Etiqueta: paseo de San Juan

  • Sale el ejército francés y entran elementos del hispano-británico, incluso el Héctor de San Andrés; linchamientos y detenciones de traidores como un cierto Pujol

    El 27 verificóse el relevo de todas las guardias de la ciudad y fuertes, en medio de un viento cual no habia memoria de otro tan espantoso, acompañado de espesa lluvia. El dia antes llegó á Habert una órden de Luis XVIII, para que á las 48 horas se hallase ya camino de la frontera. A las cinco y media de la madrugada del 28 acabó de desfilar por la puerta de D. Cárlos el ejército francés, no entregando su gefe hasta última hora los badajos de las campanas: tanto les tenia acobardados el tañido de las mismas. Un cañonazo disparado del fuerte de D. Cárlos anunció que acababa de salir el último soldado de la tropa invasora, y al punto se hizo salva real en las demás fortalezas.

    A las diez entró al frente de su brigada por la puerta Nueva el invicto Manso, yendo por el centro del paseo de S. Juan á guarnecer la Ciudadela, de la que era nombrado gobernador, y cuyo punto ocupaban ya desde las tres de la madrugada, en que entraron por la puerta del Socorro, algunas compañias de su mando. El pueblo le acompañó en triunfo, gritando con el mayor entusiasmo: «¡Viva D. José Manso!» Inútilmente se esforzaba el héroe catalan en suplicar que no se diesen mas vivas que á España y á Fernando: su nombre era tan grato como éstos al arrebatado y numeroso gentio que le rodeaba. A la misma hora entraron por la puerta de Santa Madrona las divisiones de Sarsfield y Llauder. Este último nombrado gobernador de Monjuich, subió al castillo despues de revistada la columna en la muralla del Mar y Rambla, en donde arengó Sarsfield á la tropa concediendo perdon á los desertores que se presentasen.

    Numerosas patrullas pasaron en seguida á prender á los que habian sido empleados de los enemigos. Adelantóse á ello el populacho, apedreando las casas de los afrancesados y á cuantos encontraba por las calles ó mal escondidos. Quiso guarecerse uno de ellos en una casa frente de la Aduana, donde protegiéndole un oficial español, fué conducido arrestado á la guardia de la puerta de Mar, en medio de afrontosos insultos. Sufriólos tambien en la Rambla D. Antonio Vago, tachado de amigo ó pariente de Godoy y ex-contador de ejército francés, el cual fué arrestado en el convento de la Trinidad. Capturóse tambien á un lego agustino, al verdugo y á dos paisanos, vulgarmente apellidada de los Jusepets, se presentaron de rejas á dentro, temerosos de mayor mal. Otros mas comprometidos habian intentado fugarse por mar, pero volviéndoles el huracan al puerto, acudió allá la multitud, y apelando á las piedras, descalabró á un ex-polizonte. Todavia fueron por la noche reducidos á prision los ex-adjuntos de la mereria D. José Pujol y D. N. Mercader, junto con los PP. Llosada y Malet. Posteriormente y en distintos puntos del principado, fuéronlo igualmente los intrusos canónigos Postius y Sopena, con otros varios.

  • Noticia del levantamiento del cerco carlista de Bilbao; empiezan las obras del nuevo mercado del Borne, inaugurado octubre de 1875

    SERVICIO PARTICULAR POSTAL de LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA:
    Barcelona, 26[/10/1875]

    De tal manera ocupa la atencion pública el nuevo mercado del Borne en el parque de la ex-ciudadela de Barcelona, que creo oportuno trasmitir á ustedes sobre él los siguientes curiosos detalles.

    Las obras de este grandioso mercado, levantado en lo que fué glasis de la ciudadela de Barcelona y paseo llamado de San Juan (que hoy ha desaparecido), se inauguraron el mismo dia en que fué recibida en la capital del antiguo Principado la fausta nueva de la toma de Bilbao por las tropas liberales (mayo de 1874), y quedando ya actualmente terminadas, su construccion ha requerido tan solo un plazo de diez y siete meses, ocupándose por término medio diariamente, unos 30 ó 40 operarios de todas clases, inclusos albañiles.

    La compañía anónima establecida en Barcelona con la denominacion de «La maquinista terrestre y marítima» ha llevado á cabo la obra, en la parte metálica, bajo la entendida direccion del jóven ingeniero catalan D. José Maria Cornet y Mas, habiendo sido confeccionadas en sus talleres todas las piezas de hierro colado que entran en su construccion, así como las de hierro estirado lo fueron en la ferrería de Ntra. Señora del Remedio, que los Sres. D.I. y C. Girona poseen en el pueblo de San Martin de Provensals, contiguo á Barcelona; las tejas planas vidriadas y barnizadas que cubren el edificio, han sido fabricadas por los Sres. Macia, Santigós y compañía, y los pararayos colocados en sus carenas y templete por los Sres. Dalmau é hijo, fabricantes ópticos de Barcelona.

    Tan solo proceden de Inglaterra las tiras de cristal para las persianas de los ventanales de los intercolumnios, rotonda y su templete.

    La superficie total que cubre el mercado es de 8400 metros.

    El coste de la parte metálica de dicho edificio, con su cubierta y cristales, única que con el montaje general de la obra ha corrido á cargo de «La maquinista terrestre y marítima» no escede de un millon de pesetas; y en otro tanto puede valuarse la obra de mampostería, sillería, cloacas, alumbrado é instalacion de cajones, mesas y demás puestos para la venta, cuya parte ha corrido al cargo esclusivo del ayuntamiento de Barcelona; por manera que la obra completa no escederá de 8.000000 de reales, siendo propietario de ella el municipio, en representacion de la ciudad, desde el momento de su inauguracion, cuya esplotacion se ejecutará por su esclusiva cuenta.-D.S.