CUARTA REGION MILITAR
INSPECCION DEL CASTILLO DE MONTJUICH. – Ayer por la mañana, el capitán general de esta región, don José Solchaga, acompañado del general jefe de Estado Mayor de la misma, don Luís de Madariaga; de su ayudante, teniente coronel Chacel, y del ayudante del general Madariaga, comandante Catalá, se trasladó al castillo de Montjuich para inspeccionarlo. Allí fué recibido por el gobernador militar de esta plaza y provincia, don Joaquín Coll Fuster, acompañado del comandante de la fortaleza, teniente coronel [Claudio] Racionero, y de su ayudante, teniente coronel Ruano, en compañía de los cuales y de los antes nombrados, recorrió las diversas dependencias y regresó a la una y media de la tarde a Capitanía, donde recibió al coronel Zaforteza.
Etiqueta: IV Región Militar
-
Lo que solía hacer el hijo del gobernador del castillo de Montjuic los días de maniobras
-
Vuelven a la Diputación los Mozos de Escuadra
Hoy, día de San Jorge, vuelven a la Diputación de Barcelona los Mozos de Escuadra. He aquí uno, que se está probando el uniforme, Antonio Moncada Noguera, mozo de segunda (galones de cabo).
– ¿Cuáles son sus atribuciones?
– Vigilancia estricta del palacio de la Diputación y su cordón técnico.
– ¿Qué abarca este cordón?
– Aunque no está señalado, creo que será todas las calles que rodean al palacio, hasta la mitad y media plaza.
– ¿Misión?
– Como agente de la autoridad, mantener el orden.
– ¿Armado?
– Pistola del nueve largo y para servicios de guardia, mosquetón y subfusil, llamado vulgarmente «naranjero».
– ¿Cuántos son?
– Una sección de cuarenta individuos.
– ¿Clases?
– Diez mozos de segunda, y por encima un teniente subjefe y el capitán jefe. Está pendiente la formación de «mozos de primera», que serán tres de entre los diez de segunda.
– Usted puede ser.
– Se hará el nombramiento mediante concurso entre los mejores puntuados.
– ¿Qué puntúa?
– Todo: examen, cultura y moral del individuo.
– Usted ¿qué es además de «mozo»?
– Maestro nacional.
– ¿Prefiere ser «mozo» a enseñar?
– Sí, señor; por vocación militar y por pertenecer a los «mozos de escuadra», cuerpo conocido por su comportamiento y tradición.
– No es obligatorio llevar «espardenyes? ¿Por qué calza botas?
– Las botas son para diario, como la gorra de plato; la gala es el mismo uniforme con alpargatas y chistera.
– ¿De qué Ministerio dependen ustedes?
– Por un lado, del de Gobernación, cuya delegación ostenta el Excmo. Sr. Presidente de la Diputación, y por otro lado, del Ministerio del Ejército, cuyo inspector nato es el Excmo. Sr. Capitán general de esta IV Región.
– ¿Sanciones?
– Estamos sujetos al Código de Justicia Militar.
– Fuera del cordón técnico, ¿tienen jurisdicción en la calle?
– Como fuerza de orden público, obramos en consecuencia para el mantenimiento del orden.
– ¿Qué son más, militares o civiles?
– Como militares, nuestros jefes con militares profesionales; como civiles percibimos nuestros haberes a cargo de la Diputación provincial.
– ¿Cuánto cobran?
– Los mozos de tercera, diez mil pesetas anuales, tres pagas extraordinarias, trienios de cuatrocientas y puntos y demás devengos como los funcionarios de la Diputación. Los de segunda, sueldo anual de once mil y trienios de quinientas, y los de primera, sueldo anual de doce mil y trienios de seiscientas; los puntos y devengos, como los de tercera.
– ¿Esto da más que una escuela?….
DEL ARCO -
El ejército y els Joglars
[El caso La torna]
Punto tercero de la nota publicada por la Oficina de Prensa de la Capitanía General de la IV Región Militar, 5-1-1978
Que la presentación de la obra no se ajusta al libreto aprobado porque:
1. Los programas, sin el preceptivo dipósito legal y sin autorización, que se distribuían a los espectadores identificaban indudablemente la trama con hechos reales en relación con un proceso que en su día tuvo lugar y que fue fallado por el Consejo Supremo de Justicia Militar.
2. Adoptaba vestidos y adornos (que no se señalaban en el libreto) que identificaban claramente a los actores así vestidos con componentes de las fuerzas armadas.