El Decreto de Nueva Planta supuso la supresión del Consulado del Mar y de las antiguas universidades catalanas. Los menestrales y comerciantes catalanes reivindicaron la recuperación de una institución de fomento de la economía desde entonces. Durante el reinado de Fernando VI, se crea la Junta de Comercio el 16 de marzo de 1758, pero es en 1763 cuando se dispuso de las ordenanzas aprobadas, ya en el reinado de Carlos III. Se recuperó la sede del antiguo Consulado de Mar el año 1767. El edificio de la Lonja de Mar había sido destinado a cuartel, por lo que fue restaurado para su adecuación a la Junta.
Etiqueta: Real Junta Particular de Comercio de Barcelona
-
Se abre la Escuela Gratuita de Diseño, después la Llotja, sin esperar permiso oficial
Ábrese la escuela gratuita de dibujo á cargo de la Junta de Comercio.
-
Establécese la Escuela de Mecánica
La Junta de comercio establece la cátedra de mecánica.
-
La Junta de Comercio crea la escuela de economía política
La Junta de comercio establece la clase de economía política.
-
La Junta de Comercio pone alumbrado de gas en sus escuelas de dibujo
La junta de comercio establece en sus escuelas de dibujo el alumbrado de gas.
-
William Casey es nombrado profesor de inglés por la Junta de Comercio
Nombres. Institutos. Asignaturas. Fecha del nombramiento de propiedad, con expresion de si ha sido con oposicion ó sin ella. Títulos, méritos y servicios. D. Guillermo Casey. Barcelona. Inglés. 9 de octubre de 1826, por la junta de comercio.–8 de julio de 1851. De 1819 á 1827 publicó una gramática inglesa y un tratado práctico para la conservacion. [sic]
En 1846 publicó una gramática teórico-práctica de lengua alemana.
En 1851 publicó un diccionario de la pronunciacion del idioma inglés y la obra titulada Bellezas de Telemaco en este idioma, el francés, el español é italiano. Ha traducido varias obras del inglés, y sido juez en la oposicion á la cátedra de francés. -
La Junta de Comercio establece la clase de dibujo para tejidos y estampados
La junta de comercio establece la clase de dibujo para tejidos y estampados.
-
Resultados de las primeras pruebas militares de la nueva pólvora blanca de Josep Roura i Estrada; por qué no se usó
En un periódico científico de [Barcelona] y en su número correspondiente al mes de julio de 1848 se lee lo siguiente: «Polvora-Roura. – Esta pólvora se presenta en granos como la pólvora comun susceptible de adquirir todas las graneaciones, de color blanco algo amarillento, muy combustible, poco higométrica, y dotada de una fuerza superior á la mejor inglesa, apenas deja residuo y este no ataca tanto á las armas como el que deja la comun; el residuo no es nada higrométrico y los productos de la descomposicion no ejercen mayor detrimento en las armas que los productos de la negra: los experimentos siguientes dan una idea de las mayores ventajas que presenta la nuevamente descubierta, sobre la comun.
Número 1. Fulminante; propia para pistones. Su preparacion es mas económica, fácil y menos peligrosa que la de Howard, advirtiendo ademas que sus componentes nada tienen de comun con los que entran en la de este.
Número 2. Propia para chispa, piston y toda otra clase de fuego y en la cual no figura ninguna de las materias que constituyen la comun.
Número 3. Adaptable á pison, mecha, lanza-fuego y fulmi-algodon.
Estopines. De una composicion singular, pues en nada se parece á la de los dichos de cebo y de comunicacion que usa la artillería, tanto de campaña como de plaza.
Lanza fuegos. Hechos con pólvora número 3, sin adicion de ninguna otra materia. Arden en el agua, como los que se usan en las piezas de campaña y en las de plaza cuando llueve. Los resultados de su combustion no despiden ningun mal olor.[Pruebas de penetración]
Balas arrojadas en 4 de enero de 1848 en Atarazanas sobre resmas de papel.Pólvora-Roura num. 3. Pólvora comun. Tiro Adarmes Cuadernillos atravesados Adarmes Cuadernillos atravesados 1 4 87 4 21 2 2 1/2 64 4 1/2 25 3 2 62 5 36 Los ensayos que se hicieron con el graduador dieron iguales ventajosos resultados.
[Pruebas de alcance]
Balas arrojadas el dia 10 de enero de 1848 en el campo y sitio llamado de la Bota con morterete y cañon de á ocho.Morterete
Pólvora-Roura num. 3. Pólvora comun. Tiro Carga (onzas) Alcance (varas) Carga (onzas) Alcance (varas) 1 3 360 [no puede ser] 3 224 2 2 1/2 248 3 229 3 2 217 3 218 4 2 222 3 218 Cañon de á ocho
[los 2 pies se refieren al ángulo de elevación, y supongo que en la última regla deberían ser 4]Pólvora-Roura. Pólvora comun. Tiro Carga (libras) Alcance (varas) Carga (libras) Alcance (varas) 1 1 530 2 255 2 1 780 2 pies 1 1/2 725 2 pies 3 1 1052 2 pies 1 1/2 881 2 pies