Salen en procesión 50 peones hacia El Escorial con el Cristo de Benvenuto Cellini, muy supuestamente

Por circunstancias que no son del caso, y rebajado el valor de la obra a 700 ducados por los escultores tasadores Rossi y Ammaniati, comisionados para ello por los Síndicos de Florencia en 1570, nada percibió en definitiva el escultor insigne por su obra, que estuvo colocada en el Palacio Pitti hasta 1576, en que fué regalada por tan generoso prócer al rey Felipe II.

El rey de España, a la sazón en El Pardo, ordenó que se trajera procesionalmente a hombros desde Barcelona, para lo cual comisionó a Bautista Cabrera, al frente de cincuenta peones, a fin de llevar a cabo tan piadoso cometido.

El día 14 del mes de Noviembre de aquel año llegó el Crucifijo a S. Lorenzo de El Escorial, «colocándose en la Sala Capitular, en el lienzo de la puerta, hasta que otra cosa se determinara».

Comentarios

Una respuesta a «Salen en procesión 50 peones hacia El Escorial con el Cristo de Benvenuto Cellini, muy supuestamente»

  1. Avatar de Alberto Pernales
    Alberto Pernales

    Sin embargo, [ref4469]:

    El rey prudente aceptó gustoso el regalo, que se trajo embalado en caja de madera, primero por mar y luego en carro hasta Madrid. Felipe II no quería que se abriese la caja hasta que no llegara a su destino, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial; pero en el Palacio de El Pardo el rey hizo abrir la caja, quedando todos los presentes maravillados ante una obra tan primorosa. Para el transporte desde El Pardo a El Escorial llegaron cincuenta hombres, que llevaron el Cristo a hombros para evitar la sacudidas fatales por caminos en mal estado.

    Fue la primera escultura que entró en el Monasterio y con ello se inicia el afán de Felipe II por coleccionar esculturas, aunque sea con un carácter tan independiente como el de esta pieza…

    ¿Mejores fuentes?

Deja una respuesta