El rey D. Fernando el de Antequera sale para Perpiñan en donde le aguardaba el emperador de Alemania, Segismundo para tratar acerca del cisma de occidente.
Etiqueta: Crisis de la Edad Media en España
-
Fernando I sale de Barcelona justo antes de morir
Sale para castilla el rey D. Fernando I el de Antequera, y muere pocos días despues en Igualada.
-
Quillas para 18 barcos que ayudarán a Alfonso V en Nápoles
En presencia de la reina D.a María y de los diputados se pone la quilla á diez y ocho buques de guerra para ir á Nápoles en ausilio del rey D. Alfonso IV de Barcelona.
-
Desastrosas pruebas de artillería
Se ensayan en el baluarte de S. Daniel viente y una bombardas de cobre, de las cuales revientan cinco.
-
Llega Alfonso V de Aragón después de sus aventuras italianas
Llega viniendo de Nápoles con treinta y dos galeras el rey D. Alfonso IV de Barcelona.
-
Bendicion de banderas de la armada que quiere rescatar a Alfonso V y conquistar Nápoles
Bendicion de banderas de la armada en que el rey D. Alfonso sale de Barcelona para ir á la conquista del reino de Nápoles.
-
Alfonso V celebra fiestas en el Born
Alfonso IV de Barcelona celebra unas fiestas en el Born, acompañandole Mn. Bernardo de Centellas y Mn. Ramon de Mur.
-
Una gran procesión pública pide ayuda contra los terremotos
DIVENDRES VIIII. – Aquest die vench en Bertran de Tamarit correu de la Ciutat lo qual ere anat a Çeragossa ab los Missatges trameses al Senyor Rey. – Item lo dit die fou feta processo general de la seu per rao del terratremol molt devota et tant devota que no es memoria de homens que james anas tant devotament ne tan ordonada car lo Reverent Patriarcha et tot los canonges et preveres de la dita Seu et molts honorables Cavallers et ciutedans anaren descalços et foren entre homes e dones mes de XXX milia persones ultra mes de II milia entre homens dones et infants los quals se bateren.[1]
- [1]Se assotaren per penitencia.↩
-
Empieza una gran serie de terremotos
DICMENGE II. – En la nit seguent pus prop a aquest digmenge poch apres que hagueren tochades IX hores per voler de Deu fou terratremol en la Ciutat de Barchinona lo qual no dura gayra sino fort poch. E la nit del dilluns apres seguent entre una et dues hores apres migenit se continua lo dit terratremol e dura I poch mes que la primera vegada.
-
Terremoto de la Candelaria
Ffeste de la Purificacio de la Verge Maria. Aquest dia segons plague a Nostre Senyor Deu vers les VIII hores ans de mig jorn fou molt gran e spevantable terratremol et de gran durada per lo qual en los mes alberchs de la Ciutat se feneren parets et en alsgunes se enderrocharen envans cuynes fumerals et escales. E en la Esgleya de Nostra Dona S.ta Maria de la Mar caygue certa part de la O.[1] e entre homens dones et infants morirenhi XXI o XXII. Deus haie lurs animes amen.
- [1]Rosetón.↩
-
Alfonso V pone la primera piedra del monasterio de Jesús
El Monasterio de Jesus se empezó á edificar fuera de los muros de Barcelona en 10 de Junio de 1428, poniendo la primera piedra el Rey de Aragon Don Alfonso V.
-
Muere Violante, segunda esposa de Juan I de Aragón
Muere la reina doña Violante, tercera [sic] esposa de D. Juan I el Cazador.
-
La Diputación compra unas casas más para el Palacio de la Generalidad
La Diputacion firma la escritura de compra de unas casas para el ensanche del palacio que hoy ocupa la Audiencia.
-
Terremoto
Dugues sacudides a Barcelona entre 5 i 6 h. del matí del 6 de Decembre (Dietari…)
-
La Cofadría de los Algodoneros de Barcelona se hace con la Espada de San Martín
144 Pedro de Vila, en el año 1248, proseguía la Conquista, y expulsion de los Mahometanos del dicho Reyno de Valencia; consta en el fol.105. del Real Registro: Jacobi super diversis de 1234. ad 48. La insigne Reliquia de la Espada de San Martin era de los Señores Reyes de Aragón, como consta en el Real Testamento del Sr. Rey Don Pedro Tercero de Aragón, que firmó en Barcelona en 17. de Agosto de 1379. en el qual haze memoria de cinco Espadas que tenia, una de San Martin, y otras llamadas de Vilardell, Tizon, Girveta, y Clareta. La dicha Espada de San Martin después de la muerte de dicho Sr. Rey Don Pedro Tercero passó á mano del St. Rey Don Juan Primero, y por muerte de este á mano del Sr. Rey Don Martin; por cuya muerte sin su cession passó al dominio de Bernardo Zavila dé la Real Casa, y Familia de dicho Sr. Rey Don Martin, quien en 14. de Octubre de 1436. la dió a la Cofadria de los Algodoneros de Barcelona, a quienes la pidió prestada la Señora Reyna Doña Maria Consorte del Sr. Rey Don Alfonso Quarto, la qual aun se retenia la Espada en el año 1458. Y atendiendo, que de la tal donación no tenían publica escritura, le rogaron, que con ella ratificarse dicha donación, lo que executó en 25. de Setiembre de 1458. ante Antonio Juan Notario publico de Barcelona, cuyo Instrumento he visto autentico. En el año 1725. hallándose en Barcelona Don Francisco Zavila Ayudante Mayor de las Reales Guardias Españolas Hermano, y Procurador general de Don Francisco Xavier Zavila, Sr. de la Villa de Maro, y Alcayde perpetuo de su Fortaleza, domiciliado en Granada, descendientc de dicho Bernardo Zavila el primero que de este apellido fue Señor de la referida Espada, rogaron á dicho Don Francisco los Prohombres de la Cofadria de los Algodoneros, que de nuevo les ratificaste la antigua donación que les hizo Bernardo Zavila, á la qual suplica condescendió Don Francisco; por lo que los Prohombres de dicha Cofadria llevaron con mucha reverencia la Espada de San Martin á la Iglesia del Real Convento de la Merced de Barcelona, y colocada sobre la mesa del Altar Mayor, hizo nueva ratificación de la misma Espada á la dicha Cofadria, y fue adorada por todo el concurso que se hallo en la Iglesia, y concluida la solemnidad fue entregada en manos de los mismos Prohombres, quienes se la llevaron á la Casa de su Cofadria. El auto passó ante Gaspar Sayós Notario publico de Barcelona en Domingo 25. de Enero del expressado año 1715. De otra Espada hizo especial Titulo la Historia de Pedro Miguel Carbonell Archivero del Real Archivo de Barcelona sol. 42. col. 2.
-
Los concelleres piden a varios conventos oraciones para acabar con las epidemias que sufre la ciudad
DISSAPTA XIII. – Aquest die parti en Johan de Maella correu de manament dels honorables Consellers qui es anat ab letres lurs en diverses parts a algunos Monastirs per ço que preguen nostre Senyor Dues per les epidemies e axi mateix que preguen per lo benavenir del Senyor Rey.
-
Terremoto
Terremoto entre una y dos de la madrugada.
En este dia juraban los nuevos diputados y oidores de la antigua diputacion de Cataluña. -
Bendición de la primera piedra del antiguo puerto
DIGMENIA II. – Aquest die fou beneyda la primera caxa del moll qui de nou se construeix en la plaia de aquesta Ciutat e fou fet en aquesta forma que la dita caxa fou construya prop lo espero de S.ta Clara e a la una part de la dita caxa de fora en lareny vers tremuntana fou fet un altar de fusta e en aquella part de la dita caxa foren posats draps de ras e de mig loch amunt unes cortines de seda reyals quey presta mossenyor P. Dusay e dix la missa mossenyor lo prior de S.ta Anna e forenhi diacha e sotsdiacha e faheren lo offici a contrapunt los xandres de la Seu e forenhi portats los orguens de S.ta Eulalia e la missa fou de Nostra Dona ben solemna ço es Salve Sancta parens e forenhi mossenyor lo Vaguer e los honorables Consellers e algunes notables persones e molta altra gent. E celebrada la missa los preveres per benehir la dita caxa entraren dintra e apres mossenyor lo vaguer e los honorables Consellers e les altres gents e devant ells foren portades sis pedres e en la primera havia senyal reyal la qual fou paredada per lo dit mossenyor lo vaguer e apres les altres V ab senyal de la Ciutat foren paredades por los dits Consellers ço es una per quescun dells e foren fetes les laus segons es acustumat de una nau e hac hi VIII trompetes ab penons de la Ciutat e alt en la dita caxa foren posats X panons ço es II reyals e VIII de la Ciutat. -
Robo importante de la capilla de la Diputación
En la noche de este dia fueron robadas las alhajas y los vasos sagrados de la capilla de la Diputacion.
-
Terremoto
Terremoto.