Etiqueta: diócesis de Urgel

  • Entra el duque de Cardona, ya enfermo, para jurar como nuevo virrey en lugar de Dalmau de Queralt, ya muerto; salida en litera para Perpiñán

    Llegó á Madrid la noticia del estrago, y sin duda que luego se despachó orden y privilegio al duque de Cardona, que se hallava en Cardona enfermo, para que partiese á toda diligencia á Barcelona y jurase por Virrey; así lo ejecutó, pues llegando á Barcelona lunes 18 de Junio 1640 por la tarde, y entrando sin pompa alguna, entregó luego los despachos que, registrados aquella misma noche por los consistorios de Ciudad y Diputación, el día siguiente 19 á las ocho de la mañana, le juraron, y arto mal combalecido, que havían de irle mantiniendo, tenía orden de S. M. que en haver jurado partiera á Perpiñán, por las causas que en adelante se dirán; y así aquella misma tarde pidió para su jornada la asistencia de Diputado y Conseller en cap, así para mejor suceso de lo que havía de obrar como para la seguridad de su persona, por no estar aún quietos los ánimos de las turbulencias pasadas; concediéronselo todo y partieron viernes á 22 con el virrey Luis de Calders, conseller, y D.n Joseph de Tamarit, diputado, que ambos, para el cerco de Salsas, havían ya salido. Por el camino lebantaron los somatenes en su seguimiento; hivan todos en literas, que la corta salud del Duque no dava lugar á otro, y los dos personajes para su decencia no permita menos; el sávado 23 partieron, en su seguimiento, y para asistir al Virrey los obispos de Urgel, D.n Paulo Duran y el de Vique, D.n Ramón Semmenat.

  • Robo de correos para descubrir las intenciones de Felipe IV

    Viendo los cathalanes que los perpiñaneses eran como en Argel, viles esclavos de los soldados castellanos, y que los tratavan con rrigor y fiereza siendo dueño de puertas y presidios, viendo asimesmo que se esperavan las galeras de día en día de la parte de Italia, con mucha gente, y que los militares hacían su negocio, resolvieron robar la estafeta que hiva á Madrid y descubrir con las cartas la enfermedad que tenía el cuerpo de la Provincia: ejecutáronlo el día 12 de Agosto 1640 cerca el Torrente Jornal [Collblanc – en catalán, Torrent Gornal] que, parando al correo, abrieron los pliegos y encontraron los que ingratos á la patria davan avisos y ministravan me(dios) á los ministros de Madrid para conseguir su intento; nombráronse algunos que luego se ausentaron ha vista de haver cogido las cartas.

    El día 15 tomaron también un correo que pasava de Madrid á Perpiñán, el qual llevava entre otros pliegos dos cartas del Rey: una para Don Juan de Arce, en que le ordenava que en llegando las galeras, embarcase en ellas la más gente y más veterana que tubiese y que pasase á los Alfaques para hacerse dueños de Tortosa que así combenía. La otra era para el Obispo de Urgel [Pau Duran], electo arzobispo de Tarragona, que residía en Perpiñán todavía, en que le dava orden le continuase los avisos de quanto acá se obrava, encargándoselo mucho y agradeciéndoselo ygualmente. Este sujeto era cathalán y con las dependencias de sus prelacías, tenía quien le ministrava las noticias. Era natural de Espar(ra)guera, hijo de un peraire, pero gran letrado y no menos alevoso á su patria, que por particular interés hubo también muchos que le ymitaron.

    Con estas noticias se suspendieron los Correos (En aquellos días fué cosa frecuente el interceptar correos, originándose gran perturbación en la correspondencia. [ejemplos]), y si no era por mar no pasavan los avisos; también se cerró en quanto se pudo el comercio con el Rosellón, así por mar como por tierra, privando á todos el pasar allá mantenimientos, tomando la gente de armas todos los pasos, y dando órdenes á las fusta, de donde resultó nuevas disposiciones en los ánimos para su defensa.