Etiqueta: franquismo

  • Autorizada la Diputación para organizar un cuerpo de Mozos de Escuadra

    [Un] Decreto del Ministerio de la Gobernación autorice nuevamente a la Diputación de Barcelona la organización de una sección de los Mossos, comenzanod a prestar servicio un día tan señalado como el día de San Jorge… El Cuerpo tendrá carácter militar y … poco en común con el que funcionaba durante el periodo democrático de la Generalitat republicana, la mayoría de sus integrante serán provenientes del ejército, guardia civil y policía armada y las funciones que desempeñarán estarán limitadas a la vigilancia del Palacio de la Diputación y demás dependencias.

  • La Sexta Flota rescata a la prostitución de la penuria

    El 9 de enero de 1951 la Rambla ofrecía un aspecto inusual: era el pueblo barcelonés que, en masa, se dirigía al puerto para contemplar la llegada de los primeros navíos de la Sexta Flota americana. Los gorritos blancos tan característicos de los marines invadieron el Raval, la Rambla y la plaza Catalunya. De pronto, todo se convirtió en una fiesta. Fue el principio de un boom espectacular, fantástico: los marines yanquís hicieron furor en Barcelona.

    Las prostitutas creían estar asistiendo a un inesperado y maravilloso milagro. Las que iban por libre, lo más normal es que pidieran cinco dólares por ocupación, y eso significaba, pura y simplemente, nadar en la abundancia: todavía habían mujeres que sólo cobraban quince pesetas. Del pesado regateo, al cual estaban tan acostumbradas, se pasó al disfrute del dólar y a los estupendos regalos. Por las calles no se veían más que grupos de marines y prostitutas cogidos del brazo; entraban en una tienda y salían, ellas llenas de paquetes, ellos mostrando una sonrisa ingenua y complaciente.

    Los encargados de algunos mueblés admitían chicas menores de edad sin reparos cada vez que la escuadra americana fondeaba en Barcelona: en Habitaciones Aglá, calle Aglà número 9; en Habitaciones Vicente, Robador número 55… Se repartían tarjetas de propaganada de casas de prostitución, cuando éstas aún funcionaban legalmente. Hubo quien, bajo la aparencia de organizar un ballet artístico, se dedicaba a la recluta de chicas para presentarlas a los americanos. Todo el mundo se quería apuntar al carro de las ganancias, de una manera u otra…

  • Volante para la huelga de tranvías

    Barcelonés

    Si eres un buen CIUDADANO a partir del 1.º de Marzo y hasta que igualen las tarifas de la Compañía de Tranvías con la Capital de España, (0’40 ptas., según puedes leer en «LA VANGUARDIA» del día 28 – 1 – 51 pág. 3.ª, Crónica de Madrid)

    TRASLADATE A PIE a tus habituales ocupaciones. En tu propio beneficio y lo más rápidamente posible, haz cuatro copias de esta CADENA y mándalas a cuatro amigos distintos. Si quieres ser CIUDADANO DE HONOR, haz ocho copias o más.

    ¡ESPAÑA UNA Y PARA TODOS IGUAL!

  • Vuelven a la Diputación los Mozos de Escuadra

    Hoy, día de San Jorge, vuelven a la Diputación de Barcelona los Mozos de Escuadra. He aquí uno, que se está probando el uniforme, Antonio Moncada Noguera, mozo de segunda (galones de cabo).
    – ¿Cuáles son sus atribuciones?
    – Vigilancia estricta del palacio de la Diputación y su cordón técnico.
    – ¿Qué abarca este cordón?
    – Aunque no está señalado, creo que será todas las calles que rodean al palacio, hasta la mitad y media plaza.
    – ¿Misión?
    – Como agente de la autoridad, mantener el orden.
    – ¿Armado?
    – Pistola del nueve largo y para servicios de guardia, mosquetón y subfusil, llamado vulgarmente «naranjero».
    – ¿Cuántos son?
    – Una sección de cuarenta individuos.
    – ¿Clases?
    – Diez mozos de segunda, y por encima un teniente subjefe y el capitán jefe. Está pendiente la formación de «mozos de primera», que serán tres de entre los diez de segunda.
    – Usted puede ser.
    – Se hará el nombramiento mediante concurso entre los mejores puntuados.
    – ¿Qué puntúa?
    – Todo: examen, cultura y moral del individuo.
    – Usted ¿qué es además de «mozo»?
    – Maestro nacional.
    – ¿Prefiere ser «mozo» a enseñar?
    – Sí, señor; por vocación militar y por pertenecer a los «mozos de escuadra», cuerpo conocido por su comportamiento y tradición.
    – No es obligatorio llevar «espardenyes? ¿Por qué calza botas?
    – Las botas son para diario, como la gorra de plato; la gala es el mismo uniforme con alpargatas y chistera.
    – ¿De qué Ministerio dependen ustedes?
    – Por un lado, del de Gobernación, cuya delegación ostenta el Excmo. Sr. Presidente de la Diputación, y por otro lado, del Ministerio del Ejército, cuyo inspector nato es el Excmo. Sr. Capitán general de esta IV Región.
    – ¿Sanciones?
    – Estamos sujetos al Código de Justicia Militar.
    – Fuera del cordón técnico, ¿tienen jurisdicción en la calle?
    – Como fuerza de orden público, obramos en consecuencia para el mantenimiento del orden.
    – ¿Qué son más, militares o civiles?
    – Como militares, nuestros jefes con militares profesionales; como civiles percibimos nuestros haberes a cargo de la Diputación provincial.
    – ¿Cuánto cobran?
    – Los mozos de tercera, diez mil pesetas anuales, tres pagas extraordinarias, trienios de cuatrocientas y puntos y demás devengos como los funcionarios de la Diputación. Los de segunda, sueldo anual de once mil y trienios de quinientas, y los de primera, sueldo anual de doce mil y trienios de seiscientas; los puntos y devengos, como los de tercera.
    – ¿Esto da más que una escuela?….
    DEL ARCO

  • Kuko el chimpancé barcelonés asusta a la nietísima

    Doña Carmen Polo de Franco en la Exposición del traje español

    Esta tarde estuvo nuevamente en la Feria Internacional del Campo la esposa de S. E. el Jefe del Estado. Las primeras visitas de la Feria, y entre ellas la del «stand» donde se exhibe el chimpancé «Kuko», las hizo acompañada de su nieta Carmencita. Las caricias del chimpancé no agradaron demasiado a la nieta del Caudillo, que demostró su disgusto a «Kuko». El público que se agolpó en los alrededores aplaudió la presencia de doña Carmen Polo de Franco y mostró su simpatía a la pequeña visitante.

  • Llegan en el Semíramis repatriados republicanos y de la División Azul

    TEARS SALUTE

    Barcelona mobs Blue Division

    After absence of a decade and more, 286 Spaniards came home from Soviet prison camps and were greeted amid scenes of delirious emotion. Most of them were hard-bitten veterans of Franco’s Blue Division, captured when fighting for Hitler on the Russian Front. There were also a few sailors, some supporters of the old Spanish republic, even four wizened little old-young men who were children when they were sent to Russia during the Spanish civil war. All, friends and foes of Communism alike, had been in slave labor camps for periods ranging from 10 to 16 years. There were probably 200 Spaniards still left in the camps.

    From the Liberian ship Semiramis, carrying them from Odessa to Barcelona, the returning prisoners made radio-telephone calls to relatives, and these heartbreaking conversations were broadcast to the country. Spain’s tears welled up. When the ship docked, a hysterical mob stormed aboard.

    It was a truly Spanish scene, wild and emotional. Men fell into each other’s arms and sobbed. Women fainted. A cameraman [Carlos Pérez de Rozas y Masdeu] dropped dead of excitement. But it was just as truly Spanish in the irony that came out amid the emotion. «Communism?» mused a repatriated Socialist of the old Popular Front days. «Cabbage, hard work and everyone for himself.» And a veteran of the Blue Division, peering into the sobbing face of Minister of War Agustín Muñoz Grandes who commanded the division in Russia, murmured wryly, «My general, you don’t know how much we missed you.»

  • Con más producción y menos consumo, los viticultores proponen bombas de vino en las gasolineras

    Spain Stuck With Wine For Every Tub
    MADRID (UP) – Wine went begging here at seven-and-a-half cents a bottle while worried authorities wondered how to build up consumption.

    There’s already enough surplus wine, about 50,000,000 gallons of it, to fill every bath tub in Spain, and industry sources estimate the overflow might mount to 375,000,000 gallons, if there’s a bumper crop this year.

    Where are the thirsts of yesteryear?
    1. Spaniards have switched to beer or soft drinks, blaming the change on the increase in price since pre-war days which sent a litre of wine up from one peseta (2½ cents) to three pesetas (7½ cents).
    2. Wine production is at flood-tide. The 1948-1953 average of 400,000,000 gallons annually jumped to 850,000,000 gallons in 1953 and is still rising in 1954.

    Vintners, resting on the wine-drinking tradition, never tried to raise the thirst of their customers until they saw the market running dry this year. Now they have turned to publicity in a big way.

    Advertising points out that Napoleon’s armies stuck to wine and missed all sorts of afflictions plaguing the local populations on their lines of march. Like army uniforms, «wine warms you in winter, cools you in summer,» is a slogan.

    In Barcelona, there is talk of selling wine from gasoline-type pumps at wayside filling stations…

  • Inauguración de los II Juegos Mediterranéos

    Affermazione della squadra di hockey su rotelle a Barcellona Vittoria italiane nelle tappe dei giro di Francia
    Descrizione sequenze:Barcellona ; una staffetta raccoglie acqua di mare in un’anfora, la porta correndo allo stadio di Barcellona, ; il pubblici allo stadio applaude, la staffetta versa l»acqua in una grande fontana che comincia a zampillare ; le bandiere delle nazioni partecipanti sventolano ; la squadra italiana sfila nello stadio affollato ; giocatori italiani di hockey a rotelle ; i vincitori sul podio per la premiazione ; un aereo atterra a Ciampino ; i giocatori italiani della pallanuoto in posta per i fotografi ; Oberweger presenta Gnocchi ; Chiesa scende una scalinata, zoppicando ; Burruni e De Perzio chiacchierano in pista ; Francia ; i ciclisti partono da Avignone ; i ciclisti percorrono strette strade tra rocce, il pubblico assiste alla gara dai margini della strada ; Fantini, vincitore della tappa, festeggiato a Millau ; il gruppo di ciclisti riparte ; i ciclisti pedalano in salita ; Pezza taglia il traguardo ; una ragazza bacia Pezza:

  • Dalí pide una arquitectura «blanda y peluda» durante una conferencia sobre Gaudí en el Parque Güell

    «El Generalísimo Franco —dijo— es el mejor jefe de Estado que existe en Europa»

    Con una asistencia de público muy numerosa, tanto que puede cifrarse en varios millares de personas, el pintor don Salvador Dalí pronunció su anunciada conferencia, dentro del programa de las Fiestas de la Merced, en beneficio de las obras del templo expiatorio de la Sagrada Familia.

    La sesión, que debía iniciarse a las siete y media de la tarde, comenzó con treinta minutos de retraso. En primer lugar, los famosos «Xiquets de Valls» intentaron levantar una torre humana de seis pisos, pero cuando ya estaban a punto d« conseguirlo, una nube de humo muy denso —preparada por Dalí para hacer su aparición— cegó a algunos de los muchachos de la «colla», produciendo la calda, sin consecuencias, de la torre. Un segundo intento se vio coronado por el éxito y cuando e1 público aplaudió la exhibición hizo acto de presencia don Salvador Dali, acompañado de su esposa Gala.

    El conferenciante, que fue presentado por don Federico Gallo, pasó a ocupar un pequeño palco, desde el que se domina la terraza superior del Parque y, sentando en un sillón gaudiniano a Gala, inició, de pie, su disertación con un saludo a los «Xiquets de Valls». «Xiquets de Valls» —dijo—, vosotros sois como Egipto, pero como un Egipto al reyes. Egipto elevó pirámides de piedra muerta a la muerte. Y vosotros elevéis pirámides vivas al cielo vivo de la mística española». Y, después de señalar e1 paralelismo entre las torres humanas de los «Xiquets» y las torres gaudinianas, dijo: «El pintor Mariano Fortuny es un genio; yo, también. El arquitecto Antonio Gaudí es un genio; yo, también. Prim, Fortuny y Gaudí son de Reus; yo, también. Yo también porque, como escribió otro también genial filósofo, Francisco Pujols, en nuestro pais hay gente que sin ser de Reus, casi lo parecen.

    Seguidamente, Dali exaltó los valores espirituales hispanos. Como escribió Eugenio Montes, citó, en los momentos actuales ée terrible decadencia moral, ser español es una de las cosas que aún se puede ser. Y ser de Reus, añadió, quiere decir ser español y, por tanto, genial. Los de Reus, los de Figueras, los de Port ligat, los de Málaga, los de Sevilla y los de El Escorial, por ser españoles son geniales porque todos, unos sobre los hombros de los otros, formamos una torre mística, esa torre de sangre nobilísima que constituye la unidad española.

    A continuación, Dalí pasó a analizar la obra gaudiniána. Gaudi, dijo, descubrió la inteligencia angélica, es decir, la posibilidad de ver las cosas en el espacio sin necesidad de un plano. Y asi Gaudi no necesitó plano para levantar una catedral. Frente a la arquitectura angélica gaudiniana, Dalí opuso la baja calidad de la arquitectura funcional — que no funciona — descubierta por Le Corbusier, a quien el mismo conferenciante afirmó haber dicho en 1928 que la arquitectura del futuro tendría que ser lo contrario de lo funcional, es decir, gaudiniana, o sea, blanda y peluda. La arquitectura blanda la aportó Gaudi y él, Dali, está llamado para aportar la arquitectura peluda.

    Pasó después a tratar lo que calificó de «cuestión del alquitrán».

    He descubierto — dijo — qus las formas de este material, surrealista por excelencia, son propias de la viscosidad del subconsciente humano. Trató también del «sentido áureo místico helicoidal», de las formas gaudinianas, propias de un temperamento genial español. Cuando un español sala genial, dijo, no se le puede comparar con nada. Pero los españoles somos sólo sordos con los nuestros. Velázquez fué un genio español. Y Gaudí, después, fué otro genio también español. Y ahora, el Generalísimo Franco es el mejor Jefe de Estado que existe en Europa. Estos son los hombres que da España.

    Después, Dalí se refirió a la importancia cósmica de Gaudí y a la explosión espiritual, creadora y morfológica de sus obras. Esta explosión que ha despertado al mundo artístico no ha despertado sin embargo, a muchos barceloneses, que ni tan siquiera se han preocupado de visitar la exposición de Gaudi que actualmente se exhibe en el Tinell. Y para terminar su disertación, animada con continuos aplausos del público, Dalí refirió como en su época de estudiante logró un primer premio en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando sin pasar el pincel por el lienzo disparando desde un metro de distancia pegotes de pintura hasta componer un desnudo femenino que mereció el premio del jurado. Con ello se pretendió que el «divisionismo» o «quántiismo» era daliniano, lo cual no es cierto, afirmó. Lo que sí juzgó como daliniano es la cuestión del alquitrán y de sus formas. Hago una profecía y doy mi palabra de honor de español acerca de su cumplimiento. La profecía es, dijo, que es imposible acabar la Sagrada Familia sin seguir las pautas viscosas y helicoidales del alquitrán.

    Concluidas sus palabras, y entre continuos aplausos, Dalí pasó a un gran estrado sobre el que se había instalado un lienzo de seis metros de alto por cinco de ancho y con una gran brocha fue trazando sobre el lienzo, apoyado en el estrado, una gigantesca pintura. Cuando concluyó, y mientras sus ayudantes regaban con asfalto caliente algunas partes del lienzo, anunció por el micrófono el significado de su obra, plenamente adecuada con el impulso que movió a Gaudi a levantar el templo expiatorio de la Sagrada Familia.

    Mientras una grua iba levantando el cuadro —en el que se entreveían las formas de las torres de la Sagrada Familia- por los altavoces fueron retransmitidas otras palabras de Dalí tomadas en cinta magnetofónica, entre las que destacaron tres nuevas profecías artísticas: Primera, que cuando se colapse la arquitectura funcional toda la nueva arquitectura del mundo partirá de Gaudi; segunda, que todo el arte moderno parecerá a menos de vivificarse con el impulso creador de Gaudí y, tercera, que España, único país donde la fe católica ha tenido un sentido militante, será el punto del renacimiento artístico gracias a las formas hiperbólicas del último gran místico de nuestro tiempo: Antonio Gaudi.

    Levantado el cuadro definitivamente, y entre aplauso» del público —al que Dalí había prometido que no se aburriría «como en otras conferencias» — pasó el pintor de Cadaqués a contestar las primeras diez preguntas que le formularan, iniciándose un interesante coloquio en el que se trató de cosas tan dispares como Gaudí, la sardana, el alquitrán, los payasos, los pintores, loa bigotes dalinianos y los productos pitagóricos, concluyendo e1 coloquio pasadas las nueve de la noche. Un fuerte aplauso subrayó la sensacional conferencia, gran atracción de ios Fiestas de la Merced y generoso gesto del pintor Dalí al ofrecer toda la recaudación para la construcción del templo de la Sagrada Familia.

    La conferencia, a la que asistieron muchos extranjeroa, fue retransmitida por varias emisoras barcelonesas y tomada en película para el NO-DO. Una nube de fotógrafos disparaba continuamente sus destellos.

  • Primera Asamblea Libre de Estudiantes de la Universidad de Barcelona

    Otro movimiento importante que se origina durante [la segunda mitad de los cincuenta] es el estudiantil. Los estudiantes de la Universidad de Barcelona realizan el 6 de noviembre una manifestación en contra de la intervención soviética en Hungría. Se producen enfrentamientos con la policía, que continúan hasta el día siguiente. Ésta bloquea la salida de la universidad y, por primera vez desde 1939, entre en ella, carga contra los estudiantes y cierra el centro. A raíz del nuevo boicot por la subida de los precios del tranvía y aprovechando la visita del director general de Enseñanza Universitaria, el 21 de febrero de 1957 los universitarios organizan una asamblea de estudiantes, a la que invitan al claustro de profesores. Es la primera Asamblea Libre de Estudiantes de la Universidad de Barcelona; en ella, los estudiantes reinvindican la salida de la policía de la universidad, la vuelta a la normalidad académica, la eliminación del Sindicato Español Universitario (SEU), la libertad de expresión… Por supuesto, esta asamblea acaba con detenciones y una dura represión policial.

  • La Vuelta a Francia llega a Barcelona

    La settimana Incom 01559 del 24/07/1957
    Cronache dello sport
    Descrizione sequenze:Il Tour de France giunge a Barcellona ; circuito di Montjuich, partenza del ciclista Baffi ; partenza di alcuni altri ciclisti, la folla è assiepata ai lati della pista ; arrivo al traguardo di Anquetil, la folla lo acclama

  • Inauguración de la primitiva iglesia de San Sebastián en Nou Barris, proyecto de Mossèn Juncà

    La parroquia más cercana era la de Santa Engràcia, en el barrio de la Prosperitat, de modo que en Verdum ni en las Roquetes no existía ninguna. Por ello, a partir de 1958 el mismo Mossèn Juncà se encargó de oficiar las misas de los domingos y fiestas de guardar en la calle, concretamente en el bloque 87 de la esquina de la Via Favència con la calle de Almansa. El 1 de marzo de 1959 se inauguró el barracón provisional dedicado a San Sebastián, en medio de la Via Favència…

    La parroquia definitiva se erigió años después por obra del mismo arquitecto del templo provisional, Josep Maria Martorell. El 23 de octubre de 1966 se inauguró el nuevo edificio, situado en la calle de Viladrosa entre los torrentes de Campanyà y de Borràs, mientras que el barracón se reaprovechó como escuela de formación profesional. De ese modo, la nueva parroquia dejó de depender de la de Santa Engràcia, pasando a formarse una nueva demarcación parroquial.

  • Cómo funciona el «negocio» de Florenci Pujol y David Tennenbaum, con el padre de Xavier Trias entre los evasores fiscales nombrados en el BOE

    Tennenbaum y Pujol eran importantes. Ellos me proporcionaban las divisas, y yo necesitaba muchas. Florenci Pujol era un hombre muy simpático, con una mirada irónica y maliciosa, de pícaro inteligente. Con aquella mirada solo era necesario decir “Florenci” para que él estuviera interesado y te preguntara inmediatamente si necesitabas dos o diez. El judío David Tennenbaum era su socio y las operaciones se realizaban con total seguridad en el mercado libre de Tánger, único mercado de la peseta.

    […] Si tú exportabas un producto que te daba un millón de dólares, simulabas venderlo al doble de ese precio y por tanto podías importar por dos millones [mediante las licencias de importación que concedía el Estado]. Era evidente que necesitabas un millón de dólares extra. […] Yo libraba las pesetas en Barcelona, en billetes de cien, que hacían un bulto considerable, y las pesetas convertidas en dólares aparecían en los Estados Unidos o en Suiza. Naturalmente era una operación delicadísima que no podías realizar con cualquiera. […] Con Florenci Pujol nunca tuve ningún otro trato más que éste.

  • Primera carrera internacional de go-karts para el trofeo Pepsi-Cola

    …que viene a los seis meses de haberse celebrado en nuestra ciudad la primera competición con esta clase de vehículos, que esquematizando, podríamos decir que están formados por cuatro ruedas, unos tubos y un motor de motocicleta.

    En un circuito habilitado en la avenida del Generalísimo Franco, en el tramo comprendido entre la plaza de Pío XII y los terrenos del Real Club de Polo, frente al Palacio Real, se disputará esta competición internacional de «karting» en la que intervendrán más de un centenar de vehículos, repartidos en las cuatro carreras que integran el programa.

  • Importantes ejercicios de la VI flota ante el ministro del ejército y el embajador de los Estados Unidos

    […]

    Durante el día de ayer tuvieron efecto en alta mar, a unas cincuenta millas al nordeste de nuestra ciudad, diversos ejercicios de tiro y aeronavales realizados por los pilotos del séptimo grupo del portaaviones «Independence», perteneciente a la VI Flota de los Estados Unidos en el Mediterráneo, actualmente surto en aguas de Barcelona. Para presenciar los citados ejercicios, llegaron de Madrid el ministro del Ejército de nuestro Gobierno, teniente general don Antonio Barroso; el almirante don Pascual Cervera Cervera, jefe de la Inspección Central del Ministerio de Marina, en representación del ministro de Marina; el embajador de los Estados Unidos en España, Mr. John Davis Lodge, con sus respectivos séquitos, quienes, junto con el capitán general de Cataluña, teniente general don Pablo Martin Alonso fueron recibidos a bordo del «Independence» por el jefe de la VI Flota, vicealmirante Mr. G. W. Anderson, Jr. y demás jefes y oficiales de la nave, con los honores de ordenanza que les tributaron la Compañía de Honores del buque, con escuadra, bandera y jnúsica, marcialmente formada eri la cubierta principal del mismo.

    […]

    [la] cuya VI Flota es, como se ha dicho en otras ocasiones, una verdadera garantía para sostener la paz en el Mediterráneo. En el transcurso de su interesante parlamento, el almirante Anderson tuvo frases de elogio para las autoridades españolas que— añadió— colaboran en los arduos trabajos de la Marina estadounidense en la conservación de la paz. Para ello, la VI Flota cuenta con treinta buques de todas clases y una dotación total de 30.000 hombres entre jefes, oficiales y marineros. Por cierto —terminó— que la edad media de estos hombres no llega a los veintitrés años, lo que es una nueva garantía de su eficencia en la labor combativa y patriótica de los mismos.

    […]

    Visita al coloso de los mares

    Seguidamente, las autoridades e invitados iniciaron la visita a las principales dependencias del buque, actualmente el mayor del mundo. En efecto, el portaaviones «Independence», cuarto de la serie del tipo «Forrestal», tiene un desplazamiento, en plena carga, de 78.000 toneladas. Fue construido en Nueva York y botado al agua en octubre de 1957, e incorporado recientemente a la VI Flota Tiene una eslora de 319 metros, manga de 80 metros y calado de 11,30 metros. La potencia de sus máquinas propulsoras es de 300.000 caballos-vapor, que le proporcionan una velocidad de 34 nudos, o sea, unos 63 kilómetros por hora. Los ilustres visitantes pudieron admirar, en su interesante visita, los amplios salones de estar, los comedores de los jefes y oficiales, el hospital dotado con 87 camas, farmacia, quirófano laboratorio fotográfico, imprenta, taller de fotograbado y hueco grabado, el gran confort de los alojamientos, el inmenso garaje-taller, que ocupa casi la totalidad de la eslora y de la manga del buque, en donde pueden alojarse holgadamente un centenar de aparatos, de reacción y de hélice, más rápidos y grandes que los modelos primitivos. Entre las muchas innovaciones que presenta el «Independence», con respecto a sus gemelos de la misma serie de portaaviones, es de notar su mástil articulado, que puede ser abatido a fin de que el navio pueda pasar por debajo de ciertos puentes.

    […]

    A continuación diose comienzo a los ejercicios previstos para la jornada, en los que participaron cuarenta aparatos de los tipos a reacción: «F8U Crusader», «A3D Skywarrior», «F3H Demon» y «A4D Skyhawk» y de hélice «AD Skyraider». Esta manifestación aérea movilizó durante la exhibición a ochocientos hombres y dos helicópteros de vigilancia, llamados familiarmente por la tripulación «su Ángel de la Guarda».

    Con un alarde de maestría y arrojo, los pilotos del «Independence» realizaron arriesgados y peligrosos ejercicios, de los cuales destacaron diversos vuelos rasantes por parejas; bombardeos realizados por una escuadrilla de lanzamiento de cargas de altura; simulacro de lanzamiento de bombas atómicas; bombardeos en picado; táctica para depositar minas submarinas en el mar; ejercicios de tiro con cohetes sobre , blanco remolcado; lanzamiento de cargas atómicas en ángulo, etc. y, finalmente, efectuaron diversas pasadas en formación «diamante» en vuelos acrobáticos, invertidos, túnel, rizos y otros difíciles ejercicios que dieron una muestra magnífica de la excelente preparación a que están sometidos los valientes pilotos de «Navy» norteamericana.

    Por la tarde se inició el regreso a Barcelona, y, después de efectuar una detenida visita a los estudios de la televisión, que suministran noticias y espectáculos a sesenta aparatos televisores distribuidos por el buque, y otras dependencias no recorridas por la mañana, se obsequió a las autoridades españolas, norteamericanas y demás invitados, con la proyección de una película documental, comentada en español, sobre la actividad de los pilotos del «Independence» en sus diversos entrenamientos y vuelos diurnos y nocturnos; sus conferencias logísticas en ias respectivas salas de pilotos de las diversas escuadrillas, etc., que fue muy elogiada por todos.

    […]

    Finalmente, el jefe de la VI Flota de los Estados Unidos en e! Mediterráneo, vicealmirante, Mr. G. W. Anderson, Jr., dirigió unas palabras a las autoridades españolas para agradecer su asistencia a bordo del «Independence», y afirmó que se sentía muy honrado en considerarse como un «compañero de armas» de las fuerzas armadas de España.

    […]

  • El Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas da 10 años para que cierren todos las vaquerías, establos, cuadras y corrales de ganado y aves en Barcelona

    Art. 13. 1. Queda terminantemente prohibido en lo sucesivo el establecimiento de vaquerías, establos, cuadras y corrales de ganado y aves dentro del nucleo urbano de las localidades de más de 10.000 habitantes y que no sean esencialmente agrícolas o ganaderas.
    2. Las actividades comprendidas en el párrafo anterior deberán desaparecer del casco de las poblaciones en el plazo de diez años a contar de la entrada en vigor del presente Reglamento, y transcurrido ese plazo serán clausuradas de oficio sin derecho a indemnización alguna.

  • La Gran Nevada, y una conversión radiofónica de Dalí a la Verdadera Fe

    That morning the patio of my parents’ home appeared covered in snow and I couldn’t believe it. To start with, I thought it was part of my mother’s Christmas decorations. I remember that December 25th very well. Me with a scarf inside the house, listening to my mother say that for a city like Barcelona, so abandoned by the hand of God, it was a blessing that, even if it was only the once, He should have remembered us and brought us snow on the most appropriate day, Christmas Day, with divine punctuality.

    For me, Christmas Day will always be the day of the Great Snowfall. Wrapped in two jerseys and a scarf inside the house, I switched on the radio and suddenly we heard a message of peace and Christmas goodwill from Salvador Dalí, a few emotional words from the Ampurdán painter telling us that, from that day on, he planned to orient all his life toward Franco’s Spain and the family: «Isabella the Catholic, consecrated hosts, melons, rosaries, truculent indigestion, bullfights, Calanda drums and Ampurdán sardines. To sum up: my life must be oriented toward Spain and the family.»

    We listened to that message in respectful silence mixed with some astonishment. The snow fell stealthily on the patio outside, as at the beginning of a Christmas tale.

    «Dalí’s turned into one of us,» said my father.