Juan Gamper
Profunda pena ha causado en Barcelona la muerte … del prestigioso deportista, fundador del F. C. Barcelona, don Juan Gamper. Sorpresa dolorosa para todos quienes fuimos sus amigos de largos años, paja los que sé interesaban en las cosas de nuestro deporte e incluso para quienes no conocieron íntimamente las preciadas cualidades del amigo desaparecido, causó la infausta nueva de su inesperada desaparición.
Gamper era una verdadera institución en nuestra ciudad. Sus dotes de clarividencia, en tiempos en que el fútbol pudo considerarse como cosa exótica y ridicula, sembraron la semilla que luego había de fructificar en la vitalidad del fútbol da hoy, y especialmente del club que tanto amó y al que dedicara loinejor de sus energías, el F. C. Barcelona, por él fundado junto can un puñado de entusiastas.
La historia del club azul grana, que es tanto como decir la historia del fútbol catalán, va inseparablemente unida al nombre de la personalidad de Juan Gamper, cuya pérdida lamentamos y cuyas iniciativas fructíferas nos recuerdan tantas fechas memorables y gloriosas en el terreno internacional y en las lides nacionales y regionales.
Alejado momentáneamente del deporte lo seguía muy de cerca, porque su dinamismo y sus sentimientos eran los de un deportista nato. Cuando por razones de todos sabidas hubo de alejarse de la presidencia del Barcelona y trasladarse a su patria nativa, Suiza, continuó dando su consejo, prodigando su concurso y ofreciendo sus estímulos. Al regresar continuó haciendo acto de presencia encuantas manifestaciones deportivas de algún relieve se celebraban, con la misma pasión yel mismo fervor de sus años mozos, porque Gampjer, vehemente y emprendedor, parecía tener el secreto de la eterna juventud.
En los últimos años no dejó el ejercicio activo del deporte, entregándose al golf, y sus mayores satisfacciones las tuvo viendo a sus hijos obtener repetidas victorias en el campo de la natación.
Desaparece una figura que ha sido preeminente durante más de un cuarto de siglo en nuestro mundo deportivo y a la que debemos sin duda buena parte del auge actual. El Barcelona, su club, había no ha mucho homenajeado a su fundador Juan Gamper, pero el mejor premio a sus constantes esfuerzos en pro de nuestro deporte y a su identificación con nuestras cosas — Gamper no se recataba antes bien se enorgullecía de llamarse catalán adoptivo — era la estima general que se le profesaba y el respeto unánime que había sabido grangearse.
Con Gamper, risueño, optimista, caballeroso y cordial, perdemos a algo típico y a un amigo noble y leal, y su pérdida nos ha afligido hondamente. A todos sus deudos, en especial a su señora esposa, a sus hijos, a su señora hermana — que tanto estimaba a Gamper y que al recibir en Zurich la infausta nueva habrá sufrido un rudo golpe — a sus íntimos todos, acompañárnosles en la honda pena que les ha producido la dolorosa pérdida.
***
El F. C. Barcelona ha dispuesto que la bandera del club ondee a media asta tanto en el domicilio social como en el campo del «Sol de Baix», cerrándose hoy las oficinas en señal de duelo.
Tan pronto como se supo la noticia acudieron al domicilio del finado todos los directivos y ex directivos del Barcelona que se encuentran en esta ciudad, haciendo lo mismo diversos jugadores y personalidades dal sport, representantes de los clubs, federativos, etc.
Reunida ayer urgentemente la Directiva azul grana acordó que le dieran oficialmente el pésame a la familia los directivos señores Roses, Zapater y Cabestany. Asimismo se acordó que anoche velaran el cadáver los funcionarios del club, con quienes se alternaron algunos significados barcelonistas y directivos.
El acto del entierro está anunciado para esta mañana [día 31], a las once, en el domicilio del finado, calle de Gerona, 4.
El cadáver recibirá sepultura en el Cementerio Nuevo.