Etiqueta: República de Venecia

  • Llega notícia de la victoria de Pavía

    Llega el correo con la noticia de la victoria de Pavía.

  • Alianza entre Carlos I y las repúblicas italianas

    Publícase la alianza de Cárlos I con las repúblicas de Italia.

  • Encarcelados unos músicos y bailadores por poner en peligro la lucha de Nuestra Señor contra los turcos y la peste

    En aquest die, per lo vot havia fet la present ciutat o lo Concell de Cent Jurats de aquella no ballar de nits los vespres de Carnestoltes ni Dijous Lardé, per la misericòrdia havia feta Nostre Senyor a la present ciutat de Barchinona y a tot lo present Principat, de liberar-la, ço és, de la peste que ere en aquella, de remiar-la soptosament, y de la armada del turch enemich de nostra sancta fe christiana, que ere vinguda en la illa de Manorcha y prengué la vila de Ciutadella y malmané moltes ànimes, qui miraculosament se’n tornar ses fer ningun dany, ni al present Principat ni illa de Manorqua, los honorables consellers requeriren al veguer y sots-veguer, donant-los-ho per scrit, que preguessen los jutglars que havien sonat lo vespre abans per los carrers, y los qui·ls havien logats y los qui bellaven, metent-los a la pressó.

  • Juan de Austria llega desde Madrid para reunirse con la flota de Lepanto

    Entra D. Juan de Austria procedente de la corte para pasar á levante.

  • Llegan noticias de Lepanto. Inscripciones flamencas en el bastón de mando de Juan de Austria, y su culto local

    Llega la noticia de la victoria alcanzada por D. Juan de Austria contra los turcos en la gran batalla naval de Lepanto.

  • Fiestas de Ntra. Sra. de la Victoria y de la Virgen del Rosario en el aniversario de Lepanto

    En la capilla del Palau se celebra con toda solemnidad la fiesta de Ntra. Sra. de la Victoria, por ser el aniversario de la batalla de Lepanto dada en 1751 contra los turcos, por las fuerzas de la liga cristiana compuestas de la escuadra veneciana, pontificia y española al mando de D. Juan de Austria y de su consejero el célebre Requesens, ascendiente de los actuales poseedores de aquel edificio. La imágen de la Vírgen en la misma que llevaba en la popa la galera real de España, y su Santidad espidió una bula especial en lo que dispuso, que en la referida capilla se ganaran las mismas indulgencias y privilegios concedidos á las iglesias de dominicos en el primer domingo de octubre, en que so celebra la festividad del Rosario, instituido igualmente en memoria de tan señalada batalla, que puso límites a las incursiones de los turcos por Europa.

    Aunque la fiesta de la Vírgen de la Victoria y la del Rosario fueron instituidas con motivo de un mismo suceso, sin embargo vemos que aquella se celebra en el dia 7 de octubre, y la otra el primer domingo del mismo mes, por cuya razon es movible, y esta diferencia procede de que el dia en que se dió la batalla cayó en domingo.

    Siendo pues movible la fiesta del Rosario, no hallamos dia mas á propósito para hacer mencion de ella, que el de hoy, aniversario del gran suceso quo dió lugar á su institucion. Celébrase dicha fiesta en la iglesia de Ntra. Sra. del Rosario de beatas de Sto. Domingo. Con la misma solemnidad se verifica en la iglesia de Montesion, y en la de san Agustin costeadas por distintas cofradías tituladas del Rosario.

    El domingo que sigue al del Rosario es la fiesta de Ntra. Sra. del Remedio. Solemne funcion en la iglesia de la Trinidad, hoy parroquia de san Jaime. La concurrencia suele ser muy numerosa.