Etiqueta: nacionalcatolicismo

  • Ataque católico contra la iglesia metodista en c/ Ripoll

    Protestant Church Persecuted In Spain by Extremist Mobs

    By William H. Newton, Scripps-Howard Staff Writer

    Barcelona, May 21 – A campaign of persecution and repression of the Protestant religion is under way in Spain.

    It has taken the form of mob violence against the few Protestant churches that exist, propaganda attacks against Protestants, and a general effort to destroy all religious rights and freedoms for Protestants.

    The campaign is not supported by the Government. In fact, it has been a source of considerable embarrassment to Franco. Police guards have been provided for some Protestant churches. But Franco has not taken any effective steps to call of the attacks, which he has ample power to do.

    The anti-Protestant campaign is being run by extremist elements within the Catholic Church, notably by Cardinal Seguro [sic].

    […]

    The following Protestant churches have been raided by mobs:

    The Baptist Chapel of Granollers, Sept. 21 1947; the Methodist Church of Ripoll St., Barcelona, Oct. 11, 1947; the Church of the Brethren on Trafalgar St., Madrid, in Nov., 1947; the Baptist Church of Valencia, Dec. 9, 1947; the Baptist Church of Albacete, Jan. 4 1948; the Church of the Brethren in Linares, June 24, 1948, and the Baptist Church of Valencia was raided a second time [on April 12].

    [Account by Valencia pastor of the attack on his church]

    Many members of the Catholic hierarchy have denied responsibility for the violence against Protestants. Bishops in their pastoral letters have counseled that Protestantism «must be eliminated by other means than violence.»

    At the same time, however, pamphlets denouncing Protestantism have been circulated in Barcelona and Madrid, quoting Cardinal Seguro and other members of the hierarchy…

    The line of attack generally is that «the Catholic Church» is the only true church and is therefore the only one which is entitled to liberty. Freedom of religion is an evil which must be tolerated only when necessary to prevent greater evils. There is no excuse for tolerance of dissident sects in Spain because the number of people involved is so small.» [quotes sic]

  • Radiomensaje de Su Santidad Pío XII a los participantes en el XXXV Congreso Eucarístico Internacional

    […]

    ¿Quién hubiera podido pensar cuando, en la tibia primavera de 1938, dirigíamos Nuestra palabra, en la tan hermosa como desdichada Budapest, al trigésimo cuarto Congreso Eucarístico Internacional, que en el siguiente íbamos a hacer oír Nuestra voz desde esta Sede Apostólica y después de un paréntesis tan largo como doloroso? Cargado estaba el horizonte; y las expresiones que allí se escuchaban eran ya para ponderar lo dichoso que el mundo sería, si quisiera seguir las exhortaciones del Sucesor de Pedro en favor de la paz.

    Pero la voz fue desoída; el turbión descargó con estruendo y con estrago; y hoy de nuevo, el grito angustioso, que escapa de todas las gargantas, es el mismo de entonces: ¡la paz!

    […]

    España ha tenido el alto honor, justo reconocimiento a su catolicismo íntegro, recio, profundo y apostólico, de dar hospitalidad a esta magna Asamblea, que añadirá a sus fastos religiosos una página, que ha de contarse entre las más brillantes de su fecunda historia; y en nombre de la vieja Madre España le ha tocado hacer los honores a la espléndida y próspera Barcelona, de la que no querríamos en estos momentos recordar ni la belleza de su situación, ni su clásica hospitalidad, ni su espíritu abierto siempre a todas las iniciativas grandes, sino más bien su tradición eucarística cifrada en tres nombres: el «Santo de la Eucaristía», que fue S. Ramón Nonato; un apóstol de la comunión cotidiana ya en el siglo XIII, que es Santa María de Cervelló; y un alma que subió a todas las alturas de la mística, nutriéndose algunas veces tan solo de Eucaristía, S. José Oriol.

    […]

    España y Barcelona, o, mejor dicho, el trigésimo quinto Congreso Eucarístico Internacional, pasará al Libro de Oro de los grandes acontecimientos eucarísticos por su perfecta preparación y organización, por la amplitud y acierto de sus temas de estudio, por la brillantez y riqueza de las Exposiciones y certámenes que lo han adornado, por la imponente concurrencia presente, por el sentido católico que lo ha inspirado, especialmente recordando los hermanos perseguidos, y por el contenido social que se le ha querido dar, tan en consonancia con Nuestros deseos. Pero Nos deseamos mucho más: Nos queremos proponerlo como ejemplo al mundo entero, para que al veros —tantas naciones, tantas estirpes, tantos ritos — «cor unum et anima una» (Act 4,32) pueda comprender dónde está la fuente de la verdadera paz individual, familiar, social e internacional; Nos esperarnos que vosotros mismos, inflamados en este espíritu, salgáis de ahí como antorchas encendidas, que propaguen por todo el universo tan santo fuego; Nos confiamos que tantas oraciones, tantos sacrificios y tantos deseos no serán inútiles; Nos, reuniendo todas vuestras voces, todos los latidos de vuestros corazones, todas las ansias de vuestras almas, queremos concentrarlo todo en un grito de paz, que pueda ser oído por el mundo entero.

    […]

    Hágalo así esa «Moreneta» de Monserrat, patrona del Congreso y madre de Cataluña, a la que desde aquí Nos parece ver en su nido de águilas, volviendo sus ojos maternales hacia vosotros y bendiciéndoos con todo amor; háganlo S. Pascual Bailón y todos vuestros Santos y Ángeles protectores; mientras que Nos, rebosando de gozo por haber podido ver en tan calamitosos tiempos un espectáculo tan hermoso como el que habéis ofrecido, os bendecimos a todos: a Nuestro dignísimo Legado; a Nuestros hermanos en el Episcopado con su clero y pueblo ; a todas las autoridades presentes, a cuantos han colaborado generosamente en la preparación y organización del Congreso, a cuantos en este acto final de tan solemne Asamblea, y fuera de él, oyen Nuestra voz; a la Ciudad Condal, a España y al mundo entero, cuyas ansias pacíficas hallan siempre completa correspondencia en Nuestro corazón de Padre.

  • Dalí pide una arquitectura «blanda y peluda» durante una conferencia sobre Gaudí en el Parque Güell

    «El Generalísimo Franco —dijo— es el mejor jefe de Estado que existe en Europa»

    Con una asistencia de público muy numerosa, tanto que puede cifrarse en varios millares de personas, el pintor don Salvador Dalí pronunció su anunciada conferencia, dentro del programa de las Fiestas de la Merced, en beneficio de las obras del templo expiatorio de la Sagrada Familia.

    La sesión, que debía iniciarse a las siete y media de la tarde, comenzó con treinta minutos de retraso. En primer lugar, los famosos «Xiquets de Valls» intentaron levantar una torre humana de seis pisos, pero cuando ya estaban a punto d« conseguirlo, una nube de humo muy denso —preparada por Dalí para hacer su aparición— cegó a algunos de los muchachos de la «colla», produciendo la calda, sin consecuencias, de la torre. Un segundo intento se vio coronado por el éxito y cuando e1 público aplaudió la exhibición hizo acto de presencia don Salvador Dali, acompañado de su esposa Gala.

    El conferenciante, que fue presentado por don Federico Gallo, pasó a ocupar un pequeño palco, desde el que se domina la terraza superior del Parque y, sentando en un sillón gaudiniano a Gala, inició, de pie, su disertación con un saludo a los «Xiquets de Valls». «Xiquets de Valls» —dijo—, vosotros sois como Egipto, pero como un Egipto al reyes. Egipto elevó pirámides de piedra muerta a la muerte. Y vosotros elevéis pirámides vivas al cielo vivo de la mística española». Y, después de señalar e1 paralelismo entre las torres humanas de los «Xiquets» y las torres gaudinianas, dijo: «El pintor Mariano Fortuny es un genio; yo, también. El arquitecto Antonio Gaudí es un genio; yo, también. Prim, Fortuny y Gaudí son de Reus; yo, también. Yo también porque, como escribió otro también genial filósofo, Francisco Pujols, en nuestro pais hay gente que sin ser de Reus, casi lo parecen.

    Seguidamente, Dali exaltó los valores espirituales hispanos. Como escribió Eugenio Montes, citó, en los momentos actuales ée terrible decadencia moral, ser español es una de las cosas que aún se puede ser. Y ser de Reus, añadió, quiere decir ser español y, por tanto, genial. Los de Reus, los de Figueras, los de Port ligat, los de Málaga, los de Sevilla y los de El Escorial, por ser españoles son geniales porque todos, unos sobre los hombros de los otros, formamos una torre mística, esa torre de sangre nobilísima que constituye la unidad española.

    A continuación, Dalí pasó a analizar la obra gaudiniána. Gaudi, dijo, descubrió la inteligencia angélica, es decir, la posibilidad de ver las cosas en el espacio sin necesidad de un plano. Y asi Gaudi no necesitó plano para levantar una catedral. Frente a la arquitectura angélica gaudiniana, Dalí opuso la baja calidad de la arquitectura funcional — que no funciona — descubierta por Le Corbusier, a quien el mismo conferenciante afirmó haber dicho en 1928 que la arquitectura del futuro tendría que ser lo contrario de lo funcional, es decir, gaudiniana, o sea, blanda y peluda. La arquitectura blanda la aportó Gaudi y él, Dali, está llamado para aportar la arquitectura peluda.

    Pasó después a tratar lo que calificó de «cuestión del alquitrán».

    He descubierto — dijo — qus las formas de este material, surrealista por excelencia, son propias de la viscosidad del subconsciente humano. Trató también del «sentido áureo místico helicoidal», de las formas gaudinianas, propias de un temperamento genial español. Cuando un español sala genial, dijo, no se le puede comparar con nada. Pero los españoles somos sólo sordos con los nuestros. Velázquez fué un genio español. Y Gaudí, después, fué otro genio también español. Y ahora, el Generalísimo Franco es el mejor Jefe de Estado que existe en Europa. Estos son los hombres que da España.

    Después, Dalí se refirió a la importancia cósmica de Gaudí y a la explosión espiritual, creadora y morfológica de sus obras. Esta explosión que ha despertado al mundo artístico no ha despertado sin embargo, a muchos barceloneses, que ni tan siquiera se han preocupado de visitar la exposición de Gaudi que actualmente se exhibe en el Tinell. Y para terminar su disertación, animada con continuos aplausos del público, Dalí refirió como en su época de estudiante logró un primer premio en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando sin pasar el pincel por el lienzo disparando desde un metro de distancia pegotes de pintura hasta componer un desnudo femenino que mereció el premio del jurado. Con ello se pretendió que el «divisionismo» o «quántiismo» era daliniano, lo cual no es cierto, afirmó. Lo que sí juzgó como daliniano es la cuestión del alquitrán y de sus formas. Hago una profecía y doy mi palabra de honor de español acerca de su cumplimiento. La profecía es, dijo, que es imposible acabar la Sagrada Familia sin seguir las pautas viscosas y helicoidales del alquitrán.

    Concluidas sus palabras, y entre continuos aplausos, Dalí pasó a un gran estrado sobre el que se había instalado un lienzo de seis metros de alto por cinco de ancho y con una gran brocha fue trazando sobre el lienzo, apoyado en el estrado, una gigantesca pintura. Cuando concluyó, y mientras sus ayudantes regaban con asfalto caliente algunas partes del lienzo, anunció por el micrófono el significado de su obra, plenamente adecuada con el impulso que movió a Gaudi a levantar el templo expiatorio de la Sagrada Familia.

    Mientras una grua iba levantando el cuadro —en el que se entreveían las formas de las torres de la Sagrada Familia- por los altavoces fueron retransmitidas otras palabras de Dalí tomadas en cinta magnetofónica, entre las que destacaron tres nuevas profecías artísticas: Primera, que cuando se colapse la arquitectura funcional toda la nueva arquitectura del mundo partirá de Gaudi; segunda, que todo el arte moderno parecerá a menos de vivificarse con el impulso creador de Gaudí y, tercera, que España, único país donde la fe católica ha tenido un sentido militante, será el punto del renacimiento artístico gracias a las formas hiperbólicas del último gran místico de nuestro tiempo: Antonio Gaudi.

    Levantado el cuadro definitivamente, y entre aplauso» del público —al que Dalí había prometido que no se aburriría «como en otras conferencias» — pasó el pintor de Cadaqués a contestar las primeras diez preguntas que le formularan, iniciándose un interesante coloquio en el que se trató de cosas tan dispares como Gaudí, la sardana, el alquitrán, los payasos, los pintores, loa bigotes dalinianos y los productos pitagóricos, concluyendo e1 coloquio pasadas las nueve de la noche. Un fuerte aplauso subrayó la sensacional conferencia, gran atracción de ios Fiestas de la Merced y generoso gesto del pintor Dalí al ofrecer toda la recaudación para la construcción del templo de la Sagrada Familia.

    La conferencia, a la que asistieron muchos extranjeroa, fue retransmitida por varias emisoras barcelonesas y tomada en película para el NO-DO. Una nube de fotógrafos disparaba continuamente sus destellos.

  • Nacionalcatolicistas catalanistas secuestran la imagen de la Virgen de Núria para derrocar al Arzobispo de Barcelona, castellano y supuestamente nacionalcatolicista españolista

    Por la noche secuestran la imagen de la Virgen de Núria, patrona de la diócesis de Urgell, que tenia que ser coronada solemnemente por el cardenal arzobispo de Tarragona, Dr. Arriba y Castro, con sermón de D. Marcelo. Después de unos días de incertidumbre y de rumores se confirma que a pesar de todo, la coronación tendrá lugar el día 13 con una copia de la imagen auténtica. La Misa se celebra en la plaza exterior. D. Marcelo hace un gran sermón. Mientras predica, muchos ojos miraban fijamente al vicario de Ribes, Rvdo. De la Hoz, (secularizado más tarde) como uno de los cómplices del secuestro. Al final de la ceremonia, los comentarios versan sobre las exigencias de los secuestradores: “Queremos obispos catalanes”, la expulsión de D. Marcelo, la del cardenal de Tarragona, el retorno del abad Aurelio Escarré…

    Años más tarde, el 3-IX-1992, el semanario Catalunya Cristiana publica lo siguiente:

    Hace 25 años que secuestraron la imagen de al Virgen de Núria.

    Los secuestradores eran cristianos que reclamaban obispos catalanes. Este verano se han cumplido 25 años del secuestro pacífico de la imagen de la Virgen de Nuria, consumado por un grupo de patriotas catalanes entre los que se encontraban algunos escoltas de agrupaciones de Barcelona, animados por sus consiliarios. El objetivo principal de aquella acción fue difundido posteriormente por medio de unas hojas clandestinas que se repartieron en muchas parroquias del Principado en las cuales se decía que se quería evitar “la profanación de la imagen que había de ser coronada el domingo siguiente en un acto de propaganda por un régimen que imponía obispos de ocupación castellanos y persigue nuestra lengua y cultura, y combate la personalidad de Cataluña”. El secuestro de la imagen tuvo lugar exactamente el 9 de julio por la noche, aprovechando que había una puerta que permitía el acceso desde el hotel hasta el camarín de la Virgen. Uno de los secuestradores era carpintero y le fue relativamente fácil superar este obstáculo. Entonces cogieron la imagen, la pusieron dentro de una mochila envuelta con ropa y un caso para protegerla y abandonaron el hotel a medianoche.

    Fueron a pié por los caminos de montaña hasta Queralbs y de aquí en coche y por carreteras secundarias hacia Girona. Finalmente al cabo de unos días trasladaron la imagen a una casa rural del Vallès y de aquí hasta un piso de Barcelona.

    Mientras, los diarios dieron la noticia de la desaparición de la imagen calificándola de “robo sacrílego”. El entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, dio la consigna de no hablar más del hecho hasta que se detuvieran a los autores, pero a pesar de sus intensas pesquisas, ni la policía ni la Guardia Civil no consiguieron nunca encontrarlos.

    Por otra parte, se hubo de coronar una reproducción de la imagen original, no asistió el nuncio del Papa como estaba previsto y la fiesta resultó insípida. Unos años más tarde, exactamente el 29 de enero de 1972 el abogado barcelonés y luego senador Josep Benet devolvió la imagen al obispo de Urgell, que era Joan Martí Alanís, bajo secreto de confesión. Se habían cumplido buena parte de las condiciones que habían puesto los secuestradores. El obispo castellano Marcelo González había dejado la sede de Barcelona unas semanas antes, el Abad Escarré había vuelto de su exilio, aunque ya difunto, y el general Franco había renunciado al privilegio de presentar candidatos al Vaticano para nombrar nuevos prelados, de acuerdo con la doctrina del Concilio…

    Por último los supervivientes de la operación piden que el actual Capellán del Santuario de Núria explique siempre a los visitantes este episodio de su historia reciente.

    M. Caballé.