y sobre la nube vió otra vez el sol, pero observando que cambiaba el viento en la direccion del sudoeste, y que aquella habia cobrado una gran estension, resolvio hacer uso de la válvula para caer sobre la tierra, que no podia absolutamente distinguir.

    El viento le arrastraba con una rapidez estraordinaria, y aunque el descenso era muy veloz, vino á caer dentro del agua, quedando completamente sumergido entre las olas por un breve instante, pero agarrado de las cuerdas del globo, pudo apoyarse en el mismo, luchando con crueles angustias. El creia haber distinguido no lejos del punto en que se hallaba un vapor y alguna otra embarcacion, pero pronto se convencio que por lo alterado de la mar no era fácil que esperase socorro por aquella parte.

    Una, dos, tres, cuatro horas se pasaron de una ansiedad que rayaba en la desesperacion. Milagrosamente las mismas olas, que cada vez cobraban mayor embrabecimieato le arrojaron á la vecina orilla á eso de las diez de la noche.—Toda la maquinaria y aparato estaba completamente destruido; pero el globo seguía aun intacto, y él, un hombre solo, con las piernas dentro del agua, hacia esfuerzos sobrehumanos para salvar el resto de toda su fortuna y que le costaba unos tros mil duros. Pero quiso la fatalidad que así como un golpe de mar lo había tirado á la playa, otro golpe igual se llevó tras sí el globo sin que aya vuelto á aparecer.

    El señor Orlandi permanecio largo rato tendido sobre la arena, estenuado por el frio, la agitacion y las imponderables fatigas que había tenido que soportar.—Cuando recobró algun tanto de aliento, se levantó como pudo, y á tientas so encaminó por el primer sendero que le deparaba la casualidad en busca de un albergue en donde pasar la noche.

    Empero habia ya caminado cosa de una milla sin lograr su objeto, cuando los ladridos de un perro le hicieron presentir que no estaba léjos de alguna habitacion.—El perro pertenecía á un carabinero, quien al principio le tomaba por un contrabandista, y le dió el «quién vive» preparando su arma.

    Por fortuna la voz conmovida del señor Orlandi, le dió á comprender que no era un defraudador de los derechos de la Hacienda, sino una persona victima de fatal desgracia.—Reconociole por el hombre del globo, condoliose de su situacion y le acompañó á una casilla del resguardo, en donde él mismo y sus compañeros le socorrieron, y despues le acompañaron hasta Badalona.

    En esta villa se le proporcionó ropa y un cómodo hospedaje, pero a pesar do todos los buenos cuidados que se le prodigaron, el señor Orlandi no pudo entrar en calor hasta ayer por la mañana, en que dió aviso á sus amigos de que pasasen á buscarle.

    El señor Orlandi seguia ayer noche en esta ciudad bastante indispuesto, pero no presenta síntoma alguno alarmante. Aunque de avanzada edad, tiene presencia de espíritu y es muy robusto. Los brazos y alguna parte de su cuerpo estaban, segun se nos aseguró, muy acardenalados.

    Los consuelos de la amistad, sin embargo, podian á duras penas templar el amargo desconsuelo de que se hallaba poseido. Es ciertamente una situacion bien lastimosa la de ese hombre á quien acompaña una antigua celebridad, la de verse espuesto á los mas espantosos percances, despues de haber emprendido su viage sin poder realizar de mucho los crecidos gastos que este le ocasionaba, y para colmo de infortunio perder de un soplo su fortuna con la desaparicion del globo.

    Compadecemos de todas veras su triste y dolorosa posicion. La atmósfera de Barcelona es de mal sino para los aereonautas. ¿Quién querrá ahora emprender nuevas ascensiones á la vista de las murallas de esta capital, al recordar la desaparicion de Mr. Arban, y los lamentables contratiempos de que acaba do ser juguete el señor Orlandi?

  • Inauguración del funicular de Vallvidrera

    El 1906 es va construir el funicular -el «funi»- de Vallvidrera, des del final de la línia prolongada del ferrocarril de Barcelona a Sarrià. Fou inaugurat el 14 de gener de 1907, amb ballades de sardanes que van culminar amb el gegantí «Aplec 1907», actuacions de l’Orfeó Català, de la Banda Municipal, etc. Tot això va contribuir a apropar Vallvidrera als barcelonins. També aquells primers anys del segle XX es va construir, a la capçalera de la riera, el pantà de Vallvidrera, reserva d’aigua potable, en aquells temps, per a Barcelona.

  • Marcha de reservistas franceses y alemanes para la guerra europea; para España, neutralidad y paz

    La estación de Francia continuó ofreciendo…, á la hora de salida de los trenes de la frontera, el mismo aspecto que los anteriores.

    En los trenes de las 5 y en los de las 12’32 y 14’23, marcharon bastantes franceses, poseídos todos ellos del mayor ardor bélico y del mayor entusiasmo patrio.

    Entre los que marcharon, los había de todas las clases sociales: desde el bracero que trabajaba en el túnel de Vallvidrera, hasta el comerciante ó el industrial que tienen establecido en Barcelona un importante negocio.

    Varios de ellos, con quienes conversamos en los andenes de la estación del paseo de la Aduana, nos manifestaron que en el Consulado se les ha participado á los que forman parte del ejército territorial, que deberán concentrarse en París para defender la capital y salir al encuentro de los alemanes, si éstos la amenazasen.

    Procedentes de Madrid, Valencia y otras poblaciones llegaron gran número de reservistas alemanes, que, junto con los residentes en esta capital, forman un contingente bastante numeroso, en espera de medios para poderse trasladar á su país.

    El gobernador y la prensa

    Convocada por el gobernador, se celebró ayer tarde una reunión de directores de periódicos diarios y de corresponsales, para tratar de la actual situación. El señor Andrade les hizo una detallada exposición del estado de Barcelona ante el actual conflicto, manifestando que no existían temores de que se planteara la crisis monetaria, pues se contaba con una cantidad de plata suficiente para atender á todas las contingencias; que probablemente no se presentaría tampoco el problema de la carestía de subsistencias, ni el de falta de carbón, y que, en una palabra, á pesar de la situación anormal por que atraviesa Europa, la de Barcelona podía considerarse satisfactoria.

    Añadió el señor Andrade que en interés de todos está el vencer las dificultades que pueden originarse de la situación bursátil y de la repercusión que pueda tener aquí el malestar general que se siente en los demás países, y apeló al patriotismo de todos para que presten su concurso á los poderes públicos, á fin de sortear los peligros de los momentos actuales, sin interés político ni de partido alguno, y sí sólo inspirándose en el binestar y las conveniencias del país.

    Los reunidos ofrecieron coadyuvar dentro de la esfera de su acción á cuanto contribuya á restablecer la tranquilidad y á asegurar la paz y el orden de Barcelona.

    El gobernador ha dirigido un atento besalamano á los directores de los diarios que en estos días exponen al público pizarras con noticias del conflicto europeo, rogándoles que las retiren á fin de evitar la formación de grupos y el peligro que podría ocasionar el apasionamiento de los ánimos.

    […]

    La alarma financiera

    Ayer mañana continuó en el Crédit Lyonnais la aglomeración de público que fue á retirar fondos, formándose una cola que en ciertos momentos llegó á la calle de Lancáster. El Crédit Lyonnais satisfizo todos los talones de cuenta corriente que se le presentaron, observándose que muchos de los saldos de cuentas corrientes que se retiraban eran ingresados en las cajas de alquiler que tiene este establecimiento bancario. A la una de la tarde se cerraron las operaciones para continuar hoy a las nueve.

    El director del Crédit Lyonnais, don Leoncio Cabrero, conferenció varias veces durante la mañana con el director de la Sucursal del Banco de España. Parece que ésta facilitará al Crédit los auxilios que de ella ha solicitado para hacer frente al conflicto en que le ha puesto el pánico que se ha desarrollado entre sus cuentacorrentistas…

    […]

    La vigilancia de los extranjeros

    En el Gobierno civil se ha recibido una Real orden del ministerio de la Gobernación, en la que se establecen disposiciones, un poco severas, sobre los viajeros extranjeros que lleguen á Barcelona y los que aquí fijen su residencia, para que los que carezcan de documentación y no cuenten con medios de vida conocidos sean sujetos á estrecha vigilancia.

    […]

    Repatriados

    Los trenes de la frontera francesa llegaron ayer abarrotados de españoles á los que les cogió en Francia la declaración de guerra. La mayoría son braceros agrícolas, de escasos recursos pecuniarios, habiendo sufrido algunos una verdadera odisea, pues estando bastante internados en Francia al ocurrir la paralización completa de todos los trabajos y la de los trenes, han tenido que recorrer largas distancias á pie para ganar la frontera.

    Como la mayoría son gente pobre, algunos llegaron aquí sin recursos y otros con billetes de grupo que no podían utilizar en determinados trenes, encontrándose muchos por este motivo en la imposibilidad de continuar al viaje hacia sus pueblos.

    Ello dio lugar anoche á varios incidentes que se solucionaron satisfactoriamente gracias á la generosidad y altruismo del Interventor del Estado, señor Pujol y del jefe de la estación, que ante la anormalidad de la situación, atendieron antes á sus buenos sentimientos que al rigorismo de las disposiciones.

    […]

    Según se nos dice, se han cometido algunos abusos con los infelices obreros que llegan de Francia, por parte de varios individuos que han tratado de cambiarles los francos en pesetas con un descuento enorme. La policía tuvo que intervenir en algunos casos, persiguiendo á los que trataban de explotar la precaria situación de aquéllos.