Etiqueta: Plaza Real

  • Evicción e incarcelación de los capuchinos con pretexto anticlerical y para favorecer intereses inmobiliarios

    En la noche del 13 al 14 de [octubre de 1822] se dirigió el golpe contra toda la reverenda comunidad de PP. Capuchinos de Barcelona, pues compareciendo en su convento una fuerza armada, se les arrestó en el mismo esparciendo voces de que se habia descubierto una conspiracion contra el sistema liberal, en la cual decían estar ellos complicados. Aquellos beneméritos religiosos son los que sirven más al pueblo, y como al mismo tiempo no poseen rentas manteniéndose de la sola limosna, esto les merecía alguna consideracion entre los fanáticos, que entonces se llamaban el pueblo, por lo que era preciso para dirigir el tiro contra ellos, acudir á la calumnia, arma que manejan con suma destreza los masones y sus secuaces. Al efecto de antemano esparcieron voces de que les queria el gobierno trasladar al monasterio de S. Pablo y ellos se resistian; (aunque no habria sido estraña la resistencia cuando el convento era propiedad suya, y se hablaba de derribarlo para hacer una plaza trasladándolos á un monasterio en el cual nada tenian ellos que ver, como ni tampoco el gobierno) se persuadía que ellos eran los frailes mas hipócritas, que con apariencias de santidad embaucaban al vulgo; y por último se apeló á decir que fraguaban conspiraciones, y remitían dinero á los realistas. Arrestados aquellos pobres religiosos en su convento, no se dejó medio al parecer oportuno para perderlos que no se tantease. Se les introdujeron papeles que podian comprometerlos, se hizo un riguroso registro en el convento, y para más alarmar al llamado pueblo, se divulgó la voz y hasta la anunciaron periódicos de que les habían hallado dinero para remitir á los realistas. Todo esto era falso, mas lo que se intentaba era hacerlos odiosos pintándoles como instrumentos de todas las desgracias de la Patria. A tanto llegó la preocupacion del vulgo corrompido contra aquellos perseguidos religiosos, que sacando durante su arresto en el convento unos hombres por orden del gobierno, una caja, en la cual habia fragmentos de velas y otros pedazos de cera, se divulgó la voz de que aquella caja estaba llena unos decían de dinero, otros de municiones y otros de papeles contra el sistema liberal. Finalmente á pesar de tanto maquiavelismo nada pudo probar legalmente la maledicencia. Esto no obstante aquellos beneméritos religiosos pasaron del convento á diferentes cárceles, en las cuales pasaron algunos meses todos, y los que salieron fué con la condicion de dejar el hábito religioso, y los que no quisieron verificarlo quedaron presos, y despues fueron deportados.

    Todo cuanto tenían al convento sirvió de pábulo á la rapacidad liberal y despues fué arruinado el convento é Iglesia con el pretexto de formar allía una plaza, y paraque fuese más ancha, ó mejor para que hubiese una iglesia y convento menos, derribaron tambien el colegio de los PP. Franciscanos, que estaba frente el convento de los capuchinos.

  • Derribo del convento de capuchinos, ya convertido en teatro, para hacer la Plaza Real

    Comienza á derribarse el convento de capuchinos (convertido en teatro) con el objeto de hacer en su solar una gran plaza.

  • Empieza construcción de la Plaza de los Reyes Católicos, después la Plaza Real

    Colócase la primera piedra para formar en el terreno que fue convento y huerto de capuchinos, la plaza de los Reyes católicos.

  • Las farolas de Gaudí y las Tres Gracias en la Plaza Real

    Hém de dir la veritat: los nous candelabros de la Plassa Real, construhits á Barcelona é ideats per un fill de Reus, son suntuosos. Davant d’ells las tres gracias de ferro colat, construhidas al estranjer, se cubreixen de rovell.

    Entre els adornos, al péu, casi sobre ‘l pedestal de mármol hi ha tres guirnaldas y dintre d’ellas un festó en forma de V.
    Un preguntava:
    –¿Qué voldrán dir aquestas tres véns?
    –Y responia un altre:
    –Significan Vo, vonich y varato.

  • Nace La Vanguardia, órgano del Partido Constitucional de la Provincia

    LA VANGUARDIA
    DIARIO POLÍTICO Y DE AVISOS Y NOTICIAS,
    ÓRGANO DEL PARTIDO CONSTITUCIONAL DE LA PROVINCIA.

    PUBLICARÁ artículos políticos, revistas económicas, de artes, ciencias y literatura.—Noticias y telegramas nacionales y extranjeros. —Correspondencias de Madrid y de provincias. —Revistas y correspondencias extranjeras. —Extractos de las publicaciones más notables. —Notas detalladas de los mercados más importantes, así nacionales como extrangeros.—Revistas financieras, y el movimiento diario de los valores públicos. —Entradas y salidas de buques en este puerto. —Entradas y salidas de los buques de esta matrícula en los puertos más importantes. —Variedades y noticias de conocimientos útiles, etc.

    REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Calle de las Juras, 8 y 10, (entre la Plaza Real y calle Raurich)

    PRECIOS DE SUBSCRICION.
    En Barcelona 6 Rs. al mes.
    Fuera de Barcelona 20 id. trimestre.
    En Ultramar 40 id. id.
    En el Extranjero 60 id. id.

    Se suplica á los señores que no deseen suscribirse la devolucion de este número á la Administración de LA VANGUARDIA.

  • La Vanguardia Española cita doctrina joseantoniona para explicar que la guerra no ha sido contra el catalanismo cultural, sino contra el separatismo

    Cataluña es un pueblo impregnado de un sentimiento poético, no sólo en sus manifestaciones típicamente artísticas, como son las canciones antiguas y como es la liturgia de las sardanas, sino aun en su vida burguesa más vulgar, hasta en la vida hereditaria de esas familias barcelonesas que transmiten de padres a hijos las pequeñas tiendas de las calles antiguas, en los alrededores de la Plaza Real: no sólo viven con un sentido poético esas familias, sino que lo perciben conscientemente y van perpetuando una tradición de poesía gremial, familiar, burguesa, maravillosamente fina.

    […]

    Fórmula feliz y acertadísima, hallada por José Antonio, esa de la unidad de España como unidad, de destino. «Aquí —dijo— no concebimos, cicateramente a España como entidad física, como conjunto de atributos nativos (tierra, lengua y raza) en pugna vidriosa con cada hecho nativo local. Aquí no nos burlamos de la bella lengua catalana ni ofendemos con sospechas de mira mercantil los movimientos sentimentales -—equivocados gravísimamente, pero sentimentales-— de Cataluña. Lo que sostenemos aquí es que nada de eso puede justificar un nacionalismo, porque la nación no es una entidad física, mdiviaualizada por sus accidentes orográficos, étnicos o lingüísticos, sino una entidad histórica diferenciada de las demás en lo universal por una propia unidad de destino».

    […]

    Fernando Valls Taberner

  • Crimen de los Existencialistas

    Americans Sentenced in Spain

    BARCELONA, Spain (AP) – A Spanish civil court sentenced four Americans, a Spanish woman and a British girl to long prison terms today [1964/03/16] for the robbery-murder of a Barcelona furniture dealer.

    THE SENTENCES were:

    • James Bell Wagner, 23, of Union Beach, N.J., 30 years;
    • Mrs. Maria del Pilar Alfaro Velasco, 32, Spanish mother of two daughters, 23 years;
    • John Joseph Hand, 40, Southfield, Mich., and James Stephen Johnston, 30, Bluejacket, Okla., 21 years each;
    • Mrs. Nancy Karen Hand, 25, Detroit, Mich., 12 years and one day.
    • Joan Douglas Bryder [Bryden?], 22, a British librarian, 6 years.

    The prosecution had asked the death penalty for Wagner and the Spanish woman, 20 years for Hand and Johnston, 12 years for Mrs. Hand and six years for Miss Bryder.

    Court attaches said the prison terms would be cut at least in half by an amnesty which Generalissimo Franco ordered upon the election of Pope Paul VI and a second amnesty expected April 1 in connection with the 25th anniversary of the end of the Spanish Civil War.

    The six prisoners were arrested after the slaying Nov. 17, 1962, of Francisco Robirosa, 50, in his shop. The crime netted only $33 in loot.

    Wagner admitted he entered Robirosa’s shop to rob the man. The prosecution contended the Spanish woman planned the crime and the others were accomplices.

    BECAUSE OF THE defendants’ admissions of illict relations, of the use of drugs, and of other activities, the case was called by Spanish newsmen «The Trial of the Existentialists.»

    The prosecutor described all six defendants as drifters who lived by their wits.

    Wagner, a deserter from a U.S. Army Signal Corps battalion in Germany, and petite Maria del Pilar Alfaro escaped the death sentence – and execution by Spain’s garrote – because there was no proof of premedidation in Robirosa’s murder, the court indicated.

    More than 1,500 persons jammed the old provincial courtroom to witness the sentencing.

  • Gran nevada en Barcelona

    La settimana Incom 02319 del 17/01/1963
    Palme coperte di neve a Barcellona
    Descrizione sequenze:veduta dall’alto dei tetti e delle strade di Barcellona ricoperti di neve ; un viale alberato è ricoperto di neve ; automobili sommerse dalla neve in una strada ; la plaza Real con le palme è ricoperta di neve ; immagini delle palme innevate ; veduta del porto con le barche sommerse dalla neve ; la caravella Santa Maria è ricoperta di neve ;

  • Supuestos simpatizantes de la Organización para la Liberación de Palestina torturan y asesinan a dos supuestos agentes de Mossad

    Diez meses después, la salvaje muerte de dos israelíes es un completo misterio

    […]

    James Gómez, presunto implicado en el asesinato de dos marineros israelíes en Barcelona, al parecer agentes del Mossad, declaró por primera vez ante el juez de esta ciudad que instruye la causa, y negó estar relacionado con el doble crimen. Gómez, natural de Senegambia, admitió que había conocido a los dos marinos el día en que murieron a través de Hesham Khames Kourdy, el hombre clave en este complicado asunto y que urdió el plan que culminó con el doble homicidio.

    Los hechos se desarrollaron … cuando atraca en el puerto de Barcelona el carguero “Zim California”, de bandera israelí. Dos marinos bajaron del barco, el calderero Yosef Abu Iaakov y el pinche de cocina Yosef Abu Zion. Tras hacer unas compras, acuden a una cita concertada de antemano en la Rambla.

    Sin que se conozca el motivo de la cita, allí se encuentran con Hesham Khames Kourdy, que iba proclamando por Barcelona su militancia en la Organización para la Liberación de Palestina, y James Gómez, un delincuente común con antecedentes en España por tráfico de drogas, estancia ilegal y robo con agresión. El grupo va a la plaza Reial y en un bar de lazona Gómez hace una foto, con una cámara “Polaroid”, en la que aparecen Kurdy y un marino.

    Cuatro días después, los cuerpos de ambos marineros son hallados en un piso de la calle Valencia, salvajemente torturados. Con anterioridad al macabro hallazgo, en Israel se informa del asesinato de dos judíos en Barcelona.

    En los días que transcurren entre los crímenes y el descubrimiento de los cuerpos, Gómez y Kourdy han tenido tiempo de huir de España sin problemas. Los pasos del primero se dirigen hacia el norte de Europa.

    [Gómez es detenido en Copenhagen por robar una camisa y devuelto a Barcelona.]

    En sus manifestaciones, James Gómez negó cualquier vincula ción con los dos asesinatos. precisando que se limitó a beber unas copas en compañía de Kourdy y los dos israelíes. Sin embargo, no pudo negar que conocía a Kourdy y reconoció que se veían periódicamente. En este sentido indicó que se reunió con el presunto miembro de la OLP el día en que fueron vistos por última vez los marinos y admitió la cita en la Rambla y la entrevista en un bar de la plaza Reial. Llegado este punto, se desmarca de cualquier acontecimiento posterior.

    Tras oír sus palabras, el juez decidió que James Gómez ingresara en prisión sin posibilidad de libertad bajo fianza y le procesó por delito de homicidio. Asimismo, el magistrado decídió que la policía realice una serie de comprobaciones, entre las que está reconstruir los pasos de Gómez el día en que desaparecieron los marineros.

    El personaje central de esta intriga es Hesham Khames Kourdy, hombre de pasado oscuro y actualmente en paradero desconocido, pero fácilmente identificable por tener el cuerpo cubierto por tatuajes.

    […]

    [S]e conoce que nació en Jerusalén hace 29 años y que residió en Barcelona con anterioridad a los asesinatos. Ya entonces se presentó como un miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Se marchó de España 16 o 18 meses antes de ocurrir los crímenes.

    De regreso a Barcelona vuelve a pregonar que es el delegado de la OLP para Cataluña, cosa que ha sido repetidamente negada por el portavoz oficial palestino en Madrid. Se inscribe en una academia de idiomas del centro de la ciudad e intenta acogerse al estatuto de refugiado político, alegando precisamente su condición de palestino. También explicaba que su familia había sido asesinada por los servicios secretos israelíes y que el Mossad le perseguía. En mayo de 1985 se le concede una tarjeta provisional de identidad.

    Sin embargo, este rastro tan claro que ha dejado Kourdy tras de sí genera desconfianza entre los investigadores del caso, acrecentada por varios detalles de los crímenes que no son lógicos.

    […]

    El móvil es la principal íncógnito que existe para resolver este rompecabezas. La rivalidad entre dos servicios secretos, Fuerza 17, escisión de la OLP que reivindicó el crimen, y el Mossad, es verosímil para la policía. Sin embargo, no se comprende la salvaje paliza propinada a los marinos y que parece que tiene corno objetivo obtener información. También puede ser que en las torturas participaran más personas al margen de Kourdy y Gómez.

    Por otra parte, parece claro que los agentes acudieron directamente a una cita con el palestino. El motivo de la reunión todavía es desconocido, pero se especula con que hubiera de por medio una investigación sobre tráfico de drogas, el intercambio de información e incluso el detectar a dos agentes del Mossad cercanos a la causa palestina.

    Tampoco hay que olvidar que el crimen se conoció en Israel antes de que los cuerpos aparecieran en un piso de Barcelona, y que en el Parlamento israelí se dio una explicación del suceso sin dar tiempo a las autoridades españolas para reunir los primeros datos sobre el suceso.

    Además, de las primeras fichas de los fallecidos que llegaron a Barcelona procedentes de Israel habían sido recortados previamente varios datos y el informe enviado a Interpol se remitió cuando los dos marinos ya estaban enterrados.