Sociedad Catalana del alumbrado por gas.
Esta Sociedad anonima fué fundada por Mr. Carlos Lebon en 1840, bajo el capital de 240,000 pesos fuertes dividido en 1500 acciones de 200 pesos cada una. Apesar de las muchas dificultades que se han opuesto al completo desarrollo de esta empresa, ya por los sucesos políticos del año 42 y 43, y la desidencia que hubo entre los socios; en 1.° de octubre de 1842 se dio principio al alumbrado de gas con 53 faroles públicos, los que se han aumentado considerablemente. Para su gobierno tiene una junta compuesta de un Presidente y un Tesorero, Secretario etc. Tiene su despacho en la calle Ancha esquina á la de Escudillers.
Etiqueta: Catalana de gas
-
Inaugúrase el alumbrado de la ciudad por medio del gas
-
Bando: al fallar de nuevo el alumbrado público de gas, los vecinos deben poner luces en los balcones y ventanas
Al quedar en la noche de ayer repentinamente á oscuras las principales calles, paseos y otros puntos de esta Capital, que se alumbran por el gas, todas las Autoridades dictaron inmediatamente las medidas oportunas y la Empresa del alumbrado acudió luego á poner candilejas con aceite en los faroles, quedando asi restablecida luego en una gran parte la iluminación; al paso que en el día de hoy el Excmo. Ayuntamiento ha dado otras disposiciones de su incumbencia para procurar el buen desempeño de tan interesante ramo del servicio público.
Sin embargo para el caso de que pudiese ocurrir otra vez, aunque no fuese mas que por momentos, la falta de luz, el infrascrito Alcalde constitucional, ORDENA Y MANDA:
1.° Si aconteciese en alguna otra noche que cesasen de dar luz los faroles del gas, los vecinos que habitan en los entresuelos y primeros pisos de las casas particulares y los encargados de otros edificios, en los paseos, plazas ó calles en que sucediere, pondrán inmediatamente luces en los balcones y ventanas, hasta que se provea en aquella noche con alumbrado público de gas ó aceite.
2.° Los dependientes de la Autoridad local que tienen á su cargo la vigilancia de la Ciudad, celarán muy especialmente el exacto cumplimiento de la precedente determinación en que se halla interesado todo el vecindario.
Y para que llegue á noticia de este, y nadie pueda alegar ignorancia, se fijará el presente en los parages públicos y acostumbrados de la Ciudad, insertándose ademas en los periódicos de la misma.
Barcelona 8 de marzo de 1845.
El Alcalde constitucional,
José Parladé. -
François Arban sube al calesero y segundo aeronauta catalán, Eudaldo Munné, en un globo aerostático para agradecerle su salvación de la población salvaje de San Andrés de Palomar
Sin embargo del mal tiempo se ha verificado en todas sus partes el programa ofrecido para la ascension del señor Arban con su intrépido compañero el jóven catalan don Eudaldo Munné. La atmósfera se ha presentado cargada todo el dia, de modo que llegaba á temerse que no se verificaria la funcion, mas el deseo que habia por parte del público para presenciar el arrojo y decision del compatricio y el empeño que este manifestaba de llevar á cabo lo que la tenia ilusionado desde muchos dias, decidieron por fin á Mr. Arban á emprender su viaje. Eran las cuatro de la tarde y ya todas las afueras de la parte de mar estaban atestadas de gentío, mientras iba concurriendo á la plaza de toros un sin fin de personas de lo mas escogido de la ciudad. Hecho ya el preparativo de costumbre y arreglado el globo, Mr. Arban ha dado la vuelta por la plaza, como la otra vez, repartiendo ramos, versos y dulces á manos llenas. Luego el valiente compañero, mostrando un admirable espiritu, y despues de saludar al público, que le ha devuelto el saludo con mil entusiastas aclamaciones, se ha colocado en el cesto, sin cubrirse siquiera con el gaban que para guarecerse de la humedad le tenian preparado; y á poco rato, se ha dejado suelto el globo, que con suma rapidez se ha remontado, tomando una direccion N.O.; no obstante, la ascension no ha podido ser á la altura á que llegó Arban el domingo pasado, en razon á que las nubes estaban tan bajas que cubrieron muy pronto el globo, pues que á no ser asi, acaso el viaje hubiera sido muy largo é interesante al mismo tiempo para los aéreos viajeros.
Al dar la vuelta por la plaza Mr. Arban, varios aficionados á tales funciones le han regalado una corona de laurel que el viajero al remontarse ha arrojado al palco de la presidencia para demostrar asi su gratitud.
Observado el globo al llegar á su mayor altura con un buen telescopio, y despues que Mr. Arban habia arrojado ya todo el lastre con el intento de remontarse mas, se ha visto que aun á tal distancia y acaso peligroso punto respecto al estado de la atmósfera, Munné con la misma serenidad y gozo que ha mostrado al partir, saludaba á la ciudad y á los habitantes que le admiraban.
La descension se ha verificado en una viña, sobre el punto donde existió el convento de San Gerónimo de Valle de Ebron, término de San Genis de Horta, á los 50 minutos de haberse remontado. Las primeras personas que han acudido para felicitar á lso dos intrépidos viajeros han sido el señor cónsul general de Francia y su señora que habian salido montados con este objeto, y un capitan de caballería con el piquete destinado á darles proteccion en caso necesario.
Se han remontado sobre tres mil metros, y despues de haber atravesado la capa de espesas nubes que cubria el horizonte, han disfrutado un sol radiante y puro, que sin embargo no impedia que el termómetro estuviese bajo cero.
Cuando estaban cerca la tierra una ráfaga de viento les impelió con tal fuerza, que hubieron de temer que se les rompiese la cuerda en que estaba aferrada el áncora; pero agarrado Munné á la cuerda, mientras Arban que tambien le ayudaba en esta tarea, mantenia abierta la válvula, han conseguido saltar á tierra sin mas percance que el de pequeñas escoriaciones y rasguños en las manos.
-
Empieza la huelga de la Canadiense
La compañía … es conocida históricamente por la famosa huelga que se originó entre Febrero y marzo de 1919, y que constituyó un gran avance en el movimiento obrero catalán. El conflicto comenzó a finales de enero de 1919 cuando la empresa ‘Riegos y Fuerza del Ebro S.A., empresa asociada a Barcelona Traction Light and Power, introdujo cambios en las condiciones de trabajo del personal de facturación, esto produjo una disminución salarial. Los trabajadores pidieron asesoramiento y soporte al Sindicato de Agua, Gas y Electricidad de la CNT, la dirección de la empresa respondió con el despido de 8 de los trabajadores afectados. El 5 de febrero el resto del personal de facturación se declaró en huelga, en solidaridad de sus compañeros. La nueva respuesta de la dirección de la empresa fue el despido de 140 trabajadores de la sección de facturación, que fueron sustituidos por personal de otras secciones. Los trabajadores del departamento de Producción y Distribución se unieron a la huelga y el día 8 de Febrero la huelga era casi total en la Riegos. El 10 de febrero la dirección de la Canadenca dio un ultimátum a los trabajadores en huelga. La tensión aumentó todavía más al ser asesinado un cobrador de la compañía. El día 21 de Febrero el Sindicato Único de Agua, Gas y Electricidad de la CNT declaró la huelga a todo el sector y a las empresas asociadas a La Canadenca (Catalana de Gas, Ferrocarril de Sarriá en Barcelona y Sociedad General de Aguas).
Poco después se unieron los trabajadores de estas empresas, esto provocó que Barcelona y sus alrededores quedaran paralizados. El 1 de marzo las compañías de agua, gas y electricidad declararon que los trabajadores que no se presentasen a trabajar antes del día 6 serían despedidos. Debido a esto el Sindicato Único de Artes Gráficas implantó la censura roja, sobre las noticias periodísticas contrarias a los intereses de los trabajadores en huelga. El día 9 el presidente general de Cataluña, Joaquim Milans del Bosch, declaró estado de guerra, y más de tres mil obreros fueron detenidos y encerrados en el Castillo de Montjuic. Tras esto también se declararon en huelga como protesta a los obreros de la indústria textil y se produjo una huelga general en toda Barcelona. El gobierno envió a Barcelona al subsecretario de la Presidencia por pactar con el comite de la huelga:
- La apertura de todos los sindicatos cerrados.
- La libertad de los trabajadores encarcelados.
- El establecimiento de la jornada de trabajo de 8 horas.
Los días 15 y 16 de Marzo en presencia del emisario del gobierno, José Morote, se reunieron los representantes de La Canadenca y del comité de la huelga, y el 17 se llegó a un acuerdo:
- Libertad para los trabajadores encarcelados.
- Readmisión de los trabajadores en huelga sin represalias.
- El pago de la mitad de los días que había durado la huelga.
- Se establecería la jornada de 8 horas.
- Tras el acuerdo definitivo se levantaría el estado de guerrra.
Para suscribir el acuerdo, la CNT convocó el día 19 de Marzo una gran asamblea en la plaza de toros Les Arenes, donde asistieron más de 20.000 trabajadores e intervinieron Simó Piera i Pagès, Josep Díaz, Rafael Gironés, Francisco Miranda y Salvador Seguí, que cerraron el meeting. La asamblea aprobó el acuerdo y dio un tiempo de 72 para que el gobierno liberase a los encarcelados. El 3 de abril un decreto del gobierno español estableció la jornada de trabajo de 8 horas, para todos los oficios.
-
Derrumbada la plaza de toros de la Barceloneta
Acabada la Guerra Civil, el Torín va ser enderrocat el 8 d’abril de 1946 i vuit anys més tard els terrenys que ocupava van passar a ser propietat de la companyia Catalana de Gas.