En aquest die, per lo vot havia fet la present ciutat o lo Concell de Cent Jurats de aquella no ballar de nits los vespres de Carnestoltes ni Dijous Lardé, per la misericòrdia havia feta Nostre Senyor a la present ciutat de Barchinona y a tot lo present Principat, de liberar-la, ço és, de la peste que ere en aquella, de remiar-la soptosament, y de la armada del turch enemich de nostra sancta fe christiana, que ere vinguda en la illa de Manorcha y prengué la vila de Ciutadella y malmané moltes ànimes, qui miraculosament se’n tornar ses fer ningun dany, ni al present Principat ni illa de Manorqua, los honorables consellers requeriren al veguer y sots-veguer, donant-los-ho per scrit, que preguessen los jutglars que havien sonat lo vespre abans per los carrers, y los qui·ls havien logats y los qui bellaven, metent-los a la pressó.
Etiqueta: Menorca
-
Ahorcado y descuartizado un espía del duque de Orleans
Yesterday’s Dutch post advises, from Genoa, that the duke de Telesa’s secretary was lately hanged and quartered at Barcelona, for corresponding with the duke of Orleans, who gave him a daily pension of 25 pistolls.
That general Stanhope was sail’d from Barcelona, with 2 men of war, for Port Mahone, to conferr with admiral Bing, and giving directions for strengthening the the fortifications of that town and harbour.
-
Nelson y el Victory en la costa
TO WILLIAM MARSDEN, ESQ., ADMIRALTY.
Victory, off Barcelona, November 15th, 1804.
The appearances of a rupture with Spain induced me to proceed off this place, in hopes of hearing from his Majesty’s Minister at the Court of Madrid; or, should he not think it proper to write to me, that I might be able to form a judgment whether War or Peace was likely to take place, of the uncertainty which, for some weeks past, has prevailed. For this purpose I sent the Fisgard to Rosas for the purpose of watching, and desiring water and refreshments. The Governor seemed very anxious that he should anchor between the Forts, when he told the Officer the Ship should be furnished with whatever she wanted. In short, his conduct, from rudeness, was so polite, that no doubt was entertained in Lord Mark Kerr’s mind of the views of the Spanish Governor, and he joined me last night.
The Ambuscade, which I stationed off Barcelona, joined me this morning, with a Merchant Brig which was lying in Barcelona Roads. She was yesterday, on her attempting to join the Ambuscade, fired at by the batteries, and very much damaged, but she escaped. The enclosed letter from Mr. Frere has made me give orders for the general seizure of all Spanish Vessels, whether of War or Merchandize. I have the honour to be, &c.
NELSON AND BRONTE.
The Fleet is perfection itself. We have just captured a complete Regiment going to Minorca.11 «Thursday, 15th November. A.M. Boarded an Imperial Ship from Barcelona.
At 7·15, AEtna boarded a Spanish Bark, having Troops onboard. At 9·30, Ambuscade boarded a Vessel under Spanish colours, having troops onboard. At 10·30, Spencer boarded a Ship, under Russian colours, having Spanish troops onboard.» —Victory’s Log. «On the 18th of November, Lord Nelson sent the Officers, &c. belonging to the Spanish Regiment onboard a Swedish Ship for Barcelona.»—Ibid. «Monday, 19th November. A.M. At 7·20, Excellent detained the Bona Adventura Spanish Schooner of War.»—Ibid. -
El embajador de Jordi Pujol a las naciones platillovolantes no quiere desvelar el gran descubrimiento de Operación Rapa-Nuí, la primera (y última) expedición catalano-balearo-friki a Isla de Pascua
LA MISTERIOSA ISLA DE PASCUA
Una expedición promovida por catalanes y mallorquines parece que ha desvelado los secretos de la famosa isla
Los misterios de la isla de Pascua siguen intrigando al mundo. Las extrañas estatuas enclavadas en el litoral, rostros de unos seis metros de altura y varias toneladas de peso, continúan siendo objeto de estudio por ver de encontrar una explicación a cómo y de qué forma pudieron ser transportados hasta allí. Los laberintos de la extraña civilización pascuense sigue aún siendo un mundo ignorado, y los famosos jeroglíficos de las pocas tablillas que se conservan han sido el precipicio común de los más afamados etnólogos, antropólogos y lingüistas.
Por ver de hallar un punto de luz en estas tinieblas un catalán de aventura y polifacetismo, Antonio Ribera, veterano fundador del Cris [Centro de Recuperación y de Investigaciones Submarinas], singular buceador del mundo de los hombres peces, y actual experto n la diatriba de los objetos volantes no identificados —vulgo, OVNIS—, acaba de arribar de la mismísima Pascua con una explosiva teoría sobre lo misterios de allá, que —según sus propias palabras— aportará al mundo científico pruebas conc1uyentea que desvelarán secretos insondables.
-¿Cuántos días en la Isla?
-Cuarenta.
-¿Usted solo o en equipo?
-Me llevé lo mejorcito que pude encontrar en la materia. El equipo submarinista estaba formado por Helge Willems, autoridad mundialmente reconocida en el campo de la fotografía submarina, Noël Hermitte y yo. Como espeleólogo vino Antoni Pujador, y en calidad de arqueólogo contamos con el profesor mallorquín Mascaró Pasarius, primerísima figura de la arqueología mundial.
—Sin apuros en lo económico?
—Llamé a la puerta de varias editoras españolas, pero no obtuve resultados positivos. En donde sí encontré un buen clima editorial fue en Chile, con quienes firmé el contrato de un libro que ahora, a mi regreso, he comenzado y sobre el que ya me adelantaron medio millón de pesetas para el viaje. Lo que sí encontré aquí fue una extraordinaria ayuda por parte de diversas entidades bancarias y comerciales.
—Cuál fue el motivo del viaje?
—En primer lugar, iniciar una prospeoción del medio submarino del mar de Pascua, prospección que no había realizado nadie anteriormente. En segundo lugar, un análisis arqueológico que ha llevado a cabo el citado doctor Mascaró Pasarius, primera figura europea en cultura megalítica; gracias a él hemos podido descubir que existe en la isla, a veinticuatro metros de profundidad del suelo, una capa de cenizas con lo que se demuestra la hipótesis americana de que a principios de nuestra era la isla de Pascua fue totalmente invadida por la violenta erupción de un volcán. Y en tercer lugar, llegamos allí para un examen espeleológico, con fines a un estudio detallado de las cavernas, aunque nos encontra. mos con el problema de las tumbas y reliquias funerarias que allí se encierran y que en modo alguno los indígenas permitieron violar.[…]
—Y qué misterio ha desvelado usted?
—No puedo decírselo porque me liga un contrato con el editor y no puedo hablar de ello antes de la publicación del libro, pero le aseguro que va a ser un verdadero hallazgo mundial. Los misterios de Pascua son: ¿Qué cultura hizo los «moari [sic]»? ¿Qué cronología tienen? ¿Cuáles son los puntos de referencia de este «tenebroso mar» que encierra la isla de Pascua? Yo he llegado a descubrir unas pistas que pueden llegar a dar soluciones espectaculares.
—¿Estas «pistas» tienen algo que ver con posibles objetos extraterrestres aterrizados en el lugar?
—Algo hay de eso. Algo hay.[…]
Fernando Monegal