Entra por primera vez D. Cárlos príncipe de Viana, y es en ella muy obsequiado.
Etiqueta: Corona de Aragón
-
Negociación entre Juan II de Aragón y los catalanes sobre el encarcelamiento de Carlos de Viana
Llegan embajadores del rey D. Juan II de Aragon para tratar con el parlamento general de Cataluña sobre la prision del príncipe de Viana mandada por aquel.
-
Sublevación a favor de Carlos de Viana; fuga de Galcerán de Requesens
Armamento por mar y tierra en favor del príncipe de Viana y fuga secreta del gobernador D. Galcerán de Requesens.
-
En el conflicto catalano-aragonés, noticia de la liberación de Carlos de Viana por su padre Juan II
Llega la noticia de que el rey D. Juan II de Aragon habia puesto en libertad á su hijo el príncipe de Viana que estaba en el castillo de Morella.
-
Prohibición de bailes de carnaval mientras se celebra la paz entre Juan II y Carlos de Viana
Los diputados van al monasterio de Jesus estramuros, para el solemne oficio y procesion que se celebraba á fin de que tuviesen buen término las diferencias entre el rey D. Juan II y su primogénito D. Cárlos de Viana. Con este motivo se prohibieron los bailes de los tres siguientes dias que fueron de carnestolendas.
-
Expulsados los «castellanos» y «vascos»
Publicase un bando en que se manda salir de la ciudad á todos los castellanos y gascones con motivo de las diferencias entre el Principado y el rey D. Juan II.
-
Noticia de la Capitulación de Villafranca del Penedés, limitando el poder de Juan II de Aragón a favor de la oligarquía catalana
Llegan de Villafranca los embajadores enviados á la reina, con la nueva de que esta, como procuradora de su esposo D. Juan II habia firmado la concordia con el príncipe de Viana y con Cataluña. Hubo mucha alegría, procesion é iluminaciones.
-
El rey de Portugal recomienda a los catalanes someterse a Juan II de Aragón y, por implicación, olvidarse de Enrique de Castilla
Llega un embajador del rey de Portugal aconsejando en nombre de este á los catalanes, que se sometan al rey de Aragon Don Juan II, contra quien no podia darles favor por ser deudo suyo.
-
Salen barcos para buscar el nuevo «rey»
Salen para Ceuta dos galeras á fin de traer á D. Pedro condestable de Portugal, á quien los catalanes proclamaron rey en la guerra contra D. Juan II de Aragon.
-
Desembarca Pedro de Avis para luchar por parte de la oligarquía contra Juan II
Desembarca en Barcelona D. Pedro, condestable de Portugal, á quien los catalanes aclaman rey porque estaban en guerra con D. Juan II, que lo era verdadero.
-
El anti-rey Pedro jura los fueros
D. Pedro condestable de Portugal, elegido rey por los catalanes, jura los fueros del principado.
-
Muere en Granollers el pretendiente al trono aragonés, Pedro de Portugal
Entierro de D. Pedro de Portugal, á quien los catalanes habian proclamado rey durante la guerra con D. Juan II. Habia muerto en Granollers.
-
Sale una embajada para Sicilia para notificar Renato de Anjou que ha sido elegido conde de Barcelona durante la guerra contra Juan II
Sale la embajada para Sicilia á notificar á Renato de Anjou que los catalanes lo habian elegido conde de Barcelona: suceso que tuvo lugar durante la guerra con D. Juan II de Aragon.
-
Es elegido conde de Barcelona Juan de Lorena, pretendiente a la corona de Aragón
Los catalanes reciben el juramento del primogénito de Renato de Anjou, á quien habian elegido conde de Barcelona, durante la guerra con D. Juan II.
-
Descuartizados y desollados un barbero y un obrero por haber hecho llaves para Juan II
Son descuartizados y desollados un barbero y un labrador que habian hecho llaves para la puerta de Ostallers, á fin de hacer entrar al rey de Aragon D. Juan II, contra quien se tenia guerra.
-
Muere Juan II de Lorena, pretendiente a la Corona de Aragón
Muere el duque de Calabria, que vino á sostener á los catalanes enviado por el duque de Anjou á quien estos proclamaron rey durante la guerra con D. Juan II.
-
Pregonadas las cabezas del obispo de Gerona y otros
Son pregonadas las cabezas del obispo de Gerona, del baile general de Cataluña y de otros que entregaron al rey de Aragon D. Juan II con quien se tenia guerra, las plazas de Gerona y algunas mas.
-
Juan II toma Montjuic gracias a sus «grans besties»
Las tropas de D. Juan II se apoderan de Monjuich por culpa (segun dice el dietario de la antigua diputacion) de aquells grans besties que lo tenien.
-
Juan II de Aragón toma Barcelona
Entra por capitulacion el rey de Aragon D. Juan II.