En un periódico científico de [Barcelona] y en su número correspondiente al mes de julio de 1848 se lee lo siguiente: «Polvora-Roura. – Esta pólvora se presenta en granos como la pólvora comun susceptible de adquirir todas las graneaciones, de color blanco algo amarillento, muy combustible, poco higométrica, y dotada de una fuerza superior á la mejor inglesa, apenas deja residuo y este no ataca tanto á las armas como el que deja la comun; el residuo no es nada higrométrico y los productos de la descomposicion no ejercen mayor detrimento en las armas que los productos de la negra: los experimentos siguientes dan una idea de las mayores ventajas que presenta la nuevamente descubierta, sobre la comun.
Número 1. Fulminante; propia para pistones. Su preparacion es mas económica, fácil y menos peligrosa que la de Howard, advirtiendo ademas que sus componentes nada tienen de comun con los que entran en la de este.
Número 2. Propia para chispa, piston y toda otra clase de fuego y en la cual no figura ninguna de las materias que constituyen la comun.
Número 3. Adaptable á pison, mecha, lanza-fuego y fulmi-algodon.
Estopines. De una composicion singular, pues en nada se parece á la de los dichos de cebo y de comunicacion que usa la artillería, tanto de campaña como de plaza.
Lanza fuegos. Hechos con pólvora número 3, sin adicion de ninguna otra materia. Arden en el agua, como los que se usan en las piezas de campaña y en las de plaza cuando llueve. Los resultados de su combustion no despiden ningun mal olor.
[Pruebas de penetración]
Balas arrojadas en 4 de enero de 1848 en Atarazanas sobre resmas de papel.
Pólvora-Roura num. 3. | Pólvora comun. | |||
Tiro | Adarmes | Cuadernillos atravesados | Adarmes | Cuadernillos atravesados |
1 | 4 | 87 | 4 | 21 |
2 | 2 1/2 | 64 | 4 1/2 | 25 |
3 | 2 | 62 | 5 | 36 |
Los ensayos que se hicieron con el graduador dieron iguales ventajosos resultados.
[Pruebas de alcance]
Balas arrojadas el dia 10 de enero de 1848 en el campo y sitio llamado de la Bota con morterete y cañon de á ocho.
Morterete
Pólvora-Roura num. 3. | Pólvora comun. | |||
Tiro | Carga (onzas) | Alcance (varas) | Carga (onzas) | Alcance (varas) |
1 | 3 | 360 [no puede ser] | 3 | 224 |
2 | 2 1/2 | 248 | 3 | 229 |
3 | 2 | 217 | 3 | 218 |
4 | 2 | 222 | 3 | 218 |
Cañon de á ocho
[los 2 pies se refieren al ángulo de elevación, y supongo que en la última regla deberían ser 4]
Pólvora-Roura. | Pólvora comun. | |||||
Tiro | Carga (libras) | Alcance (varas) | Carga (libras) | Alcance (varas) | ||
1 | 1 | 530 | 2 | 255 | ||
2 | 1 | 780 | 2 pies | 1 1/2 | 725 | 2 pies |
3 | 1 | 1052 | 2 pies | 1 1/2 | 881 | 2 pies |