Sociedad Catalana del alumbrado por gas.
Esta Sociedad anonima fué fundada por Mr. Carlos Lebon en 1840, bajo el capital de 240,000 pesos fuertes dividido en 1500 acciones de 200 pesos cada una. Apesar de las muchas dificultades que se han opuesto al completo desarrollo de esta empresa, ya por los sucesos políticos del año 42 y 43, y la desidencia que hubo entre los socios; en 1.° de octubre de 1842 se dio principio al alumbrado de gas con 53 faroles públicos, los que se han aumentado considerablemente. Para su gobierno tiene una junta compuesta de un Presidente y un Tesorero, Secretario etc. Tiene su despacho en la calle Ancha esquina á la de Escudillers.
Etiqueta: Charles Lebon
https://lh4.googleusercontent.com/-nJRG4vAavV4/Tw48f_f6-KI/AAAAAAAA3Jw/9sqEP7EtcP0/s560/4843511223_61f5f42d13_b.jpg //// Casa del «Gas Lebon». Sede de una de las dos Compañías de alumbrado público por gas de hulla, ubicada en el cruce de la calle de Baime Balmes con la Gran Via. Se pueden ver las vallas que protegen las vías del Ferrocarril de Sarriá a Barcelona y el edificio de la Universidad central a la izquierda /// CC Vicens Tort Arnau //// http://www.flickr.com/photos/28561655@N00/4843511223/in/photostream/
-
Inaugúrase el alumbrado de la ciudad por medio del gas
-
Bando: al fallar de nuevo el alumbrado público de gas, los vecinos deben poner luces en los balcones y ventanas
Al quedar en la noche de ayer repentinamente á oscuras las principales calles, paseos y otros puntos de esta Capital, que se alumbran por el gas, todas las Autoridades dictaron inmediatamente las medidas oportunas y la Empresa del alumbrado acudió luego á poner candilejas con aceite en los faroles, quedando asi restablecida luego en una gran parte la iluminación; al paso que en el día de hoy el Excmo. Ayuntamiento ha dado otras disposiciones de su incumbencia para procurar el buen desempeño de tan interesante ramo del servicio público.
Sin embargo para el caso de que pudiese ocurrir otra vez, aunque no fuese mas que por momentos, la falta de luz, el infrascrito Alcalde constitucional, ORDENA Y MANDA:
1.° Si aconteciese en alguna otra noche que cesasen de dar luz los faroles del gas, los vecinos que habitan en los entresuelos y primeros pisos de las casas particulares y los encargados de otros edificios, en los paseos, plazas ó calles en que sucediere, pondrán inmediatamente luces en los balcones y ventanas, hasta que se provea en aquella noche con alumbrado público de gas ó aceite.
2.° Los dependientes de la Autoridad local que tienen á su cargo la vigilancia de la Ciudad, celarán muy especialmente el exacto cumplimiento de la precedente determinación en que se halla interesado todo el vecindario.
Y para que llegue á noticia de este, y nadie pueda alegar ignorancia, se fijará el presente en los parages públicos y acostumbrados de la Ciudad, insertándose ademas en los periódicos de la misma.
Barcelona 8 de marzo de 1845.
El Alcalde constitucional,
José Parladé. -
Ensayo de alumbrado de gas en la fachada de la Capitanía General
En la noche de ayer se ha verificado el ensayo de la iluminacion por medio de gas en la hermosa fachada del palacio de la capitania general, sito en el que fue convento de la Merced, á pesar de la calma completa que reinaba en la atmósfera, no ha sido muy viva ni brillante la luz que ha dado en ciertos trozos, quizá por la suma pequeñez de los inumerables agueros, ó por las particulares de aire que estarian detenidas dentro de los conductores; pero orillado que sea este inconveniente, la iluminacion del edificio presentará un magnifico golpe de vista, particularmente en el escudo de armas que lo corona, cuyas formas y blasones marca el gas con perfecta elegancia y curiosa simetraia. Entonces solo faltará el que se ponga en práctica la idea tantas veces anunciada de colocar candelabros á lo largo de la muralla del mar y ejecutar algunas piezas de música escogidas, á lo menos, en las noches de los dias festivos, para que este hermoso paseo fuese en la estacion calorosa el mas delicioso y concurrido, y uno de los embellicimientos mas notables y dignos de la segunda ciudad de España.