Categoría: ABC

  • Dos muertos y 12 heridos en una explosión de gas en restaurante el Desastre

    Dos muertos y 12 heridos por la explosión registrada en el restaurante El Desastre [c/ d’Artesa de Segre], de Barcelona, tras formarse una bolsa de gas propano procedente de botellas instaladas en el local.

  • Tras el 23-F, más de 250.000 personas y casi todos los partidos se manifiestan en la lluvia en defensa de la libertad, la Constitución, y el Estatuto de Autonomía; elogios de Jordi Pujol al Rey y al Ejército

    Más de doscientas cincuenta mil personas, según la Policía Municipal, participaban a las ocho de la noche en la manifestación en defensa de la libertad, la Constitución y el Estatuto de autonomía convocada por la práctica totalidad de los partidos políticos y centrales sindicales.

    Encabezaba la marcha una pancarta con el lema de la convocatoria, sostenida por líderes de las citadas organizaciones. La manifestación comenzó media hora más tarde, en razón de la lluvia, que prácticamente no ha dejado de arreciar en todo el día en Barcelona. Los gritos más frecuentes eran los de ¡Libertad, libertad! y ¡Dictadura, no! En la plaza Tetuán, donde comenzó la marcha, y por todo el paseo de San Juan, fueron constantes los aplausos de los vecinos que presenciaban el cortejo en las aceras y en las ventanas de los edificios. Hasta el momento no se han registrado incidentes.

    Convergencia Democrática, Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE), Centristas de Catalunya (CC-UCD) y Esquerra Republicana de Catalunya han hecho público un comunicado en el cual acusan al PSUC de extralimitarse con criterios partidistas ante la manifestación unitaria de ayer.

    Por otra parte, la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado por unanimidad darle el nombre del Rey a una plaza de la ciudad, según han manifestado a Europa Press fuentes municipales. La resolución ha sido adoptada a propuesta del PSC-PSOE.

  • La Policía Nacional cede paso a los Mossos d’Esquadra en Barcelona

    […]

    Estos dos últimos años, las promociones se han concentrado en la Ciudad Condal: en 2004 sólo se produjo el despliegue en la comarca del Anoia, en sustitución de la Guardia Civil, porque el resto de agentes se trasladó a Barcelona para comenzar lo que se ha denominado «predespliegue»: el trabajo conjunto con la Policía Nacional y la Guardia Urbana desde sus comisarías. Además, se da la circunstancia de que algunos agentes de la Policía Nacional solicitaron el traslado de Cuerpo y se han incorporado a la plantilla de los Mossos.

    […]

    Una de las novedades que presentan las nuevas comisarías es la entrada en funcionamiento de la oficina de relaciones con la comunidad, con la que esperan tomar el pulso a la situación de cada distrito a través del fomento de las relaciones con determinadas entidades como las asociaciones de vecinos, o de grupos que cuentan de forma particular en un área de la ciudad.

    Lo que hasta ahora es un proyecto sobre la pantalla del ordenador, con decenas de protocolos que aseguran el funcionamiento de los Mossos en cada caso, se activará con las llamadas al número de teléfono 088.

  • Consagración del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia como Basílica menor por Benedicto XVI

    El Papa defiende la vida desde la concepción y el matrimonio natural además de una Europa unida por encima de los nacionalismos.