Etiqueta: Euskadi Ta Askatasuna

  • Las últimas ejecuciones del franquismo

    Ángel Otaegui, miembro de ETA condenado por cooperación en el asesinato del cabo de la Guardia Civil Gregorio Posadas, fue ejecutado en el penal burgalés de Villalón, a las 8.30 de la mañana del día 27 de septiembre de 1975. Cinco minutos después era fusilado en Barcelona el también miembro de ETA Juan Paredes Manot Txiki, acusado de ser el ejecutor material de Posadas. En el campo de tiro de Hoyo de Manzanares (Madrid), a partir de las 9.20 de la mañana y con intervalos matemáticos de 20 minutos, se enfrentan al pelotón de ejecución los militantes del FRAP José Humberto Baena, Ramón García Sanz y José Luis Sánchez Bravo. Ese mismo día comenzó la desaparición del franquismo.

    Una inmensa conmoción internacional acompañó a los cinco fusilamientos, acordados el día anterior, 26 de septiembre, en Consejo de Ministros y por unanimidad… Las irregularidades en los procesos, en los que se acusaba a los condenados de ser autores directos o indirectos de la muerte de varios miembros de las fuerzas del orden, habían sido abundantemente puestas de manifiesto por relevantes juristas europeos. El día 29, el presidente mexicano, Luis Echevarría, quien había ayudado sin disimulo al nacimiento de la Junta Democrática, pidió al secretario general de las Naciones Unidas que suspenda la pertenencia de España a la ONU. La reacción del régimen fue fulminante: se prohibió a las emisoras de radio emitir rancheras. Paralelamente, la Embajada de España en Lisboa quedó semidestruida por la acción de airados manifestantes. 12 embajadores occidentales abandonaron Madrid, llamados por sus gobiernos…

    El 1 de octubre, y gracias a una eficaz labor de los servicios que dirige el teniente coronel José Ignacio San Martín, se convocó una espontánea manifestación en la plaza de Oriente. Allí, con voz trémula, y aquejado de fuertes temblores, el general dijo a la multitud que: «Todo lo que en España y Europa se ha armao obedece a una conspiración masónico-izquierdista, en contubernio con la subversión comunista-terrorista en lo social, que si a nosotros nos honra, a ellos les envilece». Las imágenes de aquel acto, en el que pudo verse al jefe del Estado sollozando senilmente, figuran entre las últimas en las que aparece el general todavía en pie.

  • Fusilamientos paran el partido Lazio-Barça

    Lazio refused to play [the UEFA cup first leg], their president Umberto Lenzini alleged security reasons for cancelling the game, afraid of political demonstrations following executions by Spain of five ETA and FRAP members on September 27 on terrorism charges. UEFA awarded Barcelona a 3–0 victory, ruling those 3 goals not applicable for the away goals rule.

  • Coche bomba de ETA en el Poblenou

    Un coche bomba estalla al paso de un microbús de la Guardia Civil en el Poblenou de Barcelona.

  • ETA asesina al agente Angel González del Pozo con un coche bomba en la plaza España

    Un coche bomba estalla frente al cuartel de Belchite, en la plaza España de Barcelona, y causa la muerte de un policía nacional.

  • Bomba de ETA en una empresa francesa

    Estalla una bomba en la empresa francesa Crouzet, en Barcelona.

  • Un coche bomba de ETA destroza un concesionario de Citroën

    Un coche bomba causa graves daños en un concesionario de Citroen, en la calle Badal de Barcelona

  • Bombas de ETA en dos empresas francesas, un herido grave

    Estallan dos bombas en las empresas francesas Ricard y Roche Bobois que causan un herido grave.

  • Un coche bomba de ETA en el puerto deja un muerto y 18 heridos

    Un muerto y dieciocho heridos en la explosión de un coche bomba contra un puesto de la Guardia Civil en el puerto de Barcelona.

  • Un transeúnte muerto y tres guardias civiles heridos por un coche bomba de ETA en la Meridiana

    Un transeúnte muerto y tres guardias civiles heridos al estallar un coche bomba en la confluencia de la avenida Meridiana con la calle Biscaia de Barcelona.

  • Coche bomba de ETA en Pau Claris con Mallorca

    Un coche bomba estalla en la confluencia de las calles Pau Claris y Mallorca de Barcelona y provoca cuatro heridos leves y daños graves.

  • 21 muertos por un coche bomba de ETA en el Hipercor

    Veintiuna personas pierden la vida y más de treinta resultan heridas en el atentado con coche bomba a Hipercor en Barcelona.

  • Reaccionando al atentado contra la casa-cuartel de Vic, ERC resta legitimidad tanto a la Guardia Civil como a ETA

    ERC fue la primera organización política en reaccionar, pocos minutos después de darse a conocer la noticia. El secretario general, Ángel Colom, señaló que, «si se confirmase que el autor del atentado ha sido ETA, nuestro partido convocaría a todas las fuerzas catalanas para hacer un frente común para afirmar el derecho de los catalanes a decidir nuestro futuro en paz y tranquilidad, rechazando injerencias ajenas a Catalunya».

  • Reacción al asesinato por ETA de Miguel Ángel Blanco

    Millions protest Basque killing

    Spaniards honor slain councilman

    Madrid (AP) – More than 2 million Spaniards marched in Madrid and Barcelona … to protest the killing of a young politician by Basque separatists, hours after his hometown paid an emotional tribute at his burial.
    Prime Minister Jose Maria Aznar led a mass of people stretching nearly two miles to Madrid’s Puerta del Sol square, where the regional government building was draped in a three-story-high black ribbon.

    The protest, in which Mr. Aznar was accompanied by all three former prime ministers of Spain’s 20-year-old democracy, was believed to be the largest since Spaniards marched to protest a military coup try in 1981.
    Madrid police said more than 1.5 million people joined the march. Another 1 million marched in Barcelona, police there reported.

    Many waved photographs of Miguel Angel Blanco, a 29-year-old councilman from the Basque town of Ermua kidnapped by the Basque separatist group ETA on Thursday and shot and fatally wounded two days later.