Etiqueta: Diputación del General del Principado de Cataluña

  • La Diputación compra unas casas más para el Palacio de la Generalidad

    La Diputacion firma la escritura de compra de unas casas para el ensanche del palacio que hoy ocupa la Audiencia.

  • Robo importante de la capilla de la Diputación

    En la noche de este dia fueron robadas las alhajas y los vasos sagrados de la capilla de la Diputacion.

  • El día de San Jorge es declarado fiesta oficial

    Dissabte, a XVII. Aquest die fonch feta crida pública per la ciutat de Barchinona que la festa de sent Jordi fos colta generalment per tothom, com la Cort General del principat de Cathalunya, qui de present se celebre en la claustra de la Seu de la dita ciutat, ne hagués feta novament constitució.

  • Llega Carlos de Viana para ser rey de los catalanes

    Llega D. Cárlos, príncipe de Viana á quien los catalanes quieren jurar como heredero de la corona, á despecho del rey don Juan II.

  • Primer dibujo de una bandera de guerra en Barcelona, la de san Jorge

    [N]os ha parecido oportuno dar una pequeña noticia de la forma de banderas que se usaban en Barcelona para la guerra, segun es de ver en el margen de los Dietarios, y libro 4.º del Ceremonial del Archivo de la Ciudad.

    La primera que se halla dibujada es en 18 de marzo de 1462, por razon de la guerra que Cataluña declaró á D. Juan II de Aragon: la Diputacion del General deliberó que se levantasen las banderas la Real y la de san Jorge, como así tuvo lugar la ceremonia, y fueron puestas en la Casa de la Diputacion por manos del Conde de Pallars y D. Miguel Desplá, Conceller en Cap. En el márgen del Dietario (n.º 12) está dibujada una bandera en forma de gallardete grande y la cruz de san Jorge atraviesa toda la extension de dicha bandera.

  • Es declarado persona non grata Juan II de Aragón por segunda vez

    Son declarados segunda vez enemigos del principado el rey D. Juan II y cuantos siguen su causa.

  • Enrique IV de Castilla es nombrado conde de Barcelona en la guerra civil con Juan II de Aragón

    Con motivo de la guerra entre D. Juan II y el principado, los catalanes proclaman rey á D. Enrique IV de Castilla.

  • Desembarca Pedro de Avis para luchar por parte de la oligarquía contra Juan II

    Desembarca en Barcelona D. Pedro, condestable de Portugal, á quien los catalanes aclaman rey porque estaban en guerra con D. Juan II, que lo era verdadero.

  • Jaume Safont decide hacer un censo de Barcelona y encuentra 7160 hogares

    Fochs en Barchinona. En aquest mes de juliol M CCCC sexanta quatre, jo, Jacme Çafont, notari, ciutadà de Barchinona, desijós de saber ab veritat quants fochs ha en la present ciutat de Barchinona, personalment me disponguí en sercar-ho. E de fet partí la dita ciutat en quatre quarters en creu, fahent la dita creu en la plaça de Sent Jacme, ço és, partint dret del portal Nou e tirant fins al portal de Sent Anthoni, e aprés partint de la plaça del Vi per Regumir amunt, per lo carrer de la Deputació, tot dret fins al portal dels Orps, qui és al cap de la plaça de Sent Ana. E comencí a comptar lo quarter del Pi tot per illes rodones; aprés comptí lo quarter de Framenors, aprés lo de Sent Pere, e derrerament lo de Sent Daniel. E trobí ab tota veritat que en Barchinona havia trescentes trenta-set ylles de alberchs, en les quals havia set mília cent sexanta fochs habitats, menys de moltes cases buydes, en les quals no havia algun logater. E, perquè en sdevenidor ne sia memòria, n’é volguda ací fer la present menció.

  • Es elegido conde de Barcelona Juan de Lorena, pretendiente a la corona de Aragón

    Los catalanes reciben el juramento del primogénito de Renato de Anjou, á quien habian elegido conde de Barcelona, durante la guerra con D. Juan II.

  • Muere Juan II de Lorena, pretendiente a la Corona de Aragón

    Muere el duque de Calabria, que vino á sostener á los catalanes enviado por el duque de Anjou á quien estos proclamaron rey durante la guerra con D. Juan II.

  • Entierro de Juan II de Lorena, llamado Príncipe de Gerona por la Generalidad, que murió supuestamente envenenado

    Solemne entierro del duque de Calabria, primogénito de Renato de Anjou, elegido conde de Barcelona por los catalanes durante la guerra con D. Juan II.

  • Pregonadas las cabezas del obispo de Gerona y otros

    Son pregonadas las cabezas del obispo de Gerona, del baile general de Cataluña y de otros que entregaron al rey de Aragon D. Juan II con quien se tenia guerra, las plazas de Gerona y algunas mas.

  • Juan II toma Montjuic gracias a sus «grans besties»

    Las tropas de D. Juan II se apoderan de Monjuich por culpa (segun dice el dietario de la antigua diputacion) de aquells grans besties que lo tenien.

  • Juan II de Aragón toma Barcelona

    Entra por capitulacion el rey de Aragon D. Juan II.

  • Juan II de Aragón jura los fueros después de tomar Barcelona

    As the father of the deceased prince was too old and his children too young, to give effectual aid to their cause, the Catalans might be now said to be again without a leader. But their spirit was unbroken, and with the same resolution in which they refused submission more than two centuries after, in 1714, when the combined forces of France and Spain were at the gates of the capital, they rejected the conciliatory advances made them anew by John. That monarch, however, having succeeded by extraordinary efforts in assembling a competent force, was proceeding with alacrity in the reduction of such places in the eastern quarter of Catalonia as had revolted to the enemy, while at the same time he instituted a rigorous blockade of Barcelona by sea and land. The fortifications were strong, and the king was unwilling to expose so fair a city to the devastating horrors of a storm. The inhabitants made one vigorous effort in a sally against the royal forces; but the civic militia were soon broken, and the loss of four thousand men, killed and prisoners, admonished them of their inability to cope with the veterans of Aragon.

    At length reduced to the last extremity, they consented to enter into negotiations, which were concluded by a treaty, equally honourable to both parties. It was stipulated that Barcelona should retain all its ancient privileges and rights of jurisdiction, and, with some exceptions, its large territorial possessions. A general amnesty was to be granted for offences. The foreign mercenaries were to be allowed to depart in safety ; and such of the natives as should refuse to renew their allegiance to their ancient sovereign within a year, might have the liberty of removing with their effects wherever they would. One provision may be thought somewhat singular, after what had occurred ; it was agreed that the king should cause the Barcelonians to be publicly proclaimed, throughout all his dominions, good, faithful, and loyal subjects ; which was accordingly done!

    The king, after the adjustment of the preliminaries, «declining,» says a contemporary, «the triumphal car which had been prepared for him, made his entrance into the city by the gate of St. Anthony, mounted on a white charger; and, as he rode along the principal streets, the sight of so many pallid countenances and emaciated figures, bespeaking the extremity of famine, smote his heart with sorrow. He then proceeded to the hall of the great palace, and on the 22nd of December, 1472, solemnly swore there to respect the constitution and laws of Catalonia.

  • Empieza una fiesta de San Jorge de cinco días para Carlos I

    El año de 1533, hallándose en Barcelona el emperador don Cárlos V, la reina doña Germana y su esposo el duque de Calabria, dignáronse honrar con su augusta presencia la fiesta, que por esta razon fue prorogada al domingo 27 de abril. Atavióse el altar con varias piezas de argentería de la Real Capilla, y los clérigos de la misma celebraron el oficio. No se dijo sermon por retardo que hubo en empezar. S. M., acompañado de las personas reales, del marqués de Guasto, de los cardenales de Santiago y Sigüenza, y de otros notables en gran número, vino cabalgando á la estradiota, vistiendo capa de tela de plata y una manera de cuera á la soldadesca, hecha de seda blanca, toda entretelada y recamada de hilo de plata, con mucha perlería, y unas calzas blancas ricamente bordadas de hilo de oro y plata, muy acuchilladas, aforradas en otra seda. Los diputados bajaron á recibirle hasta el pie de la escalera, y allí descabalgó en el apeadero que aun está. Habiéndole en seguida acompañado arriba, situóse en la cámara del regente de cuentas, donde se le habia puesto una cortina muy rica, y dentro de ella se recogió el duque de Calabria, viéndose elevado el sitial delante del lindar (sobre el endors, dice el original), á cuyo efecto se desclavaron las puertas. Los concelleres ocuparon su lugar acostumbrado: el cardenal de Santiago se situó afuera, al lado de la puerta antedicha, donde suelen ponerse los vireyes cuando concurren, en un banquillo cubierto de brocado, y al dorso un paño de raso. Seguian en otro banquillo algunos obispos; luego los embajadores que van con la córte, en asientos análogos; los diputados, el cuerpo consular, la nobleza, etc. Algunos convidados, por falta de mejor local, ocuparon el antepecho del claustro, habiéndose puesto en él paños de raso y bancos, y los cantores de la capilla tuvieron su apartamiento de costumbre, delante la puerta del archivo ó racional. Además, toda el ala del claustro que va desde el mismo racional hasta el gran consistorio, estaba llena de menestrales del condestable y del conde de Benavente, y de los trompetas y atabales del duque de Calabria, que espresamente fueron llamados, los cuales al entrar y salir S. M. y al acabarse los oficios, hicieron tan grande música que otra cosa no se oia. Los trompetas de la ciudad, que igualmente suelen concurrir, estaban sobre un castillo alzado delante de la Casa-diputacion, desde cuyo lugar daban señal cada vez que entraba ó salia algun personaje. El ramo (toya) fue entregado á S. M. por el diputado eclesiástico, despues de hecha salva, habiéndolo tomado de manso de un oficial preeminero que lo llevaba. No hubo damas en sus sólitos lugares, porque todo lo ocupaban los hombres, si bien asistieron muchas disfrazadas, asi dentro de la capilla, como en la cámara del racional y arriba en la azotea (nota omitida). A las vísperas tampoco asistieron muchos convidados, pero sí gran multitud de pueblo, en razon al jubileo que se gana visitando la capilla (nota omitida). Tampoco los diputados salieron cabalgando en órden consistorial, conforme otras veces se habia acostumbrado.

  • Plantan naranjos en el Palacio de la Generalidad

    Se comienzan á plantar los naranjos del bosquet en el terraplen de la casa de la Diputacion.

  • La Diputación rebaja los impuestos para facilitar un gran mercado de esclavos y otros géneros procedentes de Túnez

    A 5 de Setiembre de 1535 aportó á Barcelona la Armada de Portugal que habia ido á Tunez, y traia muchos esclavos y esclavas. A los 11 de dicho mes los Diputados del General y derecho de la Leuda publicaron pregones, para que el que quisiese, podia sacar en tierra esclavos ú otra qualquiera mercadería, pagando solo por lo que vendiesen: y así desembarcaron muchos esclavos y otros generos de que hicieron buena venta; y volviendo á embarcar los restantes, partieron siguiendo el rumbo á poniente.