Etiqueta: Proclamación del Estado Catalán en octubre de 1934

  • El golpe de estado de Companys, una consecuencia de su personalidad. Defensa de la República por el general Batet. La criada de Pierre Vilar y la vaquería.

    L’exacerbació dels sentiments arran de les interpretacions differents de la vida col· va degenerar molt ràpidament. Els fets del 6 d’octubre de 1934 a Catalunya són difícils d’entendre avui si no es parteix del principi que va explotar el caràcter personal d’uns quants dirigents. Els miners d’Astúries s’aixecaven per raons de classe, però això no era pas el cas de Catalunya. L’aixecament del president Companys es deu purament a la seva impressió que pertocava actuar d’aquella manera: «Posar-se a favor dels pobres i enfrontar-se al Govern Central que, pel fet de ser centre-dreta, representava els rics.»

  • Novelistas barceloneses en castellano (González Ledesma) y catalán (Gifreda) ganan segundos premios en el primer Premio Internacional de Janés

    Premio Internacional de Primera Novela

    El Jurado, presidido por Somerset Maugham, emite fallo en Madrid

    En un típico restaurante de esta capital, y en un ambiente de gran expectación, se han reunido a cenar esta noche los componentes del Jurado formado para conceder el Premio Internacional de Primera Novela, 1947, instituido por el editor barcelonés, José Janés. El Jurado, presidido por el escritor inglés Somerset Maugham, lo formaban los señores Eugenio d’Ors, José María de Cossío, Walter Starkie y Fernando Gutiérrez, que actuaba como secretario.

    Por unanimidad ha emitido fallo, concediendo los siguientes premios:

    Primer premio de 25.000 pesetas, a la novela «Turris Eburnea», de Rodolfo L. Fonseca, de Montevideo.

    Dos segundos premios de 10.000 pesetas cada uno, a las novelas «Sombras Viejas», de F. González Ledesma, y «Sis o set sirenas» [sic], de Mario Gifreda.

    También ha recomendado la compra y edición de las siguientes novelas: «This other Eden», de Katherin Gaskin; «La Tierra brava», de Leocadio Antonio Zuinaga Uribe; «Adorable loca», de Pedro Boltes, y «El pont Levadís», de Ramón Planas.