A instancia de los tejedores de lana faltos de trabajo, publican los conselleres un pregon prohibiendo el uso de telas de lana estrangeras.
Etiqueta: Tejido textil
-
Llevan a San Severo a Santa Clara para aliviar la sequía, pero el Señor no se arrepiente
Estávamos ya en el mes de Abril y la cosecha perdiéndose por instantes, pues apenas se divisavan los panes sobre la tierra: tal era la esterilidad y falta de agua; y (no) haviendo podido conseguirla por medio de Santa Madrona, resolvieron la Ciudad y Cavildo recurrir al glorioso San Sever(o): sacáronlo de su capilla, y puesto en el altar maior algunos días, se le repetían las súplicas con gran ternura y continuados sermones y cotidianas procesiones, que con muestras de gran dolor y penitencia acudían a buscar el remedio; pero como nuestras culpas son las que endurecen los cielos y cierran los oídos á la divina misericordia, nada bastaba para aplacar la justicia de Dios. Crecía la necesidad y con ella el desconsuelo, y así se determinó sacar en procesión al glorioso santo por las calles llebándolo al combento de Santa Clara. En esta procesión concurren los texedores de lino vestidos con túnicas blancas y á pie descalzo, y así en esta ocasión que el aprieto era maior creció el número de penitentes, así de doncellas vestidas de blanco y descalzas con varias insignias de mártires y vírgenes penitentes, como do hombres y niños. Salió la procesión del Aseo, asistida del prelado, cavildo, clerecía y religiones, el día cinco de Abril y con muchas achas y acompañamiento; baxando por la Boria, calle de Moncada y Born, llegaron á Santa Clara, en donde se celebró solemne oficio: acavado éste se bolvieron con el santo al Aseo. Viernes de la misma semana fué el señor Obispo con su cavildo en procesión á Santa Eulalia de Sarria: díjose allí solemne oficio. El día siguiente sábado, de orden de Su Illustrisima, se celebraron en las parroquias y comventos oficios de difuntos, con anibersarios por las almas, como si fuera día de la conmemoración de los difuntos; salieron también las parroquias y las religiones á diversos santuarios, así dentro como fuera de Barcelona, en procesiones públicas y muí penitentes, voceando los niños y todos «misericordia, Señor,» que era una ternura y lástima á oir tantos lamentos; pero á ninguno volvía Dios el rostro, porque la gravedad de nuestros pecados tenían la tierra y cielos fabricados de bronce.
-
Nace el primer sindicato en España, la Sociedad de Tejedores, con una canción
Festivitat que selebra la Societat de Teixidós de Barcelona, ab conmemoració del dia de la seba instalació, la cual fou instalada ab aplauso general lo dia 10 de maix de 1840.
Per fi ya enarbolat
veyem lo san pendó,
quens diu Societat,
Fraternitat y Unió.
Deu anys sempre oprimits,
deu anys sempre lligats,
y deu anys perseguits,
deu anys esclavisats.
Tot perque units formabam
tan santa asosiasió,
pues sols als tirans volan
la nostra destrucció.
Lo any mil vuit sens curanta
la asosiasió has formá,
perque pugues al pobre
trevallan teni pá.
Mes, a cuatra egoistas
nols cumbenia aixó,
y destruhi volian
la nostra asosiasió.
Mes homes sempre rectes
y de bons sentimens
impabits han fet frenta
a tots los elemens.
Ni presons ni desterros
res de aixó als a fet pó,
sempre han estat al frenta
de nostra asosiasió.
Los teixidos desitjan
solament treballá,
guanyan lo que just sia
sense may composá.
Lo dels demés estats
també volan aixó,
pues totom fraternisa
ab nostra asosiasió.
Desde el instan ditjos
quel poble se aixacá,
que gosa de repós,
ningú al persegueix ya.
Lo gobern a permés,
com era de rahó
que tutom disfrutes
del dret de asosiasió.
Posat ab armonía
pobres y fabricans,
la poca unió que y abía
ya nols causen espans.
Ara plegats disfrutan
de pau y de unió,
y aixis la competensia
faran a altra nació.
Pero una ma oculta
de servils maleits
voldrian altra volta
de veurans desunits.
Mes no creguin los necios
que ú pugan lográ, no,
que el pobla no es cap tonto,
ya coneix la rahó.
Ab las nostras discordias
per fi ya habem entés
quels que y feyan ganancias
heran als estrangés.
Pero aixó ha uns y altres
vuscaban disenció
pues solament bolian
la nostra destrucció.
Aquesta junta mista
que hara se ha format
als habem de dar gracias
pues tot u han arreglat.
La forma el bras dels amos
y al del treballadó
perque sia mes forta
la nostra asosiasió.
An posat las tarifas
ab un preu arreglat
aixís no y aurá queixas
de Pera ni Bernat.
Suegectes a la lley
com es de obligació,
sia rich, sia pobre,
fasi ella la rahó.
Si sempre protegit
como ara agues estat,
lo jornalé estaria
sempre subordinat.
Pues ell lo que desitja
es la pau y la unió,
y a la seba familia
pudé dá educació.
Despotas y tirans
nols pot aixó agradá,
jermans contra jermans
voldria fe barallá.
Obehiu, sí, al gobern,
que es lliberal y bo,
sensa may separarvos
de bostra direcció.
Units tots com esteu
sou fors y sou potens
may mes bos separeu
no cregueu als dolens.
La unió es la forsa
comprengueu ma intenció,
desunits sou un fil,
units feu un cordó.
Un fil totom lo trenca
mes que sia petit.
¿Mes un cordó, digueuma,
qui será lo atrevit?
Pues vosaltres units
formeu aquest cordó,
ya os y dit que la forsa
sempra está ab la unió.
Si mal intensionat
un vos desacredités
entregueulo abiat
que li formin prosés.
No es honrat lo pillo
que vol la destrucció,
que el poble sempre honrat
guanya el pá ab sa suó.
Vingan los que denigran
han aquest pobre honrat
mireulos que compacta
marcha la Societat.
Mireulos que galans
van tots a la funsió,
pera tributá gracias
al seu inclit patró.
Tan sols de cuntemplarvos
lo cort se me engrandeix,
mireu lo demes poble
que conten los segueix.
Qui no estará conten
veixen vostra unió;
ab ciutadans tan probos
es feliz la nació.
Despues que ja en el temple
a Deu gracias heu dat
pera que protejesca
la bostra Societat,
aneu a la campinya
tots juns y ab unió
a selebrá lo dia
de vostra asosiasió.
Seguiu, seguiu units
vos torno a repetí
que ab la unió podreu
alcansá vostra fi.
Per treballs ni per penas
may vos desoniu, no,
que allavors causariau
la vostra destrucció
la llivertat sagrada
aquet dó os ha tornat
deu vivas a Espartero,
també a la llibertat.
Per tans sagrats objectes
jureu tots ab unió
de defensá la Patria
tanbé la Asosiasió.
[Propiedad de Josep Fernández.] -
El colaboracionista nazi, Pierre Laval, «tejiendo suéteres en la cárcel Montjuic para calmarse»
Worried Laval Knits Woolies To Quiet Nerves
LONDON, July 24 (UP). A Madrid dispatch to the Evening Standard said today that Pierre Laval, morbid and depressed, sits every day in the Mediterranean sunshine knitting winter woolies to quiet his nerves.
Laval, former Vichy Chief of Government, fled to Barcelona in the last days of the European war. The dispatch said the stalemate over his status might be broken soon when Spain’s reorganized cabinet settles down to work.
«It is believed that the new foreign minister may induce Laval to give himself up to France,» it said.