Los Aschantis
Pueblo negro, 150 indivíduos.–Abierto de día y de noche.–Ronda de la Universidad, 35.–Entrada 1 peseta, los jueves día de moda, entrada 2 pesetas.
Etiqueta: mar Mediterráneo
-
Exposición del «pueblo negro» en la Ronda de la Universidad
-
Exhibición de una «tribu de Aschantis» en el día de Inocentes
Noticias de espectáculos
ELDORADO.—Del programa de la funciónde Inocentes que se verificará esta noche, forman parte «La Viejecita», con sorpresas en su cuadro segundo; «Lo pessebre de don Pau», capricho cómico del señor Molas y Cosas, que todos los años tiene aplausos en semejante cita; exhibición de una tribu de «Aschantis»; un baile grotesco de aparato y otras excentricidades: «El bigote rubio», «Agua, azucarillos y aguardiente» y el cuadro primero de «La Viejecita» serán representados con la formalidad de los demás días. -
El mar causa destrozos en las fábricas de la Barceloneta
Barcelona 16 (5,40 tarde)
El temporal marítimo, iniciado en las primeras horas de la noche de ayer, es hoy furiosísimo. El oleaje rebasa las escolleras del Montjuich y ha invadido muchas calles de la Barceloneta, causando destrozos en los talleres de La Vulcano y La Maquinista Terrestre.
En el dique, las olas han originado también muchos daños, llevándose diversos aparatos, entre ellos una cabria de gran potencia, de las que se emplean en las obras de prolongación.
Han entrado de arribada forzosa varios vapores.
El temporal tiende á amainar.
-
El obispo Laguarda da gracias a Dios y a Manuel Girona por haberse acabado la reforma neogótica de la catedral
Las fiestas Constantinianas en Barcelona
En la CatedralCon gran solemnidad se celebraron en la Catedral los actos anunciados para [el] primer día del Triduo en conmemoración del XVI Centenario del edicto de Constantino.
A las diez de la mañana empezó el oficio, en acción de gracias por la terminación de la fachada y del cimborio del templo.
El capitán general, don Valeriano Weyler, que ostentaba la representación de S. M. el Rey, ocupó un sitial colocado bajo dosel en la parte derecha del presbiterio, acompañándole el gobernador civil, señor Sánchez Anido, el alcalde señor Collaso, con el teniente de alcalde señor Valles y Pujals y los concejales señores Carreras, Muntañola y Vallet.
La cripta de Santa Eulalia se hallaba cubierta, situándose en la parte derecha de ella, don Manuel y doña Ana Girona, con todos sus hijos políticos y nietos. En la parte izquierda se hallaban el comandante de Marina, don Antonio Montis, el general gobernador señor Rodríguez y Sánchez Espinosa, el diputado provincial, don Pío Valls, el catedrático de la Universidad doctor Carreras, los generales con mando en esta plaza y varios cónsules.
Entre los numerosos invitados que ocupaban el antecoro, figuraban los miembros de la Junta diocesana de Acción Católica, señores Albo (F.), Plá Deniel, de Riba, Nadal y Dalmases, y en el caro estaban el presidente de la Audiencia señor Serantes, el fiscal de S. M. señor Rives, el delegado de Hacienda señor Eulate, el catedrático de la universidad doctor Fábregas y el del Instituto General y técnico señor Brugada y representantes da muchas comunidadies religiosa y entidades católicas.
El resto de los cruceros estaba totalmente ocupado por los fieles.
El altar mayor presentaba el aspecto de las grandes fiestas, como las verjas del presbiterio y de la cripta de Santa Eulalia. De las galerías colgaban los tapices de las grandes solemnidades, estando el templo espléndidamente iluminado.
A las diez empezó el oficio, que era de medio pontifical, siendo el celebrante el canónigo doctor Sánchez, asistido de los capitulares doctores Bruguera y Puig.
El «Orfeó Cátala» cantó la gran misa del Papa Marcelo, de Palestrina.
Terminado el Evangelio, el doctor Laguarda, que ocupaba su sitial frente al del representante de S. M. se dirigió al pulpito, con capa pluvial, mitra, y báculo y precedido del cabildo y clero catedral.
El discurso del prelado, á pesar de hallarse éste convaleciente, fue elocuentísimo. Empezó saludando á S. M. el Rey que había querido asociarse á la solemnidad, dirigiéndole una expresiva carta en la gue se interesa vivamente por el bien moral y material de Barcelona y delegando su representación en persona tan ilustre corno el general Weyler, al que encargó transmitiera al Monarca la gratitud del prelado y de la Iglesia de Barcelona y los votos que hacía en este acto para que Dios le proteja en los días de su vida y sean éstos dilatados en bien de la Monarquía y de la Patria.
Después de saludar y agradecer su asistencia á las autoridades y demás invitados, entró en la materia objeto de su discurso, que era la historia de la Catedral, perla, dijo, de la hermosa concha que se extiende desde el Tibidabo hasta el mar.
«La diócesis de Barcelona ve en este templo algo así como la inspiración y manifestación de su alma, porque la diócesis de Barcelona ve en esas negras piedras y en esas columnas gue se levantan y en esas muros, algo más que piedras; esas piedras son verdaderos archivos de gloriosos recuerdos de la Iglesia y de la diócesis de Barcelona.
Y porque la diócesis de Barcelona mira con veneración profunda y singular este templo, al ver para el frente del mismo una preciosa fachada y que después se levanta dirigiéndose al cielo un hermoso cimborio, prodigio de la arquitectura, y observa esto que hace veinticinco años no existía, rebosa de gratitud y agradecimiento.»
Recuerda el prelado que el día de la Purísima del año 1886 hablaba precisamente desde aquel mismo púlpito el obispo don José [sic] Cátala, el cual había, recogido el alma de su pueblo, y expresaba el deseo que todos sentían de que la Catedral de Barcelona tuviera terminadas sus obras, especialmente de su fachada.
Añadió que el deseo ha sido realizado, gra-cias á la munificencia de don Manuel Girona que se ofreció á costear la fachada. Con este motivo elogió á aquel patricio y á sus hijos, que han sabido imitar á su padre continuando su obra y costeando el cimborio.
Hace al doctor Laguarda el historial del templo catedral desde el tiempo en que según tradición el apóstol Santiago predicara en este mismo montículo en que hoy se asienta.
Hablando de la parte artística de éste:
«Lo que dicen los templos ojivales, añade, está demostrado en éste. Mirad estas columnas, delgadas, finas y sólidas como el pensamiento que se levanta; mirad estos arcos apuntados; mirad esa luz que se filtra por los vidrios de colores; mirad las sombras de tristeza augusta de que están impregnadas las naves de este templo… todo habla de Dios, de la eternidad, del alma.»Señala la característica de nuestro templo Catedral, notable, no por sus adornos maravillosos, que no tiene, sino por la pureza de sus líneas incomparables, y felicita á los facultativos que han trabajado para completar dentro de su estilo propio la obra de la Basílica, señores Mestres y Font.
Terminó el doctor Laguarda su hermoso discurso cantando un himno á la patria catalana y elogiando los sentimientos cristianos del pueblo de Barcelona.
El doctor Laguarda, al acabar su discurso se sentía bastante fatigado, á causa de hallarse aún casi en la convalecencia.
Después del sermón, el «Orfeó» cantó un Te-Deum. La función religiosa terminó á la una menos cuarto.
En el palacio episcopal.—Banquete
Terminados los oficios se reunieron las autoridades en el salón del trono del palacio episcopal, y en presencia de don Manuel y doña Ana Girona el canónigo doctor Faura leyó el texto de un pergamino que el cabildo entrega á los señores de Girona. En él está copiada el acta de la sesión del cabildo en que se acordó declarar bienhechores insignes á don Manuel y doña Ana Girona.
Con tal motivo se cambiaron palabras de gratitud entre el prelado y el señor Girona.
El prelado sentó á su mesa á las citadas autoridades. Una de las presidencias de la mesa la ocupaba el general Weyler, que tenía á su derecha á doña Ana Girona, viuda de Sanllehy; al presidente de la Audiencia, al delegado de Hacienda y al doctor Carulla, y á su izquierda al alcalde, presidente de la Diputación, deán doctor Almera y vicario general doctor Palmerola.
La otra presidencia la ocupó el doctor Laguarda, que tenía á su derecha al gobernador civil, rector de la Universidad, señor Millán Astray [es decir el padre del Mutilado: le falta entrada Wiki] y presidente de la Junta diocesana señor Trías, y á su izquierda á don Manuel Girona, comandante de marina, fiscal de S. M. y capitán ayudante del general.
-
Trotsky deja Barcelona en primera clase para su exilio en Nueva York, pero dice que fue segunda
The Spanish steamship Montserrat left Barcelona on Christmas Day … 1916. Trotsky claimed they travelled second class. This was one of his silly fibs since he was on record as having occupied a cabin of the first class. The family had paid 1,700 pesetas for second-class tickets but when they turned up to board they discovered that all such berths were occupied, and they were given a first-class cabin at no extra charge.
-
Fundación del Centro del Apostolado del Mar de Barcelona, Stella Maris
[…]
El Apostolado del Mar en el Puerto de Barcelona.
Conocedor el Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Barcelona, Dr. D. José Miralles y Sbert, de la importancia de la Obra, de la cual le habló con vivo interés el secretario de la Asociación de Eclesiásticos para el Apostolado Popular, manifestándole el vivo deseo de establecer y organizar un Centro de Apostolado del Mar en el puerto de Barcelona, aprobó esta iniciativa de apostolado marítimo, facilitando su inmediato establecimiento, aprobando el Reglamento por que debía regirse el Centro.
El Centro del Apostolado del Mar, Asociación Benéfica de Carácter Religioso y Social. Domicilio Social.
Aprobado, igualmente, el Reglamento del Centro por la autoridad gubernativa, de conformidad a la Ley de Asociaciones, en 23 de abril de 1927, establecióse en Barcelona, en el local de la Asociación de Eclesiásticos para el Apostolado Popular, en la calle de la Canuda, número 10, en donde funcionó hasta que creciendo la obra y necesitando locales amplios y capilla semipública para atender debidamente al aspecto social y religioso, se trasladó a otros locales.
Un Centro del Apostolado del Mar en el Puerto de Barcelona.
La Ilustre Junta de Obras del Puerto y su Ingeniero director, en aquella sazón don José Aixelá, miraron con gran interés la Obra de Apostolado del Mar, y comprendiendo todo el bien que podía reportar para el beneficio espiritual y material de los marineros y de los obreros portuarios, acordaron arrendar, mediante un exiguo canon anual, el local que anteriormente tuvo la propia Junta de Obras del Puerto, en el edificio de la Casa de máquinas, hoy derruida, que existía en el muelle del Depósito, cediendo el pabellón N. en su planta baja y primer piso. De este modo quedó instalado el Centro en su nuevo local, que bendijo el Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo, Dr. Miralles. La Prensa dio noticia del acto. Al domingo siguiente tuvo lugar con toda solemnidad la inauguración de la capilla semipública. Celebró la Santa Misa el Rdo. Dr. D. Luís María Brugada, Pbro., predicando un inspirado y piadoso sermón el M. I. Sr. Dr. D. Mariano Vilaseca, Canónigo y Presidente del Centro.
[…]
-
El Estatuto de 1932 en la prensa norteamericana
FREEDOM GIVEN TO CATALONIA
Spain Tries New Experiment, Creating New Nation
Fifty-Year-Old Battle for Autonomy Is Finally Won
(Special Cable to the New York Times and Montreal Gazette.)
Madrid, September 8.-After the practical rounding out of Spain’s constitution in a period of more than 18 months, the Cortes tonight finished its task of creating a new nation by voting the last article of the Catalan autonomy statute.For 50 years the Catalan problem has caused unceasing strife in Spanish political circles and innumerable government crises. The Spanish Republic is turning away from the intense centralization, which has been the tendency of the other European nations recently, and is offering the world an experiment in a new way of dealing with minorities.
The statute has been passed by the Republic despite obstructionism and one rebellion after another. It has been passed, however, with the Right-wing press suppressed by a governmental edict and with the jails full of its opponents.
In Catalonia, where it is regarded as victory in a century-long struggle, it was greeted with wild joy. In many quarters, however, it is viewed as destructive of Spain and her unity, which began wiht the crusades of Ferdinand and Isabella. Whether good or bad, it shows Spain has built on new internal principles.
The statute will be formally voted in its entirety tomorrow, along with the land-reform bill. It will become effective on January 1, which will allow time to get the new state’s structure in working order. The Cortes will adjourn until October 1.
It is possible that on readjournment the Socialists will leave the Government and new national elections will be called.
[Cataluña es una región autónoma, etc etc]
Under the statute not only can the old red-and-yellow-striped banner with which [Roger de] Flor stormed Istanbul when Catalonia was a great Mediterranean power float side by side with the Spanish flag, but Catalan is declared like Spanish, to be the official language. Translation into Spanish always will be demanded for whatever purpose.
[Devolución de educación, orden público regional, fiscalidad, etc etc]
-
Una «operación policial» sustituye a la guerra civil
Early this week Loyalist resistance in northern Catalonia collapsed, and in a swift advance northward from Gerona the Rebel Armies of Generalissimo Francisco Franco occupied Figueras, for eleven days the fourth capital of Loyalist Spain. As last as their transport could keep up with them, they bore down on the frontier towns of Port-Bou, La Junquera and Puigcerda. It was only a matter of hours before the Generalissimo would wipe out the only remaining Loyalist territory in northern Spain and be master of the Spanish side of the French-Spanish frontier from the Bay of Biscay to the Mediterranean. A Republican official told correspondents the Rebels’ offensive was no longer a military operation, it was «a police job.»
-
Domingo de Ramos, 1939
Palm Sunday brings peace to Old Spain
In Barcelona, thousands knelt before the altar in Plaza de [Cataluña]… Throughout Spain, and particularly in the cities along the Mediterranean coat, joyous crowds strolled in the plazas and along the boulevards after church services.
-
Inauguración del Museo Marítimo
El solemne acto fue presidido por el almirante Estrada
[El día 18] quedó inaugurado, con toda la solemnidad que el importante acto requería, el Museo Marítimo que la Diputación Provincial ha instalado en el histórico edificio de las Atarazanas Reales, después de habilitarlo convenientemente para que recuperara toda la belleza que el curso de los años y una serie de reformas tenía oculta.
Con motivo de la inauguración, las vetustas paredes del vestíbulo fueron decoradas con magníficos tapices, completando la exornación de aquel y de los pasillos, plantas tropicales y emblemas marítimos.
Asistieron a la ceremonia el jefe del Departamento Marítimo de Cartagena, capitán general, almirante don Rafael Estrada; el capitán general don Luis Orgaz; gobernador civil y jefe provincial del Movimiento; delegada nacional de la Sección Femenina, Pilar Primo de Rivera; gobernador militar, general Múgica; consejero nacional, camarada Julián Pemartín; alcalde, señor Mateu; tenientes de alcalde señores Rivas Seva, Azcoitia y Cameras Artan; comandante de Marina, don Luigardo López; intendente general, señor De Diego; doctor Sanabre, director del Museo Diocesano, por el señor obispo; y las primeras jerarquías del Movimiento en esta ciudad. Concurrieron también comisiones y representaciones de corporaciones, entidades y asociaciones vinculadas a la vida marítima de Barcelona.
A la puerta del histórico edificio recibió a las autoridades el presidente de la Diputación, señor Simarro y varios diputados.
Junto a la puerta rindieron honores a las autoridades la banda de cornetas y tambores de los flechas navales, y en los pasillos estuvierno formados, durante la ceremonia, guardias marinas.
En compañía del presidente de la Diputación y de los técnicos que han cuidado de la habilitación de las viejas Atarazanas y de la catalogación de los ejemplares expuestos, las autoridades y personalidades recorrieron las vastas salas en que ha sido instalado el Museo y que proclaman la importancia que desde la antigüedad ha tenido nuestro puerto en el comercio marítimo y en el desenvolvimiento naval de España.
Después de la visita, que por la calidad de lo expuesto fue, naturalmente, detenida, el señor Simarro pronunció un breve discurso en el que expresó la satisfacción que sentía la Corporación provincial al ofrecer el Museo a España y a la Marina, representada en el acto por el capitán general del Departamento. Terminó su parlamento con vivas a España y al Caudillo.
El almirante Estrada correspondió a las palabras de ofrecimiento con otras de sincera gratitud por la aportación realizada por la Diputación Provincial al estudio de las cosas del mar, y recordó la importancia que desde antiguo ha tenido Barcelona como puerto marítimo, calificándolo de vanguardia de la Marina española, honor que comparte con los de Galicia.
Autoridades e invitados fueron obsequiados con un aperitivo en una de las salas.
La Banda Municipal amenizó el acto con escogidas composiciones y, al terminar, ejecutó los himnos Nacional y del Movimiento.
Al retirarse las autoridades el almirante del Departamento, señor Estrada, pasó revista a los cadetes de la Escuela de Naútica y a los flechas navales.
-
Salen 350 judíos de Barcelona para Palestina
Lisboa, 27.-Hoy lunes zarpa de este puerto el vapor «Lima», rumbo a Barcelona, donde recibirá a bordo a trescientos cincuenta judíos que se dirigen a Haifa (Palestina). El «Lima» hará escalas en Gibraltar y Argel, donde embarcarán más judíos que proyectan establecerse asimismo en Palestina.
Los pasajeros de Barcelona proceden de Suiza, donde se hallaban internados.-EFE
-
Inauguración de los II Juegos Mediterranéos
Affermazione della squadra di hockey su rotelle a Barcellona Vittoria italiane nelle tappe dei giro di Francia
Descrizione sequenze:Barcellona ; una staffetta raccoglie acqua di mare in un’anfora, la porta correndo allo stadio di Barcellona, ; il pubblici allo stadio applaude, la staffetta versa l»acqua in una grande fontana che comincia a zampillare ; le bandiere delle nazioni partecipanti sventolano ; la squadra italiana sfila nello stadio affollato ; giocatori italiani di hockey a rotelle ; i vincitori sul podio per la premiazione ; un aereo atterra a Ciampino ; i giocatori italiani della pallanuoto in posta per i fotografi ; Oberweger presenta Gnocchi ; Chiesa scende una scalinata, zoppicando ; Burruni e De Perzio chiacchierano in pista ; Francia ; i ciclisti partono da Avignone ; i ciclisti percorrono strette strade tra rocce, il pubblico assiste alla gara dai margini della strada ; Fantini, vincitore della tappa, festeggiato a Millau ; il gruppo di ciclisti riparte ; i ciclisti pedalano in salita ; Pezza taglia il traguardo ; una ragazza bacia Pezza: -
Importantes ejercicios de la VI flota ante el ministro del ejército y el embajador de los Estados Unidos
[…]
Durante el día de ayer tuvieron efecto en alta mar, a unas cincuenta millas al nordeste de nuestra ciudad, diversos ejercicios de tiro y aeronavales realizados por los pilotos del séptimo grupo del portaaviones «Independence», perteneciente a la VI Flota de los Estados Unidos en el Mediterráneo, actualmente surto en aguas de Barcelona. Para presenciar los citados ejercicios, llegaron de Madrid el ministro del Ejército de nuestro Gobierno, teniente general don Antonio Barroso; el almirante don Pascual Cervera Cervera, jefe de la Inspección Central del Ministerio de Marina, en representación del ministro de Marina; el embajador de los Estados Unidos en España, Mr. John Davis Lodge, con sus respectivos séquitos, quienes, junto con el capitán general de Cataluña, teniente general don Pablo Martin Alonso fueron recibidos a bordo del «Independence» por el jefe de la VI Flota, vicealmirante Mr. G. W. Anderson, Jr. y demás jefes y oficiales de la nave, con los honores de ordenanza que les tributaron la Compañía de Honores del buque, con escuadra, bandera y jnúsica, marcialmente formada eri la cubierta principal del mismo.
[…]
[la] cuya VI Flota es, como se ha dicho en otras ocasiones, una verdadera garantía para sostener la paz en el Mediterráneo. En el transcurso de su interesante parlamento, el almirante Anderson tuvo frases de elogio para las autoridades españolas que— añadió— colaboran en los arduos trabajos de la Marina estadounidense en la conservación de la paz. Para ello, la VI Flota cuenta con treinta buques de todas clases y una dotación total de 30.000 hombres entre jefes, oficiales y marineros. Por cierto —terminó— que la edad media de estos hombres no llega a los veintitrés años, lo que es una nueva garantía de su eficencia en la labor combativa y patriótica de los mismos.
[…]
Visita al coloso de los mares
Seguidamente, las autoridades e invitados iniciaron la visita a las principales dependencias del buque, actualmente el mayor del mundo. En efecto, el portaaviones «Independence», cuarto de la serie del tipo «Forrestal», tiene un desplazamiento, en plena carga, de 78.000 toneladas. Fue construido en Nueva York y botado al agua en octubre de 1957, e incorporado recientemente a la VI Flota Tiene una eslora de 319 metros, manga de 80 metros y calado de 11,30 metros. La potencia de sus máquinas propulsoras es de 300.000 caballos-vapor, que le proporcionan una velocidad de 34 nudos, o sea, unos 63 kilómetros por hora. Los ilustres visitantes pudieron admirar, en su interesante visita, los amplios salones de estar, los comedores de los jefes y oficiales, el hospital dotado con 87 camas, farmacia, quirófano laboratorio fotográfico, imprenta, taller de fotograbado y hueco grabado, el gran confort de los alojamientos, el inmenso garaje-taller, que ocupa casi la totalidad de la eslora y de la manga del buque, en donde pueden alojarse holgadamente un centenar de aparatos, de reacción y de hélice, más rápidos y grandes que los modelos primitivos. Entre las muchas innovaciones que presenta el «Independence», con respecto a sus gemelos de la misma serie de portaaviones, es de notar su mástil articulado, que puede ser abatido a fin de que el navio pueda pasar por debajo de ciertos puentes.
[…]
A continuación diose comienzo a los ejercicios previstos para la jornada, en los que participaron cuarenta aparatos de los tipos a reacción: «F8U Crusader», «A3D Skywarrior», «F3H Demon» y «A4D Skyhawk» y de hélice «AD Skyraider». Esta manifestación aérea movilizó durante la exhibición a ochocientos hombres y dos helicópteros de vigilancia, llamados familiarmente por la tripulación «su Ángel de la Guarda».
Con un alarde de maestría y arrojo, los pilotos del «Independence» realizaron arriesgados y peligrosos ejercicios, de los cuales destacaron diversos vuelos rasantes por parejas; bombardeos realizados por una escuadrilla de lanzamiento de cargas de altura; simulacro de lanzamiento de bombas atómicas; bombardeos en picado; táctica para depositar minas submarinas en el mar; ejercicios de tiro con cohetes sobre , blanco remolcado; lanzamiento de cargas atómicas en ángulo, etc. y, finalmente, efectuaron diversas pasadas en formación «diamante» en vuelos acrobáticos, invertidos, túnel, rizos y otros difíciles ejercicios que dieron una muestra magnífica de la excelente preparación a que están sometidos los valientes pilotos de «Navy» norteamericana.
Por la tarde se inició el regreso a Barcelona, y, después de efectuar una detenida visita a los estudios de la televisión, que suministran noticias y espectáculos a sesenta aparatos televisores distribuidos por el buque, y otras dependencias no recorridas por la mañana, se obsequió a las autoridades españolas, norteamericanas y demás invitados, con la proyección de una película documental, comentada en español, sobre la actividad de los pilotos del «Independence» en sus diversos entrenamientos y vuelos diurnos y nocturnos; sus conferencias logísticas en ias respectivas salas de pilotos de las diversas escuadrillas, etc., que fue muy elogiada por todos.
[…]
Finalmente, el jefe de la VI Flota de los Estados Unidos en e! Mediterráneo, vicealmirante, Mr. G. W. Anderson, Jr., dirigió unas palabras a las autoridades españolas para agradecer su asistencia a bordo del «Independence», y afirmó que se sentía muy honrado en considerarse como un «compañero de armas» de las fuerzas armadas de España.
[…]