Autor: Trev_LV

  • El «rock» provincial en catalán toma el Palau de Sant Jordi, subvencionado por la Generalidad

    El nuevo rock catalán, criado en comarcas, tomó anoche Barcelona, consiguiendo el lleno total del Palau Sant Jordi: 18.000 espectadores, que agotaron las localidades el pasado lunes, cuatro días antes del acontecimiento. Un público en su inmensa mayoría muy joven, adolescente, vibró durante más de cinco horas con una oferta dispar, para todos los gustos, cuyo único nexo de unión era cantar música moderna en catalán. Los conjuntos Sau, Els Pets, Sopa de Cabra y Sangtrait, sucesiva y respectivamente, condujeron al auditorio a través de un viaje por el pop, el soul y los ritmos bailables, el rocanrol y el rock duro.

    […]

    La organización del recital corrió a cargo de la Generalitat mediante su oficina de promoción musical del Departament de Cultura, que bajo el nombre de Ressons dirige el cantautor Ramón Muntaner. El coste de presentar a las cuatro formaciones punteras del rock local fue de unos 25 millones de pesetas, recuperado por una venta de entradas máxima al precio popular de 1.600 pesetas.

    La intención de Muntaner, según había declarado, era demostrar que la celebración con éxito de un acto así era posible; no obstante, algunas voces críticas reprocharon la víspera que la organización institucional optara por la vía fácil de presentar a los cuatro nombres ya «consagrados» sin tener en cuenta que musicalmente tienen poco que ver entre ellos, en lugar de aprovechar la ocasión para promocionar a otros menos conocidos y más necesitados de apoyo de los más de 40 que se encuentran en activo.

    Así, Gerard Quintana, carismático líder de Sopa de Cabra, el más popular de los grupos catalanes, hablaba de «montaje de la Generalitat para ponerse medallas» y defendía su postura diciendo que «este espectáculo no necesitaba de ninguna ayuda institucional». Los Sopa de Cabra, que acaban de presentar su tercer elepé -un doble en directo, grabado en la sala Zeleste-, estuvieron a punto de decir que aparecerían en escena rechazando formar parte de un movimiento, el del rock catalán, «que no existe y sólo es un invento de los medios de comunicación».

    […]

  • Unos skins matan al travesti Juan José Rescalvo en la Glorieta de los Músicos

    La sección quinta concluye que los seis rapados, -«amigos y simpatizantes de los grupos skin head, caracterizados por su hostilidad hacia los vagabundos, indigentes, prostitutas, homosexuales y demás colectivos marginales»- se colaron en el parque de la Ciutadella, tras tomar varias copas. En su paso tropezaron con dos travestis que dormían en la glorieta de los músicos. Como éstos les llamaron la atención, los procesados, al ver que eran homosexuales, empezaron a castigarles.

    Para la sala, los acusados, tres de ellos menores de edad, estuvieron movidos por la «intención de matar», elemento que se desprende de «la brutalida de la agresión, no sólo por la reiteración, sino también por el medio empleado, botas de tipo militar con las punteras reforzadas de acero». Además, añade, «cuando deciden dar por terminad a su actuación, pensando que ya han matado a sus víctimas, bajan de la tarima, pero al oír que uno respiraba, deciden subir a rematarle». Juan José Rescalvo Zafra, «Sonia», falleció, mientras que Ernesto Romero Arévalo, «Dori», quedó malherido. Al irse, cuatro de los acusados -los hermanos López, Alsina y Parlade- encontraron a tres mendigos: dos escaparon, pero Miguel Pérez Barreiros perdió el único ojo con visión.

  • Decreto estableciendo el uso exclusivo del catalán en la educación obligatoria

    […]
    Històricament, les èpoques de millor qualitat i renovació pedagògica del nostre país han coincidit amb les de més alta catalanització de l’escola, en continguts, actituds i valors. La catalanitat de l’ensenyament significa, avui, que els infants i joves puguin trobar en el sistema educatiu, des del respecte dels drets de tothom, els signes d’identitat que els permetin de créixer, integrar-se i desenvolupar-se com a ciutadans catalans, oberts al món, assumint aquest fet per mitjà del coneixement profund de les arrels històriques i culturals i de l’ús de la llengua pròpia del país. Per a això cal un sistema educatiu modern i de qualitat que fomenti l’educació científica i tecnològica i els valors de la cultura humanística, que permeti als joves d’estar en condicions d’assumir el repte del desenvolupament econòmic, social i cultural del país en el marc de la integració europea.
    […]
    3.1. El català com a llengua pròpia de Catalunya ho és també de l’ensenyament. S’utilitzarà normalment com a llengua vehicular i d’aprenentatge de l’educació infantil, de l’educació primària i de l’educació secundària obligatòria.
    […]
    4.3. A partir del segon cicle de l’educació primària s’introduirà l’ensenyament de les llengües estrangeres, que tindrà continuïtat al llarg de tota l’educació obligatòria.
    […]
    22.2. Dins l’àrea de llengües estrangeres, tots els alumnes en cursaran obligatòriament una i podran optar a la introducció d’una segona llengua estrangera.
    […]
    30.2. Dins l’àrea de llengües estrangeres, en els dos cicles de l’ensenyament secundari obligatori tots els alumnes cursaran obligatòriament una llengua i podran optar també per una de segona.
    […]

  • Recuerdos de Felipe de Borbón de la inauguración de los Juegos

    «Aquello fue increíble, completamente increíble. La primera imagen que tuve fue ver a mi hermana llorando. Estaba intentando hacer una foto, con la cámara en la mano, pero no pudo seguir y se echó a llorar a lágrima viva.» Así recuerda Felipe el electrizante momento vivido, como abanderado del equipo español, cuando desfilaba en el Estadio de Montjuich durante la inauguración de la Olimpíada de Barcelona, el 25 de julio de 1992.

  • Detención de Javier de la Rosa por el caso Grand Tibidabo

    El financiero Javier de la Rosa ingresó esta madrugada en prisión acusado de los delitos continuados de apropiación indebida y falsedad. Había sido detenido 14 horas antes en Barcelona. No fue ni una espectacular detención ni una honorable entrega. El financiero fue sorprendido cuando permanecía escondido en un automóvil aparcado a muy pocos metros de los juzgados de Barcelona. El presidente del Gobierno, Felipe González, se desmarcó de las palabras vertidas 24 horas antes por De la Rosa, que amenazó con tirar de la manta si era detenido. El consejero de Economía de la Generalitat, Macià Alavedra, reiteró que no piensa dimitir.

  • Ese «rollo oriental» vs el budismo, y la visita del Dalai Lama en sí

    Barcelona, capital budista
    Montjuc acoge los ritos de iniciación de centenares de budistas neófitos
    JOSEP CORBELLA

    Cuando Richard Gere vio la horda de periodistas que se le acercaban armados de cáma ras hasta los dientes para acri billarle con los flashes, optó por la estrategia de la presa ante el predador. La huida. Era la una y pocó de la tarde, minutos antes de que el Dalai Lama empezara a oficiar la ceremonia de la Kalachakra, y Richard Gere se levantó de su asiento, se confundió entre las 2.800 personas reunidas en el Palau Sant Jordi y se esfumó. La escena se repitió a las cinco de la tarde fren te a la Casa del Tíbet, en el paseo Sant Joan. Richard Gere llegó en coche, estuvo a punto de bajar, pero vio a los más de cien periodistas que esperaban allí y dijo al conductor que si guiera, que había cambio de planes y no se apeaba allí.

    La presencia de Richard Gere en Barcelona se debe a la celebración de la Kalachakra, un rito de iniciación budista que durará hasta el próximo domingo. El rito se inició ayer con una ceremonia en la que hubo más discursos que oración yen la que el Dalai Lama explicó los conceptos de sufrimiento, felicidad, com pasión e iluminación, que constituyen el abe cé del budismo.

    Los aledaños del Palau Sant Jordi se habían poblado de budistas y simpatizantes horas an tes del inicio de la ceremonia. Una retahíla de tenderetes montados junto al recinto ayuda ban a amenizar la espera. Aunque el budismo antepone el desarrollo espiritual al material y repudia el consumismo, allí era posible en contrar pegatinas de “1 love Tibet” por 280 pesetas, pins por 800 y el libro oficial “Kala chakra’94” por 3.000.

    Los organizadores de la ceremonia de la Kalachakra han optado por buscar un equilibrio entre mística y mercado. La inscripción alas sesiones en las que el Dalai Lama impar tirá sus enseñanzas, por ejemplo, cuesta 30.000 pesetas. ¿Mucho? “Bueno, es mucho si hay gente interesada que no puede venir por falta de dinero”, admite Thubten Wangchen, el monje budista que ha impulsado la Casa del Tíbet en Barcelona. “Pero es poco si se com para con los congresos donde hay que pagar 50.000 pesetas por dos días de sesiones.

    Además, aquí hay gastos que encarecen la organización, como el viaje del Dalai Lama y los monjes que le acompañan desde India y el alquiler del Palau Sant Jordi durante ocho días”.

    Volvemos a los tenderetes. Como de costumbre, el mejor lugar para recabar opiniones entre los asistentes es el bar. Quienes creen que servirán mejunjes de hierbas y zumos na turales se llevan un chasco. Aquí también reinan la Coca-cola y el frankfurt.
    —Oye, perdona —elegimos una víctima al azar—. ¿Eres budista?
    —No. la verdad es que no.
    —¿Y cómo es que vienes a un acto budista?
    —A ver de qué va este rollo oriental.
    —¿Treinta mil pesetas no son muchas para una ceremonia religiosa?
    —Una pasada, pero es que viene el Dalai Lama.

    Repetimos el experimento con víctimas distintas y obtenemos resultados idénticos. Por supuesto, entre tanto curioso hay unos cuantos auténticos budistas. Tal vez no son mayoría, pero son la masa que uniforma a la muchedumbre heterogénea que ha acudido hoy a ver al Dalai Lama.

    La ceremonia se inicia con una sesión de cánticos hipnóticos interpretados por los monjes que rodean al Dalai, una versión tibe tana de los monjes de Silos. El Dalai Larna, sentado en su trono, que está sobre una tarima, que está a su vez sobre otra tarima, oscila a derecha e izquierda corno un metrónomo. Lajerarquía está clara: el Dalai Lama está por encima de la cuarenténa de monjes budistas que le asisten en la ceremonia, que a su vez es tán por encima de los 2.800 aprendices que se encuentran a ras de suelo.

    “Todos los que nos hemos reunido hoy aquí —empieza el Dalai—, todos los seres humanos, de hecho, tenemos una tendencia natural a buscarla felicidad ya evitar el sufrimiento. Lo que nos distingue a nosotros, seres humanos, de otras formas de vida es la inteligencia. Pero esta inteligencia puede ser causa de sufri miento. Por ejemplo, las esperanzas, las aspiraciones, las frustraciones son producto de n,uestra inteligencia. Entonces podernos preguntarnos: ¿sería mejor no desarrollar esta fa-

  • Grave tormenta

    Barcelona sufre una grave tormenta, con un balance de un muerto y numerosos daños materiales.

  • Reacción al asesinato por ETA de Miguel Ángel Blanco

    Millions protest Basque killing

    Spaniards honor slain councilman

    Madrid (AP) – More than 2 million Spaniards marched in Madrid and Barcelona … to protest the killing of a young politician by Basque separatists, hours after his hometown paid an emotional tribute at his burial.
    Prime Minister Jose Maria Aznar led a mass of people stretching nearly two miles to Madrid’s Puerta del Sol square, where the regional government building was draped in a three-story-high black ribbon.

    The protest, in which Mr. Aznar was accompanied by all three former prime ministers of Spain’s 20-year-old democracy, was believed to be the largest since Spaniards marched to protest a military coup try in 1981.
    Madrid police said more than 1.5 million people joined the march. Another 1 million marched in Barcelona, police there reported.

    Many waved photographs of Miguel Angel Blanco, a 29-year-old councilman from the Basque town of Ermua kidnapped by the Basque separatist group ETA on Thursday and shot and fatally wounded two days later.

  • Miles de bragas devueltas tras sabotaje obrero con picazón en polvo

    ITCHY UNDIES!
    BARCELONA, Spain –
    A major underwear manufacturer had to recall 870,000 boxes of ladies panties after a disgruntled employee added itching powder to the garments just before they were packaged for distribution.

  • Muere Copito de Nieve

    Entrevista a Sabater i Pi:

    – Ara passaré a fer-li unes preguntes sobre Floquet de Neu.
    – Però això ja ho sap tothom. Se n’ha parlat ad nauseam.
    – Sí, però jo li faré preguntes més a nivell humà. Vostè quan veu el Floquet en el seu recinte què sent?
    – Jo crec que aquests animals -no el Floquet de Neu- els goril·les i especialment aquests animals intel·ligents, no haurien d’estar en un parc zoològic. És com un humà dins la presó. Jo he treballat al parc zoològic, però no hi estic a favor.
    -Com creu que hauria de ser un parc zoològic?
    – Crec que no n’hi hauria d’haver. Per veure animals hi ha vídeos molt bonics o, per a aquells que tenen diners, que se’n vagin al’Àfrica i participin en un safari fotogràfic d’aquells.
    – És a dir, troba aberrant la tasca de reclutament d’animals com si fos una col·lecció.
    – Això tenia un sentit al segle XIX quan la gent no sabia res i veien la girafa, el talp; però avui en dia no té sentit perquè fan unes pel·lícules magnífiques. No val la pena… Què n’opines? A més implica sacrificar aquests animals, condemnar-los.
    – Quan veig un gran primat o un de petit, els miro als ulls i m’hi sento reflectida. Els seu ulls són tristos.
    – I les seves activitats són repetitives. Són malaltisses.
    – És com si empresonessis un home.
    – Fan estereotípies constantment. Es mengen els excrements, es mengen els vòmits. Això, en estat natural, no ho fan. Ara hi ha una noia que està fent el doctorat, la Sandra, que està estudiant el reconeixement dels goril·les davant dels miralls i ha descobert que n’hi ha un que es reconeix! Això és un descobriment importantíssim, perquè sempre s’havia dit que els goril·les no es podien reconèixer. I per què es coneix aquest? Per diversos motius. Es coneix perquè és un animal molt tranquil, que no es menja els vòmits, que no és copròfag, això vol dir que els goril·les, quan estan bé, es coneixen davant del mirall. Això també vol dir que els del zoo estan tots malalts, són tots uns psicòtics.

  • La Policía Nacional cede paso a los Mossos d’Esquadra en Barcelona

    […]

    Estos dos últimos años, las promociones se han concentrado en la Ciudad Condal: en 2004 sólo se produjo el despliegue en la comarca del Anoia, en sustitución de la Guardia Civil, porque el resto de agentes se trasladó a Barcelona para comenzar lo que se ha denominado «predespliegue»: el trabajo conjunto con la Policía Nacional y la Guardia Urbana desde sus comisarías. Además, se da la circunstancia de que algunos agentes de la Policía Nacional solicitaron el traslado de Cuerpo y se han incorporado a la plantilla de los Mossos.

    […]

    Una de las novedades que presentan las nuevas comisarías es la entrada en funcionamiento de la oficina de relaciones con la comunidad, con la que esperan tomar el pulso a la situación de cada distrito a través del fomento de las relaciones con determinadas entidades como las asociaciones de vecinos, o de grupos que cuentan de forma particular en un área de la ciudad.

    Lo que hasta ahora es un proyecto sobre la pantalla del ordenador, con decenas de protocolos que aseguran el funcionamiento de los Mossos en cada caso, se activará con las llamadas al número de teléfono 088.

  • El marketing de José Tomás: seis toros en la Monumental

    José Ramón Márquez:

    Da la impresión de que la corrida benéfica o a beneficio del pasado día 5 en Barcelona marca un punto de inflexión en el devenir profesional del llamado “dios de piedra de Galapagar”. Esa publicitada tarde ha puesto una vez más en evidencia las características que han marcado la trayectoria de este extravagante torero y de manera muy particular las carencias de su apuesta.

    Se ha señalado con insistencia y de una forma a la que cada vez se han ido sumando más voces que el diseño de la ‘segunda venida’ de José Tomás obedece de una forma milimetrada a los principios de la moderna mercadotecnia dispuesta en tres líneas.

    [1, 2, 3]

    ¿Y después de Barcelona, qué? Pues tras esa importante tarde, publicitada urbi et orbe, queda lo que siempre hubo: un torero con una notable falta de oficio que es sustituida normalmente por una gran impavidez, que a medida que los toros le cogen y le trompican va tomando más precauciones para que eso no pase, pues ya se sabe que los toros, aunque no calen, hacen daño. En Barcelona volvió a estar tres veces por los aires, y eso siempre se debe poner como demérito del torero, ya que la cogida es siempre un accidente indeseable. Pero a medida que Tomás va tomando precauciones, su toreo se va pareciendo más al de los demás: en Barcelona se le vio perder pasos como a casi todos y renunciar a aquel famoso ‘sitio inverosímil’ en el que se ponía.

    […]

  • Inauguración de la línea 9 del metro, la primera totalmente automatizada en España

    El pasado lunes abrió parcialmente un tramo de la Linea 9 del Metro de Barcelona, concretamente un recorrido de 3,9 kilómetros de una linea que cuando esté completamente terminada, en 2014, contará con 48 kilómetros.

  • Manifestación contra el fallo del Tribunal Constitucional

    La manifestación del sábado en Barcelona no se libró del habitual baile de cifras que suele seguir a cualquier concentración de estas características. El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Guardia Urbana, contabilizó 1,1 millones de manifestantes; las entidades organizadoras elevaron la cifra a 1,5 millones. Los cálculos de EL PAÍS arrojaron la cifra de 425.000 personas. La agencia Efe rebajó la cifra a 56.000 personas. Los cálculos se hicieron con fórmulas muy diversas.

  • El Parlamento autonómico prohíbe las corridas de toros a partir de 2012

    Las corridas de toros han quedado prohibidas en Cataluña. A partir del 1 de enero de 2012 ninguna corrida de toros se podrá celebrar en Cataluña, después de la aprobación este miércoles en el Parlamento autonómico de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones.

    La mayoría de los diputados autonómicos ha decidido que no se vuelvan a celebrar corridas de toros en Cataluña. Los representantes de CiU y PSC tenían libertad de voto por lo que tenían la llave para la aprobación o no de la ILP -posición defendida por Anna Mulà i Arribas, que en 2006 se presentó en las listas del PACMA- que pedía la reforma de la norma de la protección de los animales. Los diputados autonómicos de PP y Ciudadanos han votado a favor de mantener las corridas de toros; mientras que los de ERC e ICV-EUiA han votado a favor de la prohibición.

    Con esta decisión, la Monumental de Barcelona, que en la práctica era el único coso de Cataluña que ofrecía corridas de toros, dejará de serlo desde el 1 de enero de 2012. Sí se seguirán permitiendo los correbous o toros embolaos y la suelta de toros y vaquillas. Así como otros eventos culturales o deportivos en los que sí mueren animales, como la pesca deportiva.

  • Consagración del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia como Basílica menor por Benedicto XVI

    El Papa defiende la vida desde la concepción y el matrimonio natural además de una Europa unida por encima de los nacionalismos.